cultura y tecnología

encontrados: 154, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconfianza en los procesos de selección

Al no crear un espacio de confianza no es fácil detectar al verdadero candidato. Este se pondrá a la defensiva y si además es una persona con talento se producirá una desconfianza en él respeto a la empresa en la que trata de entrar a trabajar.
1 meneos
21 clics

Los caballos de carreras son cada vez más rápidos

Los caballos de carreras corren cada vez más deprisa, sobre todo en los trayectos cortos, han encontrado los autores de un análisis estadístico realizado sobre datos que abarcan más de siglo y medio. Estos resultados desmienten otros anteriores y la sensación común en la industria ecuestre de que los purasangres, tan valorados económicamente, han llegado a su límite físico. Los estudios anteriores se basaban en una cantidad de datos mucho menor.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
10 meneos
44 clics

El flujo de la historia y el sentido de la vida: la retórica irresistible de la selección natural

¿De dónde provienen las ideas? Según Platón, de otro mundo perfecto; Aristóteles, a su manera, cree otro tanto; para el cristianismo, estas surgen de la revelación divina; según los renacentistas, se generan a través de un «corazón» puro con el que se puede observar la naturaleza sin prejuicios; son lo que queda después de abandonar supersticiones varias. Ahora bien, es la interpretación darwinista la que cobra más fuerza hoy en día: las ideas prosperan si ayudan a la supervivencia.
2 meneos
3 clics

La seleccion española de Surf viaja a Marruecos

La seleccion española de Surf viaja a Casablanca a disputar el campeonato europeo por equipos Eurosurf 2015.
1 1 11 K -122 cultura
1 1 11 K -122 cultura
7 meneos
56 clics

Cómo trabaja la evolución

Vídeos sobre la evolución biológica, un excelente resumen (incompleto, pues faltan algunas cuestiones importantes) de cómo este proceso básico de la biología funciona.
19 meneos
59 clics

Los Elefantes Africanos pierden sus colmillos debido a la caza selectiva = selección artificial negativa

¿Por qué los elefantes están perdiendo sus colmillos?. Un número creciente de elefantes no poseen colmillos. La caza de los mejores trofeos ha provocado una erosión genética en la poblaciones de elefantes en todo el mundo. Cada vez son más pequeños y cada vez menos elefantes desarrollan sus defensas. Los gigantescos elefantes que había en Africa en el siglo XIX ya no existen.
5 meneos
582 clics

¿Eres capaz de superar el examen de Google en una entrevista de trabajo?

Los futuros trabajadores de la compañía deben pasar un duro proceso de selección lleno de complicadas preguntas. ¿Serías capaz de aprobarlo y de entrar en una de las empresas más competitivas del mundo?
2 meneos
51 clics

El error de Darwin

El error de Darwin consistió en creer que la la selección natural actúa con independiencia del ambiente. Interesante reflexión de Manuel Alfonseca.
1 1 8 K -89 cultura
1 1 8 K -89 cultura
2 meneos
82 clics

Reclutamiento 2.0

Excelentes consejos para sacar el mayor provecho a los avances de la tecnología.
2 0 6 K -53 tecnología
2 0 6 K -53 tecnología
6 meneos
52 clics

El secreto de las hembras coloridas

Los llamativos colores del macho han sido un ejemplo clásico de selección sexual en las aves. Un estudio a gran escala muestra que las hembras también pueden ser coloridas como consecuencia de esta presión.
26 meneos
253 clics

Las verduras son artificiales

Comer verde es comer natural, ¿verdad? Eso nos cuentan; pero los tomates, el trigo, las naranjas, las berenjenas o las cebollas que comemos hoy muy poco tienen que ver con las que comían los egipcios; no hablemos de las que comieron los neandertales o las gentes de Atapuerca. [...]
2 meneos
156 clics

11 perros de raza ahora y hace 100 años. Este es el precio que tienen que pagar

Nadie en su sano juicio cree hoy en día en absurdas teorías genéticas como son la eugenesia o la selección de razas, sencillamente, nos repugnan. Por no hablar de los problemas de salud derivados de la endogamia y casamiento entre hermanos: hemofilia, la fibrosis quística, debilidad genética, varias distrofias musculares… y así, hasta 150 enfermedades hereditarias que se ven agravadas por la consanguinidad Horrible, ¿verdad? Entonces, ¿por qué sometemos a nuestras mascotas a estas prácticas que nos resultan tan sórdidas y abominables?
2 0 3 K -12 cultura
2 0 3 K -12 cultura
4 meneos
8 clics

Cumpleaños evolutivos

Hoy mismo estamos celebrando dos cumpleaños muy importantes para la biología en particular y nuestro conocimiento de la vida en general: el de un libro y el de un fósil. Hoy hace 156 años salió publicada por primera vez la edición de un libro que sentó las bases para la biología evolutiva: su título original cuando fue publicado por primera vez el 24 de noviembre de 1859 era On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Presevation of Favoured Races in the Strugle for Life, y se siguió publicando con ese enorme título...
7 meneos
98 clics

La espectacular belleza de los copos de nieve

El físico Ken Libbrecht lleva años estudiando la formación de los copos de nieve y cristales de hielo. Mira en esta galería una pequeña selección de sus fotografías. En muchos sitios, las bajas temperaturas causarán que las precipitaciones formen pequeños cristales de hielo que llegarán en forma de copos de nieve. Pero no todos los copos son iguales, y el físico Ken Libbrecht se ha dedicado a estudiarlos al detalle. Durante 15 años ha tomado cientos de fotos a los copos de nieve y cristales de hielo, y aquí te ofrecemos una pequeña selección.
15 meneos
96 clics

Diez mil años modificando genes

Hace 10 000 años la humanidad dio un gran paso hacia adelante; uno de esos grandes pasos que pueden considerarse como un gran logro para nuestra especie, comparable a otros como caminar a dos patas, aprender a encender y controlar un fuego o inventar la rueda. Hablo de la agricultura. En aquel momento histórico fue cuando la humanidad comenzó a sembrar sus plantas para después recogerlas. Eso permitía que las poblaciones no tuvieran que moverse de un lado para otro buscando la comida: la podían cultivar enfrente de casa. Y, aunque esta...
8 meneos
366 clics

Así son los procesos de selección de Google, Facebook o IBM

Las empresas de tecnología son las más apetecibles para trabajar pero también las que tienen procesos de selección más largos, menos satisfactorios y duros.
2 meneos
28 clics

Patógenos, sexo, política y religión en el siglo XXI

A lo largo de la historia de la Humanidad miles y miles de profetas, filósofos, eruditos, teólogos y pensadores de las más variadas disciplinas han intentado negar que el H. sapiens es (nada más y nada menos) una especie más sujeta a la selección natural. Sin embargo, tras cada nuevo estudio se demuestra que los humanos estamos tan sujetos a los poderosos condicionantes evolutivos como cualquier otra de las decenas de millones de especies que conforman la vida de este espectacular planeta.
10 meneos
382 clics

Este es el aspecto que tenían las frutas más conocidas antes de que las “domesticáramos”  

La próxima vez que le pegues un mordisco a una rodaja de sandía o una mazorca de maíz, recuerda estas fotos
8 2 16 K -99 cultura
8 2 16 K -99 cultura
2 meneos
7 clics

Un mundo de belleza

La ciencia y la filosofía sugieren que el culto a la belleza es mucho más que una simple norma cultural.
2 0 2 K -25 cultura
2 0 2 K -25 cultura
2 meneos
37 clics

Del utillero falangista al positivo de Calderé: nuestro Mundial 86 en diez episodios

Del utillero falangista al positivo de Calderé: nuestro Mundial 86 en diez episodios. Noticias de Mundial. España se llenó de esperanza después de las buenas sensaciones de la Eurocopa de 1984, pero en México, dos años después, todo salió mal desde el principio
1 1 7 K -89 cultura
1 1 7 K -89 cultura
1 meneos
11 clics

Once rostros en el camino de España hacia un triplete único

La selección española parece haber retrocedido a los tiempos en los que era una cuestión de fe. Vicente del Bosque ha decidido no separarse de lo que les condujo al éxito, camino de Francia, aunque no haya podido explicarse del todo qué les llevó al fracaso en Brasil. Las Eurocopas conquistadas fueron el escenario de los dos mejores actos futbolísticos de la Edad de Oro!
1 0 13 K -160 cultura
1 0 13 K -160 cultura
410 meneos
6125 clics
El misterio de Islandia: "5 personas se sientan en un bar; al menos una conoce a un jugador de la Selección"

El misterio de Islandia: "5 personas se sientan en un bar; al menos una conoce a un jugador de la Selección"

Historia en inglés. En la mayoría de países los aficionados conocen a los jugadores de la selección por TV. En Islandia, Con 330.000 residentes, las cosas son diferentes. Los 8.000 aficionados que fueron a ver la Eurocopa son la mayor migración de su historia. Este lunes batieron a Inglaterra, con mas de 50 millones de habitantes.
22 meneos
363 clics

Islandia exige a un partido de ultraderecha danés que retire un cartel racista con la imagen de su selección

La Asociación de Fútbol de Islandia ha criticado un cartel difundido por un partido de ultraderecha danés con tintes racistas en el que utiliza la imagen de su selección y ha exigido que lo retire de la cuenta de Facebook donde lo ha publicado. El Danskernes Parti (Partido de los Daneses), una formación de extrema derecha cuyo líder, Daniel Carlsen, lo fue también del Movimiento Nacionalsocialista de Dinamarca, ha publicado en esta red social una imagen en la que se pueden ver dos fotografías, ...
13 meneos
132 clics

La selección natural sigue afectando a los humanos contemporáneos

Desde que Darwin demostró que solo los animales capaces de adaptarse genéticamente al entorno podían sobrevivir, muchos estudios han asegurado que los últimos cambios en humanos se produjeron hace unos 40.000 años. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Harvard afirma que las personas seguimos evolucionando, pero más despacio. Los resultados indican que factores como el nivel educativo o la edad de la primera menstruación determinan el éxito reproductivo de las personas.
20 meneos
380 clics

Toros hipertróficos y pollos sin plumas: así se ha saltado la humanidad la selección natural

El caso del zorro rojo de Dmitry Belyaev, que comentábamos hace unos días al abordar el tema de la domesticación, suele ser el punto de partida ideal para acercarse a la idea de hasta qué punto la mano del hombre puede modificar una raza. Ni es fácil ni rápido, y los intentos posteriores de replicar el experimento destinado a convertir animales salvajes en dóciles mascotas no ha tenido el mismo éxito.

menéame