cultura y tecnología

encontrados: 3479, tiempo total: 0.109 segundos rss2
7 meneos
335 clics

Un artista gráfico superviviente de la masacre del Bataclán explica en un cómic el horror vivido [FR]

Fred Dewilde, artista gráfico de 50 años y superviviente de la mascare del Bataclán en París del pasado 13 de noviembre, explica su experiencia en un cómic llamado 'Mi Bataclán' y que sale hoy a la venta en Francia, Suiza y Bélgica
2 meneos
5 clics

Exteriores del Museo del Louvre  

Exteriores del Museo del Louvre en París (Francia)
18 meneos
241 clics

Así se repartieron el mundo España y Portugal en 1494

En España y Portugal se llamaba directamente Testamento de Adán al Tratado de Tordesillas. Un acuerdo entre ambos países, donde medió el Papa valenciano Alejandro VI, para delimitar los territorios que Cristóbal Colón descubrió sin saberlo en 1492. Todo un continente repartido entre las dos grandes potencias imperiales de su tiempo. Y nada pudo hacer Francia, ni Inglaterra, ni Turquía frente a aquella preeminencia. Según concluyeron sus enemigos, es como si únicamente los ibéricos fueran hijos de Adán. www.historiayarqueologia.com
362 meneos
3235 clics
Proponen modelo que resuelve cinco de los mayores problemas de la física de una sola vez (ING)

Proponen modelo que resuelve cinco de los mayores problemas de la física de una sola vez (ING)

El modelo Modelo Estándar Axion Balancín Higgs (SMASH) es una ‘extensión mínima’ del Modelo Estándar formulada por Guillermo Ballesteros de la Universidad de París-Saclay en Francia y sus colegas, y explicaría la inflación, la materia oscura, la bariogénesis, las oscilaciones de neutrinos, y el fuerte problema CP. Añade tres neutrinos, un fermión, y un nuevo campo para el modelo estándar que sólo contiene dos partículas: los axiones – un candidato materia oscura – y la inflación. En español: goo.gl/zzDOir
172 190 1 K 738 cultura
172 190 1 K 738 cultura
23 meneos
36 clics

Grenoble prohibe circular en episodios de grave contaminación a los vehiculos contaminantes (FR)

Primero fue en París, ahora Grenoble prohibe la ciculación de los coches mas contaminantes en periodos de intensa contaminación, para ello utilizará un sistema de etiquetas que clasifica la contaminación que provocan de los motores variando desde zero para los eléctricos hasta 5 para los mas contaminantes y antiguos.
15 meneos
234 clics

La toma del puente Pegasus - Asalto desde el aire en Normandía

Después de una meticulosa preparación de varios meses, en la que nada se dejó al azar, un selecto grupo de soldados británicos fue transportado a Francia a bordo de planeadores con el objetivo de tomar intactos los dos puentes que cruzaban, respectivamente, el río Orne y el canal de Caen. Fue una de las acciones más audaces de toda la Segunda Guerra Mundial.
11 meneos
77 clics

Máquinas expendedoras de relatos cortos

La iniciativa de la editorial Short Éditions con sus máquinas expendedoras de relatos cortos obtiene un gran éxito en Francia. Literatura rápida a mano.
8 meneos
24 clics

SUEZ refuerza su presencia en México con la mayor planta desalinizadora del continente americano

En este proyecto además de los equipos de SUEZ en Francia (Rueil-Paris) y en México hay que añadir el equipo de SUEZ España (Bilbao).En Bilbao, SUEZ concentra un importante saber sobre los proyectos de desalinización.El primer proyecto realizado en esta Oficina fue la planta desalinizadora de ósmosis inversa de la isla de Lanzarote en el archipiélago Canario en 1983.Posteriormente los equipos españoles también han trabajado en proyectos como Minera Escondida en Chile, Fujairah en Emiratos Árabes Unidos, Curazao en Venezuela y Perth en Australia
29 meneos
170 clics

La Grande Jacquerie, la revolución campesina que conmocionó Francia en 1358

En Francia el término jacquerie se usaba para designar a las frecuentes revueltas campesinas que asolaron el país durante la Edad Media e incluso en siglos posteriores, y tuvo su origen en un violento episodio acaecido en 1358: la Grande Jacquerie. Como se puede deducir por la fecha, el contexto fue la Guerra de los Cien Años, aquel terrible conflicto que asoló el suelo francés por las respectivas reivindicaciones territoriales del rey galo y el de Inglaterra, y que a menudo suponía sufrir una guerra dentro de otra.
93 meneos
480 clics

Por qué hay tantos aristócratas en Francia hoy en día como antes de que los mandaran a la guillotina  

A pesar de que la Revolución Francesa de finales del siglo XVIII los persiguió hasta la muerte y de que en la sociedad francesa moderna no existen oficialmente, la nobleza de ese país perdura y prospera en el siglo XXI. Aunque muchos aristócratas desparecieron en la Revolución, después, en el siglo XIX, hubo cinco reyes o emperadores de Francia. Cada uno creó su propia nobleza. Así que se multiplicaron. Algunas familias han mantenido su riqueza e influencia. Viven en los mejores vecindarios de París y son líderes de industria y finanzas.
39 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La debacle libia

Cinco años después de los bombardeos iniciados en abril de 2011 por la coalición encabezada por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña y a un lustro del asesinato del líder de la Revolución Libia, coronel Muamar el Gaddafi, “la nueva era” prometida por Occidente no se ha cumplido y por el contrario en esa nación del norte africano solo predomina el caos, la inseguridad y la crisis socioeconómica. En ese país rico en petróleo, decenas de milicias luchan por controlar el territorio y los recursos naturales; se convirtió en tierra de nadie, y no
343 meneos
12183 clics
Los olvidados coches franceses de ojos amarillos

Los olvidados coches franceses de ojos amarillos

Hoy en día, dentro del marco de la Comunidad Europea, todos los vehículos vienen equipados con luces de color blanco por obligación, y los faros amarillos, desde 1993, pasaron a ser un recuerdo para los propios franceses. Sin embargo... ¿conoce cual era el origen de esta característica de los coches franceses? Las hostilidades entre alemanes y franceses desde la Primera Guerra Mundial parece que tendrían la culpa.
148 195 3 K 582 cultura
148 195 3 K 582 cultura
18 meneos
217 clics

Michel Houellebecq: "Francia está muy cerca de salir de Europa"

El polémico escritor francés Michel Houellebecq aseguró hoy en una entrevista en Buenos Aires ante un público de cerca de mil personas que, en la línea del Brexit inglés.
17 meneos
161 clics

Guillermo el Conquistador y la Batalla de Hastings (1066 d.C.) - Parte I

Posiblemente la batalla terrestre más importante de la historia de las islas británicas, abrió paso a la conquista Normanda. En 1066 el duque Guillermo de Normandía era probablemente el noble más poderoso de Francia. También tenía pretensiones al trono inglés. Ya en 1064, el conde de Wessex, Harold Godwinson, principal consejero y cuñado del rey inglés Eduardo el Confesor, había llegado a Normandía para confirmar a Guillermo como sucesor de este último, aunque después dijera que su barco había encallado en las costa normanda debido a tormentas.
8 meneos
127 clics

El hombre del mañana

La obra maestra de H. G. Wells identifica su monstruosa habilidad para la imaginación. Reseñando: The Time Machine H. G. Wells Tor Books En 1895, iniciaba el famoso caso Dreyfus en Francia que, además de ser un escándalo político que por años serviría como el ejemplo predilecto sobre la injusticia, introduciría el término "intelectual" por…
3 meneos
19 clics

María Amelia de Borbón, la última reina de Francia

María Amelia de Borbón, la última reina de Francia. Artículo dedicado a la dinastía de los Borbones nos centraremos en la que, como esposa de Luis Felipe, Rey de los Franceses.
3 0 7 K -84 cultura
3 0 7 K -84 cultura
3 meneos
21 clics

Las hermanas vietnamitas que lideraron un ejército de mujeres contra los invasores chinos

Trung Trac y Trung Nhi protagonizaron una rebelión contra el dominio del país por parte de la China de la dinastía Han a mediados del siglo I d.C. Es lógico que un país como Vietnam, sacudido por una experiencia bélica tan terrible como la que llevó a conseguir su independencia en aquellas extrañas dos décadas de guerra (1955-1975), en las que de una forma u otra acabaron participando Francia, Estados Unidos, Camboya y Laos, -aparte del conflicto civil entre norte y sur-, es lógico, digo, que recurra a la Historia para ensalzar ejemplos...
2 1 6 K -57 cultura
2 1 6 K -57 cultura
3 meneos
70 clics

Carvair: cuando los coches volaban rumbo a Mallorca

Hay una historia aérea tan curiosa como ahora casi olvidada, relacionada con el turismo de los años 60 en Baleares. Era tan chic como exótica y unió en cierto modo a Sean Connery con Mallorca y a Audrey Hepburn con Aviaco: la de los aviones Carvair. Con ellos, entre 1964 y 1968, los viajeros volaron junto a sus coches desde la península o Francia hacia una paradisíaca Mallorca.
2 1 8 K -100 cultura
2 1 8 K -100 cultura
10 meneos
267 clics

16 fotos históricas del Tour de Francia

El Tour de Francia, la competición ciclista más famosa del mundo, comenzó a disputarse en el año 1903 y salvo durante las guerras mundiales, ha llegado fielmente verano tras verano. Lógicamente, mucho han cambiado las cosas en este siglo largo de existencia, y acostumbrados a las bicicletas, cascos y tecnología actuales, es sorprendente ver a esos hombres pedaleando con gorros de paja o llevando cruzado sobre el pecho los recambios para las ruedas.
2 meneos
21 clics

imponete video de un viaje por el Mediterráneo

i viaje que comienenza en bBrcelona y finaliza en Roma, recorriendo parte de Francia, Italia yEspaña Eaint Tropez, cannes o Monaco, lugares top, la belleza de Palma de Mallorca, Tarragosa y Palermo, l arquitectura deslumbrante de Marsella, Toulon, Cerdeña donde se encuentra la virgen del Buen Aire y el Papa Francisco ofició su primera misa, Canagli...y Roma la ciudad eterna, imperdible
1 1 16 K -151 cultura
1 1 16 K -151 cultura
17 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daft Punk, los dioses de la música electrónica (repaso de una vida lleva de éxitos)

Los Djs Daft Punk llevan desde la década de los 90 marcando el devenir de la música electrónica. Gracias a su capacidad de evolución constante pudieron llegar a gran parte de sus seguidores que se encontraban por todo el mundo. Además, lograron algo que no es para nada sencillo, mantuvieron su anonimato detrás de su aspecto robótico, haciendo que el público los valorase por su música y no por su imagen.
10 meneos
134 clics

Hessianos, los mercenarios alemanes que Gran Bretaña contrató para combatir la Revolucion Americana

(...)Sobre todo cuando la guerra empezó a caer del lado de los insurrectos con la ayuda de otras potencias aliadas, caso de Francia y España. En ese sentido, si la economía británica sufrió por la desaparición del comercio atlántico, la sangría constante de tropas resultó no menos preocupante y obligó al gobierno del rey Jorge III a tener que recurrir a ejércitos mercenarios. Así fue cómo millares de soldados alemanes combatieron en tierra americana en defensa de una bandera ajena; los colonos los llamaban hessianos.
48 meneos
119 clics

EDF no quiere ni regaladas las dos centrales nucleares de Alpiq en Suiza

Hace unos días, los medios de comunicación suizos informaron que el operador de reactores nucleares suizo Alpiq no había podido encontrar comprador para sus dos plantas nucleares y, por lo tanto, está esperando para donárselas al Estado suizo. El CEO de la firma era citado afirmando que la francesa EDF no estaba interesada, incluso sin costo alguno, ya que “tiene sus propios problemas relacionados con la energía nuclear en la actualidad”.
12 meneos
75 clics

Las catacumbas de París, el Imperio de la muerte

Las catacumbas de París: historia, sensaciones, leyendas,y misterios de uno de los lugares más tétricos de la capital francesa.
10 2 9 K -33 cultura
10 2 9 K -33 cultura
28 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Batalla de Tarifa en 1811 en la guerra de la Independencia contra Francia

Hablar de Tarifa es hablar don Alonso Pérez de Guzmán más conocido como "Guzmán el Bueno" y de su plante ante los moros y un traidor y renegado infante allá por 1294 a los que, desde lo alto de las murallas de la ciudad sitiada, ofreció su propio puñal para que ejecutaran a su hijo hecho prisionero antes que rendirles la plaza. Pero desde esos lejanos tiempos, Tarifa ha dado otros héroes y otras gestas, como la que el general don Francisco de Copons y Navía llevó a cabo contra las tropas francesas en 1811 en la Guerra de la Independencia.
« anterior1383940» siguiente

menéame