cultura y tecnología

encontrados: 5662, tiempo total: 0.113 segundos rss2
9 meneos
174 clics

La paradoja de Moravec: por qué la inteligencia artificial hace fácil lo difícil (y viceversa)

Confía en una máquina para jugar al ajedrez... pero cuando termine la partida pídele a un humano que se encargue él de guardar las piezas en su caja y guardarlas. El argumento de Moravec a la hora de formular su Paradoja es sencillo: cuando desarrollamos inteligencia artificial, no hacemos sino aplicar ingeniería inversa sobre nuestra propia inteligencia. Y el esfuerzo necesario para copiar cada habilidad humana es proporcional a la antigüedad con que ésta apareció en nuestro árbol genealógico.
10 meneos
120 clics

Colmenas inteligentes: La inteligencia artificial se alía con la apicultura para preservar las abejas

Era inevitable. En el camino determinante del futuro de las abejas la era digital está cobrando importancia, en concreto, la inteligencia artificial. Hace poco más de un año que la compañía alemana T-Systems Iberia incorporó a la red europea de colmenas inteligentes ubicaciones en Valencia y Cartagena, además de las dos colmenas en los alrededores de su sede en Bonn y otras dos en Múnich.
9 meneos
96 clics

¿Otra forma distinta al test de Turing para evaluar la inteligencia artificial?

Desde hace décadas, para medir la inteligencia artifical empleamos el consabido Test de Turing: una prueba propuesta por Alan Turing en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.
11 meneos
46 clics

Unas nuevas gafas con inteligencia artificial permiten a las personas sordas ver y rebobinar conversaciones en tiempo real

Unas nuevas gafas inteligentes dotadas de inteligencia artificial ofrecen a las personas sordas o con problemas de audición una visualización de subtítulos en tiempo real de su conversación, justo delante de sus ojos, y les permiten rebobinar la charla para volver a leerla. La tecnología, llamada XRAI Glass, utiliza unas gafas de realidad aumentada "AR" que están conectadas a una aplicación de teléfonos inteligentes con un software basado en la inteligencia artificial.
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvin Minsky: “Desde los años 80 se ha retrocedido en la investigación sobre inteligencia artificial”

El catedrático de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación, Marvin Minsky, uno de los creadores del prestigioso Laboratorio de Inteligencia Artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha compadecido en la fundación BBVA para expresar su preocupación por la ralentización en el desarrollo del campo de la inteligencia artificial.
18 meneos
455 clics

Cuando 42 inteligencias artificiales se enfrentan en Civilization V

La inteligencia artificial mejora y crece cada día, le guste a Elon Musk o no, pues los avances que hay son innegables y parece que llegamos a un punto de no retorno. Estos avances son, en principio, para ahorrarnos trabajo a los humanos, sin embargo en ocasiones para demostrar el potencial de esta tecnología la transforman en espectáculo, como en esta partida de Civilization V, un videojuego de estrategia en la que los 42 jugadores son inteligencia artificial del propio juego.
1 meneos
69 clics

Inteligencia Artificial crea el primer dibujo por su propia cuenta  

La imagen, que inquieta bastante, fue desarrollada por una Inteligencia Artificial sin ayuda humana. No precisó de algoritmos ni de programación previa para realizar el dibujo. Lo único que se creó por el ser humano fue "el ser inteligente artificial" que ha hecho la obra. Todo ello a través de una computadora IBM.
4 meneos
104 clics

El temor a la inteligencia artificial no tiene que ver con robots asesinos

Aunque la noticia sobre la donación de Musk en realidad es de hace un par de meses (en ¿Debemos preocuparnos por la inteligencia artificial?) lo cierto es después de leer ese párrafo uno no puede evitar pensar que cualquier intento en ese sentido, en el de mantener bajo control la inteligencia artificial, tiene todas las papeletas para fracasar y resultar en todo lo contrario. Y todo por culpa de la ciencia ficción.
14 meneos
117 clics

Qué es y qué no es una Inteligencia Artificial

En los dos meses de vida de este blog, por lejos las entradas más populares son las de Google, su Inteligencia Artificial Deep Dream y los misteriosos dibujos generados por ésta. La mayoría de quienes llegan a este blog mediante buscadores lo hacen a través de términos de Inteligencia Artificial y otros relacionados. Sin embargo, al…
13 meneos
77 clics

Sistema de inteligencia artificial contesta tan bien como un humano a las preguntas de geometría de un test de aptitud

Un nuevo sistema de inteligencia artificial, creado por el Instituto Allen de Inteligencia Artificial (AI2) con sede en Seattle, Estados Unidos, puede resolver preguntas de geometría de un test de aptitud académica usado comúnmente en universidades como examen para determinar quienes se pueden matricular como alumnos. Y lo hace tan bien como el estudiante estadounidense medio que acaba de completar su formación preuniversitaria y opta a matricularse en una universidad.
5 meneos
39 clics

La inteligencia artificial se postula para entrar a la universidad... y ¡es aceptada!

El sábado pasado, el Instituto Nacional de Informática en Japón dio a conocer que su programa de inteligencia artificial desarrollado entre investigadores, profesores y un grupo de universitarios, logró una puntuación de 511 puntos sobre 950, algo que lo coloca por encima de la media nacional que fue de 416 puntos, con lo que el programa de inteligencia artificial podría ser acreedor a un lugar entre las 474 universidad del país, claro, siempre y cuando se tratara de un ser humano.
12 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial de Google gana al campeón de 'Go'

En su primera partida, el programa de inteligencia artificial de Google ha logrado batir al genio de Corea del Sur Lee Sedol. El programa, llamado AlphaGo, toma la delantera de un total de cinco partidas en la que se batirá el llamado mejor jugador de go del mundo, contra la inteligencia artificial.
4 meneos
4 clics

Yahoo crea una Inteligencia Artificial capaz de detectar los comentarios ofensivos

Yahoo crea un algoritmo que introduce en su Inteligencia Artificial con el fin de eliminar y detectar aquellos comentarios ofensivos que circulan por la red. Para la empresa estos comentarios no aportan nada, solo sirven para entorpecer la experiencia del usuario que navega por Internet. Esta Inteligencia Artificial es capaz de detectar el 90% de ellos.
3 1 14 K -187 tecnología
3 1 14 K -187 tecnología
26 meneos
56 clics

Primer caso en que la Inteligencia Artificial salva la vida de un paciente con cancer en Japón [ENG]

Un equipo de médicos japoneses utilizó inteligencia artificial para detectar un tipo especial de leucemia en un paciente a los que los doctores habían sido incapaces de diagnosticar. Los expertos dicen que este ha sido el primer caso en Japón en el que la inteligencia artificial ha salvado la vida de un paciente. Médicos de la Universidad de Tokio están llevando a cabo la investigación clínica utilizando un sistema informático equipado con inteligencia artificial provista por IBM (Watson).
16 meneos
32 clics

Microsoft crea una división de inteligencia artificial

La empresa de tecnología Microsoft anunció hoy la creación de Microsoft AI and Research Group, una nueva unidad destinada a mejorar la inteligencia artificial de sus productos. La intención de Microsoft es “democratizar la inteligencia artificial para cada persona y cada organización, logrando que sea más accesible y valiosa y que, finalmente, permita establecer nuevas maneras de ayudar a resolver los retos más duros de la sociedad”, según se explica en su web oficial.
49 meneos
639 clics
Arnold: la inteligencia artificial que ya juega DOOM casi tan bien como un humano

Arnold: la inteligencia artificial que ya juega DOOM casi tan bien como un humano

No, no es la inteligencia artificial de Google, DeepMind, haciendo gala de sus proezas nuevamente... Dos estudiantes del Carnegie Mellon University acaban de programar la máquina de matar por excelencia. Una que haría palidecer a los mismos demonios del infierno. Esta inteligencia artificial, a la que han puesto el nombre de Arnold, usa la misma red neuronal que Google DeepMind para su aprendizaje, y el resultado es un formidable oponente en partidas deathmatch en DOOM.
5 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial, ¿tonta o lista?

¿Es la llamada inteligencia artificial una amenaza? ¿contra qué o contra quién? ¿contra el empleo o contra el mundo? Tenemos una idea amenazadora sobre este concepto derivado de las películas de ciencia ficción que consiste en un ser muy evolucionado que dominará el planeta. Pero también tenemos la contraria, la que viene de hablar a Siri o sus hermanos y, viendo lo lejos que están de comprendernos, concluir que solo son máquinas estúpidas. La realidad se sitúa en el punto medio: no está cercano el momento en el que la inteligencia artificial
10 meneos
85 clics

Robots e inteligencia artificial y su peligro para la humanidad

Desde hace un tiempo se han alzado algunas voces muy relevantes tanto desde el mundo de la ciencia como desde el mundo de la tecnología, que nos avisan del peligro que puede suponer la inteligencia artificial para la humanidad. Pero, ¿realmente es tan peligrosa esta tecnología?. Las televisiones, radio y prensa se hicieron eco de esas voces de la ciencia y la tecnología y amplificaron su mensaje haciendo que llegase a las masas. El mensaje que quedó fue que la inteligencia artificial y los robots destruirían la mitad de los empleos del país.
12 meneos
73 clics

El diseño de páginas web será una tarea para la inteligencia artificial según Adobe

Para Adobe el futuro del diseño pasa por la inteligencia artificial, ya que a través de una plataforma de machine learning y reconocimiento de imágenes han desarrollado un sistema enfocado en diseño gráfico y web, que es capaz de automatizar tareas que a día de hoy son realizadas por diseñadores en todo el mundo. Según Adobe, esta plataforma no busca sustituir al diseñado, por ello buscan ofrecer algo que han llamado "diseño humano-aumentado", donde la inteligencia artificial hace las recomendaciones y el diseñador le da un toque de buen gusto.
11 meneos
45 clics

Toronto planea convertirse en el próximo centro mundial de la inteligencia artificial

Toronto ya tiene la mayor concentración de empresas de inteligencia artificial de Canadá. Una inversión millonaria por parte del gobierno canadiense, con ayuda de gigantes tecnológicos y de científicos reconocidos mundialmente, está luchando por convertir a Toronto en uno de los 5 mayores centros tecnológicos especializado en inteligencia artificial del mundo. Van a invertir dentro del "sector radical" de la inteligencia artificial, investigando sobre redes neuronales (o, lo que es lo mismo, el "aprendizaje profundo").
9 meneos
103 clics

Inteligencia artificial

Se habla sobre los avances y algunas generalidades que hoy en día conocemos acerca de la inteligencia artificial: superordenadores, máquinas que han derrotado a campeones en go, ajedrez o Jeopardy!, el futuro de la inteligencia artificial, entre otras cosas.
14 meneos
166 clics

Los temibles peligros de la inteligencia artificial

Los peligros de la inteligencia artificial, al hilo de las declaraciones de Elon Musk, en las que reclama “regulación para la amenaza existencial que supone la inteligencia artificial, antes de que sea demasiado tarde“.
17 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelea de gurús: Elon Musk sugiere que Mark Zuckerberg es un ignorante sobre inteligencia artificial

"Urge regular la inteligencia artificial antes de que se convierta en un peligro para la humanidad". Éstas fueron las últimas palabras de Elon Musk sobre la tan de moda inteligencia artificial. Y contestando en un directo de Facebook este fin de semana, Mark Zuckerberg acusó indirectamente a Musk de ser un irresponsable:
2 meneos
13 clics

Elon Musk y Mark Zuckerberg, enfrentados por el futuro de la inteligencia artificial

Hace escasos días, Musk contó en una conferencia, ante gobernadores de Estados Unidos, que "la inteligencia artificial es el principal riesgo que corre nuestra civilización", añadiendo que "la gente debería estar muy preocupada". En su opinión, el mal uso de los robots y de la inteligencia artificial será uno de los grandes problemas del futuro. Poco después, Zuckerberg realizó una transmisión en vivo desde su cuenta oficial en Facebook argumentando que dichas declaraciones fueron negativas e irresponsables.
2 0 8 K -66 tecnología
2 0 8 K -66 tecnología
1 meneos
6 clics

No, Coca-Cola no está usando inteligencia artificial para crear nuevos sabores: está usándonos a nosotros

La fiebre por la inteligencia artificial está por todas partes, y parece que todas las grandes empresas están aprovechando está disciplina de una u otra forma. Entre las últimas en presumir de ello está Coca-Cola, que afirma haber integrado estos sistemas en sus máquinas de vending. Hay quien de hecho afirma que esa inteligencia artificial ha logrado convencer a los directivos de Coca-Cola a comercializar un nuevo refresco, llamado Sprite Cherry. No ha sido así.
1 0 2 K -5 cultura
1 0 2 K -5 cultura

menéame