cultura y tecnología

encontrados: 3287, tiempo total: 0.058 segundos rss2
24 meneos
105 clics

El barco de refugiados judíos que nadie quiso recibir en América

El 13 de mayo de 1939 más de 900 judíos abandonaron Alemania a bordo de un crucero de lujo, el SS St Louis. Esperaban llegar a Cuba y de ahí viajar a Estados Unidos, pero algo en el camino salió mal. En La Habana los mandaron de vuelta a Europa, donde más de 250 de ellos acabarían muertos por los nazis.
14 meneos
24 clics

Tráfico de internet cifrado aumenta después de revelaciones de Snowden

Un estudio anual sobre tráfico de internet ha anunciado algunos datos reveladores y interesantes. Más allá del variación, dependiendo del territorio, del uso de protocolo P2P (sobre todo a través de BitTorrent) por parte de los internautas en todo el mundo, lo que se nota de forma inmediata es cómo ha aumentado el tráfico de internet cifrado, tanto en América como en Europa. Se ha visto un incremento en el 100 % de la navegación en internet de forma privada y segura en los Estados Unidos y Canadá, y un 400% en Europa y Latinoamerica.
14 meneos
74 clics

Stalin y Corea del Norte: Los falsos paraísos de la izquierda fundamentalista

Después de cuatro años de recortes sociales y represión policial, la sociedad española hierve de rabia e indignación. La ira es legítima, pero la violencia no constituye una solución en la Europa del siglo XXI. La violencia siempre representa un fracaso de la moral y la convivencia. No es épica ni hermosa, sino trágica, sucia y degradante. En América Latina, se han producido cambios importantes por vías exclusivamente pacíficas y democráticas. La revolución bolivariana se ha materializado en las urnas y se ha convertido en un ejemplo de transfo
6 meneos
97 clics

Microsoft quiere sustituir al portátil con su nueva tableta Surface Pro 3

Microsoft presentó hoy su nueva tableta Surface Pro 3, con la que busca el ambicioso reto de fusionar las tabletas con los ordenadores portátiles y acabar sustituyendo a estos últimos.
11 meneos
152 clics

La religión de los indios Cuervo

Entre 1907 y 1916, el antropólogo esdadounidense Robert H. Lowie visitó las exiguas comunidades de indios cuervos que aún persistían en Norte América. El autor citado comprobó que uno de los elementos centrales de la vida espiritual de estos indios era la búsqueda de la visión. Los jóvenes adolescentes en su desarrollo iban adquiriendo conciencia de las desigualdades de estatus que se producía en su poblado: ¿por qué Cráneo-Amarillo era despreciado por cobarde o Espalda-Pequeña vivía en la pobreza mientras otros miembros de la tribu gozaban...
4 meneos
26 clics

Guatemala un paraiso en centro America

Este video ha sido realizado por alumnos participantes en el taller accesorios móvil es para el turismo, impartir por Juan Miguel moreno. Este taller ha sido organizado por la Cámara de turismo de Guatemala con el apoyo de Instituto guatemalteco de turismo. Todas las imágenes han sido realizadas grabadas producidas y editadas con un iPhone.
3 1 7 K -62 cultura
3 1 7 K -62 cultura
6 meneos
114 clics

Arqueólogos trabajan en Cuba en el más antiguo cementerio chino de América

Arqueólogos cubanos investigan los restos de un cementerio chino, considerado como el más antiguo de América, descubierto en julio de 2012 en la localidad portuaria de Mariel, unos 45 kilómetros al oeste de La Habana.
11 meneos
93 clics

El tesoro Quimbaya podría ser repatriado

En 1892 el entonces presidente de Colombia, Carlos Holguín Mallarino, le regaló a la reina de España, María Cristina de Habsburgo-Lorena, 122 piezas precolombinas hechas en oro que los historiadores han denominado como el “tesoro quimbaya”. El 4 de mayo de 1893 se materializó en Madrid la entrega de esta colección de antigüedades, que salió del país como parte de las exhibiciones realizadas en la Madre Patria para celebrar el cuarto centenario del descubrimiento de América. Desde entonces han estado en un museo de la capital española.
5 meneos
29 clics

Nuestros pueblos como raíz

La fortaleza de nuestra tierra reside también en la enorme cantidad de personas, que hunden sus raíces en ella. Este dato, que todos dábamos por sabido, ha cobrado para mí una nueva dimensión al participar en un proyecto cultural que consideré en un principio una simple curiosidad y que se ha ido convirtiendo, con el tiempo, en un modo de acercar a los que hace años, o incluso siglos, dejaron la montaña leonesa para afincarse en otras tierras, especialmente en América...
17 meneos
122 clics

Robe Iniesta: "El rock siempre se toca en sitios que se han inventado para matar toros y montar ferias"

Entrevista al líder de la banda Extremoduro donde cuenta algunos secretos y de su inminente actuación en Valencia. Robe es consciente de que va a actuar en el moribundo lugar (no por falta de posibilidades) donde se celebró la Copa del América: "el rock siempre ha sido así, aprovechando sitios que se han inventado para otras cosas como matar toros o montar ferias. Andamos siempre buscando a ver dónde nos dejan tocar".
5 meneos
124 clics

Una lección de historia

La pérdida de la virginidad es como el descubrimiento de América. Un concepto erróneo de origen. Cada vez que en cada escuela le preguntan a un niño ¿quién descubrió América? la conquista se repite. Decir que América fue descubierta por Colón, implica mirar no sólo ese hecho, sino todos los…
11 meneos
725 clics

Carteles españoles que no pasarían la censura americana  

Eva Green es demasiado sexy para el cartel promocional de Sin City 2, o al menos así lo cree la Asociación Cinematográfica de América (MPAA), que ha decidido censurar el poster “por su desnudez” ya que se le ve la areola del pezón bajo la bata transparente con la que aparece vestida. Una decisión que vuelve a poner en entredicho este sistema de calificación que llevó a despropósitos como calificar Boys don’t cry con la NC-17 (prohibido para mejores de 17 años) por presentar una relación sexual entre mujeres...
22 meneos
250 clics

El niño que inventó una 'cultura'

Supongamos que estamos en 1860 y somos el francés Emmanuel Domenech un reputado geógrafo y experto y que nos llama el director de la Biblioteca del Arsenal de París poneniendo a nuestra disposición un misterioso manuscrito que un empleado de la mencionada biblioteca ha encontrado fortuitamente en los archivos. Supongamos que el título de ese manuscrito es Livre des Sauvages, y que presuntamente ha sido creado por tribus nativas de América y que finalmente el presunto manuscrito solo era el cuaderno de tareas escolares de un niño alemán
3 meneos
123 clics

Cazadores de naufragios en el Cabo de Hornos

Con la misma pasión con que desde hace siglos los navegantes pasan por el mítico Cabo de Hornos, dos alemanes siguieron el rastro del cementerio de barcos en torno a esta zona del extremo sur de América.
6 meneos
48 clics

Cuba atesora una valiosa colección del Imperio Napoleónico

Ubicada en el céntrico barrio habanero del Vedado, a un costado de la Universidad de La Habana, la antigua mansión Dolce Dimora es, desde 1961, el Museo Napoleónico de Cuba, considerado como el más importante de América latina y uno de los cinco más valiosos del mundo. El inmueble, que perteneció al mañoso político italo-cubano Orestes Ferrara y Marino, conserva una extensa, variada y valiosa colección de objetos de la época napoleónica, así como objetos personales que pertenecieron al emperador francés Napoleón Bonaparte.
6 meneos
22 clics

Valdivia, ciudad Chilena, es elegida Capital Cultural Americana 2016, la más austral de la Historia

La capital regional de Los Ríos, Valdivia fue escogida como la Capital Cultural Americana 2016 por el Bureau Internacional de Capitales Culturales del Mundo (IBOCC), organismo que tiene sede en Barcelona, España.
16 meneos
90 clics

Se han agotado las direcciones iPv4 para América Latina y el Caribe

El día de hoy el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe anunció el agotamiento de las direcciones iPv4, las fases siguientes, así como recomendaciones a los operadores y gobiernos de la región.
5 meneos
13 clics

¿Por qué hay que tener optimismo sobre la ciencia en América del Sur?

La prestigiosa revista Nature elogió los avances científicos del continente y ofreció razones para pensar que el desarrollo del conocimiento en la región va por buen camino.
41 meneos
66 clics

El disco debut de Ramones logra el Disco de Oro 38 años después de su publicación

El primer disco titulado con el nombre de la banda fue editado en 1976 y en las últimas horas fue certificado por la RIAA (Recording Industry Association of America) por llegar a las 500.000 unidades vendidas. En febrero de ese año, los Ramones ingresaron a los estudios Sound Plaza para darle vida al disco. El álbum costo 6.400 dólares y se terminó en siete días.
44 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estado número 51 de EE.UU.: Cartagena

Corría el año 1873 cuando a la Casa Blanca llegó una carta. El presidente Ulysses S. Grant, un veterano unionista de la Guerra Civil Estadounidense, examinó detenidamente el contenido de la misma. Alguien, en algún punto de un país llamado España, pedía la anexión a los Estados Unidos de América. En el remite... ¿Euskadi? ¿Catalunya? ¡No! El Cantón Murciano.
3 meneos
26 clics

Arequipa: hallan tumba tiahuanaco en el valle de Tambo

Es la evidencia más cercana al mar encontrada hasta hoy en Perú. Señalan que los tiahuanacos buscaban nuevas áreas de cultivo
3 meneos
84 clics

La escena de las startups en América Latina

El boom de las startups en América Latina está detonando de forma constante y la razón principal: su gente.
5 meneos
9 clics

América Latina y la lucha contra el trabajo infantil, una tarea pendiente

El debate en Bolivia en torno a rebajar la edad del trabajo infantil llama la atención. Más aún cuando -también en el marco del Mundial de Brasil- los países de la región se han comprometido a su erradicación. “Tarjeta roja al trabajo infantil” es el lema de la campaña de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) suena en una América Latina en donde hay 12 millones de menores trabajando, de ellos 9 millones en situaciones peligrosas según la OIT. Los índices de menores que trabajan varían según la fuente: entre 20% y el 35% en Perú y Bolivia
6 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mencía de Calderón y Sanabria, la heroína extremeña

La historia de Mencía es casi desconocida, natural de Medellín (Badajoz) fue una exploradora que llevó a América a las primeras ochenta mujeres españolas. Estaba casada con el hidalgo también de Medellín, Juan de Sanabria, con el que tuvo tres hijas: María, Mencía y Francisca.
1 meneos
2 clics

Paraguay presenta el documental "Los Guaraníes inventaron el Fútbol"

En el lanzamiento, la Ministra de Cultura, Mabel Causarano, afirmó que “existen registros desde el siglo diecisiete del juego de la pelota con los pies en América, en las Misiones Jesuíticas”. En ese sentido, valoró la identidad cultural de la ciudad de San Ignacio y la apropiación de este proceso histórico por los pobladores de la comunidad. En el material, reconocidos investigadores sostienen que en esta localidad del sur del país nació el juego de pelotas o “balón-pie”, mundialmente conocido como fútbol.
1 0 1 K -6 cultura
1 0 1 K -6 cultura

menéame