cultura y tecnología

encontrados: 73, tiempo total: 0.006 segundos rss2
431 meneos
5311 clics
La hidroeléctrica subterránea suiza que genera energía renovable para 1 millón de hogares

La hidroeléctrica subterránea suiza que genera energía renovable para 1 millón de hogares  

La planta hidroeléctrica de Linthal es una de las infraestructuras subterráneas más impresionantes de Europa. Es una nueva central hidroeléctrica reversible subterránea que cuenta con un embalse situado aguas arriba a 1860 metros sobre el nivel del mar y otro aguas abajo a 600m, el conjunto tiene una capacidad de producción de 1,450 megavatios de energía renovable. La parte central del complejo es un intrincado sistema de tuberías y centrales hidroeléctricas ubicadas en el cantón de Glarus, al noreste de Suiza.
422 meneos
8304 clics
Hidrotor. La microturbina hidráulica para generación eléctrica made in Spain

Hidrotor. La microturbina hidráulica para generación eléctrica made in Spain  

Sin embargo, la fotovoltaica no es la única opción para generar tu propia energía. El viento y el agua también se pueden aprovechar para generar energía a pequeña escala, a través de lo que se conoce como energía minieólica y energía minihidráulica. Esta vez os vamos a hablar de la energía minihidráulica, o lo que es lo mismo, el aprovechamiento de pequeños saltos de agua para la generación de electricidad.
157 265 2 K 638 cultura
157 265 2 K 638 cultura
16 meneos
77 clics

El MIT quiere revolucionar la robótica con el “árbol-en-un-chip”

Los ingenieros del MIT y sus colaboradores diseñan un dispositivo microfluídico que imita el mecanismo de bombeo de árboles y plantas. Al igual que las hojas de los árboles proporcionan azúcar a este proceso vía fotosíntesis, si a un mecanismo artificial se le añade una fuente de azúcares adicional, él mismo ofrece un flujo constante.
220 meneos
5960 clics
Tecnología primitiva: Martillo hidráulico

Tecnología primitiva: Martillo hidráulico  

La construcción de un martillo hidráulico empleando materiales y técnicas de la prehistoria.
105 115 1 K 539 cultura
105 115 1 K 539 cultura
43 meneos
47 clics

El Hierro suministra con renovables toda la demanda de la isla desde el pasado jueves

El objetivo trataba de llegar a las 100 horas con un 100% de energías renovables... por su combinación de energía hidráulica y eólica, se consigue mantener la estabilidad necesaria del sistema eléctrico, optimizando el recurso eólico disponible. Por cada hora que se prescinde del consumo de combustibles, se ahorran 1,5 toneladas de diésel.
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A mediados de siglo, 139 países podrían estar energizados 100% por renovables

La más reciente hoja de ruta hacia un futuro con un 100% de energía renovable, confeccionada por un equipo de casi treinta especialistas, indica qué cambios se deberían realizar en las infraestructuras de 139 países para poder estar energizados al cien por cien mediante energía solar, eólica e hidroeléctrica hacia el año 2050. La hoja de ruta desarrollada por un equipo de la Universidad de Stanford, proporciona una vía factible para dejar atrás las energías contaminantes.
13 meneos
184 clics

Primer ejemplo de una gran obra hidráulica excavada en China (ENG)

Un equipo de investigadores de varias instituciones en China ha descubierto uno de los mayores proyectos de gestión del agua en el mundo antiguo en lo que ahora es parte de la costa este de la China moderna. Hace más de 5000 años, las personas que vivían en el delta del río Yangtze se cansaron de las inundaciones que periódicamente destruían sus cultivos. Se embarcaron en lo que se convirtió en uno de los mayores proyectos de gestión del agua en el mundo antiguo.
7 meneos
108 clics

Las obras hidráulicas de la cultura de Liangzhu

La cultura de Liangzhu, ya a finales del Neolítico, creó en la costa oriental de China, en el valle del Yangtsé, unas obras hidráulicas para el riego, gigantescas y bien organizadas. Unos arqueólogos acaban de presentar este hallazgo. Cubrían una superficie de 300 hectáreas, donde hace 5100 años se fueron construyendo presas, canales y esclusas que modificaron el territorio. Aquella sociedad, bien organizada de modo fuertemente jerárquico, dejó tras de sí uno de los más antiguos paisajes agrícolas conformados a gran escala de la historia de...
6 meneos
54 clics

Las cinco razones que hacen inevitable un futuro de energía limpia

La energía solía ser una industria aburrida, en la que, durante más de un siglo, la fórmula probada para el éxito era perforar, extraer, generar y consumir más energía que el año anterior. Pero en 1976, un joven llamado Amory Lovins decidió cuestionar ese paradigma, dando inicio a un cambio en el sector de la energía que ha dado paso a un proceso de innovación increíble. El Rocky Mountain Institute ha publicado un trabajo en el que se recogen las 5 razones por las cuales el futuro de la energía limpia no se puede detener.
16 meneos
120 clics

Así era un hydraulis, el órgano hidraúlico del siglo III a. C

Si pudiéramos viajar mentalmente a la antigua Grecia, tres siglos antes de nuestra era, podríamos observar artilugios de una ingeniería primigenia tal que pondría en aprietos a más de un licenciado contemporáneo. De aquella época se han descubierto documentos de obras tecnológicas perdidas que, posteriormente, han tenido que ser inventadas de nuevo, pues en algún momento se perdió ese hilo entre el pasado y presente. Es el caso del hydraulis, un instrumento musical que se sirve del agua y del aire para emitir sonidos.
25 meneos
845 clics

Qué es el salto hidráulico, el fenómeno observado por Leonardo da Vinci que sólo ahora lograron explicar

Este curioso comportamiento del agua es algo que ves cada día en tu casa. Un estudiante en Inglaterra logró explicarlo y asegura que su teoría puede ayudar a reducir drásticamente el uso del agua .
19 meneos
217 clics

La turbina mareomotriz de rotor simple más grande del mundo, potencia récord de 2 MW

Llega una turbina con una potencia récord de 2 MW. Simec Atlantis Energy presenta el resultado de 15 años de investigación y desarrollo: la mayor turbina hidráulica de un rotor jamás construida para capturar energía marina. Una nueva joya tecnológica para producir energía a partir de las mareas. La nueva AR2000 está equipada con un innovador sistema electromecánico para controlar el paso de la pala y sistemas avanzados de monitorización y diagnóstico. Pero sobre todo, permitirá la conexión multiturbina en un solo cable eléctrico.
21 meneos
150 clics

Descubiertas las estructuras hidráulicas más antiguas y el primer accidente de ingeniería civil de la prehistoria

Análisis geomorfológicos realizados por los investigadores que trabajan en el yacimiento neolítico de Gadachrili Gora en Georgia, en el Cáucaso, revelaron la existencia de una infraestructura de gestión hidráulica que data de hace 8.000 años, la más antigua descubierta hasta ahora. La gestión del caudal de los ríos para el abastecimiento de agua comenzó en el Cercano Oriente hacia el año 5500 a.C. al calor del desarrollo de las primeras culturas neolíticas. O al menos eso es lo establecido hasta ahora.
4 meneos
169 clics

Búsqueda, rescate, estudio y valorización de baldosas hidráulicas catalanas

Las baldosas hidráulicas catalanas son un elemento arquitectónico y decorativo que durante los últimos años se ha transformado en uno de los símbolos más evidentes de la especulación inmobiliaria que afecta la ciudad de Barcelona. Esta presión hace que cada día decenas de reformas tiren a la calle montones de baldosas antiguas. A pesar de su infinidad de formas y colores, de su significado histórico y cultural, en las calles de la ciudad es muy fácil encontrar sacos de escombros llenos de baldosas olvidadas.
19 meneos
160 clics

Eliminar embalses y presas abandonadas, un respiro para los ríos

Como toda infraestructura humana, los embalses tienen una vida limitada, bien porque los objetivos para los que se construyeron dejan de tener sentido, bien por obsolescencia de la presa. En Gipuzkoa, la provincia más pequeña de España, la mayor parte de sus casi 1 000 presas están obsoletas. Se estima que Francia, Polonia, Reino Unido y España suman alrededor de 30 000 pequeñas presas hoy en desuso y convertidas, por tanto, en meros obstáculos al curso fluvial.
22 meneos
73 clics

El gran valor del patrimonio hidráulico y la cultura del agua en Elche: olvido, potencial y estado actual

Aún es desconocido para muchos, el sistema de regadío, quien ha condicionado el cultivo de la palmera y otras plantaciones, así como el devenir económico, social, agrario o urbanístico local. Elche no se explica sin el sistema agrícola de regadío, basado en un escaso aporte de agua del Vinalopó, de agua salobre que no permite cualquier cultivo. Se instauró con los árabes lo que se denomina un 'sistema de oasis', al crear un espacio hídrico con un escaso caudal.
152 meneos
3082 clics
En el corazón del agua de La Alhambra

En el corazón del agua de La Alhambra

Conocer las estructuras creadas para elevar el agua del Darro al cerro del Sol y la colina de la Sabika, el gran reto que permitió el esplendor de la Alhambra y sus almunias La restauración de la Acequia del Rey y el descubrimiento de galerías hidráulicas del siglo XIV avanza en la creación de un nuevo espacio público
202 meneos
5522 clics
Acoplamiento hidráulico de un remanente de árbol Kauri sin hojas a huéspedes específicos (ENG)

Acoplamiento hidráulico de un remanente de árbol Kauri sin hojas a huéspedes específicos (ENG)  

Los árboles son comúnmente considerados como entidades distintas, pero las raíces de muchas especies se fusionan para formar injertos de raíces naturales que permiten el intercambio de agua, carbono, nutrientes minerales y microorganismos entre individuos. Al explotar el fenómeno de los restos de árboles sin hojas (fotosintéticamente inactivos) que son mantenidos vivos por los conespecíficos, mostramos un estrecho acoplamiento fisiológico de un tronco de kauri vivo (Agathis australis) a los vecinos específicos.
8 meneos
102 clics

La influencia de la ingeniería en la transformación del paisaje urbano de Valencia

Los proyectos y obras influyen en el desarrollo y en el paisaje de un determinado entorno tanto en ámbitos urbanos como interurbanos. En Valencia las obras de ingeniería han transformado su paisaje urbano y han influido en el desarrollo de ciudad desde la riada de 1957.
148 meneos
1972 clics
El acueducto romano de Albarracín-Gea-Cella

El acueducto romano de Albarracín-Gea-Cella

Este acueducto, de casi 25 kilómetros de recorrido, discurre inicialmente junto al río Guadalaviar, del que toma las aguas, con una conducción que alterna las galerías excavadas en la roca con canales a cielo abierto. Cerca del núcleo actual de Gea de Albarracín, el acueducto se hace subterráneo, con una galería que discurre en ocasiones a 60 metros de profundidad y vuelve a aflorar a la superficie al aproximarse a Cella. Para su construcción se excavaron 9 kilómetros de galerías, dotadas de casi un centenar de pozos de ventilación.
13 meneos
47 clics

Iberdrola, Repsol y VM arrancan la carrera por las gigabaterías españolas

¡Vuelven las obras a los pantanos! Iberdrola, Repsol y Villar Mir Energía aceleran la carrera para incrementar su presencia en centrales hidráulicas de bombeo. Las tres compañías avanzan en la construcción de instalaciones con una capacidad conjunta de 1.796 MW, que requerirían inversiones del orden de los 1.200 millones de euros en los próximos años que las compañías todavía se niegan a comprometer.
14 meneos
228 clics

La bomba de Ctesibio

La Bomba de Ctesibio es una bomba hidráulica datada aproximadamente entre el siglo I d.C. y el siglo II d.C., perteneciente al arte romano, en concreto al período correspondiente del Alto Imperio Romano. Se trata de una de las innovaciones técnicas realizadas por el ser humano. Fue construida por el inventor y matemático griego de Alejandría, Ctsebio (aproximadamente 285 a.C. - 222 a.C.)., considerado el padre de la neumática.
10 meneos
203 clics

Reducir la factura de la luz: rentabilidad instalación fotovoltaica vs turbina hidráulica

En los tiempos que corren, con el autoconsumo lanzado y una transición energética en ciernes, la rentabilidad de las placas solares se ha ido disparando con el paso de los años, hasta convertir el hecho de invertir en fotovoltaica en una de las opciones más rentables que podemos encontrar hoy en día, pero ¿y las empresas de distribución de agua y los grandes consumidores de agua que tienen la posibilidad de instalar otras fuentes de energía, como la hidráulica? Para poder contestar a esta pregunta, vamos a estudiar 2 casos...
9 meneos
29 clics

¿Qué es el 'fracking' y por qué lo ha bloqueado el Congreso de Colombia?

El Fracking es una técnica de extracción de petroleo y gas que se utiliza desde los años cuarenta y que desde el 2000 se utiliza para fracturamiento no convencional.
11 meneos
198 clics

La hidráulica de la primera planta industrial del mundo: una construcción única en los molinos de agua de Barbegal - ENG

Un canal de agua en forma de codo como una adaptación especial para el complejo del molino de Barbegal y un símbolo del ingenio de los ingenieros romanos. "La forma de este canal era desconocida en otros molinos de agua, ya sea de época romana o más reciente. Por lo tanto, estábamos desconcertados sobre por qué el canal fue diseñado de esta manera y para qué se utilizó".

menéame