cultura y tecnología

encontrados: 3287, tiempo total: 0.077 segundos rss2
9 meneos
12 clics

Las focas introdujeron la tuberculosis en América antes que los europeos (ING)

Científicos de la Universidad de Tübingen, la Universidad del Estado de Arizona, el Instituto de Medicina Tropical de Suiza y de FISABIO en Valencia han conseguido aislar el bacilo de la tuberculosis de momias peruanas de hace al menos 1000 años. El patógeno encontrado tiene más en común con el bacilo que causa tuberculosis en focas y leones marinos hoy en día (Mycobacterium pinnipedii) que con el que causa la enfermedad en humanos (Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium africanum). En español: goo.gl/oaAONU
9 meneos
31 clics

Políticos y científicos

John Locke ejerció una gran influencia en los personajes que lideraron la independencia de las 13 colonias, y que dio lugar a la creación de los Estados Unidos de América. Varios de los llamados Padres Fundadores eran, además, verdaderos ilustrados, con muy amplios intereses intelectuales. Es posible que no haya habido en la historia de la humanidad ninguna generación de políticos que hayan tenido tanta proximidad a la ciencia como la que tuvieron los que consiguieron la independencia de los Estados Unidos.
26 meneos
105 clics

El eslabón perdido del hombre americano

El hallazgo [en Hoyo Negro, Yucatán, México] de un esqueleto de hace unos 12.000 años demuestra que los indígenas americanos descienden de una sola oleada migratoria. El esqueleto hallado [...] correspondía a un individuo que vivió hace entre 12.000 y 13.000 años, lo que lo convierte en el especimen humano más antiguo hallado en América. Conclusión de gran interés: los actuales indígenas americanos y el esqueleto encontrado en Hoyo Negro tienen el mismo origen. Se ha vinculado a través del ADN con un poblador americano primitivo: el de Bering
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los misterios de ‘Magonia’ llegan a ‘Ciencia al cubo’, el programa de América Valenzuela en Radio 5

Ciencia al cubo;, el programa que dirige y presenta América Valenzuela en Radio 5, contará esta temporada con una sección dedicada a los misterios paranormales, las conspiraciones y las pseudociencias. Se llamará Una crónica de Magonia
31 meneos
100 clics

Oliver Stone: La historia no contada de Estados Unidos - Johnson, Nixon y Vietnam: un reves del destino

Con el ascenso de Johnson a la presidencia después del asesinato de Kennedy se volvió a la línea dura en política exterior e interior, política que se recrudeció con Nixon. Se instalaron en América Latina y en Asia gobiernos afines que garantizaban la estabilidad para las inversiones americanas.
10 meneos
139 clics

Un siglo sin la paloma migratoria americana

Se cumple hoy exactamente un siglo de la extinción de una de las aves más espectaculares del mundo, la paloma migratoria americana, cuyos gigantescos bandos de millones de ejemplares dejaron atónitos a los primeros europeos que recorrieron América del Norte. Esos mismos hombres las cazaron con tal avidez que consiguieron que no quedara ni una sola. Era tal la abundancia de aquel recurso que lo consideraban inagotable.
4 meneos
23 clics

Cristóbal Colón llevó Ribeiro en su primer viaje a América

En documentos descubiertos recientemente en el archivo nacional de Simancas, que narran el juicio que el comendador Bobadilla hizo a Cristóbal Colón por sus presuntos desmanes en La Española, se demuestra que la primera expedición al nuevo continente llevaba vino del Ribeiro.
3 1 10 K -93 cultura
3 1 10 K -93 cultura
395 meneos
8008 clics
Cuidado: esa torre de telefonía móvil te esta espiando

Cuidado: esa torre de telefonía móvil te esta espiando

Las antenas móviles nos rodean y nos proporcionan la tan ansiada cobertura de voz y datos que usamos a diario en nuestros smartphones, pero cuidado, porque no todas ellas se dedican a esa tarea. Lo demuestra el descubrimiento de la empresa ESD America, responsable de la producción de unos smartphones especialmente orientados a proteger nuestra privacidad.
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusan a un proveedor de Apple de violar los derechos humanos y de los trabajadores

China Labor Watch y Green America han publicado recientemente un informe en el que aparecen los datos de una investigación llevada a cabo a lo largo del mes de agosto. A través de estos datos, ambas compañías denuncian la violación e incumplimiento de derechos laborales y humanos por parte de Catcher Technology, una de las empresas encargadas de fabricar algunos componentes de los iDevices de Apple.
213 meneos
6209 clics
Norton I, emperador de los Estados Unidos

Norton I, emperador de los Estados Unidos

Es bien sabido que los Estados Unidos de América nacieron como una república independiente bajo la declaración de que «todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad» pero es poco conocida la historia de su único «emperador», Norton I.
102 111 0 K 733 cultura
102 111 0 K 733 cultura
17 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un "cazador de tesoros" halla una moneda de 350 años que vale 1,7 millones de dólares

John Stoner, de King Clipstone, un pueblo de Inglaterra, encontró con su detector de metales una moneda de plata que lleva la fecha de 1652. En un cara de la moneda aparece la fecha, la denominación y la inscripción 'Nueva Inglaterra', y en la otra cara figura la imagen de un roble y la palabra 'Massachusetts'. La moneda fue acuñada por los primeros colonos británicos en América. El hallazgo será subastado en Londres el 2 de diciembre del 2014. El precio preliminar se estima en 1,7 millones de dólares. Stoner compró recientemente un detector
1 meneos
4 clics

Amarres de amor en Perú

Somos maestros espirituales expertos en solucionar problemas de parejas, separaciones sentimentales, llevamos 30 años desarrollando soluciones familiares usando conocimientos tradicionales heredados por nuestros familiares. Atendemos desde Perú para todo los países de América con solo contactarnos.
1 0 8 K -78 cultura
1 0 8 K -78 cultura
1020 meneos
11101 clics
Ser pobre

Ser pobre

Ser pobre es saber exáctamente el precio de todo. Ser pobre es enfadarte con tus hijos por pedirte toda la mierda que ven por la tele. Ser pobre es tener que comprar coches de 800 dólares porque son lo que te puedes permitir, y que te dejen tirado, porque no hay en América un solo coche de 800 dólares que merezca la pena. Ser pobre es tener la esperanza de que deje de dolerte una muela. Ser pobre es saber que tu hijo va a casa de sus amigos pero nunca se trae a los amigos a casa.
303 717 1 K 1173 cultura
303 717 1 K 1173 cultura
5 meneos
21 clics

Gustavo Cerati, el adiós a un grande de la música

Gustavo Cerati, uno de los músicos más célebres de América Latina, considerado como una legendaria estrella de rock de Argentina, murió este jueves por problemas respiratorios, a la edad de 55 años.
4 1 8 K -60 tecnología
4 1 8 K -60 tecnología
7 meneos
11 clics

Una empresa cultural que iluminó a América latina

Hace poco, recorriendo el stand del Fondo de Cultura Económica en la Feria Internacional del Libro de Panamá, me encontré entre los libros expuestos con no pocos viejos conocidos, empezando por aquellos breviarios que tanto me ayudaron desde la adolescencia a asomarme a una variedad de áreas del conocimiento -antropología, filosofía, sociología, historia-, y que fueron claves para mi formación libre y voluntaria, alumno de una especie de universidad espontánea que me procuré entre libros, más allá de las fronteras de mis estudios de derecho.
4 meneos
78 clics

Guerras y Mentiras

Las guerras de Estados Unidos de América
7 meneos
451 clics

“Una figura parece, un país es”: mapas con parecidos más que razonables

Que Italia es una bota lo sabemos todos. Que España es la piel de toro, también. Pero ¿qué otros países guardan relación con alguna figura? Quén no se ha parado alguna vez a buscar esas semejanzas… Precisamente a ese juego, el de buscar parecidos en las siluetas de los países alguna otra forma reconocible, es a lo que nos dedicamos en este artículo. Mucho éxito ha tenido en Internet una visión de América como un pato. Resulta que, si uno observa el continente americano de perfil, obtentendrá la visión de este animal…
15 meneos
150 clics

Investigan los textos ocultos del mapa de Martellus [eng]

Cristóbal Colón problamente utilizó el mapa de Martellus en su primer viaje a América en 1492. El mapa tiene abundantes textos pero 500 años lo han hecho ilegible. Un equipo de investigadores está utilizando una técnica llamada imagen multiespectral para descubrir el texto oculto. Se escaneó el mapa el mes pasado en la Universidad de Yale y esperan que sea legible en su totalidad en los próximos meses... Algunos textos hacen referencia a los viajes de Marco Polo por Asia...
20 meneos
116 clics

La serie ‘Isabel’ construye antes de tiempo la Catedral de Cádiz

El templo no se empezó a construir hasta 1722, pero la serie lo sitúa ya concluido en 1493, cuando Colón zarpó con su flota desde Cádiz rumbo a América.
2 meneos
32 clics

Guerra civil estadounidense

Se denominó esta guerra sucedida en Norte America de 1860 a 1865, Guerra de Secesión por haberla ocasionado el intento de separarse de la Unión varios Estados, como Virginia, Florida o Alabama. Fue una guerra entre los estados de la Unión (yankies) y los Estados Confederados de América (sureños).
2 0 11 K -114 cultura
2 0 11 K -114 cultura
110 meneos
146 clics

La legalización de la droga como estrategia de lucha contra el terrorismo

Con los años, el tráfico de drogas en América Latina y el Caribe ha crecido a tal grado que logra satisfacer un mercado internacional que se estima ha alcanzado los US$ 500 mil millones a nivel global. Esta suma astronómica ha llegado a superar la riqueza generada por el libre comercio entre algunos países de América Latina. El peligro que produce este tipo de actividad ilícita es enorme...
206 meneos
12403 clics
Países que fueron y dejaron de ser en Norteamérica

Países que fueron y dejaron de ser en Norteamérica

Países de América que fueron y dejaron de ser, o que casi casi fueron pero que no los dejaron ser. Como son varios casos aquí vamos únicamente con los de Norteamérica y luego retomamos el resto del continente.
3 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El troyano Carpberp; ¿extiende su sombra sobre América Latina?

El troyano Carpberp que ha golpeado con fuerza a España y Holanda, ahora extiende su amenaza a América Latina
22 meneos
25 clics

La obra póstuma de José Saramago, un alegato contra las armas, ve la luz

"Alabardas, Alabardas! Espingardas, Espingardas!", un alegato contra el tráfico de armas, es la obra póstuma del premio nobel José Saramago publicada hoy en su Portugal Su viuda y traductora al español, Pilar del Río explicó a Efe que el libro de Saramago (1922-2010) es un mensaje contra "la violencia, la guerra y la barbarie" en un mundo en el que cada vez proliferan más la presencia de las armas, tanto en Europa, como en América Latina u Oriente Medio.
2 meneos
5 clics

Cisco Live! Cancún reunirá la industria de TI en América Latina -

Se espera más de 4.000 asistentes provenientes de 35 países para participar de actividades como talleres, conferencias, laboratorios y demostraciones
2 0 7 K -53 tecnología
2 0 7 K -53 tecnología

menéame