cultura y tecnología

encontrados: 2551, tiempo total: 0.013 segundos rss2
96 meneos
578 clics
¿Quién está cuerdo y quién loco?

¿Quién está cuerdo y quién loco?

Si a alguien se le diagnostica una esquizofrenia, una vez que ha pasado, ¿está totalmente curado? ¿O queda algo? ¿Cómo se sabe una cosa así? Es más: ¿somos capaces de distinguir una persona normal (si es que ese concepto existe) de una persona con una enfermedad mental? Bien, si nosotros no, nos ponemos en manos de los especialistas: ¿saben ellos? ¿seguro?
5 meneos
38 clics

Los traumas vividos pueden heredarse a través del ARN

Las experiencias traumáticas pueden inducir trastornos en la conducta que se transmiten de una generación a la siguiente. Pero, ¿cómo? Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich han descubierto un componente clave en estos procesos: las moléculas cortas del ARN, el regulador de la expresión génica. Estudios previos habían conseguido explicar, además, cómo el estrés traumático de una madre pasa a sus hijos durante la gestación, condicionando su desarrollo y su conducta en etapas posteriores de la vida. Todos estos hallazgos podrían
26 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toma a dos personas “normales”. Dale dinero a solo una de ellas y mira lo que pasa a continuación

Actuaciones como la de Esperanza Aguirre al darse a la fuga frente a agentes de movilidad, es algo que esta dentro de su psique como persona adinerada y de clase alta. Según una serie de estudios de la Universidad de Berkeley, existe una correlación entre ser rica/o y quebrantar la ley o no respetar a los demás.
805 meneos
15173 clics
¿Por qué hay gente que, cuando tienen mucho más dinero que otros, parecen menos agradables y más malvadas? (experimento)

¿Por qué hay gente que, cuando tienen mucho más dinero que otros, parecen menos agradables y más malvadas? (experimento)

Toma a dos personas "normales", dale dinero a solo uno de ellos y mira lo que pasa a continuación ...
293 512 10 K 548 cultura
293 512 10 K 548 cultura
57 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El suicidio masculino y la falta de compasión

¿Por qué se suicidan tanto los hombres? No es una pregunta de respuesta rápida. Los especialistas llevan años conviviendo con esa realidad, pero existen pocos estudios rigurosos para responderla.
21 meneos
450 clics

¿El nombre que les damos a nuestros hijos afecta sus oportunidades en la vida?

Cuando los padres pasan horas analizando detenidamente libros de nombres de bebés puede que también piensen en el impacto que la decisión que tomen tendrá en la vida de sus hijos. Pero ¿realmente los nombres hacen una diferencia? Una serie de publicaciones ponen esta idea bajo el microscopio.
2 meneos
86 clics

La feminización de las aulas

Las mujeres y el sistema educativo feminista están haciendo estragos en la educación de nuestros chicos y los está condenando a un preocupante futuro. Las evidencias se encuentran por todas partes, pero pocos se atreven a señalar el problema.
1 1 23 K -230 cultura
1 1 23 K -230 cultura
1 meneos
20 clics

Pastis si, pastis no

Padezco de estres y al leer este artículo me ha surgido la necesidad de compartirlo. Suelo tomar pastillas y me parece interesante lo que se plantea. Me gustaría se abriera un debate por profesionales de la psiquiatria que puedan arrojar información sobre este tema que hoy en día , desgraciadamente afecta a una alto número de personas.
1 0 13 K -153 cultura
1 0 13 K -153 cultura
12 meneos
93 clics

Por qué si creemos que elegimos nos gustan más las cosas

Si elegimos algo, la cosa que elegimos nos gustará más. A través de una serie de experimentos podemos observar este fenómeno conocido como ceguera decisional.
9 meneos
18 clics

La enfermedad mental no suele estar relacionada con el crimen [En]

Sólo un 7,5% de los criminales estadounidenses tienen o han tenido algún tipo de enfermedad mental a lo largo de su vida, “Cuando oímos hablar de los delitos cometidos por personas con enfermedad mental, tienden a ser grandes crímenes titulares de los periódicos para que se incrustan en las cabezas de la gente”,"La gran mayoría de las personas con enfermedad mental no son violentas, no tienen antecedentes criminales y no son peligrosos.” Vía y entrada: www.dronte.es/magapsine/la-enfermedad-mental-no-suele-estar-relacionad
1 meneos
57 clics

¿Sabes cuáles son las verdaderas causas de la depresión?

Causas de la depresion. Analizamos en Devivencias las principales causas de la depresion en la población actual
1 0 13 K -132 cultura
1 0 13 K -132 cultura
4 meneos
51 clics

¿Es un fraude la cultura de la creatividad?

De acuerdo a un estudio de IBM en 2010, la creatividad fue considerada el elemento crucial de éxito por ejecutivos en 33 industrias. Tampoco es mucha sorpresa que la palabra “creativo” de nuevo haya entrado en tercer lugar a la lista de los 10 términos más usados en los CVs de LinkedIn (“innovador” es el noveno, por cierto). El problema, no con la creatividad sino con esa concepción de la creatividad, es que termina siendo una moda contraproducente y una práctica superficial, geniocéntrica, pro-epifánica e individualista…
4 meneos
44 clics

¿Por qué mi hijo no va bien en el cole aunque se esfuerza? ¿Existe riesgo de fracaso escolar?

Hoy queremos hablaros de una de las causas posibles y poco conocida: las dificultades en el aprendizaje. ¿Qué significa esto? Pues que teniendo nuestro niño una inteligencia considerada normal, dentro de la media, puede no estar preparado para la adquisición de determinados aprendizajes debido a retrasos en la maduración de desarrollos psicológicos y/o neurológicos. Son problemas en el aprendizaje con diferentes orígenes, manifestaciones y necesidades en cuanto a la respuesta educativa que requieren.
3 1 9 K -90 cultura
3 1 9 K -90 cultura
2 meneos
9 clics

En defensa del miedo

Aunque el miedo no esté de moda y los libros de auto-ayuda se metan con él, sigue siendo un sentimiento útil que nos sirve para ser prudentes y ahorrarnos frustraciones. El autor nos lo recuerda con ejemplos llamativos.
2 0 9 K -82 cultura
2 0 9 K -82 cultura
10 meneos
215 clics

Efecto Lucifer. Como la gente buena se convierte en mala

Efecto Lucifer. Como la gente buena se convierte en mala. ¿Cuántos de nosotros podriamos convertirnos facilmentes en asesinos y participar en un genocidio?
8 2 12 K -35 cultura
8 2 12 K -35 cultura
2 meneos
17 clics

La psicología deportiva y el fútbol

El siguiente artículo trata de divulgar la importancia que tiene el deporte y específicamente el fútbol en las sociedades modernas ya que es un fenómeno mundial, del que poco se habla más profunda y científicamente. Su influencia es económica, política, ideológica, de uso del tiempo libre y hasta motivos de estados de ánimo nacionalistas para los individuos y sus sociedades.
1 1 7 K -72 cultura
1 1 7 K -72 cultura
1 meneos
43 clics

Los hombres también fingen

Un artículo de lo más interesante sobre la sexualidad masculina y pareja.
1 0 12 K -134 cultura
1 0 12 K -134 cultura
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La necesidad del mito

Eres cautivo de una vida que has escogido recordar. Susan Musgrave, poeta. Esta semana no me pude levantar mejor que con el grandísimo artículo de Xavier Guix, “El largo viaje de la vida”, publicado en el El País-Semanal. Una desgarradora historia en la que describe la transformación del héroe (Ulises) a través del sufrimiento, de…
5 meneos
83 clics

La felicidad y la PNL

La felicidad y sus secretos han sido históricamente unos de los anhelos del hombre y es todavía hoy, fuente de multitud de ensayos, reflexiones, libros y movimientos sociales de todo tipo. ¿Pero que hay que hacer para ser feliz? ¿Dónde se encuentran esos secretos tan bien guardados? La realidad es que la búsqueda empieza y…
4 meneos
41 clics

Acciones imprudentes vs suerte moral

Cuando las personas cometemos un acto de negligencia no somos juzgadas por el hecho en sí, sino por las consecuencias. Esto se produce por la forma en que las emociones evalúan la casualidad o la suerte en estas situaciones.
33 meneos
1476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor técnica para poner fin a cualquier discusión (en 5 pasos)

La mejor técnica para poner fin a cualquier discusión (en 5 pasos) Cuando convivimos mucho tiempo con una persona, ya sea nuestra pareja, nuestro compañero de piso o nuestro jefe, es inevitable que surjan discrepancias
6 meneos
56 clics

¡Tonto el último!: la psicología del pánico financiero contada por un banquero

Un libro examina cómo se originan las crisis, y cómo los bancos centrales han acertado unas veces, y se han equivocado muchas otras. El autor es Ben Bernanke.
4 meneos
85 clics

¿Qué es el viaje interior?

Algunas ideas sobre un tipo de viaje diferente a los habituales que conocemos. Un viaje hacia dentro de nosotros mismos.
2 meneos
124 clics

Selfie y los trastornos psicologicos que implica

La palabra “selfie” es utilizada hoy en día por las redes sociales. Un “selfie” es un autorretrato en el que se expone un momento “especial” de manera pública. El selfie es utilizado como una nueva moda en el entorno de las redes sociales, en un inicio el selfie solamente era utilizado para publicar autorretratos sin embargo ahora se publica más información de la que se debería incluso momentos íntimos.
1 1 5 K -43 cultura
1 1 5 K -43 cultura
2 meneos
9 clics

Revista Observaciones Filosóficas 2014 Filosofía Contemporánea

Filosofía Contemporánea Revista Observaciones Filosóficas 2014 Filosofía contemporánea REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Filosofía Moderna y Contemporánea Dr. Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía Director Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; especialización Pos-doctoral en Universidad Complutense de MadridProfesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor
2 0 7 K -62 cultura
2 0 7 K -62 cultura

menéame