cultura y tecnología

encontrados: 564, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1792 meneos
3393 clics
Toda la electricidad generada en Costa Rica es ya 100% renovable

Toda la electricidad generada en Costa Rica es ya 100% renovable

Por primera vez en la historia, la electricidad de un país con cierto tamaño es generada en su totalidad, y durante meses, desde fuentes de energía renovables y sin la necesidad de utilizar ningún tipo de hidrocarburo, ahorrando de esta manera toneladas de CO2. Costa Rica, un país de más de cuatro millones de habitantes, lleva desde el 1 de enero de 2015 produciendo el 100% de su energía eléctrica a partir de plantas hidroeléctricas, seguido por centrales geotérmicas, parques eólicos, biomasa y, finalmente, paneles solares.
19 meneos
143 clics

Polinesia Low Cost: Consejos y curiosidades

Consejos para abaratar un viaje a Polinesia y hacerlo low cost: transporte, alojamiento, desplazamientos... Curiosidades sobre la vida de los locales de la Polinesia
4 meneos
7 clics

Estudio hecho en Costa Rica analiza impacto de ‘El Niño’ en supervivencia de aves

Tras 12 años de investigación, especialistas la Estación de Servicio Forestal del Pacífico Sudoeste de Estados Unidos (PSW, por sus siglas en inglés), el Observatorio de Aves Klamath y el Observatorio de Aves de Costa Rica determinaron que la alteración del hábitat producto de la tala de bosques y el cambio climático afectan especies como el manaquín cuello blanco (Manacus candei).
654 meneos
4328 clics
El coste de las baterías para coches eléctricos ya es el que esperábamos para 2020

El coste de las baterías para coches eléctricos ya es el que esperábamos para 2020

Un estudio revelado por la publicación mensual Nature Climate Change apunta hacia un presente muy interesante, señalando que la reducción en el coste de las baterías, es decir, en el precio de producir un kWh, se está acelerando de tal modo que ya podemos hablar de que hemos alcanzado las proyecciones que en su día nos marcamos para 2020.
5 meneos
27 clics

Costa Rica, un paraíso para los amantes de la naturaleza

¿Puede un pequeño país de apenas 51 mil kilómetros (ocupa el puesto 129) contener el 7% de la biodiversidad del mundo? ¿En 200 kilómetros de ancho ser bañadas sus costas por dos océanos? Si añadimos que es el país más seguro de Latinoamérica, no tiene ejército, está prohibida la caza deportiva, considerándose como “el país más verde del mundo” por el FNE. Además, su sistema de salud se sitúa dentro de los cinco mejores del mundo y, ojo al dato, ocupa el primer puesto en el Índice del Planeta Feliz. ¿Es o no es un paraíso?
4 1 6 K -30 cultura
4 1 6 K -30 cultura
197 meneos
2637 clics
Descubren una nueva especie de rana de cristal en Costa Rica (ING)

Descubren una nueva especie de rana de cristal en Costa Rica (ING)  

Entre los bosques tropicales húmedos y los premontanos lluviosos vive la Hyalinobatrachium dianae , una nueva especie de rana de cristal descubierta para la ciencia en Costa Rica. “No hay ninguna otra especie conocida que tenga un canto igual”. La ranita mide cerca de 2,5 centímetros. Se caracteriza por tener patas relativamente largas y delgadas, así como por el iris de su ojo, que es blanco. Recibió su nombre en honor a Janet Diana Kubicki, la madre de su descubridor. En español: goo.gl/6BZBmo Rel.: menea.me/127wm
3 meneos
62 clics

Jordi Costa: “A menudo, no puedo ni comprarme un libro cuando lo necesito”

Jordi Costa, referente cultural obligado de una generación entera, se abre en canal para mostrarnos su maquinaria impredecible, inmensa y milimétrica en una entrevista con Esther García Llovet.Crítico cultural y de cine pero en su análisis encontramos siempre una referencia constante a lo inconsciente, a lo irracional y a todo lo que escapa a la cultura.
1 meneos
2 clics

Volar en globo por la Costa Brava, una experiencia única

Vuelo en globo por la Empordá, una de las zonas de interior de la Costa Brava.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
14 meneos
361 clics

¿Es fiable la gasolina 'low cost'?

Las dificultades para llegar a fin de mes y los altos precios de los carburantes han hecho que muchos conductores busquen la opción más económica a la hora de llenar el depósito de sus coches. Mucho se ha hablado sobre las ventajas (precio) y desventajas (calidad) de las gasolineras low cost que tan de moda se han puesto recientemente en España. Pero, ¿suponen realmente un peligro para los vehículos?
3 meneos
16 clics

Un exoesqueleto pasivo que reduce el coste energético al caminar  

Se publica en Nature el diseño de un exoesqueleto pasivo (un muelle sin alimentación energética química o eléctrica) que reduce el coste energético al caminar en un 7,2 ± 2,6% (para humanos sanos). Un dispositivo elástico muy ligero que actúa en paralelo con los músculos de la pantorrilla reduciendo la energía metabólica necesaria para los músculos que nos permiten caminar. Lo importante es que este exoesqueleto no consume ningún tipo de energía química o eléctrica, de hecho no realiza trabajo mecánico neto positivo.
7 meneos
324 clics

8 pueblos "colgados" en la Costa Amalfitana (Italia)  

La Costa Amalfitana en el golfo de Salerno, está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por las obras arquitectónicas, el arte, y sobre todo, la adaptación de la vida humana a terrenos escarpados donde casi cada casa tiene una vista privilegiada al mar. Una combinación de puesta en escena entre la naturaleza y el hombre, conviviendo en un marco que pide fotografías a cada paso (y paciencia para subir mil escaleras).
20 meneos
42 clics

El plan de eficiencia energética de EEUU costó el doble de lo que ahorró

"El coste de desplegar las mejoras energéticas equivale al doble que los ahorros energéticos resultantes". Esta es la conclusión de un estudio de la Universidad de Chicago y la Universidad de California en Berkeley. El estudio examinó 30.000 domicilios en Michigan que habían participado en el Programa Federal de Asistencia de Climatización (WAP) que lleva proporcionando mejoras en eficiencia energética de forma gratuita en viviendas de renta baja desde 1976.
37 meneos
139 clics

El Costo Humano de los Agrotóxicos  

Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agroquímicos. La serie de fotografías 'El Costo Humano de los Agrotóxicos' ya ganó dos premios internacionales y puede visitarse hasta el 17 de agosto en el Palais de Glace, en la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino que organiza todos los años la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).
450 meneos
2194 clics
Incubadora neonatal de bajo coste con firma española

Incubadora neonatal de bajo coste con firma española  

Un ingeniero español ha diseñado una incubadora neonatal de bajo coste para países en vías de desarrollo, que es fácil de montar y sencilla de utilizar y de reparar, lo que supone una ventaja en aquellos países donde, bien por cuestiones económicas o logísticas, no tienen fácil acceso a incubadoras hospitalarias.
142 308 0 K 603 cultura
142 308 0 K 603 cultura
3 meneos
9 clics

Costa Rica: La oleada de turistas que impidió anidar a las tortugas

Los excursionistas se aglomeraban en la playa para contemplar uno de los espectáculos más extraordinarios de la naturaleza: cientos de miles de tortugas oliváceas que salen lentamente del océano para poner sus huevos en la arena. Pero las tortugas no deseaban compañía. Espantadas por los miles de turistas que se concentraban a lo largo de la playa de Ostional, en la costa pacífica de Costa Rica, haciéndose selfis y sentando a los niños sobre los caparazones de las tortugas, los antiguos reptiles se dieron media vuelta sin más y regresaron al...
2 1 3 K -5 cultura
2 1 3 K -5 cultura
218 meneos
23879 clics

Esquivo y muy feo tiburón "sofá" capturado frente a la costa escocesa

La falsa pintarroja normalmente vive a profundidades de 1.400 m y puede ser comparado con el feo pez borrón (Psychrolutes microporos) o un sofá destartalado, pero es una rara especie de tiburón que ha sido encontrada en las aguas profundas de la costa de Escocia.
29 meneos
167 clics

Colectores de plástico en las costas, la mejor manera de limpiar los océanos

Un nuevo estudio del Imperial College de Londres revela que la forma más eficiente de limpiar los plásticos del océano y evitar dañar a los ecosistemas sería colocando colectores de plástico cerca de las costas. Contrasta con ideas previas, que señalaban que era mejor atacar el problema desde las islas de plástico presentes en nuestros mares. El 90% de los océanos del mundo se ven afectados por este tipo de contaminación, que ya ha alcanzado a la cadena alimenticia. Los plásticos más grandes se descomponen en fragmentos más pequeños que pueden
17 meneos
39 clics

El incalculable coste de frenar la transición energética

Los informes de la AIE de 2014 y 2015 insisten en que para 2040 la demanda eléctrica mundial crecerá un 70% y que más del 60% de la inversión se destinará a las renovables, que para 2030 superarán al carbón como primera fuente de energía. Es la mejor descripción de la transición energética que está en marcha en el mundo y que no se debe solamente a razones ambientales sino también económicas. Desde el año 2009 los costes de la energía eólica se han reducido en un 61% y los de la fotovoltaica en un 82% y aún existe un amplio margen de reducción.
17 meneos
59 clics

El coste de inversión en energías renovables es en España de los más caros de toda Europa [ENG]

Un estudio europeo compara cuales son los costes de inversión en energías renovables en Europa. Destaca el caso español, pues a pesar de tener muy buenas condiciones para la instalación de energía eólica y fotovoltáica está un 10% más caro que la media europea. El estudio lo dice muy claramente: se debe a la falta de seguridad jurídica y confianza política.
2 meneos
2 clics

Costas en el vuelo del fenix

El vuelo del Fénix - Entrevista Costas - 08/02/16, El vuelo del Fénix online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de El vuelo del Fénix online en RTVE.es A la Carta
2 0 11 K -131 cultura
2 0 11 K -131 cultura
13 meneos
136 clics

Descubren en Costa Rica sitio arqueológico de más de 12.000 años

Restos arqueológicos de 12.200 años, los más antiguos de Centroamérica, fueron hallados en una región del oriente de Costa Rica mientras se hacían trabajos para la construcción de una represa hidroeléctrica, informó este miércoles el estatal Instituto Costarricense de Electricidad."Los hallazgos sugieren la presencia de asentamientos humanos de 12.200 años de antigüedad, corroborados por el análisis del radiocarbono", dijo en un comunicado de prensa el coordinador del Área de Arqueología del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón, Luis Hurtado
16 meneos
60 clics

Cómo Costa de Marfil desafía a al Qaeda con una canción

Los músicos de Costa de Marfil se unieron para decirle a al Qaeda con música que "no le tienen miedo" después de que militantes del grupo extremistas mataran a 19 personas en una playa a principios de marzo. La música es la reacción típica de la sociedad de este país ante una crisis. También se utilizó para detener la guerra e impulsar la reconciliación. Relacionada www.meneame.net/story/dos-hombres-ametralladoras-abren-fuego-playa-tur
104 meneos
122 clics
El coste de la insulina se triplica en diez años

El coste de la insulina se triplica en diez años

Las personas con diabetes que dependen de la insulina han visto triplicarse el coste de este fármaco en tan sólo una década.
37 meneos
38 clics

Costa Rica genera 97,14% de su electricidad con energías renovables

Durante los primeros tres meses del año, Costa Rica logró generar el 97,14 por ciento de su electricidad con energías renovables, según reveló hoy el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Los datos del Centro Nacional de Control de Energía del ICE muestran que del total generado, un 65,62 por ciento corresponde a la producción de plantas hidroeléctricas, un 15,60 por ciento a eólica, un 13,70 por ciento a geotérmica, 2,20 por ciento a biomasa y 0,02 por ciento a solar.
2 meneos
28 clics

Costa Blanca 1958, antes del urbanismo depredador  

Imagenes promocionales de la Costa Blanca en el año 1958.
1 1 2 K -11 cultura
1 1 2 K -11 cultura

menéame