cultura y tecnología

encontrados: 186, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
34 clics

60.000 personas han tomado ayahuasca en España, 4 millones en todo el mundo

Alrededor de 12.000 personas tomaron ayahuasca en España durante 2019, una cifra que se multiplica por 5, hasta las 60.000 personas, si tomamos en cuenta todas las personas que aseguran haber probado la bebida amazónica alguna vez en su vida. A nivel mundial, estas cifras serían, respectivamente, de 800.000 y 4 millones, según el primer censo de este tipo hecho globalmente y que hay que atribuir al equipo de la Fundación ICEERS, encabezado por el periodista e investigador Carlos Suárez Álvarez.
28 meneos
149 clics

Hombres del Opus Dei en la transición española [documentos de Ruedo Ibérico 2006]

¿qué pintaban personajes que habían sostenido la dictadura y la represión hasta el último minuto sentados en un parlamento elegido democráticamente? El servicio americano de inteligencia afirmaban "Nosotros concluimos que incuestionablemente sus decisiones políticas vienen marcadas por las ideas del Opus Dei". "López Bravo es un maestro en el dominio de los engaños políticos, incluido el uso de las generalizaciones fáciles y tiene la capacidad de llegar lejos con declaraciones contradictorias, adaptando su discurso para satisfacer a sus...
27 meneos
43 clics
Los antepasados traficantes de esclavos de José Antonio Primo de Rivera

Los antepasados traficantes de esclavos de José Antonio Primo de Rivera

José Antonio Primo de Rivera descendía de una saga de militares por vía paterna. No solo su padre, Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, alcanzaría el grado de capitán general en el ejército español, sino que antes lo había alcanzado su tío abuelo Fernando Primo de Rivera y Sobremonte, quien fuera capitán general de Filipinas. Resultan menos conocidos, sin embargo, sus ascendentes familiares por vía materna. Entre los antepasados de José Antonio Primo de Rivera cabe destacar a su bisabuelo, el traficante de esclavos José Antonio Suárez Argudín.
4 meneos
32 clics

Gonzalo de Castro: "Me da pánico que se pierda nuestra capacidad para sentir ternura"

Con una renuncia voluntaria al intento de doblegar la voluntad de los otros anuncia Emma Suárez su rendición absoluta ante algo tan quebradizo como la ternura en el tramo final del nuevo trabajo de Vicente Villanueva, adaptación cinematográfica de la obra del dramaturgo Alfredo Sanzol que lleva el mismo nombre que este sentimiento en vías de extinción contemporánea.
21 meneos
150 clics
El escudo desconocido de la transición y "El Gatopardo"

El escudo desconocido de la transición y "El Gatopardo"  

El escudo nacional que preside la Constitución Española de 1978, con aguilucho, yugo y flechas, no es, aunque lo parezca, el emblema franquista, sino una chapuza de Adolfo Suárez en 1977 que refleja el espíritu de su reforma: «cambiarlo todo para no cambiar nada». En España, el tránsito a la democracia se realizó partiendo de un error monumental: considerar legítimo el régimen anterior. A diferencia de las transiciones de Alemania, tras la caída del nazismo, de la Italia pos fascista o del Portugal de los claveles, en España...
21 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La historia borrada por la Leyenda Negra de las mujeres que acompañaron a Cristóbal Colón a América

La historia borrada por la Leyenda Negra de las mujeres que acompañaron a Cristóbal Colón a América

Se calcula por los registros de la Corona que en el siglo XVI 45.327 colonos llegaron a América, de los cuales hasta 10.118 eran mujeres. Su historia es poco o nada conocida, a pesar de que entre estas valientes se encuentran biografías tan asombrosas como la de Inés de Suárez, con un importante papel en la conquista de Chile, o la de una superviviente del calibre de Mencía Calderón, esposa del adelantado del Río de la Plata, que a la muerte de su marido se hizo cargo de la expedición por este territorio.
226 meneos
1236 clics
A por el medio siglo de Leño, el grupo leyenda del rock macarra

A por el medio siglo de Leño, el grupo leyenda del rock macarra

Leño, en la letra de Rosendo, le cantaba a Adolfo Suárez que tirara la toalla. Si las películas quinquis no hubieran tenido el flamenquito adherido a su ser, el rock urbano de estos carabancheleros de raza podría haber sido su banda sonora.
112 114 2 K 423 cultura
112 114 2 K 423 cultura
9 meneos
47 clics

¿Asesinó Hernán Cortés a su esposa, Catalina Suárez?

Uno de los capítulos más oscuros de la vida del famoso conquistador de México es la muerte de Catalina Suárez, su esposa, el 1 de noviembre de 1522. Oscuro por dos motivos: la posible responsabilidad de Cortés en el óbito y la absoluta falta de certezas al respecto, dado que no se hizo autopsia del cadáver y las circunstancias resultan sospechosas, llevando a plantear la posibilidad de un uxoricidio, pero incomprobables. De Catalina Suárez Marcayda, que a menudo aparece también como Xuárez y Juárez, apenas hay referencias (...)
14 meneos
88 clics
Seis siglos de vítores de Salamanca, que ovacionan desde Unamuno a los actuales héroes de la calle

Seis siglos de vítores de Salamanca, que ovacionan desde Unamuno a los actuales héroes de la calle

Esta tipografía lleva desde el siglo XV homenajeando primero a los ilustres charros y luego a los doctores por la Universidad o personalidades formadas allí, quienes pueden reclamar su vítor y pasar a la historia en esas tapias junto a Adolfo Suárez, santa Teresa de Jesús, o los emperadores del Japón. La grafía se ha extendido por los negocios y las calles y ha tomado tintes sociales con proyectos para ensalzar a las personas desahuciadas, las transexuales o las víctimas de violencia machista.
619 meneos
1008 clics
Oscar Alzaga :“España es el único país de Europa que, tras cuarenta años de dictadura, ha destruido sus archivos”

Oscar Alzaga :“España es el único país de Europa que, tras cuarenta años de dictadura, ha destruido sus archivos”

España es el único país de Europa que, tras cuarenta años de dictadura totalitaria durante nuestro siglo XX, ha destruido -siendo ministro del Interior Rodolfo Martín Villa y presidente del Gobierno Adolfo Suárez- sus archivos con los informes de las direcciones generales de Seguridad y de la Guardia Civil sobre las actividades de quienes desde la ilegalidad combatieron el franquismo. Países como Alemania o Italia conservan enormes archivos policiales sobre los demócratas que militaron en la oposición al Nacional Socialismo y al Fascismo. Dedic
229 390 2 K 481 cultura
229 390 2 K 481 cultura
19 meneos
341 clics
La pistola encima de la mesa

La pistola encima de la mesa

El viernes 23 de enero de 1981 el presidente Suárez no tenía ninguna intención de anunciar su dimisión dos días después. Esa tarde, al caer la noche, llegaba a Barajas con la mayor discreción Leo Tindemans, presidente del Partido Popular Europeo y representante de la Internacional Demócrata Cristiana. Le esparaba en el aeropuerto Javier Rupérez, secretario de Relaciones Internacionales de UCD, que lo condujo con el mayor sigilo a la Moncloa, donde iba a mantener una entrevista con Adolfo Suárez.
1678» siguiente

menéame