cultura y tecnología

encontrados: 13775, tiempo total: 0.028 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Entender el pasado para un mejor futuro

National Geographic y EL PAÍS presentan una colección de libros de historia que podrá adquirirse desde este domingo con el diario
3 meneos
235 clics

El arte del maquillaje en la antigua Roma

Un peinado a la última moda; joyas rutilantes en los brazos, el cuello y la cabeza; un elegante vestido de seda: todo formaba parte del aderezo personal con el que las damas de la antigua Roma buscaban encandilar en las reuniones de sociedad, en el teatro o al pasearse en litera por las calles de la Urbe.
3 meneos
64 clics

La Catedral de León  

Gráfico interactivo sobre La actual catedral de León, iniciada en el sigloXII, presenta un diseño del más depurado estilo gótico clásico francés. Conocida como la "Pulchra leonina" y catedral de Santa María de Regla.
3 0 13 K -167
3 0 13 K -167
1 meneos
5 clics

El valle de Secastilla en el Somontano

El valle de Secastilla está situado en el extremo noreste del Somontano en la provincia de Huesca, más concretamente en la comarca de Ribagorza. Por su privilegiada ubicación al abrigo de la Sierra de Torón y pese a estar situado a una altura media de 700 metros, disfruta de un especial y sorprendente microclima mediterráneo ideal para el cultivo de la vid, olivos y almendros. Otra de las sorpresas que nos aguardan en el valle de Secastilla es la abundante fauna que podemos encontrar.
1 0 5 K -68
1 0 5 K -68
26 meneos
188 clics

El ajuar de un templario

Una de las peculiaridades de las órdenes militares radicaba en que proveían a sus miembros de todo lo necesario para cubrir sus necesidades, tanto en la paz como en la guerra. Las poderosas y acaudaladas órdenes disponían de medios económicos suficientes como para pagar los onerosos equipos militares de la época.
23 3 1 K 145
23 3 1 K 145
1 meneos
2 clics

Sabías que una rumana es la primera mujer con titulo de Doctor en Derecho del mundo?

Sarmiza Bilcescu 1867 - 1935. La primera mujer estudiando en la Facultad de Derecho de París (Universidad de Sorbona) admitida en el año 1884, también es la primera mujer abogado de Europa y la primera mujer con titulo de Doctor en Derecho del mundo. es.wikipedia.org/wiki/Sarmiza_Bilcescu
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
1 meneos
19 clics

Sólo quiero un beso, me decías

Sólo quiero un beso, me decías, y yo te complacía. Recorría tus labios que se humedecían, carnosos, con cada caricia. Mi mano en tu cuello. La otra, en el surco de tus costillas. Te movías, intenso pero sin prisa...
1 0 13 K -158
1 0 13 K -158
46 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia que no cuenta la película Argo

Lo que hicieron los agentes de la CIA en Irán trajo como consecuencia la instalación de un régimen islámico extremista, pero en el largometraje de Ben Affleck solo se destaca el lado heroico de un operativo secreto que no representa lo que realmente sucedió.
41 5 7 K 211
41 5 7 K 211
3 meneos
28 clics

Postales antiguas en la memoria

Postales antiguas en la era digital. La Asociación Cultural Lieva es una de las entidades más activas de la Sierra de Huelva. Una de sus actividades más interesantes es su amplio archivo documental y fotográfico, al que han incorporado recientemente una colección de postales antiguas de la localidad de Galaroza. Con este motivo, se ha redactado una entrada al blog de Lieva, con un texto bucólico y romántico acerca de la diferencia entre la comunicación de antes y de ahora. Postales en la era de internet.
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Numancia cuenta la historia

Una original propuesta interactiva para conocer la historia de la Guerra de Numancia a través de vídeos domésticos de todos nosotros, al estilo de las lecturas del Quijote.
4 meneos
170 clics

La historia del 69 [NSFW]

Articulo de Quo.es acerca de la historia, desde su origen en siglo X a.de C., de la popular postura.
4 0 9 K -77
4 0 9 K -77
17 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se diezmó la población europea a principios del Medievo?

Actualmente Europa tiene una población total estimada de 835 millones de habitantes dividida entre sus 50 países pero no siempre ha sido así Antes del Medievo los censos romanos calculaban que en el siglo II el Imperio de Occidente llegó a tener una población estimada entre los 40 y los 50 millones de habitantes, pero en el siglo V esta población ya había bajado a 30 millones y entre los siglos VII y VIII se llegó a reducir hasta menos de 20 millones.¿Qué pudo pasar a principios para que la población europea se diezmara de esa manera?
15 2 5 K 128
15 2 5 K 128
7 meneos
170 clics

La historia de la industria musical, en 40 segundos

Un GIF animado resume en sólo 40 segundos los últimos 40 años de historia de la industria musical Del vinilo, al cassette, a los CDs, a las descargas
4 meneos
13 clics

El Rey, ¿lustre o lastre?

‘España se acostó monárquica y se levantó republicana’. La frase del Almirante Aznar, convertida en el epítome del 14 de abril, de pronto ya no parece un titular inverosímil. El descrédito de la monarquía se ha acelerado hasta convertir la abdicación en trending topic. En las redes sociales hay calentones como si se tratara de la Place de la Concorde con vistas a la guillotina. Ante eso, los dos grandes partidos han salido en defensa del Rey.
3 1 12 K -136
3 1 12 K -136
6 meneos
139 clics

Así fue el primer tiovivo que se instaló en España hace ya dos siglos

Hubo algunas pinceladas de modernidad durante la ocupación francesa (1807-1813). La presencia de más de 6.000 soldados de manera constante atrajo también a algunos comerciantes que buscaron maneras de
11 meneos
118 clics

La tristeza de ser un electrón

Hace 100 años, el físico Robert Millikan alcanzó la gloria con la publicación del artículo en el que demostraba la existencia de la carga del electrón. Diez años más tarde sería distinguido con el Nobel, y su experimento calificado como uno de los más hermosos de la historia de la ciencia.
11 0 0 K 99
11 0 0 K 99
15 meneos
142 clics

Neandertales, más cerca de nosotros  

Las reconstrucciones que hacen los paleoartistas son tan buenas y realistas que nos vemos obligados a preguntarnos si de verdad ganaríamos algo viajando al pasado. Al igual que muchas tribus nativas americanas, a los neandertales les gustaba adornarse con plumas de ave, según sugieren recientes descubrimientos. En el caso de las especies humanas extinguidas, podríamos de este modo saber qué tipo de sonidos emitían al comunicarse, si eran parecidos a los nuestros ,similares a los de los chimpancés, aunque incluso esto puede llegar a determinarse
15 0 0 K 157
15 0 0 K 157
5 meneos
160 clics

Houdini, escapista, ilusionista y maestro de estafadores

"No, estimado lector, no es mi propósito contarle cómo abro cerrojos, cómo escapo de una celda en cuyo interior he sido encerrado, tras haber sido desnudado por completo y maniatado con pesados grilletes. No es mi intención contarle en este libro cómo escapo del baúl o de la caja fuertemente atada y claveteada en la que he sido confinado, ni cómo descerrajo cualquier esposa reglamentaria que pueda fabricarse."
1 meneos
19 clics

Roma renacida: una vuelta por la antigua roma  

Una vuelta por la antigua Roma. Este video presenta una marcha a través de la última versión de Roma renacida (2.2). La nueva versión incorpora algunas mejoras.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
20 meneos
194 clics

El perro que nunca abandonó a su pueblo

A menudo las historias más lejanas son las que te despiertan los recuerdos más próximos. Al escuchar la historia de Hachiko no pude evitar acordarme de Tarzán, un perro callejero de Aspe, mi pueblo, del que muchas veces había oído hablar a mis padres o mis abuelos. Al contrario que Hachiko, Tarzán no tenía dueño y, siguiendo la lógica de aquella posguerra alicantina, lo que no era de nadie podía ser de todos. “Todo la gente lo quería”, me contó mi padre cuando traté de rascar información para poder escribir esta entrada.
18 2 0 K 163
18 2 0 K 163
1 meneos
35 clics

La historia más alocada del vino

El origen del vino es tan antiguo que nadie puede aventurar cuando se animó el hombre a echar el primer trago. De forma divertida desde su origen hasta nuestros días.
1 0 5 K -70
1 0 5 K -70
1 meneos
86 clics

Pasaportes historicos de gente famosa. (eng)  

Junto con una firma y un sello con la fecha de su expedición, las imágenes son un ejemplo de historia delante de nuestros ojos. La serie incluye a gente como Albert Einstein, Ella Fitzgerald, Ernest Hemingway, Janis Joplin, Marilyn Monroe, The Kennedy, y Nelson Mandela. Más allá de ver a los dueños , también es interesante comparar directamente los diseños de los pasaportes, colores del papel, la colocación de las fotos...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
303 clics

Fotografias de las trabajadoras de la oficina de información sobre la guerra entre 1941 y 1945 ( port )

La imagen del trabajador no es probable que sea parte de la iconografía estadounidense. Esta muy apreciada, a lo largo de su historia, las figuras de los pioneros, el vaquero, el patriota o el propietario. Sin embargo, durante un breve período, entre 1941 y 1945, la figura del trabajador, y, en particular, la trabajadora, fue promovido oficialmente al podio de los héroes de la nación.
12 meneos
339 clics

Google Earth y unos mapas históricos desentierran unas pirámides en Egipto

La revelación de una arqueóloga que afirmó hace un año que gracias a Google Earth descubrió unas inmensas pirámides en Egipto ha recibido duras críticas por parte de expertos. No obstante, unos mapas antiguos sugieren que estas realmente existieron.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
2 meneos
11 clics

Trabajar en el siglo XXI y " Lo que el viento se llevo"

Relato o pensamiento sobre el trabajo en el SigloXXI, aún te parece que no eres un esclavo?. Espero que paséis un buen rato leyéndolo.
1 1 3 K -38
1 1 3 K -38

menéame