cultura y tecnología

encontrados: 1592, tiempo total: 0.096 segundos rss2
3 meneos
13 clics

Copyright y derechos de autor. ¿Cuál es la diferencia?

A diferencia del derecho de autor, que reconoce al creador de la obra, el copyright aparece en la práctica una vez que la obra ha sido publicada.
2 1 9 K -84 cultura
2 1 9 K -84 cultura
32 meneos
242 clics

Antinatalismo: La esterilización se alza como nueva acción política

“Lo que ocurre —explica Atenea— es que cuando una decide esterilizarse está atentado directamente contra un prototipo de feminidad que, queramos o no, sigue muy arraigado. Sé que una mujer de mi edad que decide ser madre no es juzgada ni cuestionada al nivel que se cuestiona y se juzga la esterilización voluntaria, siendo la maternidad una decisión irreversible también”. No cabe duda es que lo que sucede hoy en el vientre ajeno continúa siendo un tema sobre el que todo el mundo cree tener derecho a opinar.
1 meneos
9 clics

Art31 Film Fest: de documentales y derechos humanos

La Declaración universal de los derechos humanos de 1948 contiene 30 artículos con los derechos inherentes a todas las personas basados en la igualdad, la equidad y la universalidad, aplicándose a todas las personas, en todos los lugares y en todo momento. Sin embargo, la continua vulneración de estos 30 artículos en todo el mundo ha llevado a Médicos del Mundo a sugerir uno nuevo, el Artículo 31, que dice: Toda persona tiene derecho a denunciar la vulneración de cualquiera de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
1 meneos
2 clics

Argentina contra Franco. El gran desafío a la impunidad de la dictadura

El libro “Argentina contra Franco” contiene una serie de testimonios sobre la dictadura franquista, declaraciones que están en la base de la denuncia ante el Tribunal que en Argentina sostiene el derecho internacional a la justicia por crímenes de Lesa Humanidad, crímenes que por su carácter social no prescriben.
1 0 1 K 2 cultura
1 0 1 K 2 cultura
5 meneos
70 clics

1 de mayo: ¿por qué se celebra?

En 1884, la Federación Americana del Trabajo se impuso la meta de pedir la jornada de ocho horas, y escogió el 1 de Mayo de 1886 como la fecha de inicio de esa reivindicación. En esos años, en Occidene había jornadas de 10 y 12 horas diarias.
8 meneos
7 clics

Brasil aprueba una ley de derechos de Internet que lucha contra el espionaje

La nueva ley dice que compañías como Google Inc. y Facebook Inc. estarán sujetas a decisiones de las cortes brasileñas en casos que involucren la información de usuarios brasileños, aunque la información esté almacenada fuera. El Gobierno se negó sin embargo a eliminar una cláusula de neutralidad que encontró fuerte resistencia entre las empresas de telecomunicaciones, pues les impide cobrar más por acceder a contenido que consume más ancho de banda, como la transmisión de video o servicios de voz como Skype.
9 meneos
23 clics

El nuevo proyecto de ley del aborto en España: un flashback que la sociedad no desea

Artículo de Teresa Castro, la mayor experta del CSIC en materia de fecundidad, acabado de publicar en Neodemos, el sitio web de referencia para la demografía italiana.
7 meneos
22 clics

Guía de los derechos humanos para los usuarios de Internet [ENG]

El 17 de abril de 2014, el Consejo de Europa lanzó una Guía de los derechos humanos para los usuarios de Internet, con el fin de ayudarles a comprender mejor cuales son sus derechos humanos en línea y lo que pueden hacer cuando se atenta contra estos derechos. Esta guía se ha redactado para dar respuesta a la necesidad de que los usuarios puedan ejercer sus derechos humanos en línea.
2 meneos
7 clics

La revolución cultural del procomún

Bibliotecas virtuales, elepés, películas, festivales... proyectos y obras de arte que son de todos y de nadie. Al menos eso es lo que propugna la doctrina del procomún, una teoría sobre la que desde hace años se reflexiona en los llamados laboratorios de cultura digital. El concepto de procomún, además, explica buena parte de las actitudes del 15-M y de las acciones de protesta contra la llamada ley Sinde.
1 1 6 K -60 cultura
1 1 6 K -60 cultura
36 meneos
44 clics

'Galicia será la próxima autonomía en abolir las corridas de toros' [GAL]

Leonardo Anselmi es director de la Fundación Franz Weber para el Sur de Europa y América, organización con más de 250.000 socios y a la que está adherida Galicia Mellor Sen Touradas. Se reúne este viernes con la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, la que trasladará sus inquietudes sobre las ridículas sanciones por maltrato animal en Galicia, o reclamando el veto a la presencia de niños en las corridas o la problemática del masivo uso de trancas en el país. Impulsor de la ILP que acabó con las corridas de toros en Cataluña...
7 meneos
89 clics

Escritores que entran en dominio público en 2014

En 2013, Stefan Zweig, Lucy Maud Montgomery (la de Ana de las Tejas Verdes) o Violet Hunt (una escritora británica feminista de principios de siglo que sirvió de inspiración para la Sylvia Tietjens de El final del desfile de Ford Madox Ford) entraron el dominio público en Europa. Con el cambio de año, la lista de escritores que entran en el dominio público cambia y se añaden nuevos nombres. Beatrix Potter es posiblemente la autora más conocida de todas las que entran en 2014 en el dominio público, pero no es la única.
4 meneos
51 clics

Carta a mequetrefes como Alejandro Sanz

Eres muy “valiente y solidario”, todo un “paladín de los derechos humanos” Alejandro Sanz; pero en tu país has guardado silencio o es que estás de acuerdo con la condena a dos años de cárcel para tu compatriota artista Pablo Hasél según y que “por enaltecer el terrorismo” pero en cambio apoyas no a personas que enaltecen el terrorismo sino que lo practican. Este mismo mequetrefe no lo he oído decir nada sobre los 80 heridos y 24 detenidos tras represión de la Marcha de la Dignidad en Madrid.
3 1 4 K -21 cultura
3 1 4 K -21 cultura
9 meneos
196 clics

Diseñan el primer mapa dinámico del derecho medieval español

Hasta ahora no existía ningún mapa dinámico online en el que se incluyeran las normas dictadas por los reyes y señores en la Edad Media española. Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) lo han desarrollado, incluyendo más de un millar de referencias. El equipo tiene previsto publicar más mapas jurídicos de este estilo, y ultiman uno referido a las Cortes de Cádiz de 1812.
15 meneos
90 clics

Botón de pánico Convierte tu teléfono móvil en una alarma secreta para cuando estás en problemas

Amnistía Internacional pone a disposición una aplicación de movil para reportar violaciones de derechos humanos en tiempo real. Tú puedes ser parte del periodo de prueba.
1 meneos
2 clics

Dolor animal: el origen de los derechos de los animales

Durante milenios, el ser humano ha vivido indiferente al posible sufrimiento de los animales. Sin embargo, en las últimas décadas ha surgido un movimiento que cuestiona hasta que punto los animales tienen derechos o no y el alcance de los mismos.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
5 meneos
12 clics

De como una mujer luchó para tener derecho a trabajar en el interior de la mina

El Constitucional ampara a una asturiana excluida del trabajo en el interior de la mina por ser mujer. El Tribunal Constitucional ha amparado a una asturiana en su derecho "a no ser discriminada por su condición de mujer" y, tras anular las resoluciones judiciales que le impidieron acceder en igualdad con los hombres a un puesto de trabajo en el interior de la mina, le reconoce su derecho .
4 1 9 K -70 cultura
4 1 9 K -70 cultura
5 meneos
17 clics

"YouTube ha amasado una fortuna aprovechándose de disposiciones legales creadas para proteger a la gente de a pie" [ENG]

Como el jefe en Beggars Group, Martin Mills ha dejado su sello en la industria de la música, y la Semana de Música Canadiense reconoció sus logros premiandolo con el Impact Award en la gala inaugural del CMW Global en Toronto. En su discurso explotó contra Universal y Google, sobre todo contra la sub-empresa de esta última a la que acusa de aprovechar leyes creadas para proteger al ciudadano para enriquecer sus intereses empresariales.
57 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El absurdo derecho a que internet te saque por tu lado bueno

El olvido no es un derecho. El olvido es un proceso fisiológico que tiene lugar en el cerebro del que olvida, no algo que tenga lugar en función de los deseos del olvidado. No se olvida cuando alguien quiere que se olvide, se olvida por otros motivos. No nos pueden obligar o olvidar, y plantearlo es sencillamente atroz. Otorgar a alguien el supuesto derecho a “borrar su pasado” no tiene ningún sentido, y mucho menos si lo que hacemos es eliminarlo no de las fuentes, sino de las herramientas que lo indexan...
26 meneos
26 clics

Jane Goodall: "Tenemos que cuestionarnos el origen de todo lo que consumimos"

La primatóloga Jane Goodall instó hoy a que Occidente se pregunte cuál es el origen de los productos que consume, y "si lo que consumimos ha implicado explotación infantil, el uso ingente de petróleo o la desforestación de bosques", entre otras consecuencias. La primatóloga británica, famosa por sus estudios en convivencia con los chimpancés en el Congo, aseguró que “la siguiente generación de políticos, de ejecutivos, de maestros… tiene que entender la importancia de preservar el entorno y las criaturas que viven en él”.
7 meneos
33 clics

¿En qué revolución invertiría mi dinero y mi esfuerzo?

Hay muchas causas por las que luchar, muchas por las que invertir más recursos. Todavía hay gente que muere de hambre, y los derechos civiles brillan por su ausencia en muchos lugares del mundo. Una eugenesia política y financiera tampoco iría mal, sobre todo en países como España. La educación debería ser más una herramienta para aprender a pensar y para afilar nuestro sentido crítico y no tanto listados de datos tan arbitrarios como las partes constituyentes de una flor o el año de fallecimiento de un escritor decimonónico. Pero...
15 meneos
85 clics

Sobre el imposible y absurdo “derecho al olvido”

Sobre el imposible y mal llamado “derecho al olvido”, el intento de consagrar un supuesto derecho inexistente con el fin de convertir la web en un entorno donde la información circule cada vez con más dificultades.
730 meneos
1917 clics
Una razón más para no comprar dominios ".es": pueden cancelarlos o suspenderlos

Una razón más para no comprar dominios ".es": pueden cancelarlos o suspenderlos

España podrá cancelar o suspender dominios .es sin necesidad de pasar por un juez que de la orden, vulnerando derechos fundamentales. Una de las medidas de la Ley General de Telecomunicaciones publicada en el BOE es la posibilidad de cancelación de dominios controlados desde España como los .es, .eus, .cat, .gal en caso que una autoridad administrativa o judicial lo considere. Eso abre la puerta a que la comisión Sinde pueda suspender dominios alegando delitos de propiedad intelectual.
1 meneos
4 clics

Más de 200 políticos españoles ya se han acogido al derecho al olvido en Internet

Según la empresa española Eliminalia, que se dedica a borrar información “no deseada” en Internet, a lo largo de 2013, un total de 220 políticos contrataron sus servicios.
235 meneos
14876 clics

¿Quién es el mayor demandante por derechos de autor en internet? Esta web porno (ENG)

Hoy en día, tienen un promedio de más de tres demandas diarias, y entre los acusados se incluyen mujeres de edad avanzada, un ex vicegobernador, y muchos otros. "Por favor, tenga en cuenta que tengo noventa años y no tengo ni idea de cómo descargar nada", uno de los acusados, escribió por carta a un tribunal de Florida.
6 meneos
27 clics

Derechos de los niños [ENG] [SUB-ESP]  

Anuncio de la ISPCC (Irish Society for the Prevention of Cruelty to Children) No puedo esperar hasta que sea mayor. Tengo el derecho a ser feliz, de ser cuidado y acogido. De sentirme querido. De ser escuchado y que me escuchen. De nunca jamás preocuparme o temblar. Ni jamás ser empujado, golpeado o sacudido. Pelearé por los derechos de los niños como yo. Que no tienen infancia. No puedo esperar hasta que sea mayor.

menéame