cultura y tecnología

encontrados: 766, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
515 clics

Por qué los próximos motores serán más grandes

Quien más o menos siga la actualidad del mundo del motor sabrá que las cifras de homologación de consumo de los coches no se ajustan demasiado a la realidad.Los motores pequeños ni contaminan ni consumen tan poco al salir de los laboratorios. Los futuros motores serán más grandes y tendrán otras tecnologías.
98 meneos
2378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa eslovena fabrica motores eléctricos en las ruedas

La empresa eslovena Elaphe ha creado motores eléctricos en las ruedas que ya han sido probados en las peores condiciones que el invierno puede ofrecerles. Una de las principales razones por las que no vemos producción de coches eléctricos con motores en las ruedas ha sido que las ruedas sufren mucho desgaste, rodando sobre pavimentos deteriorados, choques contra bordillos, y sufriendo los baches. Los motores eléctricos en las ruedas no han podido resistir esas condiciones...
11 meneos
114 clics

Primera prueba estática del nuevo motor de combustible sólido de la ESA [ENG]  

El lunes se probó el motor sólido de un solo segmento más potente del mundo en las instalaciones de la ESA en la Guayana Francesa, superando así uno de los mayores retos en el desarrollo de los nuevos vectores europeos Vega-C y Ariane 6 que deben hacer su debut en 2019 y 2020 respectivamente. Montado en el soporte de pruebas, el motor P120C se probó después de que el mal tiempo retrasara la prueba de la semana pasada. El motor consumió las 142 toneladas métricas de propelente en 135 segundos sin anolías y cumpliendo con las expectativas.
12 meneos
184 clics

Los motores eléctricos del futuro serán de plástico, lo que reducirá su coste y peso, y aumentará su rendimiento

Un grupo de investigadores del Instituto Fraunhofer y el Instituto de Tecnología de Karlsruhe en Alemania ha diseñado un motor eléctrico dotado de una estructura y una carcasa de plástico, gracias a lo cual se reducen tanto el peso como los costes de producción; además, también se consigue mejorar el rendimiento en comparación con otros motores eléctricos. Los motores eléctricos tienen un rendimiento superior al 90%, mientras que los térmicos no llegan al 40%. Sin embargo, y a pesar de superioridad, los motores eléctricos todaví
31 meneos
556 clics

Un hilo sobre las perrerías que se le hacen al motor de un avión antes de certificarlo para el vuelo

Álvaro, que es ingeniero aeronáutico y trabaja en el desarrollo de motores experimentales en Rolls-Royce, y que tuvo bastante que ver con que la empresa cediera el motor al museo, y a tenor de la llegada del motor al museo, cuenta en un hilo de Twitter las perrerías que se le hacen al motor de un avión antes de certificarlo para el vuelo.
67 meneos
938 clics
Cómo poner en marcha un motor de cohete // ¡Enfriamiento, giro, acondicionamiento térmico e ignición! [ENG][1:00:25]

Cómo poner en marcha un motor de cohete // ¡Enfriamiento, giro, acondicionamiento térmico e ignición! [ENG][1:00:25]  

Arrancar un motor de cohete y mantener un motor de cohete en marcha son dos cosas completamente diferentes. Hay a menudo un baile extremadamente delicado para conseguir que válvulas, temperaturas y presiones lleguen a condiciones operativas perfectas. Hazlo mal por solamente unos pocos milisegundos incluso, y puede que causes una detonación que destruya completamente el motor. Así que hoy vamos a sumergirnos en cómo exactamente se arranca un motor de cohete, desde un simple motor de combustible sólido hasta todas las complejidades de ...
43 meneos
1706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este nuevo motor alcanza una eficiencia térmica del 95%

Este nuevo motor alcanza una eficiencia térmica del 95%

¿Cómo de eficiente dirías que es el motor de gasolina más eficiente construido hasta la fecha? ¿100% eficiente? ¿80%? La respuesta real a esa pregunta es bastante triste. La eficiencia de los motores de combustión que llevamos en nuestros autos (excluidos eléctricos) es de entre el 30 y el 40%. Pues bien, un equipo de investigadores indios acaba de dar con un motor térmico que exhibe una eficiencia del 95%. El motor tiene un tamaño microscópico y desafía el límite de Carnot al alcanzar una eficiencia que se creía imposible hasta ahora.
195 meneos
2329 clics
Un nuevo motor ruso para un cohete estadounidense

Un nuevo motor ruso para un cohete estadounidense

Justo cuando las relaciones entre Rusia y Estados Unidos pasan por su punto más bajo en décadas, un nuevo motor de fabricación rusa será usado por otro cohete estadounidense. El nuevo motor será usado en el cohete Antares 200 de la empresa Orbital después de que este vector sufriese un accidente el 28 de octubre de 2014 a resultas del cual resultó destruida la nave Cygnus Orb-3 con carga para la ISS. El fallo fue debido a una turbobomba defectuosa en uno de los motores NK-33 de fabricación soviética que usa este lanzador.
11 meneos
385 clics

Coche para niños modificado con un potente motor brushless  

Se trata de un pequeño coche eléctrico infantil que tiene tan solo un pequeño motor en una rueda para propulsarse. El padre de la criatura también es aficionado a los coches de radiocontrol y ha pensado que ese motor se puede reemplazar por un potente motor brushless que tenía rondando el taller. ¿El resultado? un incremento de potencia muy notable del coche como era de esperar pero sobre todo una tarde muy divertida con los pequeños saboreando toda esa potencia ahora disponible para ellos!
240 meneos
12311 clics
Motor sin escobillas casero de 45 kW

Motor sin escobillas casero de 45 kW  

En esto que vas y te levantas un día por la mañana y te dices que los motores sin escobillas que hay en el mercado no te valen y decides hacerte uno. No creo que el autor de este proyecto empezara así, pero por el motivo que sea, se ha fabricado desde cero un motor sin escobillas de 45 kW de potencia. No es nada fácil hacer un motor de estas características y de hecho ha realizado un montón de simulaciones por software para ver el magnetismo y fiabilidad de su proyecto, pero finalmente parece que todo funciona y es digno de ver.
271 meneos
6218 clics
Cómo construir un motor mendocino (magnético, solar y levitante) [GAL]

Cómo construir un motor mendocino (magnético, solar y levitante) [GAL]

El Motor de Mendocino es un motor eléctrico que levita magnéticamente y que utiliza energía solar. El motor consta de cuatro caras (sección cuadrada) alrededor de un eje, que forman el rotor.. El bloque del rotor tiene dos juegos de bobinas y una célula solar adjunto a cada lado. El eje está en posición horizontal y tiene un imán en cada extremo. Los imanes en el eje son los que hacen que levite, por la fuerza de repulsión con otro juego de imanes en la base. Hay un imán adicional que se encuentra bajo el bloque del rotor...
101 170 1 K 816 cultura
101 170 1 K 816 cultura
16 meneos
331 clics

Inyectar agua al motor: la solución para ahorrar un 13% de combustible

Los avanzados motores de gasolina derrochan cerca de una quinta parte del combustible que utilizan. Especialmente a altas velocidades del motor, parte de la gasolina se utiliza para la refrigeración en vez de para la propulsión. Un derroche de combustible para el cual Bosch ya ha creado su solución: inyectar agua al motor.
11 meneos
230 clics

Motores homopolares: sencillos, didácticos y divertidos  

Este vídeo reúne toda una colección de motores homopolares, algo que hemos calificado alguna vez como los motores eléctricos más simples del mundo. Se pueden construir en casa muy fácilmente; básicamente se necesitan imanes de neodimio, pilas AA y cable eléctrico además de hilo de cobre con el que hacer bobinas, papel de aluminio y algún que otro objeto casero como tornillos o cable eléctrico. Y en el bazar de la esquina te lo venden todo a precio de risa.
222 meneos
2606 clics
PLD Space: dos años de pruebas de motores cohete en España

PLD Space: dos años de pruebas de motores cohete en España  

Hace dos años, la empresa española PLD Space comenzó a realizar pruebas de motores de combustible líquido en sus instalaciones del aeropuerto de Teruel. Los inicios no fueron sencillos. En España no había ninguna experiencia con motores kerolox (queroseno y oxígeno líquido) y hubo que desarrollar toda la tecnología desde cero. Y no solo en España: en Europa este tipo de motores tampoco es que sea especialmente popular. Pero a base de “ensayar, probar y repetir”, como ellos mismos dicen, el progreso de PLD Space es más que evidente.
107 115 0 K 473 cultura
107 115 0 K 473 cultura
17 meneos
71 clics

Volvo no desarrollará nuevas generaciones de sus motores de combustión

Junto con el anuncio del nuevo V60, Volvo ha confirmado que dejará de invertir en motores de combustión: las actuales gamas T y D (gasolina y diésel) serán la última generación de motores no eléctricos de Volvo, que no los evolucionará más allá de pequeñas modificaciones como la posibilidad de incorporar en ellos un turbo eléctrico (solución que todavía está en el aire y que probablemente no llegue ni a ejecutarse).
135 meneos
990 clics
La falta de motores retrasa la entrega de aviones Airbus A320neo

La falta de motores retrasa la entrega de aviones Airbus A320neo

Airbus no puede terminar la construcción de unos 100 aviones del modelo A320neo porque la compañía Pratt & Whitney no le ha entregado los suficientes motores, aseguró a dpa Guillaume Faury, jefe de la división de aparatos de uso civil en la empresa aeronáutica europea.En el marco de una conferencia en Sydney, Faury indicó que la mayoría de esos aviones podrán ser entregados hasta finales de año si hay suficientes motores disponibles. Las aeronaves terminadas pero sin motor, llamadas "glider" en la jerga del sector
10 meneos
200 clics

Bosch presenta su primer motor eléctrico

Bosch apuesta por la movilidad eléctrica: presenta su primer motor eléctrico. Su programa se llama The eCityTruck, la empresa alemana ha hecho público sus soluciones para la movilidad para las ciudades, cada vez mas restrictivas con los motores de combustión interna, por lo que apuestan por la movilidad eléctrica. Por esta razón, están desarrollando no uno, sino dos motores completamente eléctricos.
183 meneos
8659 clics

En qué momento es mejor apagar el motor del coche para ahorrar combustible si estás parado en un atasco

Lo cierto es que circulan muchas leyendas urbanas y consejos populares sobre la materia. Están quienes dicen que es mejor apagar el motor para que no sufra tanto desgaste y deje de quemar gasolina. Luego están los que aseguran que es mejor mantenerlo encendido porque apagar y encender el motor quema aún más carburante y desgasta más. ¿Quién está en lo cierto? La pregunta se traslada además a los automóviles modernos y a sus sistemas que apagan el motor de manera automática. ¿Realmente sirven para algo?
3 meneos
40 clics

«No sé, Rick, los sonidos del motor de muchos coches parecen falsos»  

El impactante sonido del motor que escucha el conductor es falso. Es falso pero agradable, y supuestamente «mejor», para entendernos. Los fabricantes se enfrentan a un dilema: diseñar motores y coches silenciosos para que el viaje sea más agradable y no suponga molestias a quienes vayan en su interior, o confiar en que el sonido natural de la mecánica del vehículo «suene como un poderoso motor de coche» – que se supone es lo que le gusta a la gente y hay gente entre rarita y muy exigente.
13 meneos
108 clics

Motores eléctricos para barcos de recreo: gran avance para las energías verdes

La irrupción de los motores eléctricos ha supuesto un gran avance en el uso de las llamadas energías verdes. Hoy en día muchos medios de transporte, desde vehículos, motocicletas, bicicletas ya llevan integrados este sistema. En breve veremos Buques Mercantes propulsados por motores eléctricos, pues ya hay proyectos muy avanzados en ese sector. Pero, ¿y en la náutica de recreo?. Los motores eléctricos en la náutica de recreo son ya una realidad.
2 meneos
43 clics

BERTA, primer motor de cohete con Impresión 3D

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado un paso mas allá en el avance en impresión 3D en la industria aeroespacial fabricando el primer motor de cohete con Impresión 3D. BERTA (Biergoler Raumttransportaengine) que así se llama la criatura, es un motor de cohete impreso en 3D que mejora la eficiencia y reduce los costes de producción en relación a los motores convencionales.
4 meneos
101 clics

Motores Seat, 50 años de evolución

50 años separan el nacimiento del Seat 1430 del lanzamiento del motor 1.5 TSI. Sin embargo, a lo largo de este tiempo, Seat no dejado de evolucionar en este sentido, pensando siempre en ofrecer la máxima eficiencia gracias a sus motores de combustión interna actuales.
4 meneos
68 clics

La misteriosa historia del motor de agua inventado por un español en los años 70

El motor de agua español fue un invento de Arturo Estévez Varela que nunca llegó a ser un éxito, pese a las numerosas demostraciones que su creador, nacido en Valle de la Serena en 1914, llegó a realizar a lo largo y ancho de España. Pocos creyeron que un motor que utilizaba agua a la que se añadía un misterioso producto nunca desvelado, fuera capaz de producir energía. Estévez Varela no llegó a comercializar este invento, pero alrededor del mismo surgieron diversas acusaciones de fraude, que ponían en duda que realmente se lograse hacer...
3 1 5 K -14 cultura
3 1 5 K -14 cultura
4 meneos
21 clics

Esta startup afirma haber realizado el mayor avance del siglo en el diseño de motores eléctricos

Los motores eléctricos no han cambiado mucho desde que se desarrollaron hace más de un siglo: básicamente, hacen girar unos rotores dentro de unos estatores de forma electromagnética. Sin embargo, una startup de Texas dice haber desarrollado las primeras mejoras reales y sustenciales en el diseño básico de un motor eléctrico. Linear Labs afirma que su motor, la Turbina Eléctrica Hunstable (HET), funcionará mucho mejor que los motores convencionales de los coches eléctricos eliminando cualquier tipo de cajas de cambios. Esperan 10% más alcance..
1 meneos
26 clics

Manual completo para Calibración de motor Cummins ISM

La recomendación de intervalos de calibración para motores ISM, es que se realice entre los 120.000 y los 160.000 kilómetros de recorrido, o su equivalente en horas, entre 2.800 y 3.850 horas. Descargar Manual de Calibración de motor Cummins ISM Te preguntarás también estimado amigo ¿Cuáles son los trabajos que se realizan en la calibración
1 0 9 K -84 tecnología
1 0 9 K -84 tecnología

menéame