cultura y tecnología

encontrados: 245, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
168 clics

La sexualidad colorista de Stephanie Chaves

Cuando Stephanie Chaves tenía cuatro años, su profesora le hizo dibujar a su familia. «Nos imaginé a todos en la playa» rememora «y a mi padre le puse un tanga rojo. No tengo ni idea de dónde lo saqué, mi padre no lleva tangas rojos» comenta. Lejos de ser una anécdota, este dibujo se convirtió en una premonición. Provocación y color, dos de los elementos más representativos de esta artista, se manifestaban prematuramente. Era un adelanto de lo que estaba por llegar.
8 meneos
342 clics

Ilustraciones satíricas de los problemas actuales dibujadas al estilo de los años 50  

Lokkie John Holcroft es un ilustrador británico muy conocido que ha trabajado para BBC, The Guardian y Financial Times entre otros. Su estilo se basa en la publicidad de los años 50.El contenido de las ilustraciones es cualquier cosa menos antiguo: Dependencia de la tecnología, la codicia de la sociedad y la devaluación de los trabajadores, sólo por nombrar unos pocos.
13 meneos
463 clics

Somos fantasmas que se esconden en los mapas antiguos  

Desde que este ilustrador británico terminó sus estudios de arte en 2012, no ha parado de exhibir su trabajo en publicaciones y exposiciones. Fairburn utiliza un recurso casi obsoleto (viejos mapas de ciudades europeas, planos orográficos de montañas) y repasa sus finas líneas para sombrearlas con tinta. El resultado es sorprendentemente bello porque da la sensación de que Fairburn descubre presencias ocultas en relieves que siempre han estado ahí, Como si la cartografía escondiera rasgos de la gente que nació en un territorio.
2 meneos
16 clics

El futuro es de los pequeños que hacen las cosas con pasión

En un artículo aparecido hace meses en el diario La Nación, la ensayista Beatriz Sarlo afirmó que Buenos Aires había dejado de ser una ciudad ‘monocéntrica’. ¿Qué significa eso exactamente? Pues que sus casi veinte millones de habitantes se niegan ya a viajar durante horas para su chute semanal de cultura. Quizá por ello en el extrarradio han empezado a surgir –y no tan tímidamente— librerías, galerías y escuelas de arte y música.
8 meneos
46 clics

Cuentos que nos ayudan a hablar de la muerte a los niños

Proponemos nueve cuentos ilustrados que nos ayudarán a hablar sobre el final de la vida con los más pequeños. Existe desde el mismo instante en que existe la vida y, aun así, no somos capaces de hablar de ella de tú a tú. La vida y la muerte son las dos caras de la misma realidad y muchos artistas y escritores la han abordado a través de los libros ilustrados. En este artículo sugerimos nueve títulos que nos ayudarán a hablar de ella con los más pequeños, pero también con los mayores y con nosotros mismos.
6 meneos
152 clics

Mezcla de objetos e ilustraciones [FRE]  

El artista e ilustrador de Nueva York, Christoph Nieman muestra algunas de sus creaciones experimentales en Instagram.
13 meneos
110 clics

Ilustraciones sobre lengua para personas sordas  

Desde hace tiempo hay un ilustrador que está despuntando en el sector, se llama Alex Solis y ha creado esta serie de ilustraciones donde mezcla animales que empiezan con la letra que representa la mano en Lengua para Personas Sordas.Un proyecto bonito que queremos compartir con todos vosotros.
5 meneos
150 clics

Ilustraciones a bolígrafo, por Hakuchi

Shohei Otomo (Hakuchi) es un ilustrador japonés con mucho talento. Shohei nació en 1980, en Kichijoji, Tokio. Shohei Otomo usa el bolígrafo en sus trabajos, creando obras de arte muy detalladas, en blanco y negro. Su site se llama “idiot land” y en él, muestra una mezcla de tradiciones japonesas y estilo punk-rock moderno, haciendo referencia a personajes tradicionales japoneses como Samurais, geishas o Yakuzas.
2 meneos
22 clics

Fertilizar la vida

No estaría mal, poder sentir la mirada satisfecha, sonriente e incluso soñadora. Pues no está de más en ocasiones, olvidar las penas y disfrutar soñando.
12 meneos
204 clics

Carteles de cine ilustrados por Grzegorz Domaradzki

Fuertemente inspirado en las películas y series de ciencia ficción, el ilustrador polaco Grzegorz Domaradzki (aka Gabz) rinde homenaje a todos esos films y videojuegos que le marcaron, de la mejor manera que sabe, con unas ilustraciones geniales.
10 meneos
422 clics

Galería: Las controvertidas ilustraciones de Suehiro Maruo  

El artista de manga, ilustrador y pintor japonés, Suehiro Maruo (1956) ha introducido en el campo del arte y de la cultura pop a sus personajes populares. Tabúes y temas violentos se transforman en fascinantes y familiares con The Little Camellia Girl, Inugami, y sus muchos vampiros.
8 meneos
239 clics

Ilustraciones que sólo aparecen cuando llueve  

Ilustraciones y mensajes ocultos que sólo aparecen cuando están mojados. Titulado Rainworks, las piezas invisibles del artista con sede en Seattle, Peregrine Shurch, empezaron a aparecer el año pasado y asombran a los transeuntes ya que solo pueden verse cuando llueve.
8 meneos
108 clics

Las ilustraciones que no conoces de Rayuela de Julio Cortázar

Rayuela es la novela más representativa de uno de los autores más prolíficos de América Latina: Julio Cortázar. Su publicación en 1963 marcó un parteaguas en la narrativa universal y liberó de alguna forma a generaciones enteras de escritores.
1 meneos
3 clics

Cinta Vidal emulando a Escher. Eng  

Cinta Vidal Agulló, de Barcelona, desafía la gravedad y la arquitectura creando escenas encapsuladas de perspectivas cruzadas. Pintura acrílica sobre madera.
242 meneos
3470 clics
Adios al ilustrador José María Ponce

Adios al ilustrador José María Ponce

Me he enterado de la triste noticia del reciente fallecimiento del ilustrador y genial dibujante José María Ponce, acontecido el pasado jueves. Era bastante conocido por sus muchísimas portadas para Microhobby y Micromanía, ilustraciones que marcaron a muchos seguidores de dichas publicaciones, entre los que me incluyo. Sus diseños eran otro divertimento para…
107 135 0 K 698 cultura
107 135 0 K 698 cultura
9 meneos
54 clics

Paco Roca: "Nunca llevaría a un político a mis viñetas"

Entrevista al Premio Nacional del Cómic. El creador de Arrugas y de personajes como El Hombre en Pijama.
225 meneos
10086 clics
Así se imaginaban La guerra de los mundos en 1906

Así se imaginaban La guerra de los mundos en 1906  

La influyente novela de ciencia ficción La guerra de los mundos fue publicada por Herbert George Wells en 1898. Estas ilustraciones, del pintor brasileño Henrique Alvim Corrêa (1876-1910), acompañaron la edición belga de la novela en 1906, y nos dan una buena idea de cómo se concebía aquello que por entonces era una idea tan extraña, la de que fuésemos invadidos por criaturas extraterrestres procedentes de Marte.
110 115 0 K 565 cultura
110 115 0 K 565 cultura
9 meneos
393 clics

El increíble detalle de algunos de los carteles más raros de Star Wars

Gracias a la Budapest Poster Gallery, he tenido la oportunidad de ver de cerca los originales al óleo de los carteles, mundialmente famosos, que el artista húngaro Tibor Helényi creo para la trilogía original de películas de Star Wars. Acaban de ser subastados por $32.000 dólares después de la muerte de Helényi.
16 meneos
405 clics

Libro del siglo XVIII con extrañas ilustraciones satánicas  

El Compendium rarissimum totius Artis Magicae sistematisatae per celeberrimos Artis hujus Magistros a buen seguro estaría en cualquier lista de libros extraños del siglo XVIII. Sus diversas ilustraciones satánicas resultan tan estrambóticas como perturbadoras. El libro fue publicado en Alemania alrededor de 1775 y está en la Wellcome Library: wellcomelibrary.org/player/b1968583x#?asi=0&ai=0&z=0.4262,0.24
4 meneos
166 clics

Así era el año 2000 que ilustradores franceses imaginaron en 1900  

¿El ser humano siempre ha especulado sobre su futuro? Posiblemente sí. Posiblemente se trata de un comportamiento propio de nuestra naturaleza intentar adivinar qué nos deparan los días que aún no existen pero creemos que llegarán. Sin embargo, también puede decirse que esto no se ha hecho siempre de la misma manera, que culturalmente ciertas circunstancias han provocado que dicho ejercicio tome formas distintas.
3 1 12 K -115 cultura
3 1 12 K -115 cultura
10 meneos
295 clics

Ilustraciones de magia oscura, demonios y brujas del Siglo XVIII

“Tenían que ser ejecutados, habían sido juzgados por el consejo de la ciudad de Salem por brujería". En una sociedad puritana y con la constante amenaza de guerra con las tribus indias de la región a menos de 100 kilómetros, los habitantes de Salem adjudicaron los comportamientos a la intervención del diablo. La situación empeoró cuando tres niñas más exhibieron comportamientos inusuales. 31 ilustraciones de monstruos mitológicos greco-romanos, dioses fenicios y seres bíblicos que encarnan al diablo.
12 meneos
203 clics

13 Ilustraciones extraordinarias de fuegos artificiales (Eng)

Durante siglos, pintores y grabadores han tratado de reproducir estos espectáculos de fuegos a dos dimensiones. Los artistas utilizaban un montón de trucos para conseguir la sensación de estar justo al otro lado a partir de pinceladas exageradas y de colorear imaginativamente los grabados usando papel translúcido y ilusiones ópticas.
8 meneos
83 clics

De España al Espacio. Una historia del programa espacial español

Documentadísimo y exhaustivo trabajo, profusamente ilustrado, en el que se hace un detallado recorrido por todas las actividades relacionadas con la astronáutica que han tenido lugar en el país ibérico desde los comienzos de esta actividad a nivel mundial (sin olvidar una introducción sobre los antecedentes históricos en materia de cohetería).
1 meneos
1 clics

Acercándonos al futuro a través de ilustraciones

¿Realmente podemos "conocer" cómo será el futuro? ¿O es un mero ejercicio de ciencia ficción? A partir de la prospectiva, técnica basada en el método científico, se pueden realizar predicciones razonables sobre cómo será la sociedad y las ciudades en el futuro. IllustraFuturs es un premio internacional que pretende aproximarnos al año 2.100 gracias a las ilustraciones.
6 meneos
310 clics

De como ilustradores de todo el mundo interpretaron 'El hombre en el castillo' de Philip K. Dick (eng)  

No es la primera vez que el libro ha tenido problemas para entenderse, como lo demuestra su colección de portadas tremendamente dispares en todo el mundo... El título ha llevado a muchas personas a confundirla con una novela totalmente diferente. - Desde las ilustraciones más precisas sobre el contenido, hasta los diseños de personas que parecen no haber leído más allá de la primera página.

menéame