cultura y tecnología

encontrados: 3479, tiempo total: 0.078 segundos rss2
3 meneos
84 clics

Lawrence y la traición a los árabes

Un levantamiento desierto que comenzó en la esperanza, pero estaba condenada a terminar en la traición. Como premio de consolación, a Faisal se le dio Mesopotamia (Iraq), su hermano Abdullah otorgó el cajón de arena artificial de Jordania. Hussain, el "norte y guía de los fieles", fue arrojado por accidente de Arabia por la Casa de Saud (posteriores los productores de petróleo y Osama bin Laden). Tanto Irak y Siria cayeron a miembros del partido Baath nacionalistas, Jordania podría sobrevivir bajo las Hashemites, mientras que Palestina…
16 meneos
263 clics

El 'Síndrome de París' afecta a los turistas chinos

Al igual que ocurre a los turistas de Japón, el Síndrome de París está afectando a los turistas chinos que viajan a la capital francesa. Condicionados por películas e informaciones esperan encontrar una ciudad europea rica y amistosa con hombres y mujeres elegantemente vestidos. En cambio, se encuentran con metros repletos de gente, camareros descorteses y carteristas empeñados en robarles, todo lo cual les ocasiona un shock psicológico. El turismo representó el 7.2 por ciento del PIB de Francia en 2012.
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existió realmente Cyrano de Bergerac?

Cyrano de Bergerac es la obra teatral de Edmond Rostand que cuenta con varias adaptaciones cinematográficas, como la dirigida por Jean-Paul Rappeneau con un genial Gerard Depardieu encarnando al héroe romántico, pero es menos conocido que Cyrano fue un personaje real que vivió en la Francia del siglo XVII. Soldado, escritor, matemático, astrónomo, inventor, filósofo y un montón de cosas más que, pese a su corta vida, nos muestran a un erudito especialmente imaginativo y adelantado a su tiempo.
7 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El VIH y la serofobia: la lucha de toda una VIHda

La idea de escribir este artículo me la dio mi amigo Carlos Emilio cuando me pasó el artículo: ¿Deben los seropositivos desvelar su estado al tener relaciones sexuales? Y, en efecto, hablo de VIH y no de SIDA. El VIH fue descubierto en Francia en 1983, aunque se detectaron infecciones oportunistas (enfermedades que aparecen cuando el sistema inmune no se encuentra sano y tienen la “oportunidad” de crear una infección) que daban los primeros indicios de SIDA en 1981. ¿Qué diferencia hay entre VIH y SIDA?
13 meneos
164 clics

Charles Henri Sanson, el verdugo real que acabó ejecutando al propio rey de Francia

Muchas son las personas que hederán los oficios de sus progenitores o, por decirlo de otra manera, se dedican a la misma profesión que ellos. La mayoría lo hacen por tradición familiar, más que por vocación propia, y numerosos son los que toman esa vía con el fin de asegurarse un futuro laboral gracias a que el negocio ya está montado.
35 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia da por perdidos los dos satélites europeos Galileo colocados en una órbita errónea

El centro espacial galo dice que el error en la órbita los hace inservibles para el sistema de navegación.
26 meneos
98 clics

El intento independentista andaluz de 1641

Este hecho olvidado de la historia de Andalucía estuvo a punto de provocar la independencia de Andalucía en la forma de un reino. Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, IX Duque de Medina Sidonia, encabezó en 1641 una conspiración destinada a convertirse en Rey de Andalucía, con el apoyo de Portugal, Francia y Holanda, que estaban en guerra con el Imperio Español. Este hecho histórico se enmarca en el contexto de la crisis de 1640, en el que el declive del Imperio Español lleva a la sublevación de Cataluña y a la independencia de Portugal en 1640.
913 meneos
8976 clics

Debate Reddit: ¿Cómo pudo España, superpotencia de antaño, acabar siendo tan irrelevante en asuntos mundiales? [ENG]

Una explicación popular es la "enfermedad holandesa". La idea es que una vez que un país recibe una gran cantidad de recursos naturales, los sectores de fabricación disminuyen. Con la abundancia de oro y plata que fluyen de manera constante a España desde el nuevo mundo, el Reino de Castilla se convirtió en demasiado rico demasiado rápido. La riqueza era demasiada para que las instituciones le hicieran frente, y los españoles gastaban el dinero comprando bienes manufacturados de Inglaterra y Francia, en lugar de desarrollar su propio sector.
331 582 8 K 1110 cultura
331 582 8 K 1110 cultura
30 meneos
40 clics

Bruselas da el visto bueno a la apuesta renovable de Alemania y Reino Unido. Francia aprueba su transición energética

La Comisión Europea ha emitido sendos dictámenes en los que afirma que la nueva regulación dictada en Alemania y Reino Unido en materia de energías renovables está en línea con la normativa comunitaria sobre ayudas de estado. Bruselas considera que en ambos casos se cumple el mandato de promover las energías renovables sin distorsionar la competencia en el mercado único.
4 meneos
66 clics

El espía parisino de EEUU que regresó para liberar a Francia

París, 1938. Un joven francés, nacido 18 años antes en la capital gala, decide trasladarse y estudiar en Estados Unidos tras haber recibido clases de inglés. Más allá de la increíble experiencia que le esperaba, Bernard Dargols, de 94 años, nos relata aquello que cambió para siempre su destino. En plena Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se dan como perdidos dos satélites Galileo

El centro espacial de Francia da por perdidos dos satélites Galileo colocados en una órbita errónea.
4 meneos
76 clics

La Guerra de los Segadores y como Cataluña perdió casi la mitad de su territorio

La Guerra de los Segadores enfrentó a Cataluña con la monarquía hispánica entre 1640 y 1652. A pesar de la alianza con Francia, finalmente la firma del Tratado de los Pirineos del año 1659, entre Luis XIV y Felipe IV, significó la mutilación de Cataluña por el traspaso del Rosellón, el Conflent y una parte de la Cerdaña a manos francesas. Los conflictos de las poblaciones con el nuevo ejército y con el aparato administrativo franceses, acabaron con la represión por parte francesa de las autoridades catalanas.
3 1 12 K -108 cultura
3 1 12 K -108 cultura
22 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El silencioso aniversario del pacto nazi-soviético

Algo muy grave está pasando o volviendo a pasar en Europa. Algo que, de momento, nos sitúa en la amoralidad de Munich 1938, cuando Francia e Inglaterra se rindieron a Hitler, pero cuya fuerza oscura viene de Agosto de 1939, de ese pacto nazi-soviético que nadie quiere recordar.
7 meneos
59 clics

Obtienen trufa de Perigord en Argentina. El kilo puede llegar a costar entre 2.500 y 3.000 dólares

Se trata del hongo comestible premium requerido por los mejores chefs a nivel mundial. Se encontró en la ciudad de Chillar, partido de Azul. Es utilizado en los platos de los restaurantes más exclusivos del mundo y requerido por los mejores chefs de la gastronomía. Debido a su escasez, un kilo de trufa puede llegar a costar entre 2.500 y 3.000 dólares. Francia, Italia y España son los países que cultivan trufas históricamente, aunque ahora por ciertas características del suelo y cambios climáticos escasea este producto.
2 meneos
19 clics

Primer mensaje directo enviado de un cerebro a otro cerebro (ENG)

Un equipo de investigadores han Logrado la transmisión de información entre dos seres humanos de un cerebro directamente a otro cerebro. El equipo logró enviar mensajes desde la India a Francia - una distancia de 5.000 kilómetros - sin realizar cirugía invasiva en los sujetos de prueba .
2 meneos
172 clics

Hitler a través de la arquitectura

Stephan Vanfleteren decidió recorrer las costas del norte de Europa en busca de lo que quedó de aquel servicio de inteligencia de Adolf Hitler, a poco de que en 2015 se cumpliesen 70 años desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial. El Tercer Reich construyó en los años cuarenta miles de búnkeres desde el norte de Noruega hasta la frontera de Francia con España. Poniéndose al servicio del museo del Muro del Atlántico, en Ostende (Bélgica), Vanfleteren ha retratado lo mucho que queda de esta grandilocuente arquitectura militar.
1 1 6 K -71 cultura
1 1 6 K -71 cultura
3 meneos
7 clics

Ramón Gualda, el Caballero que liberó París

El granadino Ramón Gualda (1910-1994) formó parte de uno de los destacamentos de la segunda división blindada de la Francia libre, la compañía formada por republicanos españoles conocida como la Nueve -del III Batallón del Regimiento de Marcha del Chad- que contribuyó a la liberación de París, un episodio histórico del que se cumple hoy 70 años.
2 1 9 K -110 cultura
2 1 9 K -110 cultura
22 meneos
104 clics

Netflix prepara la conquista de Europa

Ahora vuelven a lanzar una interesante ofensiva y tras esa llegada al Reino Unido en enero de 2012, a varios países nórdicos (Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca) en octubre de 2013, y por último a Holanda en septiembre de 2013, ahora quieren dar el siguiente paso. Su plan de conquista pasa ahora por el desembarco en Francia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Suiza y Austria. Nada de España por ahora.
12 meneos
73 clics

El Planeta del poder

En el universo de los grandes conglomerados de medios de comunicación, hay un planeta que sobresale por encima de los demás. Estos grupos mediáticos controlan la industria de la información, la comunicación y el entretenimiento a todos los niveles. Comenzaron adueñándose de la prensa escrita hace varios siglos, y hoy están presentes en quioscos, radios, televisiones, incluso en formato digital. José Manuel Lara lidera el mercado editorial en España y en Hispanoamérica, es el segundo en Francia y está entre los seis primeros del mundo.
18 meneos
33 clics

Sólo un 15% de las ‘apps’ informan claramente sobre qué van a hacer con los datos recopilados

Los permisos solicitados por las ‘apps’ o la explicación que estas dan acerca de los datos recopilados y cómo los utilizan son algunos de los aspectos analizados por las autoridades de Protección de Datos de España, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, entre otras. El 75% de las ‘apps’ analizadas solicitan uno o más permisos al usuario, pricipalmente, referentes a la ubicación, la identificación del dispositivo y el acceso a otras cuentas, a la cámara y a los contactos.
2 meneos
68 clics
2 0 5 K -47 cultura
2 0 5 K -47 cultura
2211 meneos
6008 clics
La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia

La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia

El canal TF1 analiza en su telediario el impacto económico que para las familias españolas supone la vuelta al colegio de sus hijos. Explica que supone una
581 1630 3 K 868 cultura
581 1630 3 K 868 cultura
29 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Túneles olvidados de la Primera Guerra Mundial  

La entrada es un agujero húmedo abierto en la tierra, un poco más grande que el de una madriguera, disimulado por los arbustos espinosos de un bosque apartado del nordeste de Francia. Acompaño al fotógrafo Jeffrey Gusky, un médico de Texas que ha explorado decenas de espacios subterráneos como este. Juntos nos deslizamos al interior de la cavidad embarrada y nos sumimos en la oscuridad.
230 meneos
6801 clics
Sólo las reinas parirán sin dolor

Sólo las reinas parirán sin dolor

La primera vez que se llevó a cabo una amputación sin dolor con éxito fue el 21 de diciembre de 1846 por Robert Liston. Hasta entonces, se sujetaba al paciente entre varias personas y, a lo vivo, entre terribles gritos, los cirujanos iban haciendo sus tareas. Pero esta fue diferente: fue la primera operación quirúrgica indolora efectuada en Europa. La noticia recorrió rápidamente Gran Bretaña, Alemania, Austria, Francia, Suiza, Italia y Rusia. Pero todos sabían que hay una situación dolorosa, particularmente para las mujeres: el parto.
115 115 2 K 731 cultura
115 115 2 K 731 cultura
35 meneos
128 clics

La polémica del bombardeo de Guernica en la prensa británica

El ataque aéreo a Guernika desató una enorme polémica en Gran Bretaña. Guernika fue un tema mediático principalmente en el mundo anglosajón, en contraste con el silencio inicial de Francia. l embajador alemán en Londres, Von Ribbentrop, exigió una rectificación y amenazó casi con la guerra. “Sin duda les ha molestado la primera crónica de Steer sobre Guernica en Times”anotó el entonces director de la edición londinense, “pero la veracidad de los hechos no ha sido desmentida y nosotros no hemos intentado recalcar el tema".

menéame