cultura y tecnología

encontrados: 72, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
171 clics

Pepe Yagües crucifica al rey emérito en el logo de la Agencia Tributaria

El molinense Pepe Yagües será uno de los protagonistas de la sexta edición de la Bienal del Libro de Artista que este jueves arranca en la Casina Vanvitelliana de Nápoles. Otra de las obras destaca es Dulcinea del Goloso, en la que Juan Carlos de Borbón, el rey emérito, aparece quijotizado y crucificado sobre el símbolo de la Agencia Tributaria española. Y junto a él, la alemana Corinna Larsen, que interpreta a la particular amante de este hidalgo caído en desgracia.
2 meneos
20 clics

Veo menos que Pepe Leches: una manera de ver la vida

Llevo una época preocupado. Sigue pasando el tiempo y sigo sin verlo, dicen que existen pero yo por ahora nunca he visto un billete de 500. Estoy inquieto, - ¿Será que no veo bien?- Al oftalmólogo fui y le explique mi caso, aunque ya me advirtió que entonces habría muchísima gente con problemas de vista.…
1 1 5 K -58 cultura
1 1 5 K -58 cultura
3 meneos
59 clics

"Europa" de Pepe Varela - ARTE ÉTICO

Pepe Varela sorprende con esta pintura mostrando de forma descarnada el yugo ejercido por el capitalismo imperante en el la eurozona, dominada por lobbies y a quien no le importa el sufrimiento del pueblo y los países menos ricos con tal de alimentar a sus crías: Bancos, farmacéuticas, industria armamentística y otras máquinas de generar dinero de forma poco ética y menos humana.
10 meneos
163 clics

No es broma: 'Juego de tronos' rodará en Peñíscola, como el 'Chiringuito de Pepe'

Se confirma que vuelve a España para grabar en Girona, y además se anuncia que el equipo filmará en la localidad playera
28 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Rei, una voz libre contra el pensamiento único

A Pepe Rei (Barbantes, 1947) no le asustaban los tentáculos del Leviatán. Buceaba en las cloacas estatales, removía los lodos de la corrupción, los desafueros y las tramas oscuras del poder mediante una herramienta, el periodismo de investigación, que le permitía revelar la verdad sin aderezos ni medias tintas. Lo hizo sobre todo en Egin, donde dirigió el Equipo de Investigación hasta que el juez Garzón decidió el cierre del periódico en julio de 1998.
4 meneos
160 clics

El cartel de Pepe Dámaso para el Carnaval chicharrero no se libra de las críticas

Los detractores de la obra del Premio Canarias de Bellas Artes lamentan principalmente su aire tétrico y la falta de colorido propio de la fiesta El alcalde destaca la pasión y el corazón que ha puesto “un artista canario de dimensión universal” en el diseño del cartel de la próxima edición de las populares fiestas…
3 1 7 K -81 cultura
3 1 7 K -81 cultura
1 meneos
17 clics

Pepe Tasso  

Pepe y Gema son dos héroes de la vida rural. Después de experiencias profesionales varias decidieron agarrar la cabra por las ubres y vivir de lo que da la tierra. Asentáronse en Las Lucías, dentro de Navatrasierra (Cáceres), uno de los bonitos valles de Las Villuercas y desarrollan su proyecto familiar con la cría de ganado inmersos en un mar de vecinos silvestres que resultan más entrometidos de lo debido merced a la falta de equilibrio natural derivado de una gestión que falta cuando menos, al sentido común.
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
434 meneos
7257 clics
Triste carta de Pepe Mediavilla que sabe a despedida. Una de las voces más icónicas del cine. (Voz de Gandalf)

Triste carta de Pepe Mediavilla que sabe a despedida. Una de las voces más icónicas del cine. (Voz de Gandalf)

'Estoy enfermo por algo que me ha salido en el corazon, y ha corrido hasta la sangre y se ha agravado con la diabetes, para no hacerlo largo dire, que ahora estoy en silla de ruedas para no caerme mas,...'
173 261 3 K 859 cultura
173 261 3 K 859 cultura
104 meneos
1807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esquela de Pepe Rubianes en el 9º aniversario de su muerte

Esquela publicada en recuerdo del cómico Pepe Rubianes en "El Periódico" con motivo del noveno aniversario de su fallecimiento: "¡¡¡Por fin!!! Pasados 9 años de mi deserción del mundo de los vivos, mis queridas Viudas y el Ayuntamiento se han puesto de acuerdo para que yo, yo y requeteyó pueda tener una calle, bonita, luminosa, ente dos mares, en mi querida Bareloneta, o sea que volveré a estar por aquí: podréis tomar copas, sacar a mear al perro, parar un taxi, comprar un helado... en mi calle. Os quiero a todos (menos a los fachas.)
5 meneos
30 clics

Y Pepe Carvalho resucitó… en la Barcelona del 'procés'

El Carvalho de Zanón comienza en Madrid, en el Hotel de las Letras, por cierto. En constante trasiego entre la capital y la Barcelona del procés, en esa ruta se mueve Problemas de identidad, un libro que transcurre en plena gresca independentista. O por lo menos en sus previos y Carvalho no rehúye a esa circunstancia. Sin abandonar, eso sí, el escepticismo. Convertido en personaje, Manuel Vázquez Montalbán no llega a convivir, pero sí compartir, espacio. Se han conocido... en el pasado.
33 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura follador, la querella de Abascal y "la España casposa": la voz de Pepe Rubianes no va a callarse

El libro 'A mí no me callan' recoge vivencias y pensamientos inéditos del cómico galaico-catalán a partir del material que legó antes de morir, hace diez años. En sus notas repasa el calvario posterior a sus declaraciones en TV3 de que España le "sudaba la polla", que le valieron una denuncia de Santiago Abascal "El espíritu que lo [a García Lorca] mató todavía está vivo en España", escribió sobre la campaña mediática y política en Madrid contra su obra 'Lorca eran todos'
4 meneos
286 clics

¿Por qué a los José se les llama Pepe?  

La teoría más extendida es que Pepe son las siglas del latín Pater Putativus (P.P.), que durante siglos se ha utilizado para sustituir el nombre de san José, pero existen otras posibles explicaciones históricas. Indagamos en algunas posibilidades sobre el origen de este apelativo tan común en España
2 meneos
162 clics

¿Por qué a José Bonaparte se le llamó Pepe Botella?

Muchos conoceremos la caricatura que se conserva de José Bonaparte en la que aparece montado sobre un pepino y vestido con un traje “tejido” con naipes y vasos de vino. Ilustración que lo representaba como un ludópata y un borracho, lo que era la imagen general que el pueblo tenía del hermano del Emperador, su actual monarca.
1 1 7 K -53 cultura
1 1 7 K -53 cultura
9 meneos
195 clics

El pollo Pepe: oda a la obra literaria más influyente de los últimos 20 años

Mucho se habla de los libros de mayor impacto durante la última década, el siglo actual o el año que finaliza. Sin embargo, en todas estas listas se antoja ignorada una obra sin parangón, un título que ha marcado a fuego a toda una generación, y cuya influencia en la sociedad futura extrañamente podrá ser medida con la claridad y el detalle que merece. Nos referimos, indefectiblemente, al clásico mundial El pollo Pepe.
16 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia y claves del celibato obligatorio ("La vida sexual del clero" de Pepe Rodríguez)

Tan habitual era que los clérigos tuviesen concubinas, que los obispos acabaron por instaurar la llamada renta de putas, que era una cantidad de dinero que los sacerdotes le tenían que pagar a su obispo cada vez que trasgredian la ley del celibato. Y tan normal era tener amantes, que muchos obispos exigieron la renta de putas a todos los sacerdotes de su diócesis sin excepción; y a quienes defendían su pureza, se les obligaba a pagar también ya que el obispo afirmaba que era imposible el no mantener relaciones sexuales de algún tipo.
29 meneos
137 clics

Introito al libro "Mentiras fundamentales de la Iglesia católica" (Pepe Rodríguez)

La Iglesia española sólo hace dos siglos que levantó su prohibición, impuesta bajo pena de prisión perpetua, de traducir la Biblia a cualquier lengua vulgar. Uno no puede dejar de sorprenderse que los católicos, así como buena parte de sacerdotes, no conocen la Biblia. A diferencia del resto de denominaciones cristianas, la Iglesia católica no sólo no patrocina la lectura de las Escrituras sino que la dificulta. La práctica totalidad de creyentes católicos aún no ha leído directamente las Escrituras. La verdad puede hacernos libres, pero...
33 meneos
333 clics

Buenafuente entrevista a Pepe Rodriguez, autor de "Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica"

"Ningun autor de la Biblia fue contemporáneo de Jesús ni ningún evangelio fue escrito por un apóstol. La virgen María tuvo como mínimo siete hijos (no será tan virgen, comenta Buenafuente), tan solo hay que leer los evangelios. Jesús prohibió el sacerdocio profesional y fue ejecutado cuando tenía entre 41 y 45 años. Jesús nació, vivió y murió judio. Baltasar fue blanco hasta el siglo XVI". Todo esto y mucho más se cuenta en el libro de Pepe Rodriguez "Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica" que batió y sigue batiendo record de ventas.
151 meneos
1709 clics
Juan Tamariz presenta a Pepe Carrol en Luna de Verano

Juan Tamariz presenta a Pepe Carrol en Luna de Verano

Juan Tamariz presenta al desaparecido Pepe Carrol en el programa de Canal Sur Luna de Verano (1990)
7 meneos
97 clics

Capítulo 1 del libro "Los pésimos ejemplos de Dios" de Pepe Rodríguez

En este libro nos centraremos en que casi todos los católicos y cristianos soslayan el Antiguo Testamento, olvidan y declaran caducado y sustituido por el Nuevo Testamento, recordaremos lo que sigue siendo doctrina oficial de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana (y todas las Iglesias cristianas): «El Antiguo Testamento es una parte de la Sagrada Escritura de la que no se puede prescindir. Sus libros son libros divinamente inspirados y conservan un valor permanente (cf DV 14), porque la Antigua Alianza no ha sido revocada.»
2 meneos
144 clics

Ha muerto el periodista cinematográfico Pepe Ruiz

José Ruiz, periodista muy popular por sus apariciones en la televisión de los años 70 y 80, ha fallecido este 23 de enero en Madrid. Ruiz había estudiado en la mítica Escuela de Cine de los años 60 y trabajó durante casi tres décadas para TVE entrevistando a las estrellas más importantes del cine de nuestro país y del Hollywood de la época, viajando por Europa y Estados Unidos. Nació en Caracas e hizo el bachillerato entre Madrid y Suiza. Estudió derecho y se graduó en la Escuela Oficial de Cinematografía en 1969. Fue ayudante de dirección de…
15 meneos
82 clics

Pepe de Olegario, el pescador que localizó más de mil naufragios en la temida Costa de la Muerte de Galicia

Accidentada y traicionera: así es la Costa de la Muerte (Costa da Morte en gallego), escenario de innumerables naufragios reconstruidos, años después, por un pescador en el noroeste de España. Antes de que se popularizara el sistema GPS, este pescador nacido en 1941 en Sardiñeiro, en el litoral gallego, halló más de mil restos de embarcaciones en el fondo del océano. José López Redonda, más conocido como Pepe de Olegario, es toda una leyenda viva para los gallegos que viven cerca del mar.
18 meneos
239 clics
Pepe Domingo Castaño "Neniña" (Viste pantalón vaquero y la camisa de cuadros)

Pepe Domingo Castaño "Neniña" (Viste pantalón vaquero y la camisa de cuadros)  

Pepe Domingo Castaño, con un pegadizo tema de 1975
10 meneos
27 clics
Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

Pepe Dámaso, pintor: “Aunque tienden a desaparecer, el humanismo y la cultura son los que nos salvarán de este declive del mundo”

"Desde Canarias, un artista puede ser universal si es un creador nato”, asegura el pintor
4 meneos
97 clics

La prehistoria de Paco de Lucía se revela en una grabación inédita de 1960 recuperada con Inteligencia Artificial

Según ha explicado Javier Doria, director general de BMG España, las grabaciones se remontan a un periodo comprendido entre 1959 y 1960, cuando Pepe y Paco de Lucía tendrían 13 y 11 años respectivamente, si bien estos datos están siendo aún objeto de peritaje. En todo caso, se trata de “un descubrimiento histórico para el patrimonio cultural español y los aficionados del flamenco”, ha dicho Doria. “Vamos a reescribir la historia de la música en nuestro país”, insistió Doria. “Lo que vamos a escuchar es la primera grabación de Pepe y Paco..."
9 meneos
62 clics

Movistar y Vodafone mejoran su reputación online en 2014, Orange se desploma

Según el ranking de reputación online de compañías telefónicas elaborado por Trei, Euskaltel, Pepe Phone, Simyo y Eroski Móvil lideran en reputación online en 2014, porque tienen pocas quejas de usuarios en Internet y son los que mejor gestionan los comentarios negativos. Por su parte, Movistar asciende una posición, pasando a la quinta, mientras que Vodafone asciende tres posiciones, ocupando la sexta posición. Esta subida se debe principalmente a la desaparición de resultados negativos en la primera página de Google para ambas marcas.

menéame