cultura y tecnología

encontrados: 260, tiempo total: 0.006 segundos rss2
121 meneos
5577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

William Walker, cuando un buzo salvó la catedral de Winchester

Vivimos en un mundo raro que, en ocasiones, nos regala extrañas historias. Esta es una de ellas. A principios del siglo pasado, uno de los monumentos más emblemáticos del aún Imperio británico corría peligro de desmoronarse. Aproximadamente unos mil años después de su construcción, la catedral de Winchester podía venirse abajo. Y aquí comienza la impresionante historia de William Walker, un humilde buzo cuya hazaña salvaría a la joya arquitectónica inglesa.
15 meneos
248 clics

Una réplica de la bandera del pirata inglés sir Francis Drake lucirá en la Catedral de Cuenca

El director de la Catedral, Miguel Ángel Albares, avanza que se van a realizar réplicas envejecidas del pendón del famoso pirata, de diez escudos de los marqueses de Cañete y de dos estandartes de la Virgen María para vestir la capilla el Espíritu Santo tal y como estaba en el siglo XVI
6 meneos
143 clics

Videomapping en la fachada de la Catedral de Cuenca  

Video mapping en la fachada de la Catedral de Cuenca como uno de los grandes hitos de la programación paralela de la exposición ‘La Poética de la Libertad’
62 meneos
280 clics

Las vidrieras de la catedral de Burgos

La importancia de las cristaleras de la seo burgalesa que conserva la vidriera medieval más antigua de toda la Península. El conjunto vidriero de la Catedral de Burgos pasa a ser, según este estudio, uno de los más importantes de toda la Península. Burgos fue un centro vidriero en la construcción de vidrieras porque en toda la Edad Media no existía una tradición asentada y nadie sabía hacer vidrieras en ese momento.
16 meneos
96 clics

“Pena de muerte para el que osara tocar la Mezquita"

El debate sobre la Mezquita de Córdoba y su titularidad pública es sólo uno más de los episodios que la ciudad ha vivido a lo largo del tiempo, en el que se ha hecho patente el enfrentamiento entre el Cabildo, la sociedad y las instituciones por la conservación de los valores del monumento. Un bando firmado el 4 de mayo de 1523 por el entonces Corregidor, Luis de la Cerda, y por el Concejo ordenaba que ningún cantero, albañil, carpintero o peón, se atreviera a tocar la obra de la Mezquita, “bajo pena de muerte y de pérdida de todos sus bienes”.
1084 meneos
2674 clics
La familia Franco guarda en su casa de A Coruña dos esculturas del Pórtico de la catedral de Santiago

La familia Franco guarda en su casa de A Coruña dos esculturas del Pórtico de la catedral de Santiago

El Ayuntamiento de Santiago regaló las figuras de los profetas Ezequiel y Jeremías al dictador en 1960 y ahora su familia las guarda en el palacio de Cornide. Un proyecto pretende recuperar todo el conjunto original escultórico del Pórtico de la catedral, pero no puede contar con las figuras de la familia Franco. La familia Franco guarda dos esculturas del Pórtico de la catedral de Santiago en el palacio de Cornide, su residencia de A Coruña.
314 770 6 K 913 cultura
314 770 6 K 913 cultura
31 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan una escultura desaparecida del Pórtico da Gloria en la restauración de la torre sur de la Catedral de Santiago

Las obras de restauración que se están realizando en la Torre Sur de la Catedral de Santiago han permitido encontrar una escultura procedente de la fachada medieval del Pórtico de la Gloria. El hallazgo se ha realizado de manera fortuita, mientras se excavaba en el interior de una estancia situada en la parte inferior de la torre, junto a la escalera de acceso a la misma, con el objetivo de eliminar los escombros que la rellenaban.
39 meneos
673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco razones por las que derribar la catedral de Córdoba

Voy a comenzar proponiéndoles un pequeño juego: cierren los ojos. ¿Ya? Vale, ahora vuélvanlos a abrir porque si no lo hacen se van a perder el resto del artículo. Bien, usen la mente y viajen a un lugar tranquilo y sereno; quizá es un saloncito con un cómodo sillón en una tarde de otoño, tal vez un prado apacible a la sombra de un árbol. Es un día manso y plácido, y ustedes lo están viviendo de manera plácida y mansa.
2 meneos
23 clics

El gótico en las Catedrales de Reims y Salysbury

El arte Gótico, se constituye en la expresión artística de la evolución política, económica, social y cultural de la Baja Edad Media. Cuya cronología se extiende desde segunda mitad del s. XII hasta el siglo XV. Su desarrollo es debido a dos causas principales: el auge de las monarquías nacionales, donde se consolida el poder real en detrimento del feudalismo. Y el resurgimiento de las ciudades como centros del poder económico, donde se desarrollarían la actividad artesanal como el comercio; siendo tanto a nivel local como a larga distancia.
1 1 9 K -111 cultura
1 1 9 K -111 cultura
19 meneos
340 clics

Madrid sin catedral. Breve historia de un desencuentro

Durante siglos, la ausencia de una catedral en Madrid se hizo tópico en las diferentes descripciones de la misma. Diversos reyes intentaron construir una, realizándose una ceremonia de colocación de la primera piedra en 15 de noviembre de 1623. Pero el proyecto no pasó de esta fase y no se construyó nada. No sería hasta 1993 cuando se inauguraría la Catedral de la Almudena. ¿Por qué no tuvo antes Madrid una catedral?
7 meneos
73 clics

El reloj astronómico de Beauvais

La joya indiscutible de la catedral de Beauvais es el reloj astronómico fabricado entre 1865 y 1868, uno de los principales reclamos turísticos de esta región francesa. Beauvais, una ciudad de ensueño Beauvais, capital del departamento de Oise.(...) Se considera que un reloj es astronómico cuando, además de la hora, proporciona algún tipo de información astronómica. La catedral de Beauvais conserva dos relojes de este tipo.
9 meneos
199 clics

La otra catedral de Sevilla

La obra. de estilo neogótico y llamada "Basílica de La Milagrosa" comenzó a construirse en 1928.
41 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje al interior de la Catedral de León  

(CON VÍDEO) La pulchra leonina desde una perspectiva diferente, desde su interior. Un recorrido por las vidrieras, por los pórticos tallados, por las esculturas y por todos los rincones del templo de la mano de BertoLavid.
14 meneos
180 clics

Luz y matemáticas en el solsticio de invierno en la catedral de Mallorca

La nave mayor de la catedral de Mallorca se encuentra orientada 120° al Sureste tomando el Polo Norte como referencia. En cada uno de sus extremos hay sendos rosetones de gran tamaño; el que apunta al este, llamado gran óculo por ser uno de los mayores de Europa con sus más de once metros y medio de diámetro, y el situado a poniente. Debido a esta orientación, en el solsticio de invierno, poco después del amanecer, los rayos solares que penetran por el rosetón de la Capilla de la Trinidad atraviesan la nave mayor hasta salir por el rosetón...
1 meneos
11 clics

Astrología 2017 con Vicente Cassanya- San Nicolás- Psicofonía oyente

DIRIGE Y PRESENTA Nuria Mejías " Pronóstico Astrológico 2017" con Vicente Cassanya "San Nicolas" con Aluriel Vera "Arte Oscuro" Escritos del alma con Mundos divididos.
1 0 13 K -159 cultura
1 0 13 K -159 cultura
8 meneos
131 clics

La huella del Descubrimiento de América en la rejería y arquerías góticas de la Catedral de Cuenca

A lo largo de toda la iconografía existente en las arquerías góticas de la Catedral de Cuenca aparecen animales desconocidos en occidente hasta el descubrimiento del Nuevo Mundo; animales que fueron esculpidos por lo novedoso del momento, como puede ser el "armadillo", nombre dado por los propios descubridores.
163 meneos
5243 clics
La catedral del Empordà: ¿inspiración de la Sagrada Familia?

La catedral del Empordà: ¿inspiración de la Sagrada Familia?

¿Inspiraría a Gaudí para la Sagrada Familia el retablo gótico de la catedral del Empordà, la basílica de Santa María de Castellò d’Empuries?
255 meneos
3015 clics
La catedral más antigua de España, San Martiño de Mondoñedo, tendrá centro de interpretación (gal)

La catedral más antigua de España, San Martiño de Mondoñedo, tendrá centro de interpretación (gal)

Su historia se remonta al siglo VI cuando un grupo de cristianos llegaron huyendo de los invasores anglosajones de la provincia romana de Britania y se instalaron en Galicia. Fijaron su capital en Bretoña (Lugo) y fundaron un obispado que llegó a tener gran influencia, y regularmente participaba en los Concilios de Toledo. Más tarde, en el año 866, el obispado de Dumio, en Braga, tuvo que abandonar su sede debido a la conquista musulmana y se refugió en un lugar llamado Mendunieto, el sitio actual de la basílica...
106 149 3 K 570 cultura
106 149 3 K 570 cultura
20 meneos
131 clics

Reconstruyen una viola aparecida en la puerta gótica de San José de la Catedral de Pamplona

Con motivo del Día Europeo de la Música Antigua, la Capilla de Música completa la reproducción de instrumentos musicales medievales de su Exposición permanente en la Sede de la institución. Además ofrecerán una charla concierto con los elementos musicales esta martes a las ocho de la tarde en la casita del palacio del Prior
22 meneos
290 clics

El Papamoscas de la Catedral de Burgos y su romántica leyenda

La fantástica Catedral de Burgos es, por sí sola, una de las maravillas de esta tierra milenaria que es Castilla, pero dentro de ella se esconden rincones e historias ocultas que muy poca gente conoce y que bien merece la pena descubrir. Una de ellas es la del popular "Papamoscas", esa entrañable figura que abre y cierra la boca cuando el reloj de la Catedral da las horas. Este feúcho símbolo de la catedral, que destaca por ser un contrapunto a la hermosura de la seo, alberga una romántica leyenda.
13 meneos
197 clics

La catedral de Coria y el enigma del sagrado mantel

Quizás muy poca gente podía sospechar que desde hace siglos la población extremeña de Coria guardase entre los muros de su catedral una de las reliquias más sorprendentes, a la vez que desconocidas. Según cuenta la tradición está reliquia es, nada más y nada menos, que el Mantel de la Última Cena.
4 meneos
26 clics

Qatar, detrás de la campaña para recuperar la Catedral-Mezquita de Córdoba

Una delegación de la Diócesis de Córdoba en Washington impulsa la primera campaña en el exterior en defensa de la titularidad de la Iglesia.
4 0 5 K 3 cultura
4 0 5 K 3 cultura
1 meneos
54 clics

La Catedral de San Isidoro de Holguín

La Catedral de San Isidoro de Holguín se constituye en un lugar religioso y de culto para la Iglesia Católica. En ella se conservan los libros de...
1 0 6 K -43 cultura
1 0 6 K -43 cultura
1 meneos
27 clics

Catedral de Notre Dame. París

Las obras para construir esta Iglesia comenzaron en el año 1163 y finalizaron en 1345. Su estilo gótico demuestra las aspiraciones de la sociedad en esa époc...
1 0 6 K -56 cultura
1 0 6 K -56 cultura
8 meneos
24 clics

Nanopartículas que salvan catedrales

El producto a base de nanopartículas está pensado para consolidar la estructura interna de las piedras, en este caso se trata sobre todo de mármol. Roberto Cela es el ingeniero civil que trabaja en la renovación de la catedral de Pisa: “El mármol es muy poco poroso y esto nos obliga a utilizar las partículas nanométricas para penetrar en esa baja porosidad, estando seguros al mismo tiempo de que hay una cierta transpiración para finalmente garantizar la eficacia del tratamiento.”

menéame