cultura y tecnología

encontrados: 164, tiempo total: 0.070 segundos rss2
128 meneos
2591 clics
Los mares y cielos al óleo de Iván Aivazovski

Los mares y cielos al óleo de Iván Aivazovski

En la extensa nómina de pintores de todas las épocas, encontramos grandes paisajistas que centraron su atención en los mares y los cielos. Las marinas son un motivo clásico en los cuadros, viniendo muchas de ellas acompañadas de llamativos cielos, en los que el tratamiento de la luz o de las formas nubosas roza la perfección. Si pensamos en algunos de esos pintores, nos vienen al momento a la cabeza nombres como Turner, Constable, Friedrich… pero lo más seguro es que dejemos fuera la lista a uno de los mejores: el pintor ruso Iván Aivazovski.
5 meneos
18 clics

Filmoteca incorpora a su fondo el archivo personal de Iván Zulueta

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de Filmoteca Española, ha adquirido el legado documental y fílmico de Iván Zulueta. Según ha comunicado la institución en nota de prensa, «uno de los archivos personales más potentes en el contexto cinematográfico de la segunda mitad del siglo XX debido a la profusión y diversidad de los materiales que contiene». Josetxo Cerdán, director de Filmoteca Española, ha definido esta incorporación como «un verdadero acontecimiento para la institución», y ha destacado la presencia de carretes de película…
7 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue la curiosa muerte de Iván el Terrible

Iván IV Vasílievich, el primer zar de Rusia, murió el 18 de marzo de 1584 cuando se disponía a jugar una partida de ajedrez. En 1581, en un arrebato de cólera golpeó mortalmente a su hijo con un bastón.
89 meneos
901 clics
Iván Ferreiro: “Soy un hijo de la movida de Vigo, aunque solo la vi por la tele”

Iván Ferreiro: “Soy un hijo de la movida de Vigo, aunque solo la vi por la tele”

Es arquitecto y constructor de canciones, cantante y autor (así se autodefine). De manera que no es extraño que en su actual gira, 'Canciones', que el próximo viernes recalará en Nigrán, se presente con unas cuantas de las que, confiesa, “como no estoy promocionando un disco nuevo, me he dado el gusto de escoger un repertorio que fuese divertido. “Componer canciones para artistas con tanta personalidad como Raphael o Sergio Dalma es un reto maravilloso, un juego muy divertido y, en mi caso, incluso una liberación”, dice Iván Ferreiro.
18 meneos
264 clics

Un 'Indiana Jones' real encuentra ciudades mayas perdidas en la jungla

Iván Šprajc es la reencarnación de los grandes exploradores del siglo XIX. Su especie está desapareciendo porque el mundo es cada vez más pequeño y la ciencia va disolviendo sus misterios. Pero en la selva, el espíritu intrépido es más importante que los accesorios. Como dice Šprajc, "Aquí podemos sobrevivir sin computadoras, pero no sin machetes." REL: www.meneame.net/story/encontro-antiguas-ruinas-piedra-durante-expedici www.meneame.net/story/descubren-ciudad-perdida-maya-quince-piramides-s
1193 meneos
7650 clics
El joven que quiere acabar con los notarios

El joven que quiere acabar con los notarios

Luis Iván Cuende montó su primera empresa a los 12 años y fue nombrado mejor hacker de Europa con 15. Ahora, acaba de diseñar un nuevo sistema en el que cualquier persona podrá registrarse como autor de una propiedad intelectual por 20 céntimos sin necesidad de pasar por el notario: "Quiero poner fin al monopolio innecesario de estos funcionarios de lujo creando un registro legal y barato de documentos online. Un notario te puede cobrar 200 euros y nosotros lo haremos solo por 20 céntimos".
3 meneos
21 clics

Otra modernidad

En Otra modernidad es posible. El pensamiento de Iván Illich, editado por Malpaso, Humberto Beck (Monterrey, 1980) nos aproxima al pensamiento del historiador, teólogo y agitador intelectual Iván Illich (Viena, 1926–Bremen, 2002). A juicio de Beck el pensamiento de Illich nos sirve tanto para vislumbrar las coordenadas del presente como para entrever los rasgos del futuro. Sus críticas sobre economía y política asientan las condiciones de otra modernidad.
13 meneos
86 clics

Iván Zulueta, José María Íñigo y la psicodelia del programa «Último Grito»

Último Grito, dirigido por un José María Íñigo con gran bigote e imagen freak y psicodélica, fue el primer programa televisivo donde se dio cabida a la música pop en España. El programa, de veinte minutos y rodado en 16 mm, comenzó a emitirse el 22 de mayo de 1968 en la UHF, y estuvo en antena dos temporadas. No era un programa específicamente musical, sino cultural. El director de Arrebato creó delirantes cut-ups sonoros, auténticos protovideoclips. El franquismo lo retiró de antena.
11 meneos
25 clics

Cinefórum LXXVII: La infancia de Iván

El espionaje es, por definición, una actividad ambigua. Especialmente en el cine, donde la obtención y el tráfico de información han armado un género que suele profundizar, en los dilemas morales de los espías. En las historias de quienes trafican con secretos nada es lo que parece… excepto cuando hay que enfrentarse a los nazis. Entonces sabemos desde el principio quiénes son los malos y comprendemos que las coordenadas fílmicas nos llevarán a explorar otras latitudes: cuando el enemigo es antagonista de la razón, el fin justifica los medios.
15 meneos
228 clics

Robot para escribir mensajes en la arena de la playa  

Este robot ha sido creado por Ivan Miranda con el propósito de facilitar la creación de mensajes sobre la arena de la playa. Porque dibujar un corazón o escribir alguna palabra con un palito es entrañable, pero poco impresionante. El artilugio que ha creado Ivan tiene piezas realizadas con la ayuda de una impresora en 3D y está pensado para ser efectivo en las playas de arena fina y compacta.
15 meneos
143 clics

Iván Vélez - El Imperio español: ¿Oro y esclavos?  

Conferencia de Iván Vélez para la Escuela de Filosofía de Oviedo. Fundación Gustavo Bueno.
2 meneos
47 clics

Iván García, el ilustrador que convierte a las folclóricas en astronautas  

Este ilustrador y autor de cómics ovetense es el creador de la colección de folclóricas españolas que surcan el espacio enfundadas en el uniforme reglamentario de la NASA, y que han sido un bombazo entre sus seguidores.
2 0 7 K -49 cultura
2 0 7 K -49 cultura
12 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dr. Iván Mañero: "Si opero a un niño de 17 años, transexual diagnosticado, voy a la cárcel"

El Dr. Mañero se empeñó hace más de 20 años en que se le permitiese hacer reasignaciones de sexo en España. También es el primer (y único) cirujano en operar a una menor trans. Esta es su historia, llena de obstáculos contra los que sigue luchando.
11 meneos
158 clics

"España está llena de museos vacíos a los que el público ha dado la espalda"  

El arte político no atraviesa su edad de oro. “Lo siento, pero soy bastante aprensivo cuando me enfrento a un museo que expone un judío en una vitrina, o cuando un dramaturgo expone a personas negras para alertarnos sobre su sometimiento colonial a base de reproducirlo. O a un emigrante rumano para que veamos lo jodido que está, como si hiciera falta acudir a un museo para ver la enorme injusticia del mundo". Iván de La Nuez, crítico de arte.
7 meneos
13 clics

¿Qué significa, realmente, el “nuevo discurso” de Iván Duque?

Luego del atentado del ELN a la Escuela de Cadetes General Santander, muchos medios hablaron del cambio de discurso del presidente Iván Duque de una derecha moderada a uno de mano dura. La revista Semana, en una nota ilustrada con un retrato de Duque cabalgando un caballo brioso y con la bandera de seguridad en la mano, dijo que el atentado y la profundización de la crisis de Venezuela le marcan al Presidente una hoja de ruta y la oportunidad de representar un nuevo liderazgo. Este aparente giro en el discurso duquista coincide con un momento..
9 meneos
71 clics

El israelí que salvó a un supuesto nazi de la horca culpa a Netflix de manipular la historia de Iván el Terrible

El abogado israelí Yoram Sheftel acusa a los responsables de la serie “El diablo de al lado” sobre el carnicero de Treblinka de suprimir deliberadamente material para convertir a su cliente John Demianiuk en otro terrible Iván de Sobibor.
5 meneos
71 clics

Revisitando a Iván Illich: convivencialidad, tecnologías, instituciones

La convivencialidad - de convivencia (conviviality en inglés) -, sería el carácter de aquellas herramientas que hace que, en su empleo, sus usuarios sean más autónomos, más capaces de transformar el mundo de acuerdo con sus propias necesidades y deseos, y más libres y creativos para hacerlo.
6 meneos
78 clics

Cristo en el desierto - Ivan Kramskoi

Cristo en el desierto - Ivan Kramskoi - Un Cristo humano.
97 meneos
2923 clics
Los opríchnik, la tropa satánica del zar

Los opríchnik, la tropa satánica del zar

Cuenta la leyenda que quienes pasaban junto al sarcófago del zar Iván IV en la catedral de San Miguel Arcángel oían gritos y se santigüaban para que no resucitara nunca. Puede que sea solo una leyenda, pero explica porqué se le conoció con el apodo de “el Terrible”. Iván IV fue coronado Gran Príncipe de Moscú a los tres años y hasta el día de su muerte fortaleció el poder de la monarquía y expandió las fronteras hasta el mar Caspio, los montes Urales y la costa del Báltico. Para conseguirlo sometió a nobles y al pueblo con inusitada furia.
209 meneos
11019 clics
“Iván el Loco”, temeraria maniobra de los submarinos soviéticos que aterraba a los estadounidenses

“Iván el Loco”, temeraria maniobra de los submarinos soviéticos que aterraba a los estadounidenses

Durante le Guerra Fría la Armada soviética realizaba estas maniobras tácticas para asegurarse de que los submarinos de EE UU no les perseguían.
101 108 0 K 677 cultura
101 108 0 K 677 cultura
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ucraniano que leía el Quijote, Iván Frankó

En 1856, en una pequeña aldea al oeste de Lviv nació un hombre que revolucionaría las letras ucranianas para siempre, pero no solo eso, conectó el corazón de los ucranianos con España, como nadie lo ha hecho jamás, Iván Frankó.
2 meneos
35 clics

Iván el Terrible, el primer zar psicópata de Rusia

Lo encerraron y humillaron de niño y se vengó con un sadismo desbocado. Se hizo coronar como Zar, el título de los césares, y levantó un imperio a sangre y fuego, torturando sin piedad a sus súbditos. Uno de sus últimos actos de crueldad: matar a su propio hijo y heredero.
2 0 3 K 6 cultura
2 0 3 K 6 cultura
2 meneos
162 clics

Arquitecturas de topografía franquista, fotografía de Iván Cáceres [ENG]  

"Firmitas" es un proyecto fotográfico aún en curso sobre las arquitecturas más emblemáticas cargadas de ideología franquista erigidas durante las décadas de 1940 y 1950 en el centro urbano de Madrid, una ciudad de intenso cambio que facilita el amplio desarrollo de propuestas post-memorial de carácter fotográfico. Si para Vitruvio una obra arquitectónica debía obedecer a 3 principios fundamentales: Firmitas (firmeza), Utilitas (utilidad) y Venustas (belleza); para el anacrónico gusto del régimen, la arquitectura propagandística tuvo que (...)
7 meneos
22 clics

La promesa de la ópera que vino del Perú

Es uno de los tenores más solicitados del momento, pero tiene los pies en el suelo: “Lo quiero hacer mejor, pero sin correr”. Con una agenda repleta hasta 2026, Iván Ayón-Rivas (Piura, Perú, 1993) atiende a COOLT en Tokio con una amplia sonrisa y muy buen humor en las horas previas al estreno del Rigoletto de Verdi en el New National Theatre de la capital japonesa, donde interpreta al duque de Mantua.
5 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La señorita Puri

Su minucioso proceso manual y el detallista y original acabado han hecho de la "Sorprendente Vulva títere" (¡así la llaman!) una superventas que ha originado libros y portales temáticos, y ha supuesto un espaldarazo público y económico a K’anchay killa.

menéame