cultura y tecnología

encontrados: 308, tiempo total: 0.021 segundos rss2
110 meneos
4290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CaesarIA, el Caesar III de código abierto  

Seguro que recuerdas el mítico juego de construcción de ciudades Caesar III, uno de los mejores juegos de estrategia de los 90. El equipo de CaesarIA también se acuerda y por eso ha desarrollado un clon de código abierto de este mítico juego. Aunque el Caesar III original sólo estaba disponible para Windows, CaesarIA no sólo esta disponible para el sistema de Microsoft, sino que también lo tenemos disponible para Linux, para MacOS X e, incluso, para teléfonos móviles con Android.
10 meneos
66 clics

El Prado celebra el tricentenario del nacimiento de Carlos III con un restaurado 'Retrato de Carlos III cazador' de Goya

El museo celebra los 300 años del nacimiento del monarca con una instalación especial. La restauración del cuadro de Goya revela que fue pintado del natural y no copiado de Mengs. La instalación también expone medallas con la efigie del rey Carlos III.
10 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sisigambis, la madre de Darío III, renegó de su hijo y quedó cautivada por Alejandro Magno

Darío III fue Rey de Persia durante ocho años, entre el 338 y el 330 a.C. Había heredado el trono de Artajerjes IV, también conocido en griego como Arsés, del que no era hijo sino que les unía un parentesco lejano. Arsés había sido envenenado por el visir Bagoas, un eunuco de enorme poder que ya había asesinado al monarca anterior, Artajerjes III, al ver que el sucesor no era tan manejable como esperaba y se mostraba receptivo ante quienes reclamaban la destitución (o algo peor) del visir, muy impopular por no tener sangre azul.
195 meneos
7679 clics

Instrucciones para el Panzer III y IV sobre cómo hacer frente al T-34, mayo 1942

Este documento me ha parecido interesante porque muestra los problemas que tenían el Panzer III y IV para combatir contra los T-34 (y KV). Por esta época estos modelos estaban principalmente armados con los cañónes de 5 cm KwK 38 L/42 y el 7,5 cm KwK 37 L/24, que tenían problemas con el blindaje del T-34. El mismo documento lo deja claro, para hacer frente a un T-34 semienterrado hacen falta hasta 5 Panzer III. A destacar la distancia desde la cual el T-34 puede hacer fuego.
14 meneos
125 clics

Enrique III, rey de Castilla y abuelo de Isabel la Católica

Enrique III nace en Burgos el 4 de octubre de 1379. Hijo de Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón. Fue nieto del fundador de la dinastía Trastámara, Enrique II, por parte de su padre, y de Pedro IV de Aragón por parte de su madre. La ventaja de Enrique III consistía en que podía tener buena relación con Inglaterra a pesar de ser aliado de Francia, gracias al lazo matrimonial con su esposa Catalina, que era hija de Juan de Gante (duque de Lancaster).
8 meneos
103 clics

GPS III: así es la nueva red de satélites de EE.UU más precisa

Llamado GPS III SV03, este satélite es el tercero de los nuevos que se lanza, y que forma parte de la red GPS III desarrollada por Lockheed Martin. Estos nuevos satélites son tres veces más precisos que los anteriores, y tienen un sistema de bloqueo de interferencias ocho veces mejor. La vida útil de cada satélite también es mayor.
2 meneos
23 clics

¿Quiénes escoltaron a Carlos III de Barcelona a Madrid?

Carlos III toma posesión de la canonjía que le pertenece como conde de Barcelona en 1759, a su llegada a Cataluña Antonio Ferrer del Río, en su «Historia del reinado de Carlos III en España», nos i…
1 1 7 K -35 cultura
1 1 7 K -35 cultura
145 meneos
3055 clics
La reconstrucción 3D revela que el ‘rey jorobado’ Ricardo III no lo era tanto

La reconstrucción 3D revela que el ‘rey jorobado’ Ricardo III no lo era tanto

El ‘jorobado y cruel’ personaje de Shakespeare Ricardo III, basado en el monarca que reinó en Inglaterra en el siglo XV, padecía escoliosis –desviación o curvatura de la columna vertebral– pero sin llegar a tener ‘chepa’.Investigadores de la Universidad de Leicester (Reino Unido) han observado, mediante técnicas de representación 3D, la forma exacta de su columna vertebral.
1 meneos
21 clics

Napoleón III no era sobrino del emperador Napoleón Bonaparte

Un estudio de ADN realizado ahora revela que Napoleón III, único presidente de la Segunda República y último dirigente que gobernó Francia de forma absolutista, no tendría lazos de sangre con el emperador Napoleón Bonaparte.
1 0 8 K -63 cultura
1 0 8 K -63 cultura
229 meneos
9963 clics
Estas fueron las heridas que mataron al rey Ricardo III de Inglaterra

Estas fueron las heridas que mataron al rey Ricardo III de Inglaterra  

Científicos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, han publicado hoy los resultados de un nuevo análisis sobre los restos óseos del rey Ricardo III de Inglaterra, y las conclusiones son claras. El monarca murió a causa de las heridas sufridas en la Batalla de Bosworth, especialmente dos en el cráneo, producidas probablemente tras quitarse o perder el casco.
11 meneos
196 clics

Apertura del misterioso ataúd de plomo hallado muy cerca de donde enterraron al rey Ricardo III  

El aparcamiento de automóviles de la ciudad británica de Leicester bajo el que se encontró sepultado al esqueleto de Ricardo III (1452¬1485), el rey “maldito”, sigue dando nuevas sorpresas.El equipo del arqueólogo Mathew Morris, de la Universidad de Leicester, ha abierto dicho ataúd, hallando dentro del mismo un esqueleto. El examen del mismo indica que corresponde a una mujer anciana, que, según creen los académicos, probablemente fue una de las primeras benefactoras de la abadía
10 meneos
116 clics

Jugar a Quake III en tu chromecast es posible, pero sólo si compilas el código fuente

Google bajo la aprobación de ID Software ha portado el clásico Quake III Arena a través de su motor de juego de código libre, partiendo ya el código libre de una versión de Android ya portada para crear esta versión para Chromecast que funcionará a 720p y a 60 fps.
4 meneos
144 clics

Ricardo III, desmontando los mitos

La historia de Ricardo III es una de las más denostadas de la monarquía británica debido sobre todo a una de las obras más conocidas de Shakespeare que habla, y bastante mal, sobre este rey marginado. Las últimas corrientes historiográficas intentan limpiar el currículum de este monarca aplastado por los mitos y el desconocimiento.
19 meneos
234 clics

La tumba de la reina egipcia Jintakus III: ¿una antigua advertencia sobre el cambio climático?  

Arqueólogos checos descubrieron la tumba de Jintakus III, esposa del faraón Neferefre o Reneferef, en noviembre del 2015 en la necrópolis de Abusir (Abu-sir), al sudoeste de El Cairo. El jefe de la expedición, Miroslav Barta, ha afirmado que las sorprendentes similitudes entre los problemas climáticos del antiguo Egipto y los de nuestros días podrían implicar que la humanidad actual estuviera afrontando en el siglo XXI una catástrofe similar.
9 meneos
265 clics

El Tesla Model III tendrá un cuerpo de acero. Primeras entregas antes de terminar el 2017

La consultora Global Equities ha publicado un informe destinado a sus inversores, donde se desgranan las previsiones más importantes relacionadas con el Tesla Model III. El modelo más económico de Tesla que conoceremos a finales de este mes, y del que apenas sabemos sus datos más importantes.
17 meneos
168 clics

Intrigas en el antiguo Egipto: el asesinato de Ramsés III y el curioso embalsamamiento de su cadáver

Investigadores de la Universidad de El Cairo han confirmado una nueva teoría sobre el asesinato de Ramsés III. Según han afirmado, le mataron múltiples asaltantes y se le aplicó cirugía estética post mortem para ocultar este hecho....
65 meneos
307 clics

Descubren varias estatuas en el templo de Amenhotep III en Luxor

Arqueólogos de la misión de conservación del templo de Amenhotep III y los Colosos de Memnon en Luxor han descubierto una serie de estatuas entre las ruinas, representando a la diosa egipcia Sejmet y los restos de una colosal esfinge.
8 meneos
84 clics

¿Sabías que en el siglo III se produjo el primer Brexit?

En plena negociación por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, comúnmente conocido como Brexit (acrónimo de Britain y Exit, “Gran Bretaña” y “Salida”), y las posibles consecuencias de este nuevo panorama político y, sobre todo, económico, descubrimos -otra vez- que nada nuevo bajo el sol… en el siglo III Britania, el nombre que daban los romanos a la provincia que ocupaba el centro y sur de la actual isla de Gran Bretaña, ya se separó/independizó del Imperio romano (salvando las distancias, la Unión Europea de la época).
9 meneos
121 clics

El Plan de Reforma Agraria de Carlos III y el Fuero de las Nuevas Poblaciones

El despotismo ilustrado de Carlos III supuso el fortalecimiento del poder del monarca, el más apto para impulsar el progreso en una paradójica unión de absolutismo y liberalismo. Siguiendo a los fisiócratas franceses –economistas de mediados del Setecientos que defendían que la agricultura era la única fuente generadora de riquezas-, los ilustrados españoles abogaron por rentabilizar el campo colonizando y repoblando zonas factibles de ser cultivadas y que estaban siendo desaprovechadas.
8 meneos
168 clics

Abderraman III y su época, el Califato de Córdoba

Abderramán III, emparentado por nacimiento con la casa Arista-Iñiga de Pamplona y a través de esta con los reyes de León, aprovechó esto para justificar su intervención en las disputas dinásticas
11 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos III, el rey “ilustrado” que construyó un palco insonorizado en la ópera

De todos los reyes de la historia de España, Carlos III es de los que mejor prensa tuvo y tiene. Se le describía, pese a su cara borbónica y picassiana, como campechano de carácter y bienintencionado. Pero la realidad es que no fue menos patán que cualquier otro. El monarca gastó ingentes cantidades en edificios para reforzar su prestigio. La primera obra de envergadura que se erigió fue el teatro de San Carlo, inaugurado en 1737, el cual contaba con una peculiaridad: un palco insonorizado. Con dos cojones.
16 meneos
151 clics

La expulsión de los moriscos durante el reinado de Felipe III

El siglo XVII en Europa estuvo caracterizado por una gran crisis económica y social, debido a la despoblación proveniente de las guerras y de epidemias que agravaron esta situación. La monarquía hispánica estaba gobernada por Felipe III, hijo de Felipe II y de Ana de Austria, ya que había heredado el trono de su padre en 1598. A principios del siglo XVII, se respiraba una tensión religiosa y política en España, debido en gran parte a la existencia de la población morisca[1], más notable en la corona de Aragón correspondiente a un au
10 meneos
212 clics

Carlos III: ¿tenía manía a los murcianos?

De vez en cuando se repite que el Rey Carlos III no quería que los murcianos se alistaran en sus ejércitos; es una de esas frases que, desde antiguo, los reúne con gitanos y gentes de mal vivir.
17 meneos
138 clics

¿Por qué Carlos III quería liquidar el catalán?

El mencionado Cadalso proclamaba "si yo fuera señor de toda España, haría a los catalanes mis mayordomos por un par de provincias semejantes pudiera el rey trocar sus dos Américas". El propósito de Carlos III era rescatar y completar la obra de su padre: castellanizar a las élites catalanas. Lo cual revela que, transcurrido medio siglo, el objetivo inicial borbónico se había saldado con un monumental fracaso. Las oligarquías valenciana, vasca, asturiana y gallega se habían castellanizado totalmente (la aragonesa lo hizo dos siglos antes)...
14 3 19 K -19 cultura
14 3 19 K -19 cultura
9 meneos
172 clics

La repoblación de España durante el gobierno ilustrado de Carlos III

Uno de los movimientos más olvidados del reinado de Carlos III es el movimiento repoblador que llevó a cabo activamente y que devolvió la estabilidad demográfica a algunas zonas totalmente despobladas. Esto, evidentemente, no estuvo exento de problemas y errores, pero aun así, muestra el esfuerzo renovador que trajo el espíritu de la Ilustración.

menéame