cultura y tecnología

encontrados: 22149, tiempo total: 0.514 segundos rss2
28 meneos
587 clics

ToaruOS, un sistema operativo ideal para ordenadores lentos

Ya ha sido publicada la primera versión de TouaruOS, un sistema operativo de código abierto que se presenta como alternativa ligera a Windows, macOS y Linux.
21 meneos
714 clics

Fuchsia: así es el aspecto del nuevo sistema operativo de Google... sin Linux

Los rumores sobre la llegada de un tercer sistema operativo de Google llevan tiempo produciéndose. Esa teórica mezcla de Android y de Chrome OS se llama Fuchsia, y hay una diferencia importante con esas dos plataformas: que no estará basado en el kernel Linux.
32 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Tizen el sistema operativo peor escrito de la historia? Se han hallado ya 900 errores en su código

La peor parte es que Karpov solo ha analizado el 3,3% de los más de 72 millones de líneas de código que componen este software escrito en C/C++. Si el número de fallos sigue a este ritmo, sus estimaciones apuntan a que Tizen tiene alrededor de 27.000 errores en su código. Actualmente, Tizen es el sistema operativo que usan más de 30 millones de dispositivos en todo el mundo, entre ellos smartwatches de la marca Galaxy Gear, televisores inteligentes o cámaras de fotos de la compañía coreana. Samsung también ha integrado Tizen en algunos de sus..
13 meneos
412 clics

Smart TV: Los sistemas operativos más populares

Los televisores inteligentes se introdujeron en el mercado mundial a comienzos del siglo XXI, pero no empezaron a popularizarse hasta 2010. El mercado de los televisores es feroz. Tras ofrecer tamaños imposibles como reclamo, luego llegó la lucha entre el LCD, el plasma y, más tarde, el OLED. Hoy muy parecidos a una computadora al uso, y en este sentido, tan importante es el hardware como el software. A continuación repasamos los sistemas operativos más populares en televisores inteligentes.
113 meneos
3286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WinWorld: una gran colección de sistemas operativos, software y juegos desaparecidos

WinWorld es una página web que cuenta con un montón de sistemas operativos, software, aplicaciones, herramientas de desarrollo, juegos y muchas otras utilidades varias que son abandonadas por los desarrolladores hace mucho tiempo. Es un museo en línea dirigido por miembros de la comunidad, voluntarios y está dedicado a la preservación y el intercambio de software antiguo, abandonado y de lanzamiento previo. WinWorld se inició en 2003 y su fundador afirma que la idea de comenzar este sitio está inspirada en los maletines de Yahoo.
37 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Huawei lanzará el próximo mes su propio sistema operativo alternativo a Android

Huawei lanzará el próximo mes su propio sistema operativo alternativo a Android

Hoy, según publica TechRadar, Alaa Elshimy, Director y Vicepresidente de Negocios Empresariales de Huawei en el Medio Este, ha confirmado que Huawei lanzará su sistema operativo a partir del próximo mes, aunque no sabemos si se refiere a junio o julio. Huawei necesita seguir pudiendo desarrollar su propio software y, sobre todo, contando con aplicaciones de calidad y actualizaciones en sus smartphones, algo que sin poder trabajar con Google de cara a lanzamientos como los de los hipotéticos Mate 30 y otros será imposible en el futuro.
13 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se filtran imágenes de Ark OS, el sistema operativo de Huawei

Desde Alemania se han filtrado las primeras imágenes de Ark OS, el sistema operativo de Huawei que sustituirá a Android en sus equipos. El material habría sido obtenido de patentes registradas recientemente.
35 meneos
1539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 sistemas operativos alternativos a Windows, Linux o macOS

eComStation,Haiku,ReactOS,FreeDOS,Chrome OS,FreeBSD,Solaris,illumos,Syllable.El listado de los 10 sistemas operativos alternativos a Windows, Linux o macOS es muy variado y podemos encontrar de todo. Podríamos haber elaborado una lista más larga o quedarnos con otras 10 opciones, pero hemos elegido estas diez que vienen a continuación.
5 meneos
285 clics

El sistema operativo elegido por Huawei para sus móviles (y no es HarmonyOS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump sigue sin sacar a Huawei de la lista negra de entidades del Departamento de Comercio desde que fuera puesta allí a mediados de mayo, bloqueando esencialmente la firma de todo trato con las empresas estadounidenses y el uso de sus productos. Huawei ya ha desarollado su propio sistema operativo para móviles, HarmonyOS, en caso de no poder seguir usando Android. Sin embargo, hay una tercera vía que ya está estudiando la marca.
16 meneos
843 clics

15 geniales aplicaciones web completamente gratis que puedes usar en cualquier sistema operativo

Si algo sobra actualmente, son servicios y aplicaciones a los que podemos acceder simplemente usando el navegador, y aunque siempre hay quienes prefieren la experiencia de una aplicación nativa, la realidad es que los navegadores modernos son tan poderosos que pueden incluso hasta ejecutar sistemas operativos completos de hace unos cuantos años. Otra ventaja de las webapps es que son agnósticas en cuanto a plataforma y las podemos usar en Windows, Linux y macOS por igual, de ahí que muchos desarrolladores prefieren crear sus apps para la web.
3 meneos
82 clics

OS Auto, un sistema operativo para salvar a industria del automóvil

La transformación de los viejos cánones que han caracterizado, durante casi cien años, a la industria del automóvil comienzan a transformarse con el fin de conseguir una cultura inclusiva que resulte en mejores productos par los clientes, gracias a una rápida capacidad de innovación. En una sociedad donde los usuarios están acostumbrados a la facilidad de uso de sus dispositivos móviles que gracias sus Sistemas Operativos, crean el ecosistema perfecto alrededor de los cuales se desarrolla el ocio, contactos, acceso a la información, entretenimi
11 meneos
543 clics

Los otros sistemas operativos

Aunque no lo crean hay vida más allá de Windows, Linux y MacOS. Decenas de sistemas operativos, algunos conocidos, otros muy usados pero totalmente ocultos, otros proyectos personales que fueron creciendo hasta ser realmente útiles
264 meneos
1217 clics
Linux: 30 años del sistema operativo que rompió todos los secretos

Linux: 30 años del sistema operativo que rompió todos los secretos

Un correo electrónico o algo similar, quizás un foro ―porque hace 30 años estos servicios poco se parecían a los de hoy―, tuvo la culpa del nacimiento de Linux. El 25 de agosto de 1991, un todavía desconocido estudiante finlandés de informática, Linus Torvalds, publicaba el siguiente mensaje en un grupo del sistema operativo Minix: “Hola a todos. Estoy desarrollando un software gratuito para equipos 386 y 486. Hoy Linux cumple 30 años.
13 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 sistemas operativos alternativos que no son ni Windows, ni macOS, ni Linux

Si estás cansado del dominio absoluto de Windows, macOS y Linux en el segmento de los sistemas operativos de escritorio quizás te guste saber que hay alternativas adicionales a estas grandes plataformas.
9 meneos
201 clics

Presentan el lenguaje Hare, "ideal para crear sistemas operativos": sus creadores buscan sustituir a C simplificándolo

Drew DeVault es un programador que tiene en su haber numerosos proyectos, como un administrador de ventanas en mosaico (Sway WM), un sistema operativo para calculadoras (Knight OS), una implementación libre de Minecraft (TrueCraft) y hasta su propio servicio de alojamiento GIT. Pero ayer presentó un proyecto nuevo, mayor y a más largo plazo, en el que él y treinta colaboradores llevaban dos años y medio trabajando en secreto: un lenguaje de programación llamado Hare con el que pretende ofrecer una alternativa a C.
187 meneos
5086 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los 8 discos de rescate y sistemas operativos que he elegido para crear una 'navaja suiza' en un pendrive USB 'multiboot'

Los 8 discos de rescate y sistemas operativos que he elegido para crear una 'navaja suiza' en un pendrive USB 'multiboot'

YUMI (Your Universal Multiboot Installer) es una aplicación que se ha especializado en facilitar la grabación de unidades USB multiboot (multiarranque); es decir, que nos permiten utilizar un mismo pendrive para arrancar diferentes sistemas operativos, mostrándonos un menú para que elijamos cuál nos interesa ejecutar en cada momento. Lo bueno de YUMI es que nos permite —siempre y cuando contemos con una unidad USB con la capacidad de almacenamiento suficiente— generarnos una herramienta personalizada y todoterreno para cualquier necesidad...
204 meneos
1123 clics
Mozilla: "si no tienes un sistema operativo propio, tienes pocas posibilidades de competir" en el mercado de los navegadores web

Mozilla: "si no tienes un sistema operativo propio, tienes pocas posibilidades de competir" en el mercado de los navegadores web

Mozilla acaba de hacer público un informe, titulado "Cinco jardines amurallados: por qué los navegadores son esenciales para Internet y cómo los sistemas operativos los están frenando", basado en 6000 encuestas (a usuarios de EE.UU., Reino Unido, Francia, India y Kenia). Aunque muchos aseguran saber cómo se instala en teoría un navegador... muchos de ellos, en la práctica, nunca instalan un navegador alternativo al predeterminado.
8 meneos
95 clics

Rusia tiene nuevo sistema operativo para ordenadores: así es M OS

La cancelación de Windows en Rusia en junio de 2022, que se produjo como sanción contra Moscú tras la invasión de Ucrania, ha obligado a los desarrolladores del país a dar a luz a un nuevo sistema operativo «Made in Russia» llamado M OS. De basa en el kernel de Linux y está diseñado específicamente para su uso en instituciones educativas. El producto ya se suministra a las escuelas de Moscú como parte de ordenadores personales, portátiles y pizarras digitales/paneles interactivos.
14 meneos
260 clics

Neon es el nuevo navegador experimental de Opera y luce como un mini sistema operativo

Aunque a veces pareciese que en el mundo de los navegadores web de escritorio todo está ya dicho, afortunadamente aún vemos chispas de innovación aparecer de vez en cuando. Ahora tenemos Neon, un nuevo navegador conceptual de la mano de Opera que quiere echar un vistazo a lo que será el futuro de la computación según la visión de la empresa.
17 meneos
567 clics

Sistemas operativos de 32 y 64 bits: ¿cuál es la diferencia?

¿Qué diferencia hay entre los sistemas de 32 y 64 bits? Más de las que pueda parecer a simple vista. Para empezar, podemos tirar de lo más evidente: un chip de 64 bits (a cuya arquitectura en ocasiones nos referimos como x64) puede hacer mucho más que uno de 32 bits. Hoy en día es más que probable que ejecutes sistemas de 64 bits en procesadores con arquitecturas de este mismo tipo, algo que incluso ha llegado al mundo móvil.
51 meneos
3320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué sistema operativo utilizan los ordenadores cuánticos?

Los ordenadores de hoy en día funcionan con bits del sistema binario, unos y ceros que representan el que un pulso eléctrico pase o no pase, y todo lo que usas en tu PC, desde los juegos hasta esta página web, no son sino largas cadenas de dígitos binarios. Por el contrario, un ordenador cuánto hace uso de qubits, partículas subatómicas como electrones o fotones que tienen la particularidad de que añaden un tercer estado: además del 1 y el 0 del sistema binario que significa encendido o apagado, tienen el estado de los dos al mismo tiempo...
14 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kaspersky ha creado su propio sistema operativo seguro "sin una pizca de Linux"

Kaspersky lanzará al mercado un switch de capa 3 diseñado especialmente para redes con requerimientos extremos de seguridad para proteger sus datos. Será el primer dispositivo en funcionar con Kaspersky OS, un sistema cuya tecnología está pensada para ser adaptada al Internet de las cosas. La empresa asegura que para que algún hacker pueda comprometer su nueva plataforma, este necesitaría romper la firma digital, algo que antes de la introducción de los ordenadores cuánticos sería exorbitantemente costoso.
62 meneos
2645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué seguir usando hoy en día un sistema operativo DOS?

Cuando en 1994 se empezó a rumorear entre los aficionados a la informática que Microsoft pretendía ‘matar’ MS-DOS en las nuevas versiones de Windows, un fan de DOS llamado Jim Hall decidió tomar nota de lo que había ocurrido en el mundo Unix con Linux, y convocar a otros programadores para crear una versión libre y gratuita de DOS: FreeDOS. Pero, ¿por qué hoy en día querría nadie instalar y usar FreeDOS o cualquier otro sistema DOS (MS-DOS, DR-DOS, IBM PC DOS…)? En una entrevista realizada por It’s FOSS en 2017, el propio Hall cita 4 razones.
419 meneos
3093 clics
Huawei anuncia HarmonyOS: su sistema operativo podrá ejecutar apps de Android

Huawei anuncia HarmonyOS: su sistema operativo podrá ejecutar apps de Android

Huawei acaba de presentar oficialmente su nuevo sistema HarmonyOS. Además, el propio CEO de Huawei ha querido recalcar que la plataforma será compatible con aplicaciones HTML5, Linux e incluso Android, puesto que el kernel de HarmonyOS es Linux. Es decir, todo este tipo de aplicaciones podrán ejecutarse en HarmonyOS sin ningún problema y además, el compilador APK utilizado para el desarrollo de aplicaciones HarmonyOS también admitirá Kotlin, Java, JavaScript, C y C++.
155 meneos
2451 clics
Google ha invertido 22 millones de dólares en el sistema operativo KaiOS

Google ha invertido 22 millones de dólares en el sistema operativo KaiOS

Google sigue trabajando para llevar sus servicios a más usuarios y el movimiento pasa por intentar llegar a otros sistemas operativos. Por esa razón, ha invertido 22 millones de euros en KaiOS, empresa responsable del sistema operativo con el mismo nombre. Este sistema operativo está basado en Linux y es un derivado de B2G (Boot to Gecko), un sucesor de código abierto de la comunidad de Firefox OS. Como parte de esta inversión, el sistema operativo KaiOS empezará a funcionar con las aplicaciones de Google y sus servicios.

menéame