cultura y tecnología

encontrados: 834, tiempo total: 0.140 segundos rss2
1 meneos
22 clics

Suerte que aun impera el buen sentido del humor...

Gonzo & Lola. Dichas y calamidades de una vida en tiempos de crisis de un treintañero bipolar y su fiel amiga canina, Lola (por gonzalo garcia)
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
269 meneos
5149 clics

Linux Magazine cierra y he aquí una explicación

Hace tiempo que el mundo editorial está en crisis y no sólo por lo que afecta a todos, que también -- las ventas y el número de suscripciones ha bajado considerablemente desde el 2008, sino porque aún nadie ha descubierto una buena fórmula para sustituir la vieja fórmula de la venta de publicaciones en papel.[...]Antes de que me digáis "¡Pues podríais haber bajado la tirada!", aparte de que eso ya lo hicimos varias veces, tenéis que saber que los costes de producción y distribución no son lineales, es decir, varían de acuerdo con la tirada...
137 132 4 K 495
137 132 4 K 495
7 meneos
71 clics

Españoles desarrollan una aplicación para asegurar ganancias

Con el auge de las apuestas, un grupo de españoles han desarrollado una aplicación para Android que permite arbitrar en las casas de apuestas y asegurar una rentabilidad siempre que se utilice, de esta forma se pretende crear un público más inteligente a la hora de apostar.
5 2 9 K -66
5 2 9 K -66
12 meneos
88 clics

Explicando la crisis española y el “milagro” chino desde un análisis cultural

..A la mayoría nos gusta definirnos como demócratas convencidos y defensores de una sociedad que recompense a los que más contribuyan, o a los que más contribuyan en comparación a lo que pueden hacer (que es una de las más nobles visiones heredadas del catolicismo). Sin embargo, a la hora de la verdad, en cuanto damos el paso de crear una empresa, o en cuanto accedemos a un cargo de importancia, nos vemos acosados por todo tipo de presiones para que favorezcamos a miembros de nuestra red de parentesco,...
9 meneos
97 clics

El cine español vuelve a saltar por los aires

Unos por otros y la casa sin barrer, dice el refranero popular. Una situación que puede aplicarse al estado actual de nuestro cine. El pasado sábado, el presidente de los productores españoles, (FAPAE) Ramón Colom, arremetía contra la directora del ICAA, Susana de la Sierra, a la que atribuía una gran responsabilidad en el bloqueo administrativo que ahoga al sector.
11 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

22M: Efecto gamonal o "Todas somos black block"

Una manifestación de dos millones de personas acaba en unos enormes disturbios. No sólo se hace retroceder a la policía sino que se desata una batalla campal en la que los manifestantes toman la ofensiva contra la policía antidisturbios. Los matones del orden empiezan a pagar una deuda que el orden llevaba tiempo acumulando. Algo que podría explicarse como toda una explosión de “Efecto Gamonal”.
10 meneos
373 clics

Desobediencia...  

Tres personas y una bici no han obedecido órdenes. Los Mossos estrenan número de placa en sus chalecos. Un manifestante ausente opina en la pared...
4 meneos
19 clics

Creativo busca empleo

Video. La crisis hace que haya que arriesgar para conseguir trabajo. Ser creativo es llegar a la meta... por un camino diferente / Be creative is to reach the goal... by a different route
3 1 9 K -56 cultura
3 1 9 K -56 cultura
1 meneos
35 clics

Cómo viajar por poco dinero en tiempos de crisis

¿Has pensado en dormir en casas de desconocidos? ¿Y compartir coche para ahorrar dinero? Ya no hay excusa para ver mundo.
1 0 4 K -55 cultura
1 0 4 K -55 cultura
3 meneos
16 clics

Nacionalismos y Políticas migratorias en la Unión Europea

Dice la Biblia que, en la antigüedad, los israelitas solían practicar un curioso ritual para ofrendar a su dios Yahveh: se escogían dos chivos al azar, el primero era sacrificado por el sacerdote y al segundo se le cargaba con todas las culpas del pueblo judío y era abandonado en el desierto. Este último ydesdichado animal se vino a llamar chivo expiatorio, aquel sobre el que se redirige toda la ira y frustración, aquel que es señalado y culpado por todos. Este mecanismo de atribución de culpas se produce en todos los grupos humanos en crisis.
377 meneos
14915 clics

Cuatro años de austeridad en Grecia, en 40 imágenes

Una crónica fotográfica del colapso financiero de Grecia.
162 215 5 K 517 cultura
162 215 5 K 517 cultura
8 meneos
87 clics

El sueño de Dostoyevsky: Rusia y Europa

Como es sabido, Tocqueville llegó a predecir que el porvenir del mundo estaría bajo el dominio político de dos grandes potencias, Estados Unidos y Rusia. Desde luego había que ser muy sagaz en asuntos internacionales y un profundo conocedor de las tendencias históricas para profetizar casi siglo y medio antes de que sucediera el condominio del mundo por las dos grandes potencias de la posguerra mundial. Más fácil resulta hoy predecir que el porvenir de Rusia está en Europa y el de Europa en Rusia. Esto quiere decir que, a corto plazo, hablando
10 meneos
83 clics

Leganés intenta resucitar la mayor biblioteca 'fantasma' de la Comunidad de Madrid

Iba a ser la mayor biblioteca de la zona sur de Madrid: más de 8.600 metros cuadrados de superficie, 295 puestos de lectura, una filmoteca, capacidad para albergar 130.000 volúmenes entre libros, elementos audiovisuales y publicaciones periódicas… Una obra de grandes dimensiones que además albergaría el archivo municipal y que, sin embargo, lleva más de tres años abandonada, convertida en parada habitual de los vándalos.
1 meneos
15 clics

Tómate unas dosis de "incomodidad"

Entrevista al psicólogo Rafael Santandreu, que combate la epidemia de la depresión recetando a sus pacientes "dosis de incomodidad", es decir, que se provoquen cada día una situación incómoda: ir a pie al trabajo, dormir la mitad de horas o pasar hambre o frío. En sus palabras: "Hoy estamos vivos y mañana muertos. No olvidemos que es posible que caiga un meteorito esta noche y reviente el planeta: ¡es lo que hay!. Nunca antes ha habido tanta enfermedad emocional, un 30 % de la gente está fatal."
1 0 4 K -23 cultura
1 0 4 K -23 cultura
1422 meneos
3594 clics
La banca nunca pierde: todas las crisis bancarias se resuelven con dinero público desde el siglo XVIII

La banca nunca pierde: todas las crisis bancarias se resuelven con dinero público desde el siglo XVIII

El análisis de las crisis bancarias desde 1792 arroja una conclusión: todas las crisis bancarias se resuelven con un aumento de la deuda pública y un rescate de las entidades privadas. En el caso actual de España, la deuda cerrará este año en el 100% del PIB. El patrón desde el siglo XVIII es el mismo: la banca nunca pierde.
1 meneos
15 clics

Documental: Bancarrota  

Documental realizado por Fernando Díaz Villanueva y Juan Ramón Rallo del Instituto Juan de Mariana sobre la crisis económica española.
1 0 6 K -57 cultura
1 0 6 K -57 cultura
2 meneos
5 clics

¿Es el crecimiento económico la alternativa a la crisis? Ecologismo o Crisis

Todas las economías quieren crecer para salir de la crisis, pero los recursos son finitos. ¿Qué pasa con el cambio climático? ¿Y con los transgénicos? ¿Cuánto petróleo nos queda? ¿Los coches eléctricos protegen el medio ambiente? Nos dicen que la solución a la crisis es el crecimiento, pero ¿ hasta cuándo podemos seguir creciendo si no tenemos recursos infinitos? ¿Qué es el ANTROPOCENO? ¿Tiene la tecnología la solución a todos nuestros problemas? ¿Por qué es importante la BIODIVERSIDAD? ¿PODEMOS PRESCINDIR DE LA NATURALEZA?
2 0 8 K -108 cultura
2 0 8 K -108 cultura
2 meneos
26 clics

Chirigota los que no se manifiestan en la Fiesta Obrera

Chirigota los que no se manifestan. En la Fiesta Obrera Republicana en el Sat-Sanlucar 2014.
6 meneos
12 clics

Las redes sociales, el primer detonante de las manifestaciones en América, Europa y África

El poder se ha basado en el control de la información y la comunicación. Son dos de las actividades esenciales de la especie humana, que estructuran la tecnología comunicativa, las organizaciones de la sociedad y las instituciones del Estado. Las protestas que se han producido en los últimos años son catalogadas como revoluciones en Facebook y Twitter. Los medios de comunicación social forman parte de la raíz de las revueltas.
32 meneos
39 clics

Comunicado de las universidades españolas solicitando el fin de los recortes en educación

Los rectores de las Universidades españolas piden la finalización de las medidas excepcionales que afectan al estudio, a la actividad docente y a la investigación.
7 meneos
160 clics

Telediario 1994: Recopilación comparativa

En abril de 1994, Televisión Española estrenó de una forma un tanto caótica sus nuevos Telediarios: con un decorado sin terminar, músicas retiradas en el último momento y un grafismo sin pulir. Durante los primeros días las cabeceras y los rótulos fueron mutando de una edición a otra. Aquí una recopilación incluyendo las distintas versiones definitivas. Incluye sintonía desechada.
7 meneos
15 clics

Video-entrevista al autor del libro #LaBancaQueNecesitamos

La banca que necesitamos El catedràtic de la Facultat d'Economia de la Universitat de València i director de l'IUDESCOOP Joan Ramon Sanchis ens proposa amb "...
5 2 11 K -90 cultura
5 2 11 K -90 cultura
4 meneos
74 clics

Epilepsia en niños: ¿Sabes reconocer una 'crisis de ausencia'?  

Estas ausencias se inician por primera vez en la infancia (algunos documentos consultados indican que son más comunes entre los seis y los 12 años), y aunque es probable que desaparezcan en la edad adulta, hay personas que siguen viviendo con ellas. Están asociadas a la ‘epilepsia generalizada primaria’; y nunca se deberían confundir con ese ‘perderse en los pensamientos’ que los niños se pueden permitir más que nosotros.
7 meneos
23 clics

“Ciencia y crisis, ¿examen de conciencia?” por Luis A. Martínez Sáez

La crisis ha entrado en el mundo de la ciencia como elefante en cacharrería, llevándose por delante el futuro de instalaciones científicas, metas, programas y proyectos que la investigación tenía entre manos...
2 meneos
16 clics

El mundo real en las aulas. Estudiantes de economía hartos de que sólo les enseñen modelos alejados de la realidad

Estudiantes de economía denuncian el sesgo ideológico de los planes de estudio. 44 asociaciones de estudiantes de Ciencias Económicas de 19 países del mundo acaban de hacer público un llamamiento a favor de una enseñanza pluralista de la economía en la universidad con el objetivo de proporcionar soluciones a los problemas de la sociedad.
2 0 11 K -109 cultura
2 0 11 K -109 cultura

menéame