cultura y tecnología

encontrados: 223, tiempo total: 0.048 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Ayuda a poner nombres en los futuros mapas de Plutón y Caronte

Por ahora estas son las mejores imágenes que tenemos de Plutón, tomadas por el telescopio espacial Hubble entre junio de 2002 y junio de 2003. Puede que no parezcan gran cosa, pero hay que tener que cuando se tomaron Plutón estaba a una distancia media de la Tierra de 30,6 unidades astronómicas, lo que vienen a ser unos 4.577.694.843,144601 kilómetros, metro más, metro menos.
2 0 0 K 25 cultura
2 0 0 K 25 cultura
153 meneos
5125 clics
El mapa de Eratóstenes

El mapa de Eratóstenes

La cartografía nació de la necesidad del hombre de plasmar la realidad, del entorno que le rodea y los babilonios ya hacían mapas desde el 2300 a.C., posiblemente con la intención de medir distancias entre terrenos para recaudar impuestos. Los matemáticos egipcios emplearon parte de esos conocimientos al servicio de la representación del territorio y en el llamado “Papiro de la Mina de Oro”...
14 meneos
549 clics

Diez mapas falsos y locos que explican el mundo mejor que los auténticos  

Los mapas pueden explicar la realidad o deformarla, contarnos la verdad o mentirnos. Hay mapas falsos que nada tienen que ver con la cartografía clásica, pero que sin embargo nos dan información de verdad de la buena. Información de sentido común, de sabiduría popular, de lo que otros no quieren que sepamos… Son mapas, a menudo, sin pelos en la lengua. Hoy te queremos presentar diez de ellos, para que veas todo lo reales que pueden llegar a ser.
4 meneos
73 clics

Mapas Cartografía ilustrada  

Desde su infancia, el ilustrador español Fernando Vicente ha recorrido en múltiples cartografías el cauce de los ríos, el relieve acentuado de las orografías, los intrincados accidentes geográficos y las cambiantes fronteras políticas. Esta curiosidad largamente sostenida ha sumado a su versatil trabajo, una serie de mapas en los que se funden territorios reales con figuras mitológicas, siluetas animales y humanas y guiños literarios.
8 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuáles son los tamaños reales de los países y continentes, o como mienten los mapas  

(ENG) Video que muestra como las proyecciones en los mapas alteran el tamaño de las cosas
269 meneos
5524 clics
El guardián de los mapas

El guardián de los mapas

Sergio Álvarez Leiva tiene 29 años y lleva una compañía estadounidense desde Chamberí. No acabó Informática. Pero con 23 años le diseñaba mapas a Google, a la ONU o a la NASA. Ahora, 100.000 usuarios hacen mapas con su empresa CartoDB, que el año pasado recaudó siete millones de dólares. El mayor atractivo de su aventura es su mayor riesgo: compite en el mercado global.
3 meneos
67 clics

El flujo de esclavos del Atlántico en un SIG

Durante 315 años más de 20000 viajes llevaron a millones de esclavos africanos a América. Sus destinos eran principalmente EEUU, Brasil y los países caribeños (eso para los que conseguían llegar). En Slate comparten este artículo que ofrece una visión interactiva de este hecho histórico mediante un SIG.
2 1 7 K -58 cultura
2 1 7 K -58 cultura
7 meneos
44 clics

Drones para monitorizar cultivos leñosos en 3D y medir el área, la altura y el volumen de los árboles

El grupo de investigación IMAPING (www.ias.csic.es/imaping), liderado por la Dra. Francisca López-Granados (Instituto de Agricultura Sostenible-Córdoba), ha desarrollado un procedimiento innovador para medir datos geométricos tridimensionales (área, altura y volumen) de árboles en cultivos leñosos a partir de imágenes aéreas tomadas con un dron
4 meneos
203 clics

Las localizaciones de El Señor de los Anillos en un SIG

Hace unos días hablábamos de un SIG para los amantes de Star Wars y de un mapa para fans de Juego de Tronos. Ahora el turno es para El Señor de los Anillos.
21 meneos
306 clics

Así ha cambiado nuestra imagen de Europa a lo largo de siglos y siglos de mapas  

La cartografía es uno de los oficios más antiguos del mundo. Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha tenido la necesidad de conocer el terreno sobre el que pisaba o navegaba. Y para ello, nada mejor que un mapa. Europa ha sido uno de los continentes más cartografiados de la historia, y la imagen que hemos tenida de ella ha cambiado a lo largo de los siglos a través de muchos y muy diversos mapas. Y es posible bucear en nuestro pasado ojeando cómo lo hemos mapeado.
5 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartografía ‘pop': mapas de las grandes ciudades al más puro estilo cómic

La tecnología y las aplicaciones han convertido a los mapas de toda la vida en una especie en peligro de extinción. ¿Quién no recuerda a sus padres haciendo todo tipo de artimañas para tener controladas las rutas que nos llevaban a nuestro destino vacacional?
5 meneos
710 clics

Así se vería el mundo si el área de los países reflejara su población

Imagina si a cada habitante de un país le correspondiera una cantidad específica de kilómetros cuadrados. Sin duda los mapas del mundo serían muy diferentes. Un usuario de Reddit, se basó en un mapa realizado en 2015 por el cartógrafo estadounidense Paul Breding para crear este sorprendente cartograma. Dividió el mundo en una gran cuadrícula, donde cada celda equivale a 500 000 habitantes. Lo más interesante de este cartograma no es tanto lo que se ve sino lo que no está allí. 29 países casi no figuran en el mapa.
13 meneos
361 clics

Cartografía molona: el arte en el diseño de mapas[ENG]

Una nueva colección artística muestra las habilidades, humor y cuidado que se emplean a la hora de diseñar un mapa.
256 meneos
2556 clics
Wikimedia ya tiene su servicio propio de mapas

Wikimedia ya tiene su servicio propio de mapas

Lo último de la fundación que está detrás de la enciclopedia online más importante es Wikimedia Mapas Beta, un impulso más a la creación de mapas en la red, abierto y de libre uso que sirva para sustentar y apoyar otros proyectos de Wikimedia como la Wikipedia, por ejemplo, la geolocalización de hechos contenidos en la enciclopedia online.
1 meneos
23 clics

Cartografía turística: qué hace un buen mapa turístico y qué no

Los mapas turísticos ayudan a recorrer las ciudades a las que llegamos para visitar. Los hay de muchas clases: más modernos, más clásicos, más coloridos, menos, etcétera. ¿Pero qué es lo que hace que un mapa turístico sea de ayuda o que sea una auténtica pesadilla para los viajeros?
1 0 6 K -81 cultura
1 0 6 K -81 cultura
2 meneos
81 clics

"Las distancias Geográficas se van evaporando" - Entrevista con John Hessle

Una excelente entrevista sobre las comparativas de los mapas antiguos con los nuevos, cómo se combina la tecnología con el arte en estas ciencias. Una entrevista imperdible para los fanáticos del area.
6 meneos
174 clics

La información que revelan los mapas acerca de las épocas en que fueron trazados

La cartografía ha producido hermosos mapas, que llegan incluso a ser obras de arte, pero no necesariamente son tan precisos como pensamos. BBC Culture explora los secretos que se esconden tras la elaboración de los mapas.
5 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercator, ¿mareado?

Una América del Norte con hipertrofia, una Europa nutrida de hormonas y, en comparación, un África aplastada; por no hablar del tamaño aberrante de la Antártida: un vistazo a un buen viejo mapamundi basta para darse cuenta de que Mercator ha merecido ampliamente su mala reputación. (...) Pero ¿qué lo hace tan apropiado para la navegación? Y en estas condiciones, ¿por qué el personal de Google ha escogido esta proyección para Google Maps?
11 meneos
185 clics

Hic sunt dracones: Allá donde se esconden los monstruos

Hagamos volar nuestra imaginación. Viajemos 600 o 700 años al pasado. Ahora pongámonos en la piel de cualquier persona que viviese en aquel entonces, e intentemos entender cómo era el mundo en los ojos de aquella persona. Prácticamente toda la tecnología que tenemos a día de hoy era inexistente, la comunicación era primitiva y el conocimiento era disperso. ¿Cómo creía esa persona que era el mundo que le rodeaba?
4 meneos
121 clics

California - Una isla paradisíaca habitada por solo mujeres - Así se consideró por mucho tiempo, no solo en los mapas

Las Sergas de Esplandián fue una novela romántica del Español Garci Rodríguez de Montalvo en 1510, que hablaba de la "Isla de California", habitada solo por mujeres, tal como las Amazonas. Se cree que esto y inspiró que por mucho tiempo la cartografía plasmara no solo la Península de Baja California sino toda esa región como una isla, inclusive que luego inspirara la fiebre del oro.
7 meneos
190 clics

La cartografía como instrumento de manipulación

Los mapas en muchas ocasiones han sido utilizados como instrumentos para influenciar la opinión, como propaganda, persuasión manipulación. La Biblioteca de la Universidad de Cornell nos ofrece una interesante colección de este tipo de creatividad.
7 meneos
115 clics

El mapa de Domingo Fontán

Hay numerosos mapas que son realmente significativos para la cartografía mundial. Pero hay un mapa que por lo general es desconocido pero que sin duda marcó un hito en la historia de la cartografía. Un mapa que por suerte lo hizo un gallego y que aún por encima decidió hacerlo de Galicia.
13 meneos
84 clics

La belleza de un arte olvidado: cartografía antigua

Los mapas antiguos representan mucho más que los territorios representados, así como momentos clave para la historia y la concepción del mundo. La ciencia de la cartografía tiene sus inicios hace muchos años, incluso existe un debate interminable sobre cuál es el primer mapa de la historia. Probablemente porque la definición de 'mapa' ha variado con el paso del tiempo, sin embargo se ubican pinturas murales en Anatolia que datan del VII a. C. y en Babilonia un mapa grabado de la Ciudad Sagrada del XIV-XII a. C.
16 meneos
219 clics

Un mapa de las rotondas en el mundo a partir de OpenStreetMap

Este es un mapa que contiene las rotondas de todo el mundo, a partir de la información que los usuarios han aportado, disponible en OpenStreet Map y estilizado utilizando el servicio de Mapbox
6 meneos
98 clics

Google Street View llega a la cumbre del Mont Blanc  

Street View ha llegado a casi todas partes, desde la enigmática ciudad de Petra hasta el tren a escala más grande del mundo. Y hoy suma un miembro más a su lista de ubicaciones exóticas donde no pensabas que llegarían las cámaras de Google: la cima del Mont Blanc. Gracias a la colaboración de un grupo de reconocidos esquiadores, montañeros, alpinistas y fotógrafos, Google ha conseguido "cartografiar" uno de los picos más altos de Europa y algunos de los paisajes de su alrededor.

menéame