cultura y tecnología

encontrados: 3478, tiempo total: 0.080 segundos rss2
3 meneos
80 clics

María Estuardo y Chastelard

María Estuardo era aún muy joven cuando enviudó de su primer esposo, el rey Francisco II de Francia. Con gran pesar abandonó aquellas tierras en las que había sido feliz para regresar a Escocia. Dejaba todo atrás, excepto su extraordinario don para cautivar al sexo opuesto, un atractivo que resultó una maldición en su vida...
236 meneos
9000 clics
Los indígenas que dejaron perplejos a los alemanes en la Primera Guerra Mundial

Los indígenas que dejaron perplejos a los alemanes en la Primera Guerra Mundial

Es una ironía que probablemente no pasó desapercibida por los soldados de la tribu choctaw que peleaban en la llamada Gran Guerra. Mientras que los niños de la tribu eran azotados por hablar su lengua nativa en las escuelas de Oklahoma, en los campos de batalla de Francia su lenguaje era la solución para un enorme problema.
108 128 1 K 676 cultura
108 128 1 K 676 cultura
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un chip Ocular permite devolver la visión a ciegos

Un estudio de Francia permite devolver la visión a pacientes ciegos gracias al implante de un chip y a la utilización de unas gafas...
2 meneos
115 clics

Fusión Jazztel Yoigo

Se explica cómo puede que por situaciones del mercado actual con la integración Vodafone - Ono, si es aprobada, que apunta a favorablemente; y a parte la fusión de Orange Francia con Bouygues Telecom. La unión natural que quedaría para España sería por no solapamiento de frecuencias y/o redes y complementariedad sería la comentada.
1 meneos
10 clics

Las cicatrices de la Gran Guerra  

Lo que ves en esta imagen aérea son las cicatrices que dejó en el paisaje una de las batallas más sangrientas de la humanidad. El lugar se encuentra en el norte de Francia y los agujeros son los restos de las trincheras de la batalla del Somme, donde murieron más de un millón de hombres.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
8 meneos
40 clics

Europa radical. Documental interactivo

Las gitanas no se pueden presentar a Miss, la prensa crítica se queda sin publicidad, los indigentes no pueden acercarse a los edificios públicos... Un interactivo que se colorea a medida que navegas por sus 10 historias en vídeo a través de un mapa. Grabado en Hungría, Eslovaquia y Francia, refleja las políticas que han puesto en marcha los partidos radicales que ya gobiernan en diferentes países europeos en los tres niveles principales de la administración –estado, región y ayuntamiento–, y cómo estas políticas afectan a sus ciudadanos.
1 meneos
21 clics

Napoleón III no era sobrino del emperador Napoleón Bonaparte

Un estudio de ADN realizado ahora revela que Napoleón III, único presidente de la Segunda República y último dirigente que gobernó Francia de forma absolutista, no tendría lazos de sangre con el emperador Napoleón Bonaparte.
1 0 8 K -63 cultura
1 0 8 K -63 cultura
12 meneos
87 clics

Encuentran restos de un enorme santuario romano del siglo II en Picardía (Francia)

Arqueólogos franceses anunciaron el descubrimiento de restos de un santuario romano del siglo II cuya fachada medía 70 metros de largo y nueve metros de alto, en la región de Picardía, norte de Francia.
4 meneos
98 clics

70 años del desembarco de Normandía: la batalla que cambió la II Guerra Mundial

El 6 de junio de 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, dio comienzo la Operación Overlord, que consistía en un masivo desembarco por parte de las fuerzas aliadas (entre los que se encontraban la propia Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Polonia y exiliados españoles) en las playas de Normandía (Francia) para frenar el avance del ejército alemán. Comandados por Dwight D. Eisenhower, las tropas aliadas tenían previsto desembarcar en las costas francesas un día antes, el 5 de junio.
2 meneos
31 clics

¿Eres sefardi? Estos son los nuevos criterios para obtener la nacionalidad española

El gobierno ha hecho públicos este 6 de junio de 2014 los criterios para que la diáspora sefardí, en su mayor parte residente en Israel, pero también con importantes comunidades en Francia, EEUU, Argentina y otros países, obtenga la nacionalidad española. Este artículo señala los requisitos para lograrlo
2 0 7 K -65 cultura
2 0 7 K -65 cultura
29 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Normandía: un desembarco obligado para evitar la victoria total del Ejército Rojo en Europa

El que nos intentan vender como el día clave de la SGM, no fue más que una operación en la que los Estados Unidos e Inglaterra se vieron obligados a abrir el segundo frente en Europa, tras años de rechazo a hacerlo, para evitar que la guerra la ganaran en solitario los soviéticos. Incluso así, tras la invasión de Francia, el frente oriental siguió siendo el frente de guerra más importante en Europa, en el que los nazis concentraron por necesidad el 80% de sus tropas, y aún así los aliados, fueron derrotados en la operación Market Garden ...
11 meneos
154 clics

¿Realmente el ciclismo de resistencia prolonga la vida?

Practicar el ciclismo de alta intensidad, ¿ayuda a vivir por más tiempo? Quién mejor para responderlo que la leyenda del ciclismo británico Brian Robinson, de 83 años de edad. Robinson fue el primer británico en ganar el Tour de Francia en 1956. Ahora, como entonces, vive en el pueblo de Mirfield, en West Yorkshire (norte de Inglaterra), donde todavía practica el ciclismo dos veces por semana.
7 meneos
51 clics

La emoción al reflexionar sobre los muertos americanos en el cemenerio de la playa de Omaha

Jóvenes norteamericanos del centro de EEUU que dieron su vida por la democracia en Europa. ¿Lo harían ahora? ¿Son diferentes? ¿Es un compromiso para Francia? Se cumplen 70 años del Día D, el desembarco de Normandía. El 6 de junio de junio de 1944 los aliados llevaron a cabo la operación en el noroeste de Francia.
240 meneos
11428 clics
El famoso 'fraile del tiempo' "que siempre acierta" cumple 120 años

El famoso 'fraile del tiempo' "que siempre acierta" cumple 120 años

Se trata de un instrumento meteorológico creado en 1894 por Agapito Borrás Pedemonte, quien constituyó la compañía juguetera Tot Ideas S.L. Es uno de los previsores del tiempo más famosos que se comercializa más allá de las fronteras españolas y que se ha hecho popular en Francia, Italia o Portugal. Sentado, con un libro en sus manos y la bola del mundo, el fraile predice el tiempo con "un método infalible que siempre acierta".
100 140 7 K 854 cultura
100 140 7 K 854 cultura
6 meneos
146 clics

¿Humillando a Google?

Hace unos meses el gobierno francés impuso una sanción a Google por no respetar la privacidad de sus usuarios. Aparte de la sanción económica, Francia obligó a google.fr a mostrar un mensaje en la página hablando sobre la multa impuesta.
5 1 8 K -43 tecnología
5 1 8 K -43 tecnología
5 meneos
165 clics

La reunión  

El mejor anuncio anti tabaco que he visto últimamente. El corto "La reunión" fue lanzado por la ONG francesa Droits des Non Fumeurs (DNF).
2 meneos
18 clics

Senderismo y salud

<p><strong style="font-size: 13px;">Linares de Riofrío <span style="font-size: 13px;">, pueblo de mis ancestros maternos, está enclavado en la comarca de la </span><strong style="font-size: 13px;">Sierra de Francia-Quilamas <span style="font-size: 13px;">, al sur de la provincia de </span><strong style="font-size: 13px;">Salamanca <span style="f
2 0 6 K -58 cultura
2 0 6 K -58 cultura
10 meneos
36 clics

Tierra y Luna son 60 millones de años más viejas de lo pensado

El impacto de la antigua Tierra y un cuerpo de tamaño planetario, conocido como Theia, se produjo 40 millones de años después del inicio de la formación del sistema solar. Esto significa que la etapa final de la formación de la Tierra es unos 60 millones de años anterior a lo que se pensaba. Geoquímicos de la Universidad de Lorraine en Nancy, Francia, han presentado en la Conferencia de Geoquímica de Goldschmidt una señal isotópica que indica que las estimaciones de edad anteriores, tanto para la Tierra como para la Luna son subestimaciones.
11 meneos
12 clics

Los trabajadores eventuales de la cultura anulan festivales en Francia con sus protestas

El Festival Rio Loco en Toulouse anula su primer día por protestas de los trabajadores de la cultura contra los recortes en su régimen laboral.
7 meneos
38 clics

Roban contraseñas de Domino's Pizza y piden rescate para no publicarlas (eng)

650,000 datos de consumidores (incluyendo contraseñas) fueron robadas de las bases de datos de Domino's Pizza en Francia y Bélgica. El grupo Rex Mundi pide €30,000 para no publicarlos
9 meneos
146 clics

Si no tienen pan, que coman pasteles

En 1774 Luis XVI y María Antonieta se convirtieron en los reyes de Francia. Al principio la población era partidaria de la joven pareja real. El intento de María Antonieta de influir en la política del rey nombrando y destituyendo ministros la malquistó todavía más en la corte y como ejercía su posición caprichosamente todavía se ganó más enemigos. Un encuentro con la soberana podía ser humillante. Uno no podía dirigirle la palabra si la reina no se lo requería antes. También la opinión del pueblo dio un vuelco.
2 meneos
13 clics

Jean- Luc Godard: de cineasta maoista a proponer a Marine Le Pen como primer ministro

Godard argumenta su postura basándose en que Francia necesita un cambio, necesita movimientos. Recuerda que en una ocasión Jean-Marie Le Pen había pedido su deportación.
1 1 9 K -107 cultura
1 1 9 K -107 cultura
50 meneos
48 clics

Francia disminuirá un 33% su producción nuclear e inicia una lenta Transición Energética hacia las renovables

Sin querer dar un paso tan ambicioso como el dado por Alemania con su ‘Energiewende’, Segolene Royal -ministra francesa de energía- acaba de presentar en sociedad los puntos principales de próxima Ley de Transición Energética que se intentará aprobar a lo largo de este año. Se inicia una especia de moratoria nuclear (la potencia neta instalada se queda fija) y la producción de esta fuente se reducirá del actual 75% sobre el total al 50%.
4 meneos
321 clics

¡No quiero volver a ver tu fea cara nunca más!

Cuando los reyes de España Alfonso XIII y Victoria Eugenia ya se encontraban exiliados en Francia e instalados en el Hotel Savoy de Fontainebleau, formaban una pareja rota, incapaz de compartir el mismo techo desde hacía años. En la última discusión que tuvo Alfonso XIII con la reina, éste le reprochó duramente su amistad con los Duques de Lécera y le dio a elegir: o ellos o él; furiosa, Victoria Eugenia le contestó en inglés…
691 meneos
5473 clics

El presidente español que huyó a Francia harto de todos

El barcelonés Estanislao Figueras y Moragas fue el primer presidente de la Primera República Española. Tras acceder a la presidencia la crisis económica, las intrigas políticas y los problemas con una Cataluña separatista llevaron al señor Figueras a decir, según parece, el 10 de junio de 1873, en una reunión: “Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros.” Y tras aquello, sin avisar a nadie y siendo aún presidente, se subió a un tren en Atocha y se fue a París dejando a todos colgados.
220 471 1 K 207 cultura
220 471 1 K 207 cultura

menéame