cultura y tecnología

encontrados: 1067, tiempo total: 0.114 segundos rss2
27 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piloto héroe de Rusia cuenta cómo fue su arriesgada fuga con un avión Il-76 capturado por los talibanes en 1995

Un día como hoy hace 25 años, los tripulantes de un avión de pasajeros ruso Ilyúshin Il-76 lograron escapar de la ciudad afgana de Kandahar luego de haber sido mantenidos cautivos por los talibanes durante más de un año. Tras una épica fuga y atravesar Irán, la aeronave aterrizó finalmente en Emiratos Árabes Unidos.
13 meneos
47 clics

El sector de la maquinaria industrial aumenta su volumen de negocio gracias al coche eléctrico

Los coches eléctricos de batería serán la forma dominante de transporte por carretera para 2050, representando el 56% de todas las ventas de coches ese año. Según una nueva investigación de Wood Mackenzie, en 2050, veremos 875 millones de coches eléctricos de pasajeros, 70 millones de vehículos comerciales eléctricos y 5 millones de coches de pila de combustible en las carreteras.
8 meneos
51 clics

El reconocimiento facial llega a los aeropuertos de España: esta tecnología agilizará los procesos de embarque

Los pasajeros deberán registrar sus caras mediante las apps de las aerolíneas o en los mostradores de facturación. Igualmente, los viajeros necesitan presentar su DNI para pasar su primer registro a la hora de confirmar la identidades de cada uno, sin embargo, después procederán a embarcar en el vuelo sin la necesidad de enseñar la tarjeta de embarque o el documento de identificación
21 meneos
326 clics

El Baojun KiWi EV llegará el 31 de agosto con batería LFP de 31.9kWh y un precio desde 9.000 euros

Como recordamos, el KiWi EV es un urbano de 3.6 metros de largo y tres puertas, donde pueden encontrar acomodo hasta cuatro pasajeros. Un aspecto que le colocarían dentro del segmento del Renault Twingo, SEAT Mii y compañía. Cuenta con un motor de 40 kW (54 CV) y un pack de baterías de 31,9 kWh de capacidad, que le confieren una autonomía de 305 km bajo el ciclo de homologación NEDC. En torno a los 265 km bajo el ciclo WLTP.
8 meneos
149 clics

Un Tesla sin volante por 25.000 dólares para 2023

Durante el pasado Battery Day, el propio Elon Musk confirmó que están preparando un modelo con un precio de 25.000 dólares. Un reducido coste que previsiblemente en España acabe siendo superior, pero que refleja bien la intención de la compañía de apostar por un vehículo más asequible e intentar alcanzar nuevos conductores. O quizás deberíamos decir pasajeros.
2 meneos
85 clics

Cristal antibalas y guardias civiles: 40 años del rocambolesco regreso del 'Guernica'

Llegó gracias al historiador Javier Tussell y al ministro de Cultura, Íñigo Cavero, en un avión de Iberia lleno de pasajeros que no tenían ni idea.
3 meneos
120 clics

La trágica historia del Concorde ruso, el TU-144, ¿qué pasó?  

A mediados de los años 60l la aviación entra en la batalla por tener las máquinas supersónicas más rápidas, y en medio de esta batalla, también la carrera por presentar el primer avión de pasajeros supersónico. Rusia, Europa (Francia/Inglaterra) y Rusia comienzan una batalla por desarrollar antes una máquina capaz de romper la barrera del sonido y eliminar tiempos y distancias a base de velocidad. EEUU se cae de la puja el primero, entre problemas políticos, técnicos y económicos. Pero el consorcio francoanglosajón y Rusia siguen su carrera.
9 meneos
101 clics

La extraordinaria ingeniería del 787 [ENG]  

El intentar construir aviones de pasajeros cada vez más grandes ha llegado a su fin. Los gigantes están simplemente siendo superados por una nueva generación de aviones. Los aeropuertos tienen más destinaciones lejanas que nunca, los precios son más bajos que nunca y las escalas se están reduciendo conforme este nuevo tipo de avión ocupa su lugar. El avión que lidera esta revolución es el 787 "Dreamliner", una apuesta de 25 mil millones de euros y el futuro de la industria aeronáutica, y ha valido la pena.
302 meneos
7370 clics
El motor Elumitator de Ford que convierte en eléctrico cualquier coche está triunfando en EEUU

El motor Elumitator de Ford que convierte en eléctrico cualquier coche está triunfando en EEUU

El 'e-crate' que propone la firma del óvalo -el primero de muchos, dice- desarrolla 284 CV está disponible en EEUU por un precio de 3.900 dólares, y se puede montar en SUV, pick-up o vehículos de pasajeros tanto actuales como antiguos.
10 meneos
154 clics

Así es el primer taxi volador español que llega a finales de la década | Business Insider España  

"Es un dron de drones, es decir, un dron que está formado por 4 drones de 4 motores que actúan de forma independiente, consiguiendo una muy alta estabilidad, que se traduce en seguridad, tanto para el pasajero como para el propio entorno aéreo donde nos movemos”,
15 meneos
351 clics

¿Tren o bus? Inauguran con éxito el primer vehículo dual del mundo en Japón (VIDEO, FOTOS)

El innovador transporte tiene una capacidad de hasta 21 pasajeros y puede alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora en carretera.
11 meneos
128 clics

Canibalismo, quiebras y magia negra: la historia oculta de los naufragios de las Flotas de Indias

Ni corsarios, ni piratas, ni ingleses, los mayores desastres y las mayores tragedias fueron las tempestades y los terribles naufragios. "Como los marineros se tomaron la barca della y se fueron sin los pasajeros y nunca parecieron, delas tablas dela nao hizieron los pasageros vna barquilla y llegaron a tal estado que por hambre echaron a suertes a qual comerían dellos y de como se salvaron los que quedaron dellos". Así comienza uno de los varios relatos de Gonzalo Fenández de Oviedo...
53 meneos
134 clics
Tras unos resultados decepcionantes en sus test, Hyundai congela el desarrollo de sus coches con pila de combustible de hidrógeno

Tras unos resultados decepcionantes en sus test, Hyundai congela el desarrollo de sus coches con pila de combustible de hidrógeno

Lo cierto es que incluso Toyota, que durante años ha defendido esta solución (el Mirai es uno de los pocos automóviles con pila de combustible del mercado), es consciente de que continuará siendo una tecnología minoritaria dentro de una década. «En términos de vehículos de pasajeros, no creo que la pila de combustible suponga una oportunidad significativa, honestamente. Hablamos de unas pocas miles de unidades al año», declaró recientemente Matt Harrison, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Europe.
8 meneos
39 clics

1921: El peor naufragio de la historia de Galicia

Sucedió en la madrugada del 2 de enero. Alrededor de las cinco de la mañana el farero de la isla de Sálvora daba la voz de alarma: barco hundido. Los habitantes de la isla enseguida se pusieron manos a la obra, cogieron sus dornas y se dirigieron hacia el lugar del naufragio, pese al temporal reinante. El «Santa Isabel» se fue a pique en las inmediaciones de Sálvora hace 101 años. Murieron dos centenares de personas y una veintena de los pasajeros que se salvaron fueron gracias a los habitantes de la isla.
4 meneos
23 clics

Red 5G afectará a más del 50% de los aviones de las aerolíneas de EE.UU

Tras la reciente disputa entre aerolíneas, fabricantes de aviones y compañías de telecomunicaciones sobre la red 5G el despliegue en Estados Unidos es un hecho. El próximo miércoles 19 de enero, será una realidad. No obstante, esto hará que más del 50% de la flota de las aerolíneas estadounidenses sufran ciertas limitaciones. En consecuencias, las líneas aéreas de pasajeros y de carga tendrán que demorar e incluso cancelar vuelos en el marco de un intento de recuperación.
3 1 7 K -36 tecnología
3 1 7 K -36 tecnología
5 meneos
79 clics

La ardiente guerra que mantuvieron durante décadas Asimov y Clarke [ING]

La historia de la Ciencia ficción tiene su parte de peleas, pero solo hay una que deja un accidente de avión, discursos de entrega de premios sin decir y la primera mezcla en el mundo de tratado de guerra con compromiso bibliográfico. Cuando Clarke se enteró de la noticia de un accidente de avión en el cual un pasajero estuvo leyendo uno de sus libros, se la envió a Asimov añadiendo "si hubiera sido uno de los tuyos se habría muerto durmiendo". Asimov respondió que la muerte al menos era "un tranquila liberación" leyendo a Clarke [ING]
11 meneos
441 clics

Para qué sirven esas pequeñas varas de metal que sobresalen de los aviones

Todos los días, decenas de miles de aviones toman el cielo, transportando a dos millones de personas a sus destinos de forma segura. Si eres uno de los pasajeros afortunados que consiguieron un asiento junto a la ventana, es probable que hayas pasado un tiempo mirando por el avión y el mundo que tiene debajo. Si te has fijado en las alas el tiempo suficiente, probablemente hayas visto un montón de varas de metal que sobresalen hacia el cielo. ¿Para qué sirven? Lo cierto es que son un elemento de seguridad importante.
19 meneos
29 clics

CAF fabrica el primer tren de hidrógeno verde en su planta de Zaragoza

Iberdrola y el grupo CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) han constituido una alianza para impulsar el uso del hidrógeno verde en el sector ferroviario y en el transporte de pasajeros.Actualmente existen líneas ferroviarias con tramos de difícil electrificación donde se utilizan trenes impulsados por combustibles fósiles. El objetivo de esta alianza es promover soluciones integrales que permitan reemplazar dichos trenes sin necesidad de instalar catenaria ni de realizar importantes modificaciones.
8 meneos
45 clics

Las calles de Zaragoza se convierten en un laboratorio de experimentación para el bus sin conductor

Zaragoza se va a convertir en un banco de pruebas para un experimento que va a testar hasta 50 innovaciones nuevas en los autobuses urbanos de la ciudad. Entre ellas, la más sorprendente será la conducción autónoma, que supone que habrá un bus que circule, en algunos tramos, sin que el conductor maneje el volante. El vehículo irá solo y con pasajeros a bordo.
9 meneos
159 clics

Los buques ro-ro

Actualmente son buques cargueros de enorme capacidad que transportan mercancía con ruedas (coches, camiones, tractores) y muchas veces también pasajeros (también conocidos como ferris). Surgieron durante el siglo XIX, pero fue debido a la necesidad que existía de trasladar vagones de tren de un sitio a otro. El nombre de ro-ro es un acrónimo de […]
15 meneos
78 clics

A 85 años de la batalla de Matxitxako

Los 20 supervivientes fueron hechos presos y llevados a la cárcel de Ondarreta, en Donostia. La batalla de Matxitxako, que acaba de cumplir su 85 aniversario, dejó 40 bajas, 34 marinos de los bous, 5 pasajeros del Galdames y un tripulante del Canarias.
11 meneos
232 clics

El MV Kalakala (1935-2015), el primer ferry aerodinámico del mundo

En 1935 la visión del capitán Alexander Peabody transformó los restos de un ferry devastado por un incendio en uno de los barcos más llamativos de su época, hijo de las tendencias del diseño aerodinámico y futurista y uno de los objetos construidos por el hombre más fotografiados de la historia: el ferry MV Kalakala. El origen del Kalakala se encuentra en la bahía de San Francisco. Allí, en abril de 1926, era botado el Peralta, un ferry de doble proa destinado al Key System, la red de transporte de pasajeros entre Oakland y San Francisco.
4 meneos
18 clics

La mayor ruta marítima jacobea de la historia: 1.900 millas de Palestina a Galicia

Vigo recibirá la mayor peregrinación marítima jacobea de la historia en verano. La primera Ruta Iacobus Maris, organizada por la Fundación Traslatio, conmemora las 1.900 millas de viaje del cuerpo del Apóstol Santiago desde la ciudad palestina de Jaffa hasta los muelles vigueses, donde desembarcará la tripulación y continuará su hazaña hasta la icónica plaza del Obradoiro para obtener la compostela náutica en pleno año Xacobeo. Nueve embarcaciones espectaculares serán las que acogerán a los pasajeros.
14 meneos
258 clics

Tras 4 años de trabajo, por fin puedo compartir con vosotros un proyecto que he estado haciendo. Este martes trajimos al Museo Aeronáutico de Málaga un Trent 900 del Airbus A380

el mismo que tuve bajo mi responsabilidad en mis inicios como ingeniero en Rolls-Royce Tras 12 años de vuelos experimentales a bordo del A380 de pruebas en Toulouse, éste Trent 900 ha tenido una vida intensa haciendo pruebas sobre el avión de pasajeros más grande del mundo. Con casi 2000 horas de vuelo, le toca una jubilación muy merecida en la Costa del Sol.
14 meneos
185 clics

El túnel más largo del mundo cruzará los Alpes para conectar una vía de 4.000 km entre el norte y el sur de Europa

El túnel tendrá una apertura con un diámetro de 8,1 metros, con una separación entre los distintos túneles de 70 metros. Teóricamente, los trenes podrán circular a una velocidad de hasta 250 kilómetros por hora con pasajeros y de 120 km/h con mercancías. Las cifras del proyecto impresionan. El túnel tiene un presupuesto de 8.384 millones de euros y la longitud total desde la circunvalación de Innsbruck hasta Fortezza/Franzensfeste será de 64 kilómetros, convirtiéndolo en el túnel ferroviario más largo del mundo.
« anterior1383940» siguiente

menéame