cultura y tecnología

encontrados: 1739, tiempo total: 0.161 segundos rss2
5 meneos
45 clics

Resu sabe bien lo que es vivir la muerte de cerca

Entrevista a la "Abuela Resu", un testimonio de primera mano sobre una filosofía de vida muy especial, que nos hace reflexionar sobre muchos temas que quizá pasamos por alto.
1 meneos
76 clics

Doce preguntas que no pueden faltar en una entrevista de trabajo

Estructurar una entrevista de trabajo es una buena forma de indagar sobre el perfil de los candidatos, y para ello podemos establecer un cuestionario básico de preguntas orientadas a obtener información concreta y útil.
1 0 5 K -62 cultura
1 0 5 K -62 cultura
12 meneos
49 clics

El ego del escritor se genera de la soledad - Entrevista a Batania Neorrabioso

Con la autoedición soy yo el que tiene que pagar con antelación, mi libro sale a solo cinco euros, y ocurre que vendo muchísimos más libros: en solo mes y medio he colocado más de 500. Unos los he vendido a cinco, otros a cuatro, otros a cambio de un tercio de cerveza y otros los he regalado a gente que está en paro o que me cae bien. Sostengo que un escritor político tiene que ser político en todo: su manera de leer, de escribir, de publicitarse y también de imprimir libros. Poner el libro a cinco euros me parece poner un precio político.
12 meneos
89 clics

Jane Goodall, la mujer que redefinió lo que nos hace humanos

En febrero de 1935, el año del vigésimo quinto aniversario del rey Jorge V, una chimpancé del zoo de Londres llamada Boo-Boo dio a luz a una cría. Un par de meses más tarde, una niña rubia recibió una réplica de juguete de la recién nacida como regalo de su primer cumpleaños. Este fue el primer encuentro de Jane Goodall con un chimpancé.
11 meneos
34 clics

Enrique Cerezo: "Todas esas páginas que hay por ahí en Internet para descargarse películas deben cerrarse"

P: Ya imagino lo que piensa de la piratería. Pero ¿tiene alguna solución? R: Nosotros seguimos confiando en que el Gobierno actúe contra esa gente, que no solo van contra los productores y los titulares de los derechos, sino que son también grandes defraudadores. El otro problema es que se ha creado un ambiente en el que bajarse una película, aunque no sea legal, es normal. «Bueno, está mal, pero...». Esa mentalidad es lo que hay que cambiar. Bajarse una película es robar. Y ya está.
9 2 12 K -41 cultura
9 2 12 K -41 cultura
227 meneos
6699 clics

The Oobik: así es el cómic para aprender ciencia de la forma más gamberra

El comic de Carlos Romá (autor de Batablanca) y Gerardo Sanz (Cantante de la Pulquería) es una propuesta irreverente y distinta para presentar la ciencia a todos los públicos. Todos los procesos, escenarios y aventuras ocurridos en él son el reflejo de la biología celular real, pero desde un punto de vista muy original y totalmente diferente. En esta entrevista, los autores muestran lo que nos podemos encontrar en esta propuesta de divulgación científica de la única manera que saben, haciendo un poco el gamberro.
108 119 8 K 478 cultura
108 119 8 K 478 cultura
1 meneos
13 clics

García Márquez y los periodistas tímidos

En aquellos inicios de 1991 acababa de publicar otra novela atrevida y controvertida, El general en su laberinto, una personal biografía de Simón Bolivar. Gabriel García Márquez era una celebridad inalcanzable, cuya entrevista era un desafío para cualquier periodista. Un reto y un sueño imposible, así que logré el número de teléfono de su casa en la capital mexicana y lo marqué. La sorpresa, y la dicha, fue que aceptó. El lunes a las once de la mañana en la calle Fuego, en el Pedregal de San Ángel.
1 0 3 K -22 cultura
1 0 3 K -22 cultura
41 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a una asexual  

Entrevista (duración: casi 10 minutos) a una mujer asexual. Comenta diversos tópicos, expresándose con claridad. Un ejemplo, cuando dice que ser asexual no implica renunciar al sexo; ella, en su caso personal, simpatiza con la posibilidad de algún día casarse e incluso tener hijos, pero añade que no le obsesiona la idea. Los 10 minutos de la entrevista dan suficiente como para acercarnos un poquito a un mundo poco conocido: el de la asexualidad. Rdo: ximiscelanea.blogspot.com.es/2013/12/demisexulidad-y-otros-muchos-conc
8 meneos
27 clics

Gabriel García Márquez seguirá vivo mientras sus palabras rían y digan: Eduardo Galeano

Acongojado por la noticia de la muerte de su amigo colombiano, prefirió no explayarse acerca de la profunda relación que los unía. El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de "Las venas abiertas de América Latina", expresó congoja por la muerte de su amigo Gabriel García Márquez, fallecido el jueves a los 87 años, y llamó a recordarlo a través de su obra. "Hay dolores que se dicen callando. Se dicen callando, pero duelen igual. Cómo nos duele la muerte del 'Gabo' García Márquez", dijo en una entrevista telefónica desde Rio de Janeiro con e
3 meneos
45 clics

Inma Serrano: “‘Voy a ser sincera’ ha marcado el punto de libertad en mi vida”

Entrevista a Inma Serrano (Alicante, 1968), cantautora, compositora e intérprete. Habla sobre su carrera, sus proyectos y el compromiso social de los artistas, entre otras cosas.
3 0 6 K -46 cultura
3 0 6 K -46 cultura
244 meneos
4818 clics
HG Wells: "Me parece que estoy más a la izquierda que usted Sr. Stalin" [eng]

HG Wells: "Me parece que estoy más a la izquierda que usted Sr. Stalin" [eng]

En 1934, HG Wells llegó a Moscú para reunirse con escritores soviéticos que estaban interesados en formar parte del PEN Club internacional, del que era entonces presidente. Una vez allí, Stalin le concedió una entrevista... - Wells: Le estoy muy agradecido, Sr. Stalin, por haber accedido a verme. Yo he estado en los Estados Unidos recientemente. Tuve una larga conversación con el presidente Roosevelt y traté de averiguar cuáles eran sus principales ideas. Ahora le pregunto ¿Qué está usted haciendo para cambiar el mundo? - Stalin: "No mucho"
123 121 0 K 570 cultura
123 121 0 K 570 cultura
5 meneos
109 clics

Alex O’Dogherty: “Llevan toda la vida intentando que me decida, pero no quiero”

Entrevista con Alex O'Dogherty con motivo de la representación de su espectáculo Lo mejor de lo peor en Calahorra (La Rioja) el pasado viernes 25 de abril. En ella habla sobre su carrera y planes futuros.
2 meneos
9 clics

@Amel_Fernandez, los ingredientes del Social Medier

Entrevista con Amel Fernández, el creador del Social Media Camp. Conocemos su trayectoria y cómo ha logrado hacerse hueco en el complicado y creciente espectro del universo Social media.
2 0 6 K -71 tecnología
2 0 6 K -71 tecnología
10 meneos
812 clics

Doble vida: estudiante de día, escort de noche

Entrevista a una trabajadora sexual.
15 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Philip K. Dick [ENG]  

Entrevista a P.K. Dick grabada durante el festival de Sci-Fi de Metz (Francia) en 1977. 1977.
2 meneos
19 clics

Leonor Watling "si fuera un plato de comida sería un chuletón de Ávila"

Entrevista en exclusiva de Leonor Watling donde nos descubre varios de los secretos de su nueva película "Amor en su Punto", una comedia romántica rodada en Dublín y presentada en el Festival de Málaga.
2 0 10 K -113 cultura
2 0 10 K -113 cultura
1 meneos
6 clics

Un ornitorrinco llamado Juan Villoro

Una demorada y extensa entrevista a Juan Villoro, uno de los más relevantes escritores y periodistas latinoamericanos en la actualidad.
1 0 4 K -38 cultura
1 0 4 K -38 cultura
6 meneos
31 clics

"Yo estoy dentro de todos mis monstruos" Una entrevista con Darío Argento

Suele haber dos ideas equivocadas sobre Dario Argento —director de producciones como Tenebræy Suspiria— y su obra, incluso entre sus más leales seguidores. La primera de ellas es el concepto que algunos tienen de él como un cineasta posmoderno e irónico, mientras que otros lo califican de director de películas de terror. El problema radica en que ambas perspectivas contribuyen a crear una imagen tan podrida como los gusanos que pululan por los cadáveres que aparecen en sus películas
2 meneos
75 clics

Cosas sorprendentes que de verdad pasan en una entrevista de trabajo

Este post trata de las cosas que no deberían hacerse y que sin embargo alguien ha hecho en una entrevista de trabajo. A buen seguro que jamás se te ocurriría hacer ninguna de ellas. De hecho, rozan el surrealismo. Pero son verdaderas. La firma de selección de personal Robert Half puede dar fe de ello porque, aseguran, han estado presente en todos estos casos. Recientemente las han sacado a la luz. Son las cosas que por mucho que nos sorprendan hacen algunos candidatos durante una entrevista de trabajo.
1 1 2 K -13 cultura
1 1 2 K -13 cultura
1 meneos
13 clics

Autocares Carrió: de una diligencia tirada por caballos a una moderna flota de autobuses

La historia de una empresa familiar que lleva más de 100 años prestando sus servicios y la entrevista a uno de los conductores con más antigüedad en Autocares Carrió.
1 0 7 K -89 cultura
1 0 7 K -89 cultura
39 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón: "Yo no uso el término casta porque me parece muy tramposo"

El diputado de IU presenta 'La Tercera República'. Cree que la abdicación del rey Juan Carlos es una oportunidad para abrir un proceso constituyente que culmine con una república en la que los ciudadanos sean 'los verdaderos soberanos'. Que La Tercera República, último libro de Alberto Garzón, haya salido a la venta un día después de la abdicación de Juan Carlos es una mera casualidad. "Parece que me he puesto de acuerdo con el rey, ¿verdad? Para mí, genial", bromea el diputado de IU, para quien lo que no es para nada casual es que...
301 meneos
11978 clics
La resistencia del teletexto: así es la vida de sus últimos redactores

La resistencia del teletexto: así es la vida de sus últimos redactores

Aunque parezca un fósil tecnológico, el teletexto resiste. Hablamos con algunos de sus redactores y lectores.
17 meneos
122 clics

Robe Iniesta: "El rock siempre se toca en sitios que se han inventado para matar toros y montar ferias"

Entrevista al líder de la banda Extremoduro donde cuenta algunos secretos y de su inminente actuación en Valencia. Robe es consciente de que va a actuar en el moribundo lugar (no por falta de posibilidades) donde se celebró la Copa del América: "el rock siempre ha sido así, aprovechando sitios que se han inventado para otras cosas como matar toros o montar ferias. Andamos siempre buscando a ver dónde nos dejan tocar".
2 meneos
99 clics

Mònica Macfer: “Mi entrada al mundo de las artes escénicas fue por mutuo acuerdo entre mis padres y yo”  

Ella es actriz y bailarina, y cantante y toca la guitarra… su nombre completo es Mònica Maculé Ferré pero combina las tres iniciales de sus dos apellidos para crear su nombre artístico: Mònica Macfer (@MonicaMacfer). Para los que no crean que en internet creas tú la identidad, en Google sólo encontrarás información de ella de…
2 0 6 K -63 cultura
2 0 6 K -63 cultura
2 meneos
35 clics

Entrevista a Ana Úbeda, artesana del vidrio: "Veo bien el intercambio de conocimientos y en este mundillo se fomenta”

Artesana de profesión, Ana Úbeda Cuesta es una experta en la manipulación del vidrio, material con el que lleva más de una década trabajando. Formada en la Escuela Nacional del Vidrio de La Granja de San Ildefonso, desde su taller en Albacete realiza todo tipo de productos, ganándose la vida con la venta de sus creaciones. En esta entrevista, nos desvela su trayectoria como artesana.

menéame