cultura y tecnología

encontrados: 185, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
111 clics

Las faltas de hortografía son en realidad señales de procesos cognitibos superiores

Según Tom Stafford, que estudia los fallos ortográficos y sus aspectos relacionados en la universidad de Sheffield (Reino Unido) lo que ocurre es que la escritura es una tarea de nivel muy alto, estás intentando transmitir un significado y ello requiere de mucho trabajo. Como ocurre con todas las tareas complejas el cerebro automatiza y dedica menos atención a las tareas simples que intervienen en el proceso, como es convertir letras en palabras y las palabras en frases.
9 2 14 K -70 cultura
9 2 14 K -70 cultura
1 meneos
53 clics

Escribe bien y follarás mejor [NSFW]

Hemos contactado con Sabina Urraca, la mujer que más sabe de "pornoortografía" de España, y como resultado podemos ofreceros algunos consejos para que no asustéis a vuestras conquistas con una ortografía de mierda.
1 0 1 K 2 cultura
1 0 1 K 2 cultura
8 meneos
504 clics

Los 10 errores más comunes en el uso de los acentos

Errores comunes en el uso de los acentos. Reglas para el uso correcto de los acentos, casos de errores frecuentes
3 meneos
246 clics

Después dicen que los de ciencias...

Falta de ortografía encontrada en la web de Telecinco
2 1 7 K -77 cultura
2 1 7 K -77 cultura
420 meneos
24538 clics
Diez normas lingüísticas que os está costando aceptar

Diez normas lingüísticas que os está costando aceptar

No todas las normas lingüísticas que se establecen tienen igual aceptación: algunas novedades no acaban de ser bien entendidas por los hablantes y otras veces, sean nuevas o no, generan rechazo y hasta una oposición declarada. Hemos seleccionado para esta lista algunos de estos casos. Solo el tiempo nos dirá qué será de ellos.
346 meneos
8889 clics
Acción ortográfica: los grupos que corrigen la ortografía de los grafitis

Acción ortográfica: los grupos que corrigen la ortografía de los grafitis

Grupos autodenominados de acción ortográfica usan muros y paredes en ciudades como Quito o Madrid para dar a los transeúntes pequeñas lecciones de ortografía del español.
142 204 5 K 614 cultura
142 204 5 K 614 cultura
2 meneos
42 clics

Contra grafitis mal escritos, ortografía de guerrilla

Hace unas semanas aparecieron en redes sociales y algunos medios como BBC Mundo las acciones de unos «héroes anónimos» que se lanzaron a corregir grafitis en Ecuador. Se hacían llamar Acción Ortográfica Quito y despertaron la atención del gran público porque, sobre todo, se dedicaron a enmendarles la plana a otros tantos «poetas anónimos» que llenaban los muros de la ciudad con sus versos.
1 1 6 K -45 cultura
1 1 6 K -45 cultura
68 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo usar «deber» + infinitivo y «deber de» + infinitivo?

«Deber» + infinitivo expresa obligación o suposición y «deber de» + infinitivo solo indica suposición, indica la Fundéu BBVA.
11 meneos
74 clics

Influencia de la ortografía en la pronunciación

La palabra escrita, por su valor cultural, goza de un enorme prestigio. La mayoría de los hablantes tienen interiorizado el prejuicio de que la lengua escrita es la correcta, mientras que lo oral acumula desviaciones respecto de ese patrón. Por eso, la ortografía influye a menudo en la pronunciación. El filólogo venezolano Ángel Rosenblat se refería a este tipo de prejuicios como el fetichismo de la letra.
12 meneos
119 clics

El francés, un idioma difícil… para los franceses

Tres de cada cuatro franceses estima que su lengua es demasiado complicada, de acuerdo con una encuesta publicada por el semanario francés Le Point. La conjugación y la gramática son los principales problemas que enfrentan los francófonos. Al mismo tiempo, la mayoría (57%) juzga chocantes los errores de ortografía en la prensa, en especial en los diarios.
4 meneos
92 clics

División de palabras a final de línea

Artículo sobre las reglas de división de palabras al final de línea. [C&P] Cuando hay que dividir una palabra al cambiar de renglón, se usa el guion. Las normas generales recomiendan que para dividir las palabras a final de línea se siga bien la división silábica, bien la división por constituyentes (normalmente los prefijos).
10 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook eliminará cuentas de los usuarios con mala ortografía

La iniciativa hace parte del programa de la red social para mejorar la calidad del servicio, busca fomentar una cultura educativa y enfrentar el analfabetismo a través del cierre de estas cuentas.
1 meneos
30 clics

Isaías Lafuente: "¿Por ke no nos dejamos de komplikaziones?"  

¿Se está deteriorando el español? ¿Están vulgarizando el lenguaje las redes sociales? ¿Tiene sentido hablar de si se escribe peor o mejor? ¿Es posible simplificar la ortografía, enterrar las haches, usar siempre la ge y la jota para los mismos sonidos, etc.? Isaías Lafuente hace un repaso por los intentos de reformar la ortografía en la historia del español, y habla desde su experiencia en la Unidad de Vigilancia (SER).
1 0 8 K -102 cultura
1 0 8 K -102 cultura
15 meneos
278 clics

9 mapas de cómo se pronuncian distintas consonantes en Europa [ENG]

9 mapas de cómo se pronuncian distintas consonantes en Europa
16 meneos
141 clics

Ante la duda: minúscula

Artículo sobre usos incorrectos de las mayúsculas.
9 meneos
521 clics

Diez infografías para evitar las faltas ortográficas

Te presentamos diez infografías que ayudarán a tus alumnos a memorizar algunas de las principales reglas de ortografía.
5 meneos
247 clics

Las 6 reglas de oro de la ortografía que siempre debes recordar

Las reglas de gramática y ortografía son muy importantes a la hora de establecer una correcta comunicación escrita.
4 1 7 K -31 cultura
4 1 7 K -31 cultura
12 meneos
826 clics

La letra, con sexo entra

La exposición Tus faltas de ortografía hacen llorar al niño Dios exhibe las ilustraciones originales del fanzine del mismo título.
55 meneos
4455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Test del listo que todo lo sabe

Corregir faltas es un vicio difícil de corregir. Si te ha incomodado la redundancia de la frase anterior, éste es tu sitio. ¿Te sangran los ojos por una tilde? ¿Te enrocas en discusiones infinitas por una coma? ¿Eres de los que van a foros y congresos de lengua con un rotulador en la mano para señalar las faltas en los carteles? ¿Eres siempre tú el del rotulador en todos los eventos? ¿Has pasado directamente a los comentarios para afearme el uso de «evento»? Si aún sigues aquí, con este sencillo test podrás comprobar si estás preparado para...
4 meneos
113 clics

Twitter y la mala ortografía

La buena ortografía en las redes sociales, por ejemplo Twitter, es imprescindible. Pero a veces, la realidad nos conduce por otros caminos.
10 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los siete pecados gramaticales

Artículo sobre los errores gramaticales más comunes del castellano, escrito en clave pseudomoralista.
2 meneos
17 clics

Subtitulación y faltas de ortografía

La lucha contra las faltas de ortografía en textos de cualquier formato parece no tener un final feliz. En esta sociedad hiperinformada en que vivimos nos acosa el antihéroe de las faltas de ortografía garrafales y lo peor de todo es que existe una peligrosa tendencia a ir normalizando la presencia de este personaje en la película de nuestras vidas.
1 1 6 K -87 cultura
1 1 6 K -87 cultura
76 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fala, la lengua que conserva Sierra de Gata, busca unificar su ortografía para mantenerse viva

Un grupo de expertos ha elaborado una propuesta ortográfica que bebe en parte de la grafía del portuguesa,Su objetivo es mantener sus rasgos peculiares y salvarla de la desaparición. Es un patrimonio inmaterial, declarado Bien de Interés Cultural, que debe ser definido para mantener sus rasgos peculiares, y preservarlo de la de desaparición, o de su ‘castellanización’, según defienden los filólogos.
79 meneos
3890 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 infografías que te ayudarán a recordar las reglas clave de ortografía que muchos han olvidado  

La ortografía es una de las grandes asignaturas pendientes para adultos y jóvenes. Con la llegada de internet, la escritura rápida, sin corrección y sin fuentes fiables hace que se hayan extendido las faltas de ortografía. En muchas palabras, incluso es igual de común verlas mal escritas que bien escritas.
309 meneos
2620 clics
La RAE, sola contra el acento del adverbio ‘sólo’

La RAE, sola contra el acento del adverbio ‘sólo’

Si hoy consultamos el diccionario de la RAE, veremos que en la entrada del adverbio ‘solo’ se lee también ‘sólo‘, en ambos casos con un único significado: “únicamente, solamente”. Así que el acento queda al libre albedrío de cada cual. Mientras tanto, algunos -los que nunca se enteraron de la nueva norma- pensarán que el ‘solo‘ sin acento es una falta de ortografía. Y no lo será… a no ser que la RAE acabe por perder su batalla en solitario.

menéame