cultura y tecnología

encontrados: 128, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
19 clics

Un paso más hacia la erradicación total de la poliomielitis [ENG]

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que ya han pasado desde que el poliovirus tipo 3 fue detectado por última vez en un paciente, lo cual significa que muy probablemente ese tipo viral específico ha sido vencido para siempre. Esto podría acelerar la campaña para la erradicación total de esta enfermedad, iniciativa que ya lleva 27 años de labor y tiene un costo actual de mil milones de dólares por año.
24 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AFGANISTÁN 1979-1992. La jihad norteamericana (capítulo 53 de 'Asesinando la esperanza', de William Blum)

Cuando la CIA parió la bestia del integrismo islámico. 2 de febrero de 1983, el presidente Ronald Reagan, recibe, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, bajo el retrato de George Washington, a los líderes de los llamados "Luchadores por la libertad", integristas radicales islámicos financiados y armados por la CIA. Los mujahidínes (o muyahidines) en el Islam son los combatientes de la Yihad (guerra santa).
6 meneos
75 clics

Una tormenta de arena atraviesa Afganistan y Pakistan

Las tormentas de polvo o arena son un fenómeno meteorológico bastante común en las regiones más áridas de nuestro planeta y que tienen su origen cuando ráfagas fuertes de viento sostenidas son capaces de movilizar materiales sueltos de la superficie seca, sin humedad que sea capaz de retenerlos. El viento podrá arrastrar los materiales, moverlos por saltación e incluso transportarlos en suspensión, dependiendo de la fuerza del viento y el peso y forma de los granos que transporte. Estas tormentas pueden medir centenares de kilómetros de ancho y
3 meneos
10 clics

Consejero de S.Nacional del gobierno de USA a los yihadistas de Afganistan :Vuestra causa es la correcta (VIDEO-ENG)

Dios está de vuestro lado, vuestra causa es la correcta; así animaba Zbigniew Brzezinski, Consejero de Seguridad Nacional de los EE.UU a los talibanes en los años setenta
2 1 6 K -73 cultura
2 1 6 K -73 cultura
23 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de Afganistán en los años 60  

Estas fascinates fotografías muestran que en los años 60 Afganistán fue un país muy distinto al que existe hoy en día. Fueron realizadas por el profesor Bill Podlich en 1967 mientras trabajaba para la UNESCO.
8 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afganistán entre 1950 y 1960  

Fotografías de Afganistán entre 1959-1969. Vistas de la sociedad, cultura, comercio, educación y representantes institucionales internacionales como Jrushchov o Kennedy.
636 meneos
7512 clics
'El que no la golpee es infiel’: La historia de un linchamiento en Afganistan

'El que no la golpee es infiel’: La historia de un linchamiento en Afganistan

Las últimas horas de Farkhunda Malikzada, una mujer de 27 años que quería estudiar islam pero fue acusada de quemar una copia del Corán en un santuario musulmán, impactaron a la sociedad afgana.
34 meneos
33 clics

EE UU afirma que el ataque a hospital de MSF en Afganistán no fue un crimen de guerra

El Pentágono ha afirmado este viernes que el bombardeo a un hospital de Médicos sin Fronteras (MSF) en Afganistán en octubre de 2015 no fue un crimen de guerra porque "no fue deliberado", y confirmó las sanciones leves a 16 militares, al presentar la investigación oficial del ataque que dejó 42 muertos.
8 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Estaca: La Ofensiva española contra los talibán el 28/29 de agosto de 2012

En el conflicto afgano las tropas españolas no se limitaron a repeler los ataques insurgentes sino que atacaron directamente a los talibán el el 28/29 de agosto de 2012.
25 meneos
100 clics

Las niñas afganas que querían ser 'skaters'

La ONG Skateistan utiliza este deporte en pequeñas comunidades empobrecidas para conseguir empoderar a la infancia y que los niños y niñas vayan a la escuela". "En Skateistan no siento que todo lo que me rodea está arruinado, sino que estoy en un lugar agradable", dice Fazilla, de 12 años. En Afganistán las mujeres no tienen permitido ni salir a la calle en bicicleta.
13 meneos
578 clics

Aterrizando un IL-76 en Kabul "a la afgana" (Afganistan 1989) [RU]  

Video que muestra la arriesgada técnica desarrollada por los pilotos rusos de transporte para tomar tierra durante la guerra de Afganistán y minimizar la exposición a ser derribados por los Mujahidines armados con manpads.
15 meneos
51 clics

La minería ilegal de lapislázuli financia a los talibanes en el norte de Afganistán

La lucha por el control de las minas que producen la piedra preciosa azul se intensifica en una de las provincias más pacíficas del país. Los talibanes también comercian con minerales, madera y opio en otras regiones.
2 meneos
7 clics

“¿Burbuja en la novela negra? Nadie se queja de que haya muchos bares”

Lorenzo Silva: “¿Burbuja en la novela negra? Nadie se queja de que haya muchos bares” Hablamos con el escritor madrileño sobre su último libro, Afganistán y la realidad del género negro en España
1 1 8 K -98 cultura
1 1 8 K -98 cultura
17 meneos
166 clics

'Mujeres. Afganistán', la exposición de Gervasio Sánchez que pone rostro al drama de las afganas  

Un país, cinco años, seis temas, 150 imágenes y todo mujeres. Con estos datos se podría resumir el último proyecto de Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé, pero las cifras no son capaces de expresar la fuerza, el dolor y la resignación de los rostros de las afganas que lo protagonizan y que han dado lugar a una exposición de fotografía que se presenta en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.
432 meneos
3432 clics
Dos hermanos afganos refugiados en Holanda inventan un dron antiminas

Dos hermanos afganos refugiados en Holanda inventan un dron antiminas

Massoud Hassani asegura que el artefacto es capaz de localizar y destruir las minas de manera "más segura, rápida y barata" A principios de 2017 se desplazarán a Afganistán para probar el dron sobre el terreno gracias a una exitosa campaña de crowdfunding. Cada día, al menos 10 personas en el mundo mueren o sufren mutilaciones a consecuencia de las minas y Afganistán es uno de los países con mayor número de víctimas.
3 meneos
7 clics

"Mujeres. Afganistán"llega a Madrid

Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé presentan en Espacio Cultural Conde Duque una muestra fotográfica sobre la realidad de la mujer en Afganistán.
2 1 6 K -85 cultura
2 1 6 K -85 cultura
1 meneos
4 clics

Azafrán: la alternativa a la producción de opio en Afganistán

Afganistán es el primer productor de opio y heroína del mundo. El cultivo de azafrán puede ser una alternativa y ha servido para la generación de empleos de muchas mujeres, en un país donde las oportunidades laborales son pocas para ellas. Además, el producto es exportado a países como Francia, Turquía, India y EE.UU.
1 0 3 K -31 cultura
1 0 3 K -31 cultura
30 meneos
470 clics

Operación Tormenta 333: El golpe secreto de la URSS

La operación Tormenta-333 fue una misión especial realizada por las Fuerzas Especiales Soviéticas(Spetsnaz) para derrocar al dictador Amín de Afganistán en 1979. Fue el preludio de la invasión del país por la Unión Soviética
25 meneos
28 clics

Primera promoción de la escuela de programación sólo para mujeres de Afganistán.(EN)

Algunas de las adolescentes en su primera clase nunca había estado online. Algunas nunca habían utilizado un ordenador, ahora saben Javascript. La escuela, es la primera escuela sólo para mujeres de codificación del país. La primera clase de 50 estudiante se graduó recientemente. Su fundadora, Fereshteh Forough, que había sido acosada cuando era estudiante universitaria de informática, se dio cuenta que en una cultura dominada por los hombres la universidad tradicional no puede ser un lugar para que ellas aprendan programación.
5 meneos
35 clics

Sexo, tormentos y libido: una línea telefónica para los jóvenes afganos

"No lo consigo sin viagra", le murmura al teléfono un joven afgano, preocupado por que no le oiga su familia. Del otro lado, una voz pausada le tranquiliza con tono profesional: "Querido hermano, no te avergüences, no eres el único. Vamos a ayudarte a resolver tu problema". En un Afganistán conservador y hostil a la mezcla entre sexos, hablar de dificultades sexuales es culturalmente impensable, casi una perversidad. No obstante, ahora la juventud puede encontrar un oído y consejos para sus problemas de erección o sobre su homosexualidad.
75 meneos
3608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afganistán, Pakistán, Uzbekistán: por qué los nombres de tantos países terminan en "-stán"

Varios países entre África, Europa oriental y Asia cuentan con nombres muy parecidos. Afganistán, Pakistán, Kazajistán, Uzbekistán y Tayikistán son solo algunos de ellos. ¿Por qué todos sus nombres terminan en “-stán”? La respuesta se encuentra en un lenguaje de hace miles de años.
1 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ArtLords, poner arte en muros heridos por la guerra

El arte es eso, una ausencia que se queda, un yo que no nos pertenece y se extiende más allá de la piel para impactar otras mentes. Omaid Sharifi entiende esa dimensión sutil porque nació en un país que – durante años – prohibió la expresión artística. Un país sin música, una ciudad sin cine, un pueblo sin expresión cultural: Afganistán. De esta idea nace el colectivo ArtLords, un proyecto que está llenando las calles de Kabul de color, motivando a la sociedad civil para que participe en la creación de un estado democrático.
20 meneos
190 clics

Los caminos salvajes de Ella y Annemarie

Annemarie Schwarzenbach y Ella Maillart detestaban la violencia y nunca les convenció su presunta omnipresencia. A estas dos no les gustaban las afirmaciones categóricas, los callejones sin salida. Les atraían más los caminos. En un pasado cercano, en 1939, casi ochenta años atrás, cuando Europa estaba a punto de enloquecer arrastrada por la violencia que la llevaría a la Segunda Guerra Mundial Annemarie y Ella optaron por la huida. Estaba decidido: su destino sería Oriente, irían en coche, la ruta empezaría en Suiza y acabaría en Afganistán.
8 meneos
168 clics

Alfombra tu salón con tanques y ametralladoras  

En los años ochenta, la guerra de Afganistán estaba en su máximo apogeo. El conflicto bélico marcaba la vida de los afganos. Tanto es así que los artesanos locales comenzaron a inspirarse en él para sus creaciones. A partir de entonces, las tradicionales alfombras persas y orientales comenzaron a llenarse de tanques, granadas, fusiles de asalto, helicópteros y otros motivos relacionados con la guerra.
12 meneos
18 clics

El fin del matrimonio infantil en Afganistán, un poco más cerca

Afganistán es uno de los países con la prevalencia más alta de matrimonio infantil. La pobreza, los bajos niveles de educación y las tradiciones sociales...

menéame