cultura y tecnología

encontrados: 161, tiempo total: 0.055 segundos rss2
466 meneos
2271 clics
Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz: "Los pobres han dejado de votar"

Javier Ruiz (València, 1973), autor de 'Edificio España' (Planeta, 2022), ganador del Premio Espasa 2022, analiza los riesgos que supone la desigualdad, que ha crecido en los últimos años, como si el país fuera una comunidad de vecinos. Uno de los problemas, afirma este periodista jefe de Economía en la cadena Ser, analista y presentador de TV, es que los que 'viven' en el sótano, los pobres, no votan. ¿Por qué el símil con un edificio? Los economistas clasifican las sociedades en quintiles de rentas (quintas partes).
15 meneos
60 clics
'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos, gana el León de Oro a la mejor película en Venecia

'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos, gana el León de Oro a la mejor película en Venecia

Pobres criaturas, la fábula fantástica de liberación femenina dirigida por el griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone, se ha llevado este sábado el León de Oro a la mejor película en la 80 edición del Festival de Cine de Venecia. El actor estadounidense Peter Sarsgaard se ha alzado este sábado con la Copa Volpi al mejor actor por su papel en Memory del mexicano Michel Franco; mientras que la Volpi a mejor actriz ha recaído en la joven actriz Caile Spaeny por su papel en la película Priscilla de Sofia Coppola
2 meneos
5 clics

Plataforma "Los nuevos pobres"

Esta plataforma, el blog de Los Nuevos Pobres, nace con la intención de dar visibilidad a la pobreza, una condición que cada vez afecta a más personas y, en especial, a los integrantes de la ‘Generación Perdida’, que incluye aquellos que nacimos a partir de mediados de los años 80 y que ahora vemos como nuestros proyectos de vida no pueden evolucionar ni en el ámbito laboral ni en el personal y, en muchos casos, vivimos gracias a la caridad de nuestros padres.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
56 meneos
702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombre se viste de rico y de pobre para ver quién lo ayudaba, y esto fue lo que pasó.  

Hombre se viste de rico y de pobre para ver quién lo ayudaba, y esto fue lo que pasó.
24 meneos
445 clics

El peluquero de los pobres

Se llama Marcos Bustos y trabaja un salón de peluquería de lujo en la ciudad de Nueva York. El domingo es su único día libre y ¿sabes a qué lo dedica? A seguir cortando el pelo a otras personas, pero esta vez a personas sin hogar. Les corta el pelo o les arregla la barba y luego les toma una foto que cuelga en su cuenta de Instagram. Solo lo hace con seis personas cada domingo. Siempre se les acerca de la misma manera y les dice: ¿Quieres que hoy haga algo bueno para ti? Y aquí está su gran labor social:
171 meneos
3914 clics

Argentina, de país rico a país pobre

Hasta la Primera Guerra Mundial, su renta per cápita era similar a la de EEUU; era uno de los mayores exportadores de cereales y carne, hasta el punto de representar casi el 7% de todo el comercio internacional; Argentina acumulaba el 50% del PIB de toda América Latina en 1913; el sueldo medio en Buenos Aires era hasta un 80% superior al de París, y cuando un inmigrante desembarcaba en Argentina ganaba casi lo mismo que el que se ubicaba en Nueva York.
112 59 56 K -7 cultura
112 59 56 K -7 cultura
2 meneos
99 clics

La millonaria con gustos de pobre

Fernando Alonso reconoce que lo suyo es ahorrar porque la vida es larga y las carreras de los deportistas, cortas. La bióloga estadounidense Anne Wojcicki (41 años) le pisa los talones porque vive como una mileurista cuando su empresa de análisis de ADN está valorada en 48 millones de euros y se acaba de separar de Sergey Brin, cofundador de Google con una fortuna de 20.000 millones de euros.
1 1 11 K -146 cultura
1 1 11 K -146 cultura
8 meneos
37 clics

¡Pan y trabajo! Cuando los pobres asaltaban panaderías

12 años después de la Comuna de París se producía en la capital gala una manifestación de importancia histórica. Durante muchos años cualquier conato de protesta, de recuerdo a la Comuna y sus reivindicaciones era duramente reprimido por la Tercera República francesa. Aun así, el movimiento obrero siguió actuando. Socialistas y anarquistas comenzaban a salir de un letargo al que les había condenado la represión de la Comuna. Muchos de los integrantes y protagonistas de la primera gran revolución obrera de la historia comenzaban a volver ...
38 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homeopatía para pobres, la nueva estrategia de la industria

Encontrar a un ayuntamiento dispuesto a promover una pseudoterapia como la homeopatía no fue lo que me puso los pelos de punta. Ya estoy curado de espanto en ese sentido. Lo grave del asunto es que se trata de una nueva estrategia por parte del lobby homeopático–del que hablé extensamente en este otro artículo hace unos días–para conseguir que sus granulitos de azúcar sin efecto terapéutico sean promovidos por una administración pública. Si lo consiguen, legitimarán sus productos como terapia a ojos de los/as vecinos/as del municipio y sentarán
13 meneos
92 clics

La revolución es cosa de pobres

Eric Arthur Blair (más conocido como George Orwell) no era un revolucionario de boquilla. En una época (la nuestra) donde todo el mundo reivindica su capacidad para (re)generar democracias, políticas o sociedades enteras, el ejemplo de Orwell permanece como sinónimo de inteligencia, compromiso y —sobre todo— como apologista del pensador, del crítico, del hombre al que todo le va y nada le viene.
269 meneos
16452 clics
La steadicam de los pobres

La steadicam de los pobres  

Uno de los peores problemas de las cámaras de vídeo son los movimientos bruscos en la imagen, saltos y traqueteos debidos a lo que sucede al desplazarse con ellas (al caminar, ir en coche, bici, etcétera). A este buen hombre se le ocurrió la idea de probar a construir un soporte al estilo steadicam pero en barato, porque los modelos comerciales que se utilizan en el cine cuestan cientos cuando no miles de euros. Pero luego descubrió algo mejor: un trípode espatarrado hace más o menos la misma función y… ¡Hey! Si ya tienes uno… It’s free!
2 meneos
61 clics

Sexo y ladrillos en Torrevieja: lo que queda en la ciudad más pobre de España

Este verano, el vídeo de una pareja que follaba en la plaza de un pueblo corrió como un gato en llamas por la red. La película no mostraba nada que no hubiéramos visto antes, pero había dos elementos que marcaban una diferencia crucial. El primero, que la pareja se encuentra en una plaza de Torrevieja, que según datos del INE es la ciudad más pobre de España. El segundo, que cuando un guardia civil se les acercó para llamarles la atención, el chico le afeó que los interrumpiera y le pidió que les dejara follar en paz.
1 1 2 K -11 cultura
1 1 2 K -11 cultura
12 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la elegancia era delito y los pobres acababan en la horca por vestir como señores

Rajoy ya lo ha explicado y debería quedar bien clarito: “Un vaso es un vaso y un plato es un plato”. Siguiendo la misma lógica que nos enseña el insigne filósofo y presidente, ricachones y pobres son lo que son. Por si la clasificación no queda absolutamente clara, y ante la ausencia de una mente preclara como la de Rajoy, en la Edad Media tenían que recurrir a la legislación para que el asunto de la diferencia de clases no diera lugar a duda alguna.
4 meneos
27 clics

Barrios pobres son una oferta turística alternativa en la India

Las chabolas de la India, los "slum", son una oferta diferente de turismo que sumerge a los extranjeros en la realidad de la pobreza de los suburbios de las grandes ciudades, previo pago de un módico precio que se destina a beneficiar a la comunidad.
8 meneos
64 clics

De la renta, de los ricos y de los pobres

Según Eurostat el Coeficiente de Gini español ha pasado del 31,9 en 2007 al 34,7 en 2014. Según la OCDE el Coeficiente de Gini ha pasado del 30,9 antes de la crisis al 33,8 en 2013. Según el INE la tasa de pobreza ha pasado del 19,7% en 2007 al 21,6 en 2013. Los aumentos en las tasas de pobreza tienen importantes efectos intergeneracionales por dificultar notablemente la igualdad de oportunidades. Las probabilidades de un individuo de salir de un hogar en el umbral de pobreza se reducen notablemente
1 meneos
6 clics

Cáncer rico, cáncer pobre  

La incidencia y mortalidad por cáncer están aumentando en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios, donde se ha mejorado la esperanza de vida. Pero no es lo mismo tener un cáncer en Europa que en África. Los últimos estudios revelan la enorme desigualdad en las cifras de supervivencia tras la enfermedad entre los países con mayor nivel de desarrollo y los más empobrecidos, donde falta prevención, tratamiento y cuidados paliativos.
1 0 2 K 1 cultura
1 0 2 K 1 cultura
26 meneos
28 clics

El cambio climático quita a los pobres, da a los ricos

Los peces y otros recursos importantes se mueven hacia los polos de la Tierra debido a que el clima se calienta, y la riqueza se está moviendo con ellos. Cuanto más fuerte es la conservación orientada a la gestión del recurso natural en una comunidad, mayor será el valor que la comunidad tiene sobre sus recursos naturales, si esos recursos están aumentando o disminuyendo, informa Pinsky. Si las comunidades y los países más ricos son más propensos a tener buena gestión de los recursos, entonces estos grupos ricos tienen más probabilidades de...
15 meneos
124 clics

Bandidos, pobres y soldados. La colonización portuguesa de Angola

Aunque el siguiente artículo está realizado de forma novelada, los hechos que en él se narran son totalmente reales. Las historias no han sido escogidas al azar, más bien todo lo contrario: cada una de ellas representa las distintas fases de la colonización portuguesa en Angola. Empezando desde el siglo XIX, se pretende ofrecer una visión veraz del fenómeno colonizador portugués sin caer por ello en un texto analítico o académico.
849 meneos
2626 clics
Paul Laverty: “Los pobres dependen otra vez de la caridad, no hay derechos sociales”

Paul Laverty: “Los pobres dependen otra vez de la caridad, no hay derechos sociales”

Ken Loach y Paul Laverty hacen en ‘Yo, Daniel Blake’ la verdadera película de la crisis. Destapan la gran estafa que estamos viviendo, explican cómo la burocracia se utiliza para humillar a los más vulnerables y cómo a los trabajadores se les ‘rompe el corazón’ al descubrirlo.
239 610 5 K 695 cultura
239 610 5 K 695 cultura
16 meneos
135 clics

Dorotea de Chopitea, la millonaria que dejó su dinero a los pobres y que nadie conoce

Pese a lo importante que fue su figura en la sociedad catalana, pocos saben hoy quién era Dorotea de Chopitea, a quien llegaron a llamar 'la madre de los pobres'. Ahora que la palabra 'caridad' resulta anticuada y casi incorrecta, el personaje puede ser una buena excusa para plantearnos si tenemos que juzgar a las personas por sus creencias o por sus actos.
199 meneos
1088 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, dar dinero a los pobres consigue mejorar sus vidas. Y en Ecuador ya lo han comprobado

¿Se puede lograr el sueño de la ONU de erradicar la pobreza para el año 2030? Una nueva investigación en Ecuador dice que sí, siempre y cuando los gobiernos estén dispuestos a pagar por ello. Según un estudio del Merit de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) sobre el Bono de Desarrollo Humano en Ecuador (BDH), las transferencias directas de efectivo han definitivamente mejorado la movilidad social o la capacidad de los individuos u hogares enteros para moverse entre los estratos sociales.
11 meneos
251 clics

¿Puedes saber si alguien es pobre o rico por su cara? Sí, según una nueva investigación

Una reciente investigación ha mostrado que somos capaces de identificar la categoría social de una persona con tan solo con mirar su rostro, eso sí, siempre y cuando este mantenga una expresión neutral. En otras palabras, nuestra faz refleja nuestro pasado mucho más de lo que pensamos, incluso cuando somos adolescentes.
28 meneos
139 clics

Trabajadores pobres: condenados por las reglas del juego

Luis y Jennifer le tienen miedo al invierno, al viento helador que entra por las rendijas de sus ventanas, a la gotera que cae a los pies de su cama los días de lluvia. Les asusta que todo sea exactamente igual al año pasado, cuando ocuparon el apartamento.
8 meneos
215 clics

Australia-Honduras: El viaje de un rico y el viaje de un pobre

El operativo australiano fue un alarde propio de escapistas del primer mundo. El pitido final del partido de San Pedro Sula se produjo poco antes de las 6:00 pm. Setenta minutos después ya estaban expedición y valijas en el autobús camino al aeropuerto local, donde esperaba un Airbus 330. Las 300 butacas originales de la nave habían desaparecido para configurar la nave con asientos que podían convertirse en cómodos lechos.
297 meneos
2794 clics
La desigualdad y el efecto Mateo . Por qué los ricos son mas ricos y los pobres mas pobres

La desigualdad y el efecto Mateo . Por qué los ricos son mas ricos y los pobres mas pobres

El que triunfa se ve enseguida reconocido y admirado. A su vez, esa mejor situación le facilita más éxitos, incluido el de la popularidad y el aprecio general. Dicho de otra forma, la sociedad se organiza de tal forma que se instala el principio de la desigualdad como algo natural. Aunque se diga lo contrario, no funciona verdaderamente el criterio de igualdad de oportunidades. Los políticos todos suelen insistir en las medidas de igualación social...

menéame