cultura y tecnología

encontrados: 5390, tiempo total: 0.142 segundos rss2
3 meneos
5 clics

La nueva revista Ballena Blanca protagonista de Mangas Verdes

Entrevistamos a Clemente Álvarez, uno de los impulsores de la nueva revista en papel de periodismo ambiental y economía “Ballena Blanca”, un valiente proyecto de periodismo ambiental cuyo primer número verá la luz en los próximos días. Además de la mano del microespacio sobre la Red Natura 2000 nos acercamos -con la periodista de EFEverde Cristina Yuste- a Fuerteventura, un enclave único dentro de la Red de la Unión Europea.
309 meneos
8526 clics
¿Por qué los cirujanos visten de verde?

¿Por qué los cirujanos visten de verde?

A principios del pasado siglo XX, la teoría física del color revolucionó la medicina. Un cirujano decidió que el color rojo de la sangre vertida en las operaciones contrastaba de forma gráfica y desagradable con el blanco de batas y sábanas. Un contraste a su entender innecesario y gratuito. De ahí que se planteara cambiar el color. ¿Por qué los cirujanos visten ahora de verde o azul? En primer lugar mejoran su visión, porque, de estar continuamente viendo el color rojo y rosado del cuerpo, el cirujano experimenta un agotamiento visual [...]
171 138 1 K 815 cultura
171 138 1 K 815 cultura
17 meneos
282 clics

¿De verdad que Bután es el lugar más feliz e idílico del mundo?

El pequeño reino de budista de Bután, en lo alto del Himalaya, es para muchos el lugar más feliz del mundo. Al menos es lo que señala un índice denominado “Felicidad Nacional Bruta” que comprende seis docenas de variables, agrupadas en nueve apartados, que incluyen bienestar psicológico, vitalidad comunitaria, ecología, buen gobierno y uso del tiempo.
5 meneos
56 clics

Diseñan un nuevo material híbrido fluorescente que cambia de color con la dirección de la luz

El Grupo de Espectroscopía Molecular de la UPV/EHU, en colaboración con el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC, ha desarrollado un material híbrido altamente fluorescente que cambia de color según la polarización de la luz con la que se le ilumine. Introdujeron pironina y acridina en el proceso de síntesis, y obtuvieron unos cristales rectangulares de 30x20 micras que cambiaban llamativamente de color según la luz con la que se iluminaban: si estaba polarizada a lo largo del canal se veía verde; si era perpendicular, azul.
7 meneos
58 clics

El problema del partido-movimiento. El caso de Los Verdes

¿Tiene algo que ver nuestra actual coyuntura con lo que ocurrió a finales de los años setenta? El caso de Los Verdes nos puede ofrecer algunas pistas provechosas. Tras un fuerte proceso de deslegitimación de la política institucional y altos niveles de movilización, algunos movimientos se decidieron durante los 70 a asaltar las instituciones, al menos en los niveles municipal y regional. Sin embargo, todos los blindajes programáticos y fuertes controles de transparencia no fueron capaces de evitar su deriva oportunista o "realista".
3 meneos
26 clics

"Mangas Verdes" cierra en su decimo aniversario.Ultimo post a modo de epílogo

Mangas Verdes llega a su final y deja de actualizarse el día que cumple 10 años. Manuel M. Almeida ha decidido emprender una nueva aventura. "Ya no soy el mismo. Desde aquel primer post el 27 de abril de 2004 en Blogia –tienes captura abajo– han cambiado muchas cosas: a escala personal, profesional, intelectual… Mis intereses y mis expectativas ya no son exactamente los mismos de aquellos primeros años del milenio. Necesitaba condensar, organizar, reflexionar y reunificar mis objetivos". Ahí quedan esos 6 premios obtenidos,
2 1 4 K -25 tecnología
2 1 4 K -25 tecnología
379 meneos
25936 clics
El candado que nunca podrás forzar

El candado que nunca podrás forzar  

Los robos aumentan ya sean en casos personales como puede ser el hogar o casos como oficinas y fábricas. Los candados son cada vez mas grandes y gordos, pero no por ello parecen mucho mas seguros para los que de verdad quieran alcanzar su objetivo. Pero parece que una compañía, gracias a un diseño no demasiado complicado, ha dado con la solución para que jamás te fuercen la cerradura del candado. ¿Y como evita que la cerradura sea forzada? El sistema en realidad es sencillo, y lo que hace para evitar que podamos forzar es no darnos acceso de ni
15 meneos
171 clics

¿Es verdad que el alcohol mata neuronas?

A pesar de lo difundida que está la idea, el alcohol no mata neuronas (el mito probablemente surgió a raíz de un estudio de 1990 donde Harper y Krill hallaron que los alcohólicos tenían menos neuronas). Antes de ir a celebrarlo con una cerveza, en cualquier caso vale la pena matizar esta afirmación.
1 meneos
99 clics

Descubren que el Lago de las Momias ni fue lago ni cementerio

El Parque Nacional Mesa Verde, situado al sudoeste del estado de Colorado, es famoso entre otras cosas por albergar las ruinas de un famoso y pintoresco poblado amerindio precolombino llamado Cliff Palace (literalmente Palacio del Acantilado en español). Construido por los anasazi en el interior de un risco que desciende suavemente de norte a sur, el poblado estaba conectado con una estructura circular llamado "Lago de las Momias" que se pensaba actuaba como reserva de almacenamiento de agua.
3 meneos
22 clics

Poder contra verdad

¿Por que la cadena SER ha echado al director de informativos de Avila?. Jose Ramón Rebollada, Muestra la historia de la real fabrica de algodón de Avila, y como fue derribada por el entonces alcalde Ángel Acebes. Hay una petición en change: www.change.org/es/peticiones/alejandro-nieto-molina-demandamos-la-inme
2 1 6 K -43 cultura
2 1 6 K -43 cultura
3 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad, el conocimiento y la libertad

Interesante reflexión creo que aplicable -solo, aunque son bastantes- a los que están más pendientes de la radio fórmula, de vivir de las rentas a través del extraño reparto de la SGAE o los que perdieron en los 80 esa ética que parecían tener en los 70… A finales de los 90, cuando Ismael empezaba a componer Km.0, uno de sus canciones más populares, Los Planetas llevaban ya un año cantando “Porque seremos cientos por cada una de los vuestros…”
6 meneos
231 clics

Ida (y vuelta) al culo del mundo

Cáncer. La sola palabra da miedo, ¿verdad? Y por si no lo hiciera, le añadiremos un adjetivo: terminal. Tiene un cáncer terminal. Y no lo sabe. Ha venido a nuestra consulta para un simple chequeo, pero esto es lo que hay. Con veintitrés años y toda la vida por delante, en su caso una coletilla particularmente desafortunada. A ella le […]
6 meneos
39 clics

Elena Valenciano VS Mª Dolores de Cospedal. ¿Quién miente?

Ahora ya si: hemos hablado largo y tendido de la verdad y la mentira, de las expresiones propias de cada una, de lo que deberíamos ver y lo que no debería aparecer jamás, así que estamos preparados para enfrentarnos a lo que ya es todo un clásico en política y comunicación: el famoso discurso en diferido…
155 meneos
8189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Diez instrumentos musicales insólitos y curiosos

Diez instrumentos musicales insólitos y curiosos

Probablemente el dios Polo y sus musas nunca habrían concebido instrumentos tan locos y surrealistas como estos, pero la verdad es que existen y se utilizan a pesar de su aparatosidad o complejidad, así que procedemos a recopilarlos por si algún inquieto lector se anima a tocarlos. El Contrabajo Balalaika, El American Fotoplayer o El arpa de fricción son algunos ejemplos.
100 55 17 K 662 cultura
100 55 17 K 662 cultura
4 meneos
61 clics

Olvídate por un momento de la tecnología, conecta con la vida real

Reflexiona. Deja a un lado aunque sea unos minutos el whastapp, móvil, tablet, ordenador… Es difícil, ¿verdad? Yo soy la primera que reconozco que estoy enga
3 1 12 K -86 tecnología
3 1 12 K -86 tecnología
1 meneos
38 clics

Tpfccdlfdtte pcaccplircdt dklpcfrp?

El otro día la NSA –la de verdad– publicó este tuit en su cuenta oficial: tpfccdlfdtte pcaccplircdt dklpcfrp? qeiq lhpqlipqeodf gpwafopwprti izxndkiqpkii krirrifcapnc dxkdciqcafmd vkfpcadf.
3 meneos
46 clics

Los ojos de Afganistán, Steve McCurry

Steve McCurry encontró la belleza en medio del horror afgano en 1978 con la fotografía de una joven de ojos verdes. La galería inglesa Beetles + Huxley dedica una exposición al autor en la que se muestra todo su trabajo en Afganistán desde los años 70 (el artículo tiene un enlace con algunas fotos fantásticas).
508 meneos
10249 clics
La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

La ciencia destapa la verdad de Treblinka que los nazis quisieron ocultar

En ese campo de concentración (integrado de hecho por un campo de trabajos forzados y por otro de exterminio), los nazis asesinaron a unas 800.000 personas. Cuando abandonaron las dos partes del campo en 1943 y 1944, intentaron ocultar los rastros de sus crímenes. De cara a una corte penal, no es lo mismo un campo de prisioneros donde las condiciones sean duras, que un campo de exterminio cuya única finalidad es matar hombres, mujeres y niños, bebés incluidos. La esperanza media de vida en el campo de exterminio de Treblinka era de hora y media
199 309 1 K 733 cultura
199 309 1 K 733 cultura
48 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué debemos combatir la religión?

En pocas palabras, pues, ya vamos intuyendo los efectos perniciosos de las religiones. En primer lugar, su efecto conciliador y apaciguador se funda en mentiras y/o ignorancia. En segundo lugar, las afirmaciones de las religiones son dogmáticas e indiscutibles, porque son la Verdad. En tercer lugar, las personas que no piensan igual son el enemigo.
10 meneos
51 clics

El Escarabajo Verde - Autóctonos  

La cabaña ganadera nacional está formada por 185 razas, de ellas, 158 son autóctonas y 129 se encuentran en peligro de extinción, sólo se salvan 29 razas, por el momento...
1 meneos
4 clics

iPhone 5s es líder de ventas en todas las compañías de telefonía norteamericanas

Por muchos lados hemos vistos intentos por demostrar que el iPhone está acabado. Y aunque es verdad que no será ni la primera vez ni la última, y es a algo que ya nos hemos acostumbrado, de nuevo Apple vuelve a demostrar que poco hay de cierto tras el asunto. De hecho, hoy tenemos nuevas cifras en la mano, y esta vez demuestran que el iPhone 5s es líder de ventas en todas las compañías de telefonía americanas, con lo que no parece estar perdiendo el terreno que se nos hizo pensar con la salida de las muchas novedades presentadas estos meses y s
1 0 7 K -70 tecnología
1 0 7 K -70 tecnología
2 meneos
30 clics

El Xperia ZL2 de Sony ya es oficial en Japón

Las primeras unidades del nuevo Xperia ZL2 de Sony están a punto de llegar a las tiendas japonesas. Y la verdad es que tiene muy buena pinta porque, de la misma forma en que el Xperia ZL heredó en su momento la mayor parte de las características del Xperia Z, el ZL2 cuenta con una configuración prácticamente calcada a la del Xperia Z2.
2 0 7 K -65 tecnología
2 0 7 K -65 tecnología
1 meneos
121 clics

Dónde encontrar comida de verdad en el supermercado  

Solo el 20% de tu supermercado te sirve para algo. Aquí tienes el mapa para encontrar la comida. El 80% de la superficie de los supermercados está dedicada a comida industrial. Comida que no es comida de verdad. Comida que deberías evitar todo lo posible. La comida que necesitas está sobre todo en los contornos del supermercado. Allí se encuentran los productos frescos: carne, verduras, pescado, fruta, huevos. De aquí debe proceder el 80% de tu compra. La mejor forma de evitar comer basura es no comprarla.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
2 meneos
15 clics

Cómo hacer que mis tweets sean más retwiteados

La verdad es que en ocasiones no deja de llamarme la atención… “¿Pero cuanto tiempo se pasa X persona en Twitter?”. En efecto, la red social del pajaro azul cada vez acoge a más y más adeptos bajo sus alas y su ritmo de crecimiento parece imparable.
1 1 16 K -188 tecnología
1 1 16 K -188 tecnología
8 meneos
135 clics

La evolución de los usuarios de Internet en los diferentes países  

Ramiro Gómez creó esta visualización sobre la evolución de los usuarios de Internet en el mundo, por países donde el eje vertical muestra el número de usuarios, el horizontal el PIB y el tamaño de los círculos el número de habitantes. España está en verde a la derecha en la parte alta. El gráfico es interactivo y se puede mover el ratón por la página para recorrer diferentes años entre 1990 y 2012. Los datos proceden del Banco Mundial y están creados con una librería inspirada en Gapminder.

menéame