cultura y tecnología

encontrados: 1949, tiempo total: 0.041 segundos rss2
24 meneos
157 clics

La Noche Temática - 1914-18 El ruido y la furia (Documental de la I GM)  

Más de diez millones de muertos y, veintitrés millones de heridos, es decir, la mitad de los setenta millones movilizados, es el resultado de la Gran Guerra. Este documental trata de explicar lo inexplicable: cómo decenas de millones de hombres sufrieron la dureza de vivir en las trincheras, zanjas que se convirtieron en el frente del combate durante 4 años, temporada tras temporada, día tras día, noche tras noche. A través del testimonio en primera persona de un soldado francés nos acercamos al sufrimiento del soldado de a pie y a los combates
10 meneos
85 clics

La ciencia de los cuerpos que levitan

Hay objetos que pueden levitar, quedarse suspendidos en el aire, sin que nada en apariencia lo sustente. Es algo que solo pueden hacer contados materiales denominados superconductores. Esos pocos elegidos, algo menos de la mitad de los metales conocidos, por debajo de una determinada temperatura conducen la electricidad con cero resistencia y están blindados ante los campos magnéticos externos.
8 meneos
45 clics

Las huellas (ecológicas) de la guerra - La Noche Temática  

Los ataques militares tienen consecuencias alarmantes en el ecosistema. Los residuos radiactivos contaminan los campos, millones de toneladas de munición yacen en nuestros océanos, agentes químicos contaminan nuestros campos, el 10 por ciento de emisiones globales de dióxido de carbono - las huellas militares son enormes. Desde la Primera guerra Mundial hasta hoy, la naturaleza está en la línea de fuego.
9 meneos
62 clics

Informe Semanal - Sarajevo, el día que cambió el mundo

El 28 de junio de 1914 fue asesinado en Sarajevo el archiduque Francisco Fernando de Austria, y su mujer, la condesa de Hohenberg. Aquel atentado dio origen a la primera guerra mundial. Informe Semanal ha viajado a la capital bosnia para reconstruir aquel momento de la historia con testimonios cercanos.
3 meneos
24 clics

Cómo cortan la entrevista a Paquito D'Rivera en RTVE  

Cómo cortan en RTVE la entrevista a Paquito D'Rivera, mito vivo del jazz latino, por la reunión del ministro Wert con los consejeros autonómicos de educación. En el minuto 20:47.
2 1 7 K -68 cultura
2 1 7 K -68 cultura
5 meneos
37 clics

Los peces y la ética

A pesar de lo que diga "Buscando a Nemo" la memoria ultrabreve de los peces es un tópico tan extendido como para haber puesto en circulación cien mil chistes. Y sin embargo no es real; es más, según un estudio recién publicado los peces (un término que agrupa a más de 32.000 especies de grupos muy diferentes) pueden tener las habilidades cognitivas de algunos mamíferos, e incluso superarlos a veces. Sus comportamientos pueden ser de enorme complejidad; su memoria, larga y detallada, y sus capacidades de raciocinio sorprendentes.
1 meneos
3 clics

Un tumor impreso en 3D ayuda a planificar la compleja operación de un niño de cinco años

Un equipo de cirujanos del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) ha utilizado una reproducción 3D para planificar la extirpación de un tumor a un niño de cinco años. La complicada operación quirúrgica estaba dirigida a eliminar un neuroblastoma, un tumor extremadamente agresivo que se forma en el tejido nervioso y que se diagnostica principalmente a los niños durante los primeros cinco años de vida.
8 meneos
66 clics

Un, dos, tres - El mercado común

Programa dedicado a la entonces Comunidad Europea (actual Unión Europea), con motivo del ingreso de España en la organización.
7 meneos
96 clics

Alquibla

Todos los programas online de Alquibla completos y gratis.
528 meneos
3543 clics
La OCDE advierte de la baja formación de los universitarios españoles

La OCDE advierte de la baja formación de los universitarios españoles

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha avisado este lunes de una situación "alarmante" en la formación de los españoles, ya que el nivel de competencias de los alumnos japoneses de secundaria superior es más o menos igual que el de los graduados universitarios de aquí.
24 meneos
42 clics

Alquibla - Palestina después de la diáspora. Documental TVE (1989)

La decisión sionista de fines del siglo XIX de colonizar Palestina y crear un Estado judío no se aplicaba a un territorio vacante, sino habitado por un pueblo, el palestino, que en 1948 es definitivamente expulsado. Privado de su tierra, su cultura y sus instituciones, los palestinos de Gaza y Cisjordania viven hoy como ciudadanos de segunda categoría en su propio país.
7 meneos
63 clics

La descubridora del Homo antecessor: "Cuando encontré los restos reí y lloré a la vez"  

Escuchar a Aurora Martín Nájera rememorar cómo encontró los primeros restos fósiles del homínido que posteriormente se llamó Homo an...
5 meneos
141 clics

La cama deshecha de Tracey Emin se subasta por el récord de 3,2 millones de euros

Es la venta más elevada de la artista británica Muestra su lecho con restos de colillas, botellas de vodka y test de embarazo
5 meneos
103 clics

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014, Sanfermines  

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014. Impresionante cogida de un mozo por un toro miura que se quedó rezagado provocandole un gran desgarro en la pierna (imagenes muy fuertes a partir del minuto 51:20)
4 1 10 K -67 cultura
4 1 10 K -67 cultura
9 meneos
21 clics

La biotecnología casi triplica su peso en el PIB entre 2008 y 2012

El 7,8% del Producto Interior Bruto (PIB) depende ya de la bioeconomía -es decir, de empresas dedicadas a la biotecnología y usuarias-, lo que supone casi tres veces más del peso de la facturación que tuvieron estas compañías en 2008, que supuso el 2,98% del PIB.
22 meneos
29 clics

Células madre para conseguir elasticidad en las cicatrices de los pacientes quemados

El servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario Vall d'Hebron (Barcelona) ha desarrollado un tratamiento para regenerar las cicatrices de pacientes que han sufrido quemaduras críticas que consiste en inyectar tejido adiposo y células madre del propio paciente en la zona afectada.
3 meneos
11 clics

RTVE y Antena 3 se cargan la app de Chromecast, Casteando

Casteando, supuestamente, no hace nada ilegal: coge el contenido en abierto que emiten las cadenas en Internet, y lo retransmite a una tele a través de Chromecast. Pero lo hace utilizando su propia interfaz, así que elimina toda la publicidad que incluyen las apps de las cadenas televisivas en donde emiten su contenido. [Comunicado PyDownTV: menea.me/1bjk9 ]
15 meneos
21 clics

España debe invertir más en ciencia e innovación y hacer reformas estructurales, según Bruselas

España necesita aumentar los recursos destinados a ciencia e innovación, pero ese aumento debería ir asociado a reformas estructurales que garanticen un uso más eficiente y eficaz de la inversión pública, según expertos de la Comisión Europea (CE). Solo estas reformas asegurarían una recuperación más rápida y sostenible de la economía española, pero los recursos adicionales que se destinaran a este sistema deberían ser utilizados exclusivamente para incentivar las reformas.
7 meneos
46 clics

La I Guerra Mundial en el cine  

Coincidiendo con el centenario del inicio de la I Guerra Mundial (28 de julio de 1914), Días de cine repasa las mejores películas ambientadas en este conflicto, como 'La gran ilusión', 'El sargento York', 'Sin novedad en el frente' o 'Senderos de gloria'...
9 meneos
44 clics

Diez años de la muerte de Cartier Bresson, el célebre fotoperiodista francés  

Hoy hace diez años murió Henri Cartier Bresson,cofundador de la agencia Magnum, su nombre estará siempre asociado a la capacidad de captar instantes. Porque fue fotoperiodista, quizá uno de los mejores.
5 meneos
59 clics

¿Cómo recontar la Gran Guerra?

Las historias se cuentan. Las grandes historias se retratan, se documentan, se analizan, se reconstruyen... Y el centenario de la Primera Guerra Mundial ha servido para que redacciones de todo el mundo se devanen los sesos intentando abordar la narrativa mayúscula que implica contar La Gran Guerra.
4 meneos
19 clics

Echenique confía en las series clásicas para que TVE recupere la audiencia perdida

‘Isabel’, ‘Aguila Roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’, volverán a emitirse a partir de otoño
10 meneos
35 clics

Descubierto un nuevo dinosaurio en Venezuela que era un animal social

Un grupo de fósiles de dinosaurios descubierto en Venezuela ha sido identificado como una nueva especie que evidencia la conducta social más temprana entre dinosaurios con caderas de ave ornitisquios, según un artículo que ha sido publicado en la revista Proceedings B de la Royal Society. Esta nueva especie ha sido denominada Laquintasaura venezuelae.
11 meneos
321 clics

España 1914, tal como éramos

Mientras la vieja Europa entraba en el siglo XX rompiéndose en pedazos, España asistió oficialmente a la convulsión de la I Guerra Mundial como ...
9 meneos
115 clics

La obra de Hopper en: 'Shirley: Visions of Reality'  

Trece pinturas del estadounidense Edward Hopper cobran vida en esta película bajo la dirección del austríaco Gustav Deutsh, para contar la historia de una mujer que vive una realidad que no acepta. Trailer www.youtube.com/watch?v=g9Kq6_UBUAM

menéame