cultura y tecnología

encontrados: 117, tiempo total: 0.044 segundos rss2
4 meneos
17 clics

¿Qué es un activo financiero?

Al contrario que un coche o una casa (que son activos tangibles) los activos financieros no suelen tener un valor físico. El comprador de un activo financiero posee un derecho y el vendedor una obligación.
4 0 8 K -84 cultura
4 0 8 K -84 cultura
7 meneos
353 clics

¿Cómo funciona la fibra óptica? Una explicación que entendería un niño de 10 años

La fibra óptica se ha convertido en algo habitual.Entre principios físicos, propiedades de ondas electromagnéticas y toneladas de ‘bytes’, el funcionamiento de la fibra óptica puede antojarse algo complejo. Sin embargo esconde un misterio en el interior de sus tubos. ¿Cómo funciona? Todo se lo debemos a la energía, en concreto, a una forma de energía con dos características muy peculiares: su capacidad de transportar información y la velocidad a la que se desplaza. Se trata de la luz.
14 meneos
236 clics

La `partícula de Dios´ explicada para los mortales

El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra ha vuelto a poner en marcha estos días el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), con el que hace un par de años se realizó uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la física de partículas en las últimas décadas: el bosón de Higgs. Explicamos qué es la llamada ‘partícula de Dios’ y por qué su detección fue tan importante.
1 meneos
38 clics

Christopher Nolan explica por fin el final de 'Origen' [ENG]

El director Christopher Nolan dio su particular explicación sobre el controvertido final de su película Origen en un acto de la Universidad de Princeton.
1 0 2 K -28 cultura
1 0 2 K -28 cultura
7 meneos
152 clics

Extraña “nube” en los cielos de Filadelfia  

Una extraña “nube” aparece en los cielos de Filadelfia. ¿Cuál es su explicación?
6 1 7 K -10 cultura
6 1 7 K -10 cultura
7 meneos
150 clics

Resuelven el misterio de las cabelleras de hielo

Aparecen sobre determinadas superficies cuando bajan la temperatura y recuerdan a finos cabellos de hielo. Un equipo de científicos ha determinado por fin la causa y ofrece la primera explicación completa del fenómeno. En un trabajo publicado en la revista Biogeosciences, un equipo identificó el ingrediente principal para que se produzca el proceso: el hongo Exidiopsis effusa.
11 meneos
205 clics

Disney - Guía práctica sobre el traceado de caminos (path tracing) [ENG]  

El "path tracing" o traceado de caminos explicado de una manera muy sencilla y gráfica.
17 meneos
49 clics

Hasbará: estrategias de comunicación de Israel

Hasbará es el nombre hebreo con el que se nombra a las estrategias de comunicación, propaganda y public relations dirigidas a difundir, especialmente en la comunidad internacional, las tesis del gobierno israelí y otras entidades judías. Aunque es un concepto relativamente nuevo, usado desde los años 70, sus contenidos vienen siendo empleados por el sionismo desde principios del siglo XX.
1 meneos
106 clics

8 hechos que la ciencia aún no ha podido explicar

Algunos de las cosas que todavía la comunidad científica no ha podido explicar con certeza. Desde qué ocurriría si cayésemos dentro de un agujero negro o por qué todavía no hemos podido contactar con civilizaciones extraterrestres hasta el por qué del funcionamiento del efecto placebo. Una curiosa lista con misterios sin explicación que no te dejarán con la boca cerrada.
1 0 10 K -117 cultura
1 0 10 K -117 cultura
1 meneos
44 clics

¿Como funciona la Lexus Hoverboard ?

Explicación mas o menos sencilla de las bases cientificas sobre las que se asienta el funcionamiento del LEXUS HOVERBOARD, lo mas parecido hasta ahora que se ha conseguido hacer del patinete volador de Marty McFly.
1 0 6 K -74 tecnología
1 0 6 K -74 tecnología
9 meneos
151 clics

La ciencia explica por qué la belleza está en los ojos del que mira

En muchas ocasiones, en una reunión familiar o en un grupo de amigos se debate sin llegar a acuerdo si un famoso es o no atractivo. Ahora, un grupo internacional de investigadores ha probado que realmente la belleza está en los ojos del que mira y que esa mirada está influida sobre todo por el ambiente único que rodea a cada individuo.
14 meneos
478 clics

Playas extrañas y su explicación científica

¿Cuáles son las playas más extrañas del mundo? Y mejor aún, ¿por qué son como son? Como todo lo que ocurre en nuestro pequeño planeta, tienen su explicación. Los elementos son muy caprichosos y a veces construyen playas extrañas e increíbles. Por supuesto, estas playas tiene una explicación natural y, por tanto, científica. Desde playas cuyas cuentas de arena son de múltiples colores a enormes mastodontes de piedra y columnas geométricas contra las que choca el agua, las playas más extrañas del mundo guardan unos paisajes (y secretos).
9 meneos
94 clics

¿Por qué se marchitan los girasoles de Van Gogh?

Un grupo de científicos encabezado por Letizia Monico del Instituto de Ciencia Molecular y Tecnología (CNR-ISTM) de Perugia, de la Universidad de Perugia y de la Universidad de Amberes, realizó pruebas de rayos X, mediante la fuente de luz PETRA III del Deutsches Elektronen-Synchroton (DESY), a través de pequeñas partículas de pintura tomadas del cuadro.
3 meneos
143 clics

7 hechos terroríficos que no tienen explicación

Aprovechando que es Halloween os dejo este artículo que he visto en Facebook con historias interesantes.
2 1 7 K -87 cultura
2 1 7 K -87 cultura
9 meneos
201 clics

Un agujero de gusano explicado en tres minutos por Kip Thorne  

El agujero de gusano es una solución a las ecuaciones de Einstein, pero una solución que muy probablemente no existe en la naturaleza.
269 meneos
10927 clics
20 GIFs de ciencia, explicados

20 GIFs de ciencia, explicados

Lo bueno de la red es poder contar con imágenes que se mueven, más ligeras que los vídeos pero más explicativas que las fotos. E ideales para explicar algunos fenómenos científicos curiosos.
122 147 3 K 569 cultura
122 147 3 K 569 cultura
270 meneos
7749 clics
Explicación del funcionamiento de las ondas gravitacionales [ENG]

Explicación del funcionamiento de las ondas gravitacionales [ENG]  

Vídeo (y cómic) que explican de una manera simplificada y gráfica el funcionamiento de las ondas gravitacionales
140 130 4 K 552 cultura
140 130 4 K 552 cultura
479 meneos
20147 clics
Los que se quitan los zapatos al entrar a casa tienen razón: he aquí la explicación científica

Los que se quitan los zapatos al entrar a casa tienen razón: he aquí la explicación científica

De vez en cuando, vas de visita a casa de algún conocido y al cruzar la puerta, sin esperarlo, te explica que en su casa no usan zapatos. Así que te descalzas tratando de no poner cara de compromiso, dejas los zapatos en el zapatero que tienen en la entrada y te dispones a pasar el resto de la velada en pantuflas. Aunque, hoy por hoy, no usar zapatos en casa, aún parece una costumbre algo japonesa, los estudios que se han hecho sugieren que poco a poco se va haciendo más popular. Nos puede parecer raro, pero si nos paramos a pensarlo no faltan.
16 meneos
778 clics

La máquina japonesa de las ilusiones ópticas (casi) imposibles

El cerebro tiene sus limitaciones y él lo aprovecha: sus obras desafían a la lógica con unos trucos que engañan a nuestra mente cual trilero. Bolas que parecen rodar cuesta arriba por la mágica e incomprensible influencia de la gravedad más disparatada, objetos que desaparecen ante un espejo, ángulos que poco tienen que ver con los de la realidad... Así son las ilusiones ópticas de Kokichi Sugihara.
16 meneos
110 clics

Meridianamente claro  

Un meridiano es una línea imaginaria que va de polo a polo, formando un semicírculo máximo del globo terrestre. Todas las personas que están sobre el mismo meridiano, que están en la misma longitud, ven el Sol en el punto máximo del horizonte a la misma hora. Por eso los meridianos sirven para calcular los husos horarios, y con ellos las diferencias horarias al moverse hacia el este o el oeste.
208 meneos
6320 clics
¿Por qué no hay eclipse solar cada mes? [ENG]

¿Por qué no hay eclipse solar cada mes? [ENG]  

Si la Luna está dando vueltas alrededor de la Tierra, uno podría preguntarse por qué no hay un eclipse solar en nuestro planeta cada mes, cuando la Luna pasa entre nosotros y el Sol. Para entenderlo mejor, el científico Paul Doherty, del Exploratorium de San Francisco, realiza una recreación bastante didáctica. Está en inglés, pero es tan visual que no necesita muchas palabras.
32 meneos
1435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 construcciones antiguas que no parecen tener ninguna explicación

Hay lugares en el mundo que ocultan muchos secretos, y que a pesar de todos los avances de la ciencia, no han podido ser explicados.
18 meneos
276 clics

La curiosa relación entre la anomalía Fly-By y el motor "imposible" EmDrive que podría explicar este último [EN]

La misma teoría que explica las desconcertantes anomalías fly-by también podría explicar cómo el polémico motor EmDrive produce empuje.
47 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'Dormir con un ojo abierto’ ya tiene explicación científica

'Dormir con un ojo abierto’ ya tiene explicación científica

La primera noche que dormimos en un lugar nuevo –como una habitación de hotel– el hemisferio izquierdo del cerebro permanece más despierto durante el sueño para vigilar.
6 meneos
71 clics

Qué es y cómo te afecta la radiación electromagnética

Vivimos con ella. La radiación electromagnética emana de aparatos como radios, computadoras y hornos que usamos a diario. Pero, ¿cuáles emiten qué? Y ¿qué riesgos implican? He aquí una guía rápida. Empecemos con lo básico. La definición, según la Real Academia Española.
5 1 14 K -103 cultura
5 1 14 K -103 cultura

menéame