cultura y tecnología

encontrados: 2101, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
111 clics

¿Sabéis cuáles eran los tipos de prostitutas en la Antigua Roma?

Hay muchas cosas de la Antigua Roma que no nos han enseñado. Esta es una curiosa. Estaban categorizadas dependiendo de diferentes especialidades. Curioso
1 1 7 K -74 cultura
1 1 7 K -74 cultura
1 meneos
23 clics

Pompeya, una ciudad de leyenda

Pompeya, una antigua ciudad romana sepultada por la erupción del volcán Vesubio, es una de las mayores atracciones turísticas de Italia. Es increíble el gran estado de conservación de esta ciudad de leyenda.
1 0 6 K -62 cultura
1 0 6 K -62 cultura
9 meneos
284 clics

Cómo Cleopatra conquistó al César envuelta en una alfombra

En un cálido día de octubre del 48 a.C. una joven pizpireta de 21 años se levantaba dispuesta a jugársela a todo o nada. Tenía un plan. Y lo ejecutó de una forma tan original, osada y arriesgada, que le hizo ganarse de forma más que merecida el apodo de 'reina del drama'.
3 meneos
122 clics

La conexión española de Binchester  

Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el castrum o fuerte romano de Binchester, la antigua Vinovia, al noreste de Inglaterra, han sacado a la luz importantes estructuras de unos 1.800 años de antigüedad, entre ellas unas termas con muros de unos dos metros de altura, además de un anillo de plata con un símbolo cristiano y un altar con una inscripción dedicada a la diosa Fortuna,
254 meneos
6496 clics
Roma recupera los colores del Ara Pacis original

Roma recupera los colores del Ara Pacis original

La ciudad organiza diferentes actos para revivir el patrimonio de uno de sus dirigentes más querido."Encontré una ciudad de ladrillos y os dejo una ciudad de mármol". Con esta frase el primer emperador de Roma, Augusto, describió su legado antes de morir el 19 de agosto del 14 d.C y ahora la capital de su imperio le rinde tributo con numerosos eventos para descubrir su patrimonio en el bimilenario de su muerte.
120 134 0 K 947 cultura
120 134 0 K 947 cultura
17 meneos
156 clics

Descubren en la Vía Appia romana unas catacumbas que permanecieron ocultas durante 1.700 años

Las catacumbas del siglo IV descubiertas recientemente durante la exploración de una serie de túneles cercanos a la Via Appia antigua son el último hallazgo con que el subsuelo romano sorprende al mundo. Las catacumbas, ocultas durante 17 siglos, fueron encontradas por un equipo de espeleólogos que investigaban pasadizos en el parque de la Caffarella, pegado a la Via Appia. Así dieron con un espacioso ámbito cuadrado repleto de nichos coronados por arcos y sepulturas ordenadas perfectamente.
4 meneos
109 clics

Remake del Caesar III en Indiegogo

Tras algo más de un año de desarrollo y con el motor gráfico ya en buena forma, CaesarIA, remake del clásico juego de construcción de ciudades, lanza una campaña de financiación. Solicitan dinero para diseñar nuevas texturas y sonidos.
3 1 7 K -60 tecnología
3 1 7 K -60 tecnología
2 meneos
38 clics

Ruta por la Extremadura Romana

Descubre el numeroso legado de la Civilización Romana en Extremadura a través de una magnífica ruta que te hará viajar en el tiempo 2000 años.
1 1 8 K -79 cultura
1 1 8 K -79 cultura
28 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reino suevo de Galicia puede considerarse el primer Estado de Europa

En el siglo V, a la caída del Imperio Romano, llegan a Galicia los Suevos, creando el Reino de Galicia, primer estado de Europa. MUNDIARIO inicia la publicación de una historia de Galicia revisada.
14 meneos
220 clics

¿Cómo era la economía mundial en el siglo I?

La economía global del siglo I, dominada por el Imperio Romano, tenía un sistema bancario, una moneda que se usaba tanto en Italia como en la península ibérica o Britania y un sistema legal unificado. Los documentos históricos son escasos, pero un estudio del alemán Deutsche Bank calcula que Roma controlaba el 25% de la producción mundial y que su sombra imperial se extendía por gran parte del planeta. Según el estudio, sus principales rivales eran Parthia –aproximadamente lo que hoy es Irán – y los bárbaros de Alemania, que apenas generaban un
16 meneos
678 clics

El día que preguntaron a Cicerón que quién era su padre

Una divertida anécdota entre un cónsul romano y Cicerón.
373 meneos
10278 clics

Cazador de tesoros aficionado encuentra 22.000 monedas romanas del siglo IV [eng]

Un cazador de tesoros aficionado encuentra la mayor recaudación de monedas romanas jamás encontrada - Durmió en su coche junto a las monedas durante tres noches para protegerlas.
152 221 0 K 808 cultura
152 221 0 K 808 cultura
89 meneos
2557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Edificios de apartamentos en la antigua Roma

Puede que aquellos lectores familiarizados con la vida diaria en la capital eterna no encuentren nada nuevo al leer este relato, pero la mayoría se sorprenderá, y lo sé por experiencia propia, al saber que en la Roma Imperial se construyeron edificios de apartamentos no tan diferentes a los que habitamos actualmente, al menos en su concepción, y que eran el tipo de vivienda más común entre las clases bajas, medias e incluso los menos afortunados de las élites. Sólo las familias tradicionalmente más poderosas podían costearse una domus...
1 meneos
77 clics

Arqueólogos al estilo Iron Man  

Una expedición internacional de científicos se encuentra desde mediados de septiembre en la isla griega de Anticitera para explorar un pecio de la época del Imperio Romano. Los arqueólogos saben que está ahí desde el año 1900 pero la tecnología de entonces solo permitió recuperar unos pocos objetos, entre los que se encuentran el conocido como Mecanismo de Anticitera, un complejo aparato de engranajes para calcular las posiciones de los astros.
1 0 2 K -6 cultura
1 0 2 K -6 cultura
8 meneos
236 clics

Relato desde el castrum: los soldados de Roma

Los días pasan monótonos y la vida es tranquila en el castrum. Estas palabras pueden parecer impropias de un legionario del ejército más imponente y temido del mundo pero son la realidad. Después de los grandes esfuerzos empleados para someter a los indígenas que dicen llamarse Cántabros y Astures, en nuestro castrum de Pisoraca se respira una calma tensa. Uno nunca puede estar seguro de las intenciones de estas gentes tan guerreras que se resisten a someterse a las leyes de Roma.Pero calma no significa ociosidad… Nosotros, los milites, nos...
202 meneos
4029 clics
Nerón a debate

Nerón a debate

Mató a dos esposas y es posible que a su madre. Quizás estuvo detrás del incendio de Roma, pero desde luego no tocó la lira mientras ardía la ciudad, y algunos expertos creen que no fue tan malo como lo pintan...
101 101 7 K 749 cultura
101 101 7 K 749 cultura
19 meneos
355 clics

Un suceso casual que cambió la balanza de poder en el Mediterráneo, y la historia del mundo

La anécdota en cuestión tiene como telón de fondo a la máxima potencia social, económica y política de occidente en el siglo III antes de nuestra era. Originalmente una de las muchas colonias establecidas por los fenicios en las costas del norte de África, Cartago se había convertido desde su fundación en el año 814 a.de C. en la gran capital de un imperio marítimo-comercial que controlaba todo el Magreb, el sur de la Península Ibérica, las Islas baleares, Córcega, Cerdeña y casi toda Sicilia (el resto quedaba bajo la influencia de Grecia...
7 meneos
182 clics

Nanotecnología romana que inspira la próxima generación de hologramas

Se trata de un cáliz de jade conservado desde 1958 en el British Museum y que los científicos están estudiando ahora con el fin de aplicar la nanotecnología que incorpora al desarrollo de la próxima generación de hologramas
17 meneos
209 clics

Es con el hierro, no con el oro, con lo que se libera la patria

Allá por el siglo IV a.C. Roma era una incipiente República, comprimida en el centro de la península itálica, cuya única alternativa de crecimiento era absorber en su expansión a todos aquellos pueblos que la rodeaban. Etruscos, samnitas, ecuos y volcos acabaron durante aquella época bajo el yugo romano. Corría el año 391 a.C. Roma mantenía una situación tensa, y en ocasiones beligerante, con su vecino del norte, Etruria. Pocos años atrás había cruzado los Alpes una tribu gala, los senones para ser más concretos...
7 meneos
132 clics

Un lugar de la Historia… la Cloaca Máxima

Todos los que hemos visitado en alguna ocasión la Ciudad Eterna hemos oído hablar de la Cloaca Máxima. Su nombre significa "Alcantarilla Mayor" y fue una de las redes de alcantarillado más antiguas que se conocen. Los numerosos monumentos, templos y obras de arte que hay dispersos por las calles eclipsan esta gran obra de ingeniería...
2 meneos
99 clics

Ridículo videoclip  

Ridículo videoclip de Carlos Roma, polémico cantante gallego de moda que está llenando conciertos en ciudades como Vigo, Pontevedra o Coruña
2 0 13 K -110 cultura
2 0 13 K -110 cultura
11 meneos
129 clics

Redes clientelares en Roma, un vicio heredado por el mundo moderno

Una costumbre poco conocida, era la las redes clientelares que según se cree se iniciaron desde la misma fundación de Roma en el 753 a. de C., cuando Rómulo quiso entrelazar los intereses de las familias patricias con los de las plebeyas, pero por lo visto el invento se le fue de las manos. Una relación clientelar tenía lugar entre los patroni (patrones) y sus cliens (clientes), en la que ambos participantes se apoyaban mutuamente. No se trataba de un contrato mercantil en toda regla, sino de un vínculo basado en la mos maiorum, el código...
265 meneos
4364 clics
Segóbriga, un yacimiento romano a las puertas de Madrid

Segóbriga, un yacimiento romano a las puertas de Madrid

A poco más de una hora de Madrid se encuentra uno de los yacimientos romanos más importantes de España, el parque arqueológico de Segóbriga. Actualmente Segóbriga es una de las ciudades mejor conservadas del occidente del Impero Romano y la más importante del centro de la península ibérica. Para nosotros fue como una escapada de la gran ciudad, en esos días que te apetece empaparte de historia y pasear por calles que vivieron mejores épocas.
110 155 2 K 648 cultura
110 155 2 K 648 cultura
9 meneos
207 clics

Vivir de alquiler en Roma (antigua): caro y sin comodidades

El aumento de población en Roma hizo que se construyeran bloques de pisos que se alquilaban por precios abusivos. Cuenta Tito Livio que, entre los muchos prodigios que anunciaron en Roma la llegada de Aníbal atravesando los Alpes en aquel fatídico 218 a.C., ocurrió que en el Foro Boario, sede del mercado de ganado, «un buey había subido por sí solo a una tercera planta y, espantado por el alboroto de los vecinos, se había arrojado al vacío desde allí». Se trata de la alusión más antigua a la existencia de bloques de pisos en Roma.
27 meneos
67 clics

Los gladiadores eran "mayormente vegetarianos" (ENG)

Los gladiadores romanos tomaban una dieta que era principalmente vegetariana, según un análisis de los huesos de un cementerio donde fueron enterrados combatientes de la arena. El estudio ha sido llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena en Austria y de la Universidad de Berna en Suiza. Encontraron que la dieta de los gladiadores era a base de cereales y sobre todo sin carne. El examen de los huesos también encontró evidencia que bebían una bebida hecha de cenizas vegetales.

menéame