cultura y tecnología

encontrados: 3287, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Estados Unidos... ¿de España?

El Comité de Ética del Senado estadounidense acaba de dar luz verde para que se cuelgue en el Capitolio un retrato de Bernardo de Gálvez; el malagueño alegre y sencillo que fuera gobernador de Luisiana, virrey de Nueva España, comandante en jefe de todas las fuerzas del Caribe (incluida la armada francesa) y héroe de la independencia norteamericana con una talla equiparable al Marqués de Lafayette. ¡Un momento! ¿Gálvez? ¿El Capitolio? ¿A alguien le suena de algo este pavo? ¿No?, pues no me extraña. A mí tampoco me sonaba de nada.
2 0 3 K -24 cultura
2 0 3 K -24 cultura
2 meneos
20 clics

Gigabyte presentó sus motherboards para la Serie 9

Funcionan con los chipset Z97 y H97 y cuentan con soporte para la 4ta y 5ta generación de Intel Core. Al lanzamiento asistieron distribuidores, clientes y altos ejecutivos regionales del fabricante. Vincent Liu, A.V.P. para Latinoamérica y South-East Asia, aseguró que “Argentina es prioridad en América Latina en relación al mercado de ventas de Pcs, además de Brasil y de México”. El pasado lunes, en un evento realizado en el Sheraton Libertador Hotel, Gigabyte anunció 18 nuevos motherboards para la Serie 9 de Intel.
2 0 6 K -58 tecnología
2 0 6 K -58 tecnología
2 meneos
48 clics

El canal de Panamá: un siglo de compuertas abiertas  

El Canal de Panamá abarca 77 kilómetros de vías navegables que unen el Atlántico y el Pacífico. Es una de las mayores infraestructuras construidas por el ser humano y un importantísimo elemento dinamizador del comercio marítimo. Desde su inauguración en 1914 los barcos ya no tenían que rodear el legendario y peligroso Cabo de Hornos en el extremo sur de América. El cineasta Michael Mariant decidió grabar el paso de uno barco a través del canal utilizando 10 cámaras. El resultado es este espectacular vídeo timelapse.
3 meneos
140 clics

¿Todavía nos creemos el cuento de Cristóbal Colón?

No voy a ser yo el que disienta ni cree polémica con el tan traído y llevado tema del “Descubrimiento de América”, pero si es hora de “echar ojo” a las investigaciones que hace bastante tiempo se llevan realizando por diferentes científicos y darnos cuenta que todo ese cuento ya no se lo traga nadie.
2 1 13 K -124 cultura
2 1 13 K -124 cultura
5 meneos
15 clics

Estreno de la película Libertador

La vida de Simón Bolívar vuelve a ser llevada al cine con la película "Libertador", una de las mayores superproducciones hechas hasta ahora en América Latina, que ensalza el lado humano de un personaje que "trasciende" tendencias políticas, según su protagonista, el venezolano Edgar Ramírez.
14 meneos
150 clics

6 razones por las que sí llegamos a la Luna

El 25 de mayo de 1961 el presidente de los Estados Unidos de América, John Fitzgerald Kennedy, pronunció un discurso en una Sesión Conjunta del Congreso y el Senado. En dicha conferencia, Kennedy fijó un objetivo que a la postre se convertiría en uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX.
13 meneos
38 clics

El 30 de julio de 1789, la expedición Malaspina zarpa de Cádiz

La expedición fue propuesta al gobierno por Alejandro Malaspina y José de Bustamante, que contaron con la aprobación del rey Carlos III. Hace ahora 225 años, las corbetas Atrevida y Descubierta parten del puerto de Cádiz en dirección a las costas de América, Filipinas y otras islas del Pacífico. A bordo viaja la flor y nata de la ciencia y la marina española de la época. Relacionada: www.meneame.net/story/carlos-iii-unico-rey-ha-sido-normal-historia-esp [+ Info en #1 ]
1 meneos
80 clics

Esto (todavía) no es América  

La polémica instalación luminosa de Alfredo Jaar vuelve a Times Square, casi 30 años después. La instalación, que se se iluminó en pleno Times Square de Nueva York, irritó enormemente a los neoyorquinos, que por aquel entonces sacudían la cabeza en desaprobación bajo la enorme pantalla en la que se podía leer «Esto no es América». El vídeo de Jaar se proyectó casi continuamente, cada seis minutos, durante un mes.
16 meneos
30 clics

¿Puede la "agroecología" traer la seguridad alimentaria de América Latina?

Un enfoque alternativo de cosecha propia para la agricultura es una mala noticia para los plaguicidas, el monocultivo y la comida de la pobreza en Brasil. La celebración de las semillas de arroz en sus manos, aldeano Emilia Alves Manduca explica a otros pequeños agricultores como la comunidad donde vive - Mato Grosso, en la región centro-oeste de Brasil - escaparon de la pobreza y se convirtió en autosuficiente. En respuesta a los problemas causados por la agroindustria, incluyendo la contaminación de los recursos naturales, el aumento de
2 meneos
3 clics

Cirque du Soleil tendrá nueva sede en la Riviera Maya

Inspirado en la cultura y las bellezas naturales de México, el Cirque du Soleil tendrá una nueva sede en la Riviera Maya, la primera en América Latina, para ofrecer una experiencia única de entretenimiento a partir de noviembre próximo.
1 1 7 K -80 cultura
1 1 7 K -80 cultura
23 meneos
30 clics

Estudiante colombiano se enfrenta a ocho años de cárcel por compartir una tesis online [eng]

El herpetólgo Diego Gómez Hoyos cursa un máster sobre conservación y vida salvaje, pero su sed de saber podría amenazar también su libertad. Se enfrenta a ocho años de cárcel por publicar la tesis de otro científico online. El acuerdo del gobierno de Colombia con EEUU en materia de derecho de autor ha aumentado mucho las penas en Colombia. "Lo que nos preocupa es que un asunto entre colegas de profesión se ha convertido en un complejo asunto de derecho internacional con terribles consecuencias [...] nadie piensa que debe ir a la cárcel".Trad #1
1 meneos
 

Descubierto en Venezuela una nueva especie de dinosaurio del tamaño de un perro [ENG]

Investigadores han encontrado numerosos dientes y huesos que pertenecen a una nueva especie de dinosaurio que ha sido llamada Laquintasaura venezuelae. Es el primer dinosaurio encontrado en América del Sur. Laquintasaura caminaba sobre sus dos patas traseras y era del tamaño de un perro pequeño. El mayor fémur encontrado es de 90 milímetros de largo, lo que sugiere que todo el cuerpo del dinosaurio bípedo fue de aproximadamente un metro de largo y 25 centímetros de alto.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
1 meneos
2 clics

Property Insurance Basics

AXIS Capital, a group of companies with branch offices in Bermuda, Australia, Canada, Europe, Latin America, Singapore and the United States has built a global franchise that is well diversified by product –i.e. Property and Casualty Insurance. When damage, theft or loss occurs, property insurance covers a business's building and its contents such as money and securities, accounts-receivable records, inventory, furniture, machinery, supplies and even intangible assets such as trademarks.
1 0 10 K -136 tecnología
1 0 10 K -136 tecnología
500 meneos
15635 clics
La maldición del colibrí: estar siempre a una hora de morir

La maldición del colibrí: estar siempre a una hora de morir

Por su manera única de sostenerse inmóviles en el aire, por sus llamativos colores y otras características exclusivas, los son colibríes una auténtica joya de la evolución. Pero ¿nos hemos parado a pensar alguna vez en la parte negativa? ¿Cuál es el precio de ser un colibrí? Para muchos se trata de las aves más excepcionales del planeta, y no faltan razones para pensarlo: cuando hablamos de los colibríes, con unas 330 especies distribuidas principalmente en América tropical, no hay comparaciones que valgan. Los colibríes son los auténticos...
246 254 0 K 577 cultura
246 254 0 K 577 cultura
22 meneos
307 clics

Dibujos en primera línea de la Primera Guerra Mundial pasan desapercibidos durante decadas (ENG)

Durante la Primera Guerra Mundial el Departamento de Guerra envió artistas americanos a Europa. El Smithsonian ha digitalizado recientemente la obra resultante.
3 meneos
10 clics

La prodigiosa historia de Josep Rodrigo Botet, el hombre que llevó el Pleistoceno de Darwin a Valencia

La historia de un militar carlista huido a Argentina, que se convirtió en uno de los ingenieros más reputados del país y reunió un extraordinario repertorio de fósiles del Pleistoceno, que donó a la ciudad de Valencia en 1889.
2 1 6 K -70 cultura
2 1 6 K -70 cultura
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De qué están hechas las conchas marinas

Esta cubierta dura está compuesta en su mayor parte por una molécula tan común como el carbonato cálcico (las estalactitas por ejemplo están hechas de esta sustancia) en forma de cristales embebidos en una piscina de proteínas y polisacáridos (llamada conquiolina). Los moluscos extraen el calcio de su alimento, del agua, de las rocas y del ambiente. Llegan a través del flujo sanguíneo al manto, que los concentra y los transforma en cristales, que son depositados en capas.
175 meneos
7659 clics
El silencioso Darién, el tapón invencible de la carretera Panamericana

El silencioso Darién, el tapón invencible de la carretera Panamericana  

Extendiéndose desde Alaska hasta la punta sur de Argentina, la carretera Panamericana ostenta el récord como la ruta transitable más larga del mundo, gracias a sus 48.000 km de longitud. Sin embargo, hay una barrera –un bosque tropical silvestre– que ha resultado infranqueable para los viajeros durante siglos.Relacionada www.meneame.net/story/tapon-derien-barrera-natural-separa-america-cent
11 meneos
120 clics

La Zona, el idílico y desconocido paraíso que ocultó el otro ‘apartheid’ de EEUU

El 15 de agosto de 1914 se inauguró el Canal de Panamá y, con ello, dio comienzo una de las convivencias coloniales más peculiares del siglo XX, vigente en el país de América Central hasta 1999, cuando la soberanía del canal fue transferida de los Estados Unidos a Panamá. La Zona, como se conocía al lugar en el que vivían los miles de americanos dedicados al mantenimiento del canal, era un paraíso en la Tierra. Un lugar idílico en el que apenas se trabajaba y sus habitantes disponían de multitud de privilegios económicos y sociales
23 meneos
288 clics

Los españoles no fueron los primeros en llevar la tuberculosis a América

Hasta ahora, se daba por supuesto que los conquistadores que siguieron a Cristobal Colón fueron los responsables de introducir la tuberculosis en el continente americano. La hipótesis, no obstante, tiene un problema. En los años 70 se encontraron en Perú varios esqueletos con restos de la bacteria causante de esta enfermedad. Los esqueletos eran cientos de años anteriores al descubrimiento de América. Un grupo de científicos alemanes ha descubierto quienes fueron los auténticos causantes de este brote infeccioso.
6 meneos
86 clics

Machete: ciberespionaje de alto nivel para América Latina

La campaña tiene una antigüedad de al menos 4 años y la mayor parte de sus víctimas reside en América Latina.
8 meneos
12 clics

Compartir la tierra de Canaán: Derechos Humanos y el Conflicto Israelí-Palestino

Las relaciones de Israel con los elementos racistas y violentos de Estados Unidos fomentaron la destrucción en muchos rincones del mundo. Las principales víctimas de esa relación siniestra son hoy los pueblos de Palestina, el Líbano e Irak (y tal vez Irán sea el próximo). Pero las víctimas se extienden hasta más allá de Asia occidental. América latina no fue una excepción (sobre todo en las décadas de 1970 y 1980, pero esa relación todavía es una fuerza potente en la actualidad).
16 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia ficción feminista es lo mejor del mundo  

Hablemos de El hombre hembra, una novela de ciencia ficción de la difunta Joanna Russ, que transcurre en cuatro mundos habitados por cuatro mujeres diferentes que comparten el mismo genotipo y cuyos nombres comienzan todos con la letra J. Está Jeannine Dadier, que vive en 1969 en un Estados Unidos que nunca se recuperó de la Gran Depresión; Joanna, también en 1969, pero en una América como la nuestra; Janet Evason, una bestia del Amazonas que vive en un mundo totalmente femenino llamado Whileaway; y Alice Reasoner, o "Jael", una señora de la gu
15 meneos
57 clics

BBC America adaptará la saga literaria Sajones, Vikingos y Normandos, de Bernard Cornwell

En una nota de prensa, BBC America ha anunciado que Carnival Films, la productora de "Downton Abbey", adaptará para la televisión la serie literaria Sajones, Vikingos y Normandos, del novelista y periodista inglés Bernard Cornwell. La serie, que llevará de título "The Last Kingdom", se situará en el año 872, y seguirá la historia de varios reinos que ocupaban lo que hoy es la moderna Inglaterra, y sus luchas contra la amenaza vikinga. Si deseais conocer más sobre la historia original de los libros, podéis leer nuestra crítica de "Northumbria,
7 meneos
54 clics

Herbario de Orquídeas

Veneradas por los mayas y los aztecas en la América precolombina y por los chinos desde la antigüedad. La palabra procede de la voz griega orchis, que significa testículo. Existen 25.000 especies de orquídeas. 45 millones de personas en todo el planeta se dedican a cultivarlas [orquideomanía]. Viven en estrecha comunión con animales y hongos porque sin ellos no lograrían sobrevivir. Las hay que mimetizan la forma y el olor de las hembras de algunos insectos y consiguen así que los machos las polinicen cuando intentan copular con ellas.

menéame