cultura y tecnología

encontrados: 476, tiempo total: 0.013 segundos rss2
914 meneos
4659 clics
Un estudiante del Máster en Energías Renovables de la ULL consigue doblar la producción del parque eólico de Arico

Un estudiante del Máster en Energías Renovables de la ULL consigue doblar la producción del parque eólico de Arico

Juan Camilo Daza, alumno del Máster de Energías Renovables de la Universidad de La Laguna, presentó el pasado 21 de julio un proyecto fin de máster en el cual consiguió demostrar que mediante una adecuada repotenciación se podía elevar el factor de carga (porcentaje de horas de funcionamiento anual a plena carga) del parque eólico de Arico desde un 20.8% a un 39.2%, reduciendo el número de aerogeneradores necesarios desde 53 a 14.
6 meneos
12 clics

Elecnor y Gamesa construirán el segundo parque eólico de Jordania por 83 millones de euros

Se espera que el parque esté operativo a principios de 2016. Según indicó Elecnor, el contrato incluye la ingeniería, el suministro y la construcción de la central eólica, que será la segunda que se pone en marcha en el país árabe y estará compuesta por 33 aerogeneradores suministrados por otra compañía española, Gamesa, de 2 MW de potencia cada uno. Asimismo, el proyecto incluye la operación y el mantenimiento del parque durante dos años y la construcción del edificio de control y los accesos viales.
11 meneos
23 clics

Gamesa ya ha instalado 30 gigavatios de potencia eólica en 45 países

El frenazo de las energías renovables en España ha permitido a Gamesa alcanzar un hito en su actividad al haber superado los 30.000 megavatios (MW) eólicos instalados, una potencia superior a los 22.959 MW de los que disponía España a cierre de 2013. Los 30 GW instalados por Gamesa generan la energía eólica necesaria para abastecer a más de 18 millones de familias europeas.
19 meneos
139 clics

La inmensa energía eólica disponible a partir de un kilómetro y medio de altitud

Los resultados de una investigación reciente indican que a una altitud de entre 1,5 y 3 kilómetros (entre 2 y 3 millas aproximadamente) hay energía suficiente para hacer de la eólica una fuente capaz de satisfacer a toda la demanda mundial de electricidad. Estos resultados respaldan las conclusiones de algunos estudios previos y aumentan el interés hacia las turbinas eólicas flotantes, llamativos aerogeneradores, aún muy minoritarios, que a bordo de globos atados a tierra aprovechan los fuertes vientos existentes a una altitud mayor que...
13 meneos
33 clics

La energía eólica reduce la factura eléctrica

Un estudio del grupo de investigación Bilbao Energy Research Team (BERT) de la UPV/EHU concluye que la energía eólica sigue dando más ahorros que lo que suponen sus incentivos, mientras que las tecnologías solares fotovoltaicas aún se encuentran en fase de desarrollo. Relacionada:www.meneame.net/story/inversion-energia-eolica-ha-sido-beneficiosa-est
28 meneos
171 clics

El síndrome de la turbina eólica, otra falsa enfermedad del efecto nocebo

¿Son dañinos los generadores de energía eólica? Hasta 49 demandas han sido desestimadas desde el año 2000 en todo el mundo contra los efectos en la salud de las instalaciones eólicas. El síndrome de la turbina eólica no existe nada más que en la cabeza de algunos detractores de este formato limpio de extracción de energía. Te explicamos qué es y por qué crea hipocondria sistemática en cierto sector desinformado.
22 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Certificado, contrastado, y constatado: ‘La energía eólica reduce la factura eléctrica’

Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) analiza el mercado...
33 meneos
40 clics

El autoconsumo y la generación distribuida podrían generar 80.000 empleos

No está pero se le espera. O está pero se le esperaba con muchos más bríos de los demostrados hasta ahora. Pedro J. Linares, secretario confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO lo decía así esta mañana: “No creemos que el actual gobierno del PP vaya a apostar por reducir el dominio de quienes dominan el panorama energético. Pero estamos convencidos de que el autoconsumo tiene que jugar un importante papel, y más pronto que tarde habrá que regularlo de forma efectiva. Y el gobierno que no lo vea así tendrá dificultades.
104 meneos
114 clics
Los costes de la energía eólica se han reducido un 58% en cinco años

Los costes de la energía eólica se han reducido un 58% en cinco años

Con el paso del tiempo, la energía eólica se ha ido convirtiendo en una de las formas más asequibles para generar electricidad, y el informe de Lazard destaca que también es la opción de generación más rentable para reducir las emisiones de CO2. Según los números del banco de inversión, los costes normalizados para la energía eólica se han reducido un 58% desde 2009, y el 15% en el último año. La potencia eólica instalada ha crecido en 17,5 GWh durante el primer semestre de 2014, según la WWEA.
4 meneos
32 clics

Felipe VI: ‘España es el primer país del mundo en el que la energía eólica es la primera fuente de electricidad’

En su condición de jefe de Estado, Felipe VI se dirigió ayer por primera vez a la...
3 1 8 K -76 cultura
3 1 8 K -76 cultura
572 meneos
7314 clics
Este aerogenerador produjo en agosto energía para abastecer a 10.800 hogares

Este aerogenerador produjo en agosto energía para abastecer a 10.800 hogares

El prototipo offshore de 5 MW de potencia y 128 metros de rotor instalado en el muelle de Arinaga, en Gran Canaria, batió el récord mensual de producción de un aerogenerador en España: 3.136 MWh, la energía necesaria para abastecer a más de 10.800 familias españolas.
161 meneos
204 clics
Los costes de la fotovoltaica caen un 80% en los últimos cinco años

Los costes de la fotovoltaica caen un 80% en los últimos cinco años

Según el estudio el precio de las placas solares fotovoltaicas han descendido entre un 65% y un 75% entre 2009 y 2013, y el precio de la energía lo ha hecho un 80% desde 2008, con una tendencia a la baja en los próximos años. Los factores que han influido en este cambio son múltiples. Las tecnologías utilizadas en las energías renovables son hoy día mucho más eficientes, ya que cada vez son más capaces de generar energía incluso en condiciones menos óptimas.
9 meneos
60 clics

¿Por qué interesan las energías renovables?

La pregunta que abre este artículo admite multitud de respuestas, según el punto de vista desde el que se analice: económico, medioambiental, industrial, científico… Pretendo enfocar la respuesta del modo más amplio posible, sin olvidar ninguno de sus aspectos. Lo primero que hay que indicar es que en España hay instalada más del doble de la potencia necesaria en los momentos de mayor demanda. Hay muchas ventajas para el uso de renovables, unas obvias y bien conocidas, otras no tan evidentes y apenas conocidas. Las desgrano a continuación:
23 meneos
74 clics

Un sólo aerogenerador en el primer semestre del 2014 muestra de la crisis de las energías renovables en España

El sector eólico instala un solo aerogenerador en España en el primer semestre de 2014, lo que es un claro indicativo de la retirada de las inversiones en nuestro país a causa de la nueva regulación normativa y la pérdida de derechos de las energías renovables en España.
23 meneos
41 clics

La industria eólica crece en todo el mundo... menos en España

Mientras el sector aumentó la potencia instalada mundial en 17.600 Mw en el primer semestre del año, España apenas lo hizo en 0,1 Mw. Fruto de la reducción de los costes en un 58% durante los últimos cinco años, la velocidad de crucero del crecimiento de las instalaciones de energía eólica ha experimentado un acelerón. Si en el primer semestre de 2013, el sector aumentó su capacidad instalada en 13,9 GWh, este año lo ha hecho en 17,6 GWh y espera terminar el año con un aumento del 7%, que supondría añadir casi 40GWh a la potencia instalada.
1 meneos
5 clics

Turbinas aéreas sustituirán a molinos eólicos

Google se ha propuesto cambiar el mundo y está dedicando mucho dinero a investigación. Además de proporcionasr internet gratis a todo el mundo subdesarrollado mediante globos aerostáticos, drones impulsado por enegía solar y satélites, ahora quiere producir energía eólica mediante una mezcla de cometas y drones.
17 meneos
63 clics

Nuevo record mundial de producción de una turbina eólica (192.000KWh en 24 horas) [ENG]

La turbina Vestas-MHI V164-8.0MW ha roto el record de producción de una turbina eólica en un periodo de 24h, produciendo energía suficiente como para abastecer aproximadamente a unos 135.000 hogares en Dinamarca. El prototipo alcanzó el valor entre el 6 y 7 de Octubre con condiciones estables de viento y ha sido verificado por la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU)
18 meneos
113 clics

Los países bálticos ganan la batalla a los combustibles para generar electricidad

Un ejemplo para todo el mundo lo que realizan los Países Nórdicos con las renovables
7 meneos
152 clics

¿Por qué la energía solar es mucho más costosa que la eólica? [ENG]

Un nuevo informe de la U.E. estima el verdadero coste económico de las diferentes formas de producción de energía.
15 meneos
154 clics

Wi-Fi y energía renovable en Alaska gracias a la primera turbina eólica en el aire

La startup Altaeros Energies será la encargada de desplegar el primer aerogenerador aéreo comercial del mundo sobre la ciudad de Fairbanks, Alaska. Izado a 304,80 metros de altura durante 18 meses, proporcionará Wifi y energía renovable suficiente para abastecer a más de una docena de familias que viven fuera de la red actual. El Altaeros BAT aplica los últimos avances en tecnología aeroespacial para crear una estructura textil hinchable de alta resistencia, que se llena de helio para levantar la turbina y estabilizarla en el aire.
179 meneos
7716 clics
'Dios del Viento' [Infografía]

'Dios del Viento' [Infografía]  

'A mayor tamaño, mayor potencia. Es la consigna que siguen en la ciudad alemana de Emdem para construir el E-112. Una apabullante obra de ingeniería que marca el camino a seguir en la energía eólica.' Relacionadas: www.meneame.net/story/este-aerogenerador-produjo-agosto-energia-abaste - www.meneame.net/story/soy-espanol-quieres-infografie
10 meneos
134 clics

Meteo–Renovables, para saber lo que podrías haber generado con el sol y el viento

Basado en datos meteorológicos reales, con Meteo-Renovables puedes saber qué porcentaje de electricidad o agua caliente podrías satisfacer gracias al sol si tuvieras una instalación fotovoltaica o térmica en casa, y el número de hogares en tu región que se pueden abastecer gracias a la producción de los parques eólicos instalados en tu comunidad autónoma.
7 meneos
150 clics

Del impacto ambiental de los aerogeneradores

Según los cálculos de Siemens, en un parque eólico terrestre con 20 turbinas SWT-3.2-113 en el que haya velocidades medias de viento de 8,5 metros por segundo, el tiempo de retorno de la energía de cada una de esas turbinas es de 4,5 meses" (la vida útil estimada de estas máquinas es de veinte años, período durante el cual el parque generaría 5,2 millones de megavatios hora, MWh).
13 meneos
18 clics

Un nuevo estudio del MIT vuelve a confirmar que los aerogeneradores no suponen ningún riesgo para la salud

Vivir cerca de parques eólicos no tiene efectos nocivos sobre la salud, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El estudio tuvo en cuenta efectos sobre el stress, ruido, problemas de sueño u otros problemas asociados en el pasado con residir en las cercanias. Fueron considerados casos de estudio en Europa y EEUU relacionados con el impacto de los infrasonidos... Estudio: journals.lww.com/joem/Abstract/2014/11000/Wind_Turbines_and_Health__A_
26 meneos
117 clics

Almacenamiento de energía en la red, la solución a las renovables [Eng]

Las energías renovables siempre se han enfrentado a un problema, la incertidumbre de disponibilidad. Las fuentes de energía, el sol o el viento, no siempre están disponibles cuando se las necesita. Sin embargo la posibilidad de almacenar energía sobrante para su utilización cuando sea necesaria puede suponer el empujón definitivo para las fuentes de energía llamadas limpias. Relacionada: www.meneame.net/story/nuevo-material-podria-revolucionar-almacenamient

menéame