cultura y tecnología

encontrados: 109, tiempo total: 0.038 segundos rss2
7 meneos
125 clics

Vulcania, el parque temático construído en un antiguo flujo de lava

Un beneficio de nuevo cuño en la vulcanología es la atracción turística en que se han convertido algunos volcanes. La región francesa de Auvernia, situada justo en el centro del país, se caracteriza geológicamente por una intensa actividad volcánica, la mayor de Europa. Forma parte del llamado Macizo Central. En pleno centro del macizo está Vulcania, que cuenta con diversas instalaciones que no sólo sirven para el estudio de la vulcanología sino también, y sobre todo, para el entretenimiento didáctico del visitante.
45 meneos
591 clics

Un hotel a base de contenedores apilables individualizados temáticamente

Un ejemplo más de uno de los conceptos de arquitectura que más de moda se han puesto de un tiempo a esta parte: la construcción a base de módulos apilables reutilizando antiguos contenedores de barcos. En este caso, para crear un hotel en un país donde la demanda de suelo supera la oferta y es necesario edificar en vertical: Hong Kong. El nombre de este proyecto es Hive-Inn, bastante apropiado porque “hive” significa colmena y, de hecho, está pensado no sólo para uso hotelero sino también como alternativa de viviendas de emergencia o incluso...
17 meneos
265 clics

Ferrari vs. Disneyland París: la batalla de los parques temáticos (con dudosa rentabilidad)

Los parques temáticos requieren de una inversión muy elevada, que no siempre se traduce en beneficios económicos. Es más, en el caso de Disneyland París suponen grandes pérdidas a pesar del prestigio y reconocimiento de un parque al que la competencia agobia. Entre ellos, PortAventura y su recién inauguración de Ferrari Land.
7 meneos
99 clics

El fraude de la fruta falsa  

Zumo de fruta, yogures, mermeladas, galletas, compota y frambuesas congeladas. Asegurarnos de comer suficiente fruta es esencial para llevar una dieta sana. Y cada vez son más personas las que recurren a productos basados en frutas para completar esta dieta. Productos deliciosos pero que no son equivalentes a la fruta y la verdura clásica, es el fenómeno de la fruta falsa. Contenido disponible hasta el 12 de noviembre de 2017.
8 meneos
179 clics

Dos bombas para una espía  

La Unión Soviética lanzó su primera bomba atómica el 29 de agosto de 1949, apenas cuatro años después del lanzamiento de la bomba americana sobre Hiroshima. La rapidez con la que Stalin consiguió su propia bomba atómica sorprendió a todos. Los servicios secretos soviéticos trazaron un extraordinario plan de espionaje en el mismo corazón de los Estados Unidos. El éxito de esta operación se lo debemos principalmente a la espía Elizabeth Zarubina, una mujer cuya hazaña ha permanecido en secreto hasta hoy.
1 meneos
3 clics

SOFIMA CONFERENCIA. Domingo 10 de junio de 2018. Filatelia Temática: de Cenicienta a Lobo Feroz

La conferencia aborda la Filatelia Temática desde el símil de los cuentos infantiles, de cómo estas colecciones han pasado de ser cenicientas en las exposiciones a convertirse en candidatas a los grandes premios, auténticos lobos feroces.
1 0 9 K -74 cultura
1 0 9 K -74 cultura
10 meneos
85 clics

Toledo sueña con un parque temático que viajará en el tiempo

Toledo acogerá desde el 30 de agosto un espectáculo nocturno que recreará la historia de España. A partir de 2021, se transformará en un parque temático de día, igual que el Puy Du Fou de Francia. Está considerado como Mejor parque de Europa en 2018 por los usuarios de Trip Advisor. Su concepto es diferente: no hay montañas rusas, sino espectáculos, como el circo romano o los vikingos.
5 meneos
51 clics

¿Por qué hacemos clic?  

Se está llevando a cabo el mayor experimento psicológico de todos los tiempos: cada día, un billón de personas son analizadas en la red. Pero, ¿qué determina la conducta de compra? Las grandes firmas buscan psicólogos. Es la persuasión online. Ahora los creadores de estas técnicas de seducción digital, entre ellos exempleados de Google, están discutiendo la introducción de un código ético. ¿Qué quieren decir, cuando son los propios conductores de los experimentos los que están pidiendo que se restrinja su poder y sus posibilidades?
2 meneos
21 clics

Sé natural: Alice Guy-Blaché  

Cuando Alice Guy completa su primera película en París en 1896, no sólo fue la primera mujer cineasta, sino una de las primeras en hacer una película de ficción, "El hada de las coles". Tras dos décadas de carrera en Francia y Estados Unidos, y más de mil películas que ella escribió, dirigió o produjo, Alice desapareció del mundo del cine.
2 0 8 K -42 cultura
2 0 8 K -42 cultura
20 meneos
44 clics

Mare Nostrum  

Si no se hace nada, el Mediterráneo será pronto un mar muerto. La superpoblación, el turismo de masas, la construcción y la contaminación del litoral están poniendo en peligro el entorno único del mediterráneo. En el mar Egeo, los centenares de buques de carga efectúan su recorrido en medio de las islas, amenazando las especies marinas. En el Líbano, desde hace algún tiempo numerosas montañas de basura a cielo abierto desfiguran las playas.
13 meneos
29 clics

Presos esclavos en América  

El sistema penitenciario en EEUU es una industria que mueve 80.000 millones de dólares al año. Una red enmarañada de fuerzas políticas, sociales y económicas que impulsan una persecución hacia la población negra.
199 meneos
2529 clics
Documental - La cara oculta de las energías renovables

Documental - La cara oculta de las energías renovables

Documental de la noche temática sobre los costes y cambios medioambientales, políticos, económicos y sociales de la transición energética a un mundo más verde.
290 meneos
1658 clics
La noche temática - EE.UU., tu dinero o tu salud

La noche temática - EE.UU., tu dinero o tu salud  

En el país con una de las economías más poderosas del mundo, obtener atención médica adecuada es un lujo que la mayoría de los estadounidenses no pueden permitirse. Hoy en día, unos 28 millones de estadounidenses no tienen seguro médico. A diferencia de algunos países europeos no existe seguridad social. Las únicas personas que se benefician de una sanidad pública limitada son los más pobres y los mayores de 65 años. Los demás están cubiertos por sus empleadores que pagan la mayor parte de su seguro, o deben suscribir un contrato privado.
147 143 5 K 363 cultura
147 143 5 K 363 cultura
16 meneos
205 clics

Generación pantallas, ¿una generación enferma?  

[DOCUMENTAL] La noche temática | Primero fueron los televisores, después los ordenadores, pero sobre todo, los teléfonos inteligentes y las tabletas. "Las pantallas son actualmente un problema de salud pública muy importante, del que no tenemos ninguna conciencia."
11 meneos
170 clics

La noche temática - El negocio de la seducción  

Hay empresas que enseñan a los hombres cómo tener éxito con las mujeres. Un poderoso negocio que pasa a ser una industria llena de controversias y escándalos.
13 meneos
103 clics

Super Nintendo World (parque temático / atracciones) abre la próxima semana en Japón

Después de un gran retraso debido a la pandemia de COVID-19 , Super Nintendo World de Universal Orlando se inaugurará el 18 de marzo. La gran inauguración del área temática de Nintendo también dará inicio a la celebración del 20 aniversario de Universal Japan. Esta noticia llega menos de una semana después del anuncio de que la versión de Super Nintendo World de Universal Orlando no se lanzará hasta 2025 .
7 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puy du Fou: el parque temático que recoge nuestra historia

Puy du Fou España ha abierto al fin sus puertas al gran público. El proyecto español está inspirado en el parque francés, que ha sido galardonado en dos ocasiones como “Mejor Parque del Mundo”. La ciudad de Toledo es la encargada de acoger uno de los parques que más fama está ganando en los últimos tiempos. Una ambiciosa apuesta cultural que busca atraer público familiar a una novedosa forma de ocio que tiene como protagonistas a la historia de España y sus personajes más célebres. Desde El Cid, hasta Abderramán III, pasando por Colón (...)
30 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche temática - Tiananmen: el pueblo contra el partido  

La plaza de Tiananmen representa el poder absoluto. Todas las decisiones que afectan a la vida de 1.500 millones de ciudadanos chinos se toman aquí. En los años 80 la dictadura represiva del partido era cada día más cuestionada y en 1989, durante siete semanas, estudiantes de todas las universidades se manifestaron aquí, pedían reformas democráticas. El 5 de junio de 1989, la imagen de un hombre deteniendo un batallón de tanques en Pekín, conmociona al mundo.
184 meneos
4358 clics

La noche temática - Los pechos al descubierto  

Los pechos femeninos son asesinos de bacterias, armas contra el cáncer o herramientas de seducción. Los pechos han fomentado nuestro desarrollo cerebral, nos han alimentado, y han mantenido las enfermedades a raya. Los senos son responsables del fuerte vínculo entre las parejas sexuales. El pecho, símbolo de belleza, inspira hoy miedo: también se ha convertido en enemigo para muchas mujeres. La contaminación y nuestro estilo de vida los ponen en peligro.
351 meneos
2800 clics
La noche temática - El mito del reciclaje

La noche temática - El mito del reciclaje

Islas de basura en el océano. Tortugas marinas atragantadas con pajitas. Montañas de plástico en Asia. La industria de bienes de consumo ha declarado que sab...
154 197 0 K 461 cultura
154 197 0 K 461 cultura
3 meneos
26 clics

¿Qué pasó con el cerebro de Einstein?

El cerebro de Albert Einstein no fue incinerado con sus restos. Aunque el genio murió en 1955, partes del cerebro que cambió nuestra visión del universo han vagado por el mundo desde entonces. ¿Quién es el hombre que hay detrás de este robo? ‘La noche temática’ tiene la respuesta en ‘¿Qué pasó con el cerebro de Einstein?’ El 18 de abril de 1955 el doctor Thomas Harvey, el patólogo que realiza la autopsia a Albert Einstein, roba el cerebro del científico con la esperanza de que revele la fuente del genio.
11 meneos
59 clics

'La noche temática' se acerca al mundo del porno

Bajo el título ‘Sociedad porno’, estrena ‘Porno: un negocio despiadado’ y recupera ‘Garganta profunda: cuando el porno salió del gueto’ Sábado 10 de febrero, a las 00:00 horas en La 2 y RTVE Play
13 meneos
332 clics

¿Cuál es la máxima distancia que se puede recorrer en la Tierra a pie?  

Si decidiéramos trazar un recorrido sobre tierra firme, ¿cuál sería la máxima distancia entre dos puntos que se podría recorrer caminando? La respuesta la ha desvelado en formato vídeo Joseph Pisenti del canal de YouTube RealLifeLore. En el vídeo Pisenti ofrece una breve descripción de la distancia peatonal más larga entre dos puntos de la superficie de la Tierra. Esta caminata de 23.068 kilómetros comenzaría en L'Agulhas, en Sudáfrica, y terminaría en Magadan, Rusia. Se tardaría aproximadamente 4.600 horas en recorrer la ruta..
1 meneos
41 clics

Recorre la Atlantic Road (Noruega).La mejor carretera del mundo

Quieres recorrer una de las carreteras más famosas del mundo sin moverte del sofá. Recorre sus 8.300 metros a través de un vídeo donde podrás pasar por varias islas e islotes pequeños, conectados por varios terraplenes, viaductos y ocho puentes. Y como no, podrás ver el Puente Storseisunde. ;)
1 0 8 K -106 cultura
1 0 8 K -106 cultura
6 meneos
33 clics

La Noche Temática: Términos y condiciones de uso  

Reportaje sobre la privacidad en Internet emitido el 26/10/2013

menéame