cultura y tecnología

encontrados: 685, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Presentación da Festa do Botelo 2015

Presentación da Festa do Botelo 2015 en O Barco de Valdeorras, que llega a su edición XV
1 0 12 K -156 cultura
1 0 12 K -156 cultura
9 meneos
74 clics

Aquellos maravillosos libros

Damos un repaso por aquellos maravillosos libros, esos del Barco de Vapor con los que aprendimos a leer y a soñar. (...) La culpa fue de ellos, de un duende que vestía a rayas, de un pirata que atendía al nombre de Garrapata, de una niña capaz de inventarse una abuela con un nombre tan bonito como Opalina, de Susi, de Paul… Fray Perico. El de su borrico. Los libros del Barco de Vapor han sido responsables directos de, quiero pensar, las imaginaciones desaforadas de un puñado de generaciones, cuyo amor por la lectura empezó justo con ellos.
9 meneos
51 clics

Cómo las estelas que dejan los barcos pueden reducir el calentamiento global

Hacer que los barcos dejen una estela de burbujas más pequeñas cuando cruzan el mar podría ayudar a reducir el impacto del cambio climático, asegura un estudio.Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, dicen que si las burbujas son más chicas, pueden reflejar una mayor cantidad de luz solar hacia el espacio y así limitar la cantidad de calor que absorben los océanos.No obstante, esto también puede aumentar la cantidad de lluvias en ciertas áreas.La idea, presentada en la reunión de la American Geophysical Union en San Francisco...
1 meneos
55 clics

Harán falta 100.000 piezas impresas en 3D para construir este barco

Hung-Chih Peng es un artista taiwanés que busca mostrar la inhabilidad de los seres humanos para adaptarse ante situaciones catastróficas. Lo retrata con la construcción del barco que ves en la imagen arriba. Tiene dos metros de longitud y todas sus piezas fueron impresas en 3D.El artista ha decidido llevar su obra al extremo construyendo una segunda versión, pero ahora de 8 metros de longitud. Para lograrlo tendrá que imprimir en 3D 100.000 piezas diferentes.
1 0 2 K -17 tecnología
1 0 2 K -17 tecnología
7 meneos
114 clics

Un sistema operativo hecho de música

Uno de los detalles más hermosos y menos conocidos de la perdida era de los grandes veleros es el hecho de que funcionaban con música. Las decenas de velas, los mástiles, jarcias y vergas que formaban el aparejo estaban sujetos y se maniobraban por medio de cabos, cada uno de los cuales tenía su propio y único nombre; una parte fundamental de la formación de las tripulaciones era aprenderse estos nombres de modo instintivo en cada barco para poder recibir órdenes en una emergencia a las que reaccionar instantáneamente y sin pensar.
3 meneos
68 clics

El trimarán que navega a vela y a luz

El trimarán que navega a vela y a luz La diseñadora Margo Krsojevic proyecta una embarcación futurista que emplea placas solares para su propulsión. Comenzará su construcción en abril y tiene un presupuesto de 12 millones de euros.
2 1 6 K -58 tecnología
2 1 6 K -58 tecnología
13 meneos
100 clics

España quiso invadir Australia con 100 barcos en tiempos de la Revolución Francesa

En el año 1793, mientras en el país vecino los protagonistas de la Revolución Francesa separaban la cabeza del cuerpo de Luis XVI, España estaba inmersa en una acción bélica muy poco conocida. En el imperio aún no se ponía el sol, y nuestros antepasados temían, además de a los rebeldes republicanos al otro lado de los Pirineos, a un enemigo que jaqueaba su poder en el Pacífico.
1 meneos
52 clics

Imágenes de 54 satélites pueden ayudar a buscar barcos y aviones desaparecidos  

Un nuevo concepto de aprovechamiento de las imágenes por satélite podría reducir significativamente las áreas de búsqueda de barcos y aviones desaparecidos. Nigel Bannister, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Leicester, ha desarrollado un nuevo sistema para el uso de imágenes de satélite para mejorar significativamente las posibilidades de localizar barcos y aviones perdidos en el mar, tales como el tristemente célebre vuelo MH370 de Malasian Airlines.
168 meneos
11764 clics
Distintas perspectivas de un Tomahawk impactando contra un barco (ENG)

Distintas perspectivas de un Tomahawk impactando contra un barco (ENG)  

Este vídeo tomado desde una aeronave de seguimiento muestra cómo un Block IV Tactical Tomahawk, lanzado desde un destructor clase Arleigh Burke, impacta contra un objetivo en movimiento.
361 meneos
12716 clics
Destructor Porter, el barco más torpe e incompetente de la historia

Destructor Porter, el barco más torpe e incompetente de la historia

La Historia nos ha dado buena cuenta de la incompetencia militar con múltiples ejemplos, pero el caso del destructor estadounidense USS William D. Porter es digno de ocupar un destacado puesto en el ranking de las mayores torpezas militares de todos los tiempos. Wilfred Walter, el capitán del barco, lo llamó mala suerte. La desastrosa carrera de este barco se inició en noviembre de 1943 con su primera misión. Se trataba nada menos que de una secreta y trascendental tarea: formar parte de la escolta del acorazado USS Iowa.
178 183 1 K 705 cultura
178 183 1 K 705 cultura
13 meneos
200 clics

El rompehielos Lenin: el primer buque nuclear de la historia  

El rompehielos polar Lenin tiene el honor de ser el primer buque de propulsión nuclear de la historia, terminado en 1957 este rompehielos estaba propulsado por cuatro turbinas de vapor y por dos reactores nucleares. No obstante ser el primero en algo a veces puede traerte problemas y fe de ello dan los 2 accidentes nucleares que sufrió el Lenin durante su vida operativa, los cuales no han quedado del todo aclarados aun a día de hoy. Este barco trabajó duro durante más de 30 años (solo en sus primeros 6 años de operación navegó mas de 82.000...
9 meneos
387 clics

¿Como es posible que este video de la serie "El Barco" tenga 221 millones de reproducciones?  

Algunos os quedareis pasmados de lo que pone en el titulo, pero no no es algo que hayáis soñado. La serie "El barco" emitida por Antena 3 hace ya algunos años alcanzó picos de audiencia de 4 millones de espectadores, pero las 221 millones de reproducciones del vídeo es un enigma de Youtube considerando la mala calidad de interpretación y demás factores de la escena, la cantidad de reproducciones equivale a más de 4 veces la cantidad de habitantes en España. Verlo para creerlo
7 2 13 K -90 cultura
7 2 13 K -90 cultura
7 meneos
578 clics

Descubren el origen del misterioso barco bajo las ruinas del WTC  

Investigadores han revelado al fin el origen del misterioso barco hallado en el 2010 bajo las ruinas del World Trade Center de Nueva York tras el 11-S. Después de cuatro años de trabajo, ahora se sabe que la embarcación, enterrada bajo casi 7 metros de tierra y ruinas, se construyó en torno a 1773, tres años antes de la firma de la Declaración de Independencia de EE.UU. Se conocen muchos más datos
6 meneos
163 clics

Ortoimagen del barco romano hundido Bou-Ferrer

La edición impresa de National Geographic Historia (puede verse desde el enlace) publica una ortoimagen del pecio romano Bou-Ferrer (Villajoyosa, Alicante). La imagen está realizada por el equipo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante mediante fotogrametría digital. Esto ha permitido obtener una vista inédita hasta el momento de la superficie excavada hasta el momento.
18 meneos
219 clics

Reconstrucción y recreación de navíos del pasado

Un repaso por los diversos intentos de reconstruir en nuestros días navíos emblemáticos del pasado, particularmente el caso de los barcos de Colón o de Magallanes, así como de las cosas que desconocemos de diversos tipos de embarcaciones del pasado.
10 meneos
103 clics

Recuperan un tesoro de US$ 50 millones de un barco de la Segunda Guerra

Son cien toneladas de monedas de plata que fueron extraídas de los restos del "City of Cairo", un buque de vapor británico que hundieron dos torpedos alemanes en el Atlántico en 1942.
751 meneos
2641 clics
Avistado un delfín impregnado de petróleo en Canarias

Avistado un delfín impregnado de petróleo en Canarias  

Nos acaba de pasar Juan Maestro, alumno de tercero de veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, una foto tomada ayer sobre las 10:30 horas y a escasas millas del puerto de Puerto Rico (Sur de Gran Canaria) de un delfín mular adulto (Tursiops truncatus) con la aleta dorsal impregnada de petróleo y con otras manchas pequeñas visibles en el morro.
228 523 6 K 692 cultura
228 523 6 K 692 cultura
202 meneos
14867 clics
7 barcos que han llevado la arquitectura naval a nuevos límites [EN]

7 barcos que han llevado la arquitectura naval a nuevos límites [EN]

7 diseños espectaculares de buques que sirven como barcos para una tarea específica o como nuevos desarrollos intentando mejorar el diseño naval en general.
1 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les mejores tuits después de la victoria del Barca... y un tremendo Messi! (Inglés)

Les mejores tuits de jugadores después de la victoria del Barca ayer en la Liga de Campeones frente al Bayern Munich... y un tremendo Messi con sus 2 goles!
16 meneos
108 clics

Arqueólogos subacuáticos encuentran un buque español hundido en 1681 cerca de Panamá

El buque mercante "Nuestra Señora de la Encarnación", construido en Veracruz, fue hallado cerca de las costas de Panamá y ofrece nuevas pruebas sobre la construcción de navíos del Viejo Mundo utilizando materiales del Nuevo Mundo. Los arqueólogos han destacado el buen estado de los restos, que no han sido saqueados.
4 meneos
281 clics

Como convertir un viejo barco carguero de la Segunda Guerra Mundial en una Casa barco, part1 (ENG)

El barco fue construido en 1943, y fue por primera vez visto en la ciudad de Amsterdam en 1953, sin saber nadie como fue su historia hasta llegar a la ciudad. Nuestro barco fue usado para transportar diésel desde Inglaterra hasta Francia después del Día D. No es la casa barco mas elegante del mundo, 27 metros de longitud, 7 de ancho, y 200000 kilos de peso, por no mencionar esa fea "caja de zapatos amarilla" encima del cemento, pero la historia continua, a veces el patito feo se convierte en cisne y esa es nuestra misión.
10 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bismarck, poder y orgullo inútil

La próxima semana se cumplirán 74 años del hundimiento del acorazado alemán Bismarck, probablemente el buque de guerra más poderoso que haya participado en la Batalla del Atlántico. Sin embargo, de muy poco sirvió ese poder, de nada el orgullo de la flota nazi sirvió para darle la vuelta al control de los mares ostentado por la Royal Navy, y como siempre, no es que no fuera una arma superior a las del enemigo, que lo era. El problema del Bismarck fue que el líder de la Kriegsmarine, el Almirante Reader, lo envió casi en solitario a una campaña
5 meneos
214 clics

¿Cómo se realiza un tránsito por el Canal de Panamá?  

Un vídeo de la Autoridad del Canal de Panamá explicando cómo se hace el tránsito de mar a mar. Como dicen ellos: En un minuto podrás conocer lo que más de 1 millón de buques han recorrido por el Canal de Panamá.
3 meneos
106 clics

El barco SS Cotopaxi reaparece 90 años despues

En la mañana del 18 de mayo de 2015, el Servicio de Guardacostas de Cuba anunció que había interceptado un barco sin tripulación ir a la isla. Se informó que esta nave era el SS Cotopaxi, un stand de los mares, que desapareció en el lejano diciembre 1925
2 1 1 K 11 cultura
2 1 1 K 11 cultura
8 meneos
203 clics

Extendiendo el canal de Panamá [Galería][EN]  

En 2006, los panameños aprobaron, por referéndum, extender el canal de Panamá, doblando su capacidad y permitiendo transitar a barcos mucho más grandes por el centenario acueducto entre los océanos Atlántico y Pacifico. Las obras comenzaron en el 2007 incrementando la capacidad del lago Gatún y construyendo dos nuevas esclusas, las cuales permitirán barcos capaces de cargar hasta 14.000 contenedores, así triplicando el límite.

menéame