cultura y tecnología

encontrados: 1949, tiempo total: 0.199 segundos rss2
3 meneos
35 clics

Manuscritos y dibujos de John Lennon dinamitan una subasta en Nueva York

La subasta de manuscritos y dibujos de John Lennon organizada hoy por la casa Sotheby's en Nueva York resultó un éxito arrollador, con todos los lotes vendidos, muchos de ellos triplicando el precio estimado y con un borrador del poema "The Fat Budgie", vendido por 105.042 euros. --La suma de todos los lotes alcanza los 2,1 millones de euros --Muchos dibujos y textos han triplicado el valor estimado por Sotheby's
9 meneos
91 clics

Un esqueleto hallado en Escocia podría ser el de un rey vikingo irlandés del siglo X

Un esqueleto encontrado hace casi diez años durante una excavación arqueológica en Escocia -en el condado de East Lothian- podría ser el de un rey vikingo irlandés que vivió en el siglo X, Olaf Guthfrithson.
4 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arroz transgénico contra el hambre

Las semillas transgénicas, como todo el mundo sabe, son un complot de las empresas multinacionales y sobre todo estadounidenses para acogotar todavía más a los agricultores del Tercer Mundo. La versión se repite tanto que nadie la cuestiona en serio; y lo demuestran las variedades de soja y maíz propiedad de grandes conglomerados que se cultivan en Occidente. Lo cual es prueba evidente de la maldad intrínseca de esta tecnología. Solo que en otros sitios que no son Occidente las cosas no son tan simples...
9 meneos
74 clics

Cuando en España el adulterio era delito

Reportaje de Informe Semanal elaborado y censurado en 1976, justo antes de la derogación del delito de adulterio en España. Refiere uno de los casos de discriminación "legal" de la mujer más flagrantes que tuvieron vigencia hasta la transición. El adulterio se penaba por entonces con un periodo de 6 meses a 6 años de cárcel.
50 meneos
63 clics

El CSIC halla contaminantes en los océanos en niveles diez veces superiores a lo que se creía

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que los niveles de contaminantes en el océano son diez veces superiores a lo estimado anteriormente para algunos compuestos.
13 meneos
108 clics

"Home: historia de un viaje", el documental de Yann Arthus-Bertrand  

'Historia de un viaje' tiene su origen en el visionado de las 500 horas de pruebas de cámara de "Home", y nos traslada desde la ciudad fantasma de Pripiat, cerca de Chernóbil, hasta las ruinas de Petra, pasando por los barcos encallados en el Mar de Aral, los campos de tulipanes de Holanda o los inmensos glaciares antárticos. Espectaculares imágenes rodadas desde un globo aerostático. Con imágenes únicas de más de 50 países, todos vistos desde el aire, Yann Arthus-Bertrand comparte su asombro y preocupación por el futuro del planeta.
287 meneos
3175 clics

Contra la irracionalidad

La ignorancia no atemoriza: la ignorancia estimula a aprender, empuja a descubrir las respuestas ocultas, despierta el interés y la curiosidad. La ignorancia se cura con conocimiento, por lo que no es peligrosa si no es vocacional. Lo que sí es temible es la irracionalidad, sobre todo cuando es buscada,...
142 145 6 K 695 cultura
142 145 6 K 695 cultura
1 meneos
5 clics

La muerte de los conejos por un virus hemorrágico, otro problema del lince ibérico

WWF ha detectado que ha descendido el número de conejos en las zonas que controlan a raíz de monitorizar al lince. Al parecer, los conejos llevan tiempo sufriendo la una fiebre hemorrágica viral que, al contraer el virus mueren en 24 horas a causa de hemorragias que afectan a los órganos internos. Relacionadas: www.meneame.net/story/muere-atropellada-otra-hembra-lince-menos-semana - www.meneame.net/story/wwf-califica-2014-ano-negro-linces-tras-muerte-o
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
14 meneos
86 clics

Descubren el fósil de un pez que desvela el origen de las mandíbulas en los vertebrados

El pez en cuestión se llama Metaspriggina y muestra pares de arcos excepcionalmente bien conservado cerca de la parte delantera de su cuerpo. Las primeras de estas piezas, cercanas a la cabeza, con el tiempo condujeron a la evolución de las mandíbulas en los vertebrados. Hallar fósiles de peces a partir del periodo Cámbrico es algo muy excepcional y generalmente suelen estar mal conservados.
6 meneos
29 clics

La estación de seguimiento espacial de la NASA en Madrid cumple 50 años

La Red del Espacio Profundo de la NASA en Robledo de Chavela (Madrid), que celebra este año su 50 aniversario, es un conjunto de antenas imprescindibles para el correcto desarrollo de todas las misiones espaciales de NASA con unidades en España, Australia y EE.UU. El complejo, que cuenta con seis antenas que han estado pendientes del robot Curiosity -protagonista de la misión a Marte- o de proyectos como Juno o Kepler, ha acogido una celebración a la que han acudido el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, y el embajador de EE. UU.
1 meneos
2 clics

Un estudio afirma que la salud de los bebés recién nacidos es mejor si la tasa de paro es más alta - RTVE.es

Un estudio sobre los efectos de la crisis económica actual sobre la salud de los recién nacidos ha revelado que esta es "significativamente mejor" cuando la tasa d...
1 0 0 K 7 cultura
1 0 0 K 7 cultura
16 meneos
100 clics

RTVE denuncia al creador de Casteando y consigue eliminar su App de Google Play

Obviamente están en todo su derecho de reclamar que se retire la aplicación, son sus contenidos y ellos deciden cómo se difunden, aunque el caso de Atresmedia todavía se entiende, ya que ellos incluyen publicidad, cosa que RTVE en sus canales, no. Pero lo cierto es que Casteando tampoco sacaba beneficio económico.
182 meneos
1356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran hambruna de Mao [documental]  

Entre 1958 y 1962 Mao lanzó un programa de industrialización en las ciudades y en el campo con el objetivo de llevar a China al "paraíso socialista". Sin embargo, su sueño se convirtió en pesadilla y condenó al país a una hambruna que causó la muerte de más de 55 milones de personas.
19 meneos
60 clics

Casteando es eliminada por Google Play tras una denuncia de RTVE

Casteando, esa fantástica aplicación que nos permitía ver la programación a la carta de las principales cadenas de televisión españolas en nuestro Chromecast ya no se encuentra entren nosotros. El equipo de Google Play ha eliminado la aplicación tras una denuncia de RTVE en el que informando que sus canales estaban siendo utilizados, difundidos y explotados sin permiso del legítimo titular en Casteando. Ahora sin Casteando en Google Play tenemos mucho más difícil, y en algunos casos imposible, ver los contenidos de las cadenas de TV españolas
11 meneos
54 clics

"Juego de Espías", documental

En 1940, España sufría una durísima postguerra y Europa estaba en plena Segunda Guerra Mundial. El espionaje británico escogió el paso fronterizo de la estación internacional de Canfranc, en Huesca, para crear una red de espías vascos, aragoneses y franceses que informaban de las maniobras del ejército alemán y del paso de mercancías, como el oro requisado por los nazis, que entraba y salía de España. Una red de espionaje clave durante la contienda bélica. Contenido disponible hasta el 29 de junio de 2014.
12 meneos
143 clics

Cómo las pulgas cambiaron el curso de la historia

Liderados por las pulgas, un equipo de tres pequeños seres ha matado a decenas de millones de personas, devastado civilizaciones y cambiado el curso de la historia. Este dream team del terror lo completa las ubicuas ratas negras que sirven de medio de transporte a las pulgas y un arma, la bacteria que provoca la peste bubónica.
3 meneos
39 clics

Las propiedades de los vidrios como el ámbar persisten millones de años a bajas temperaturas

Una investigación del CSIC desmonta el pensamiento de las últimas décadas. El ámbar, resina fosilizada, es clave para la reconstrucción de ecosistemas.
13 meneos
95 clics

RTVE.es y la coronación... de Adobe

7 años después de la ley 11/2007 y 2 del esquema nacional de interoperabilidad, la retransmisión de la coronación fue exclusiva para clientes de Adobe. Existiendo alternativas mejores, más baratas y libres tenemos una ley más que no se cumple. Youtube que no está obligado ya dispone de estas alternativas y RTVE que tiene una ley que le obliga y que posiblemente le ayudaría a arreglar su cuantioso déficit hace oidos sordos.
3 meneos
10 clics

La millora de la salut dels barcelonins en relació a la LLei de Barris  

Els veïns de cinc barris de Barcelona han millorat la seva salut en els darrers tres anys, son els efectes de l'anomenada Llei de Barris que es va aplicar a la ciutat entre 2004 i 2011. Segons investigadors de l'Agència de Salut Pública de Barcelona, les millores urbanístiques i socials que es van dur a terme amb l'aplicació d'aquesta llei han beneficiat als ciutadans.
3 0 7 K -51 cultura
3 0 7 K -51 cultura
255 meneos
7270 clics
La destructiva doble vida del saltamontes

La destructiva doble vida del saltamontes

Como si del doctor Jekyll y Mister Hyde se tratara, un saltamontes verde que da simpáticos saltos en el césped un jardín se puede transformar en una destructiva langosta. Cuando lleva una vida solitaria tiene el color de las frescas hierbas que habita y come, pero su color y personalidad cambia cuando empieza a convivir con muchos más de sus congéneres. Con ellos forma voraces enjambres que destruyen todos los cultivos que encuentran a su paso.
143 112 1 K 202 cultura
143 112 1 K 202 cultura
6 meneos
21 clics

Los 10.000 niños que robó Franco

El secuestro de medio millar de hijos de presas políticas, cometido durante la dictadura del general Videla, ha sido objeto de numerosos reportajes y libros. Se puede asegurar que el mundo entero está informado de aquel crimen de lesa humanidad, por el cual todavía están siendo juzgados algunos centuriones argentinos. Sin embargo resulta mucho menos conocido que lo mismo ocurrió en España, durante los primeros años de la posguerra. La diferencia es que aquí el delito fue ‘argumentado’ ideológicamente, que lo ‘legalizó’ una normativa oficial.
5 1 5 K 0 cultura
5 1 5 K 0 cultura
5 meneos
59 clics

Un estudio analiza por qué la gente marca los tuits como "favoritos"

Un equipo de científicos de las Universidades de Regensbug (Alemania) y Nottingham se han dedicado a realizar un amplio trabajo sobre Twitter entrevistando a a más de 600 personas para entender mejor por qué la gente marca sus tuits favoritos como favoritos. Las razones por las que la gente marca un tuit como favorito son completamente heterogéneas y variadas, y en total se encontraron más de 25 razones distintas, desde dar aprobación, a marcar para leer más tarde o a demostrar acuerdo de forma no pública.
13 meneos
36 clics

Seis organizaciones españolas se suman al proyecto del grafeno europeo

El consorcio reúne actualmente a más de 140 organizaciones de 23 países, cuyo objetivo es conseguir que el grafeno, un material considerado "prodigioso", así como los materiales estratificados afines, pasen de los laboratorios académicos al uso cotidiano.
13 meneos
52 clics

Un libro homenajea a Hanna-Barbera, maestros de la animación televisiva

William Hanna y Joseph "Joe" Barbera (Hanna-Barbera) son dos de los animadores más populares, influyentes e imitados de la historia. Y sus creaciones forman parte de la cultura popular, ya que dieron vida a más de 300 personajes que siguen fascinando a millones de espectadores, desde Los Picapiedra al Oso Yogui pasando por La Hormiga Atómica, Don Gato, Scooby-Doo, los Supersónicos, El Gato Jinx, los ratones Pixie y Dixie, Maguila Gorila, Los autos Locos, Pepe Pótamo...
10 meneos
20 clics

30 años sin Joseph Losey  

Días de cine homenajea a este genial director responsable de películas míticas como 'El sirviente' o 'El mensajero', y que tuvo que exiliarse de Estados Unidos por la Caza de Brujas...

menéame