cultura y tecnología

encontrados: 323, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los adolescentes de hoy apenas saben utilizar un ordenador de escritorio. La pregunta es: ¿y qué?

Uno de los Dramas de Twitter de la Semana™ en el círculo tecnológico vino a raíz de un tuit en el que alguien se mostraba decepcionado por el hecho de que los adolescentes, básicamente, apenas saben usar un ordenador. "Hoy tuve que guiar a dos de ellos sobre cómo descargar un programa e instalarlo". Luego, este usuario conoció el signficado de ratio. Pagó los platos rotos por pronunciarse públicamente de esa forma, pero es bastante habitual entre los millennials talluditos hacia arriba despotricar sobre este asunto, elevándose por encima de...
13 meneos
125 clics

La momia del «niño de oro» estaba protegida por 49 valiosos amuletos, según revela un TAC

Los científicos utilizaron tomografías computarizadas para «desenvolver digitalmente» la momia intacta de aproximadamente 2.300 años de antigüedad de un adolescente de alto nivel socioeconómico. El cuerpo estaba equipado con 49 amuletos de 21 tipos diferentes, muchos de ellos de oro, que habían sido cuidadosamente colocados sobre el cuerpo o en su interior.
8 meneos
278 clics

Mi Hacker v2.0 (Teenager Edition)

Te llevo a ver magia. Chateas con tus amigas. Hay plan a la salida del espectáculo. Quieres que te deje en casa de unos amigos. Me niego. Te enfadas. Me toca sufrir. Aguanto el chaparrón. Te lo intento explicar. Tus orejitas me escuchan. Tus pajaritos no. Cantan muy alto en ese momento. Me pides que te deje hacerte el segundo pendiente. Pongo cara de no saber qué contestar. ¿Dibujamos un rato? No te apetece.
4 meneos
12 clics

El 74% de los adolescentes afirma haber experimentado algún riesgo en Internet

Un informe arroja datos tan significativos como que el 69% de las personas encuestadas ha experimentado algún riesgo online durante el último año, porcentaje que asciende hasta el 74% en el caso de los adolescentes. Entre los riesgos más comunes, destacan la información errónea –fake news– y la desinformación, así como aquellos dirigidos hacia las personas, como el ciberacoso, discurso de odio y las amenazas de violencia.
27 meneos
50 clics

El 98% de los adolescentes que cambia de género no se arrepiente de adultos, según The Lancet

El estudio es, hasta la fecha, el que ha cubierto mayor número de casos. Si bien estos se concentran en una clínica de identidad de género en los Países Bajos. Según el estudio los adolescentes que usaron un tratamiento de supresión de la pubertad antes de los 18 años y luego comenzaron con hormonas de afirmación de género, el 98% (704 de 720) continuaron usándolas durante el seguimiento que hizo la clínica. Los veinte años de la investigación son lo más valioso de la misma ya que Holanda fue el primer país, en 1998, en introducir tratamientos
4 meneos
177 clics

¿Por qué los Kanis o Kies ya no existen?  

Me llamo Klau y soy artista de tatu (aunque estudié Periodismo). Me encanta investigar sobre el mundo de la Moda, Estética y Cultura Underground, espero que te guste muuucho
32 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El machismo en tu adolescencia

Anuncios, videoclips, series, películas… El machismo ha intentado imponerte un único modelo de mujer. Esto es lo que viste entre tus 13 y 17 años. Página interactiva donde ver según el año en que naciste como te afectó el machismo reinante en la sociedad.
9 meneos
165 clics

"Ponme este filtro": como TikTok está disparando la demanda de cirugías estéticas entre las jóvenes

Las adolescentes que usan filtros son más propensas a considerar la cirugía estética y los cirujanos plásticos señalan un aumento en el número de clientes que solicitan cirugías que las hagan parecerse más a sus filtros. El Boston Medical Center habla de este nuevo fenómeno conocido como "dismorfia del selfie" para referirse a un nuevo tipo de pacientes que están acudiendo cada vez más a las consultas de los cirujanos plásticos. Y el problema es aún peor si tenemos en cuenta que estos filtros tienden a tener prejuicios raciales...
11 meneos
20 clics

Un estudio mundial sobre los pobres urbanos vincula la adversidad infantil con la violencia y la depresión de los adolescentes (ENG)

Un estudio mundial realizado por expertos de 22 países ha encontrado que la exposición a experiencias adversas en la infancia está fuertemente relacionada con la depresión y la violencia en la adolescencia. El estudio revela que tanto los niños como las niñas sufren estas adversidades, pero los niños informaron una mayor exposición a la violencia y la negligencia, lo que los hace más propensos a ser violentos. El informe destaca la importancia de centrarse en los niños y las niñas desde una edad temprana para lograr la igualdad de género.
21 meneos
152 clics

La epidemia de mala salud mental que crece entre las adolescentes: “Las redes sociales me quitaron calidad de vida”

Emma Lembke tenía 12 años cuando sus padres, finalmente, le permitieron instalarse su primera red social, Instagram, en el teléfono móvil. “Se me abrió el mundo”, cuenta la joven, ahora de 20 años y estudiante de segundo curso en la Universidad de Washington en St Louis. De haberse sentido excluida cuando sus amigas interrumpían las conversaciones para ponerse a mirar sus teléfonos, pasaba a tener —pensó— el mundo al alcance de un clic. Desde su hogar en Alabama (EE UU) “de repente podía tener acceso a todo, a gente de todas partes, aprender co
9 meneos
143 clics

Investigadores reconstruyen el rostro de una adolescente anglosajona del siglo VII y revelan que procedía del centro de Europa

El rostro de una joven de 16 años enterrada cerca de Cambridge (Reino Unido) en el siglo VII con una cruz de oro y granate increíblemente rara (la «Cruz de Trumpington») ha sido reconstruido tras el análisis de su cráneo. La sorprendente imagen se expondrá al público por primera vez el 21 de junio, con nuevas pruebas científicas que demuestran que se trasladó a Inglaterra desde Europa Central cuando era una niña, lo que provocó un curioso cambio en su dieta.
5 meneos
38 clics

Tras la prescripción de la píldora anticonceptiva oral, la salud mental de las adolescentes empeora

Tras la prescripción de la píldora anticonceptiva oral, la salud mental de las adolescentes empeora. Concretamente: 1) Aumenta 17% probabilidad visita psiquiátrica 2) Aumenta 40% probabilidad diagnóstico de depresión. 3) Aumenta 65% uso antidepresivos.
4 1 10 K -57 cultura
4 1 10 K -57 cultura
17 meneos
1017 clics
Seis errores que pueden convertir a tu hijo en un sociópata

Seis errores que pueden convertir a tu hijo en un sociópata

La mayoría de los padres solo quieren lo mejor para sus hijos y actúan de la forma que consideran más adecuada para que sus pequeños estén contentos. Desgraciadamente, existen ciertas concepciones algo erróneas sobre lo que es o no bueno para los niños. Los padres que adoptan estas ideas erróneas pueden acabar haciendo cosas que inciten a sus hijos a ser una peor versión de sí mismos, o incluso conducir a que adopten comportamientos sociópatas. Por chocante que esto pueda parecer, desgraciadamente es algo bastante frecuente.
176 meneos
4327 clics
Cómo influye el porno en los jóvenes

Cómo influye el porno en los jóvenes

Los adolescentes consumen una gran cantidad de contenidos online, en un momento vital donde se encuentran desarrollando su identidad, valores, sexualidad y preferencias eróticas. La gran pregunta es cómo influye el porno que encuentran en la red en ese desarrollo.
266 meneos
4270 clics

Maniobra de Heimlich (eng)  

Adolescente salva a un amigo que se estaba asfixiando con la maniobra de Heimlich durante el almuerzo escolar
122 144 1 K 511 cultura
122 144 1 K 511 cultura
8 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La posibilidad de la ternura': un lloriqueo victimista sobre la masculinidad

La compañía chilena La Re-sentida, de Marco Layera, estrena en España una obra sobre la masculinidad desde la mirada de los adolescentes
22 meneos
58 clics
Igual de adictivas que el alcohol o el tabaco

Igual de adictivas que el alcohol o el tabaco

Las redes sociales y las plataformas digitales pueden ser adictivas, incluso más que las drogas o el juego. Y el mayor riesgo está en la adolescencia y la infancia, que las utilizan a unas edades cada vez más tempranas. Los políticos debaten cómo regular su uso, un problema que ya es considerado una cuestión de salud pública.
2 meneos
47 clics

‘Adeline’, de Àlex López

¡Ah, la adolescencia!, ese periodo en el que las hormonas se desatan, la familia empieza a ser un incordio y las redes sociales un motor indispensable de la vida. Por ahí van los tiros de Adeline, de Àlex López, y el resultado no podría ser más divertido. Estructurado como colección de historias cortas, anécdotas divertidas que van perfilando la personalidad y la propia vida de su protagonista, se lee con mucho agrado así, por separado, y en un conjunto que demuestra una continuidad más férrea de lo que podríamos pensar al principio...
332 meneos
3698 clics
Cientos de adolescentes hacen cola en España para escanearse el iris a cambio de criptomonedas. Ya lo han denunciado

Cientos de adolescentes hacen cola en España para escanearse el iris a cambio de criptomonedas. Ya lo han denunciado

Cientos de jóvenes forman colas en los centros comerciales de toda España para escanear su iris. A cambio recibirán criptomonedas periódicamente a través de una aplicación. Es la propuesta de Worldcoin, que cada vez está atrayendo a más gente. Y también generando más preocupación. La AEPD confirma a Xataka que ya ha recibido varias denuncias sobre Worldcoin y está analizando qué decisión tomar.
3 meneos
39 clics

El móvil y la parábola de los talentos

Las administraciones han puesto en el punto de mira el uso de los teléfonos móviles en la infancia y la adolescencia en estos últimos meses. Seguramente, lo hacen tarde, ya que en algunos lugares de España se había puesto el foco en ese asunto hace años. En Catalunya la decisión se tomó entre diciembre y enero. Por ahora, se ha anunciado la prohibición de los dispositivos en el entorno escolar en la educación primaria, y en secundaria sólo se permitirán para fines educativos.
350 meneos
666 clics
Reino Unido: Los ministros están considerando prohibir la venta de teléfonos inteligentes a niños menores de 16 años después de que varias encuestas hayan mostrado un importante apoyo público... [ENG]

Reino Unido: Los ministros están considerando prohibir la venta de teléfonos inteligentes a niños menores de 16 años después de que varias encuestas hayan mostrado un importante apoyo público... [ENG]

Las encuestas muestran un apoyo significativo a las restricciones para proteger a los niños, pero algunos conservadores se sienten incómodos con la idea de una "micropaternidad" gubernamental. El gobierno emitió directrices sobre el uso de teléfonos móviles en las escuelas inglesas hace dos meses, pero se dice que se han considerado otras restricciones para proteger mejor a los niños después de una serie de campañas.
21 meneos
34 clics

No es la economía, sino las redes sociales las que están dañando la salud mental de los adolescentes [ENG]

(...) Estudios experimentales recientes también han encontrado pruebas significativas de daño o de beneficios al dejar las redes sociales durante el tiempo suficiente para superar los síntomas de abstinencia. Otros han analizado los efectos negativos específicos de Instagram en las mujeres, incluida la conclusión de que es más perjudicial para las mujeres que Facebook. Los estudios también muestran mejoras en la salud mental, aumentos en la actividad física y reducciones en el acoso cuando las escuelas están libres de teléfonos móviles.
14 meneos
73 clics
“Cuantas más reclamaciones haya, mejor”: familias madrileñas se alían para denunciar a sus colegios por el uso de Google en las aulas (MAD)

“Cuantas más reclamaciones haya, mejor”: familias madrileñas se alían para denunciar a sus colegios por el uso de Google en las aulas (MAD)

La organización Adolescencia Libre de Móviles en Madrid anima a padres a reclamar ante la AEPD el tratamiento de datos de la plataforma estadounidense en sus centros educativos. Esta campaña acaba de empezar, pero la AEPD ya confirma que en los últimos meses han crecido las denuncias contra colegios que usan las herramientas de Google y no cumplen con el tratamiento de datos: “Estaríamos hablando de una decena de reclamaciones contra centros docentes, por el momento ninguna directamente contra Google”, dicen fuentes de la AEPD.
« anterior1111213» siguiente

menéame