cultura y tecnología

encontrados: 5972, tiempo total: 0.068 segundos rss2
15 meneos
87 clics

Exposición sobre Mesopotamia

La exposición Antes del diluvio. Mesopotamia 3500-2100 a.C reconstruye la vida diaria en la primera civilización occidental. Hasta el 30 de junio se puede ver en Caixaforum Madrid
14 1 0 K 137
14 1 0 K 137
4 meneos
36 clics

William Gibson, autor de 'Neuromante', no inventó la palabra 'ciberespacio'

En este vídeo sobre dibujos animados antiguos, sale en el segundo 30 un episodio de 'Abbot & Costello', serie producida a mediados de los años 60 por Hannah-Barbera. Dicho episodio se titula 'Abbot & Costello in Cyber-Space', veinte años antes de que William Gibson la usara, supuestamente por primera vez, en su mítica novela 'Neuromante'.
6 meneos
36 clics

La industria de los contenidos digitales puede crear más de 300.000 empleos en 5 años

Un estudio cifra entre 175.000 y 305.000 los nuevos puestos de trabajo en el sector en España hasta el año 2017. Las áreas de Marketing y Comunicación serán las que más necesiten profesionales. Los ingresos de la Industria de Contenidos Digitales ascendieron a 18.500 millones de euros en 2011, el 1,74% del PIB nacional.
2 meneos
23 clics

Semana Santa de Sevilla  

Blog en el que puedes ver una variedad de fotografias cofrades desde años atrás a la actualidad.
2 0 13 K -174
2 0 13 K -174
1 meneos
11 clics

Faltan escritores que se corran

Llegó el Día de Sant Jordi: los que no leemos y los que sí lo hacen nos atoramos buscando citas pedantes para recomendar nuestras lecturas o para aparentarlas. Luego están los más listos, que van a buscarlas adonde abundan y son exclusivas...
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
1 meneos
11 clics

Cine de carreras: Grand Prix

"Grand Prix, una cinta de 1966 que consiguió tres Premios Óscar, todos técnicos eso si: sonido, efectos de sonido y montaje. No será recordada por las buenas interpretaciones de sus protagonistas como James Garner, Eva Marie Saint, Yves Montand, Toshirô Mifune, Brian Bedford, Jessica Walter o Antonio Sabato. Fue dirigida por John Frankenheimer..."
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
1 meneos
3 clics

Perfiles ( I ) : Santiago Gamboa

Un perfil de acercamiento a la narrativa del escritor colombiano Santiago Gamboa.
1 0 11 K -156
1 0 11 K -156
31 meneos
72 clics

'Los Miserables', la grandeza de la desesperación

'Los Miserables' supone una de las mayores obras del siglo XIX, y por ende, de toda la historia de la literatura. La capacidad de esta novela para poner de manifiesto la injusticia y la incapacidad del ser humano de escapar a la desgracia, hace de ella un fiel retrato de la condición del mundo y de la sociedad. Victor Hugo conseguía hacer de la dura odisea de un hombre un monumento a la literatura...
28 3 0 K 38
28 3 0 K 38
1 meneos
15 clics

Sobre la crisis y el saber

No me gusta leer’, esa es una frase que siempre se ha mantenido en mi top 10 de FRASES INCOMPRENSIBLES. Es como decir ‘no me gusta la comida’, o ‘no me gusta el cine’. Hay comida rica y comida peor, hay películas emocionantes y películas lentas, y hay libros apasionantes y otros menos palpitantes.
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
4 meneos
14 clics

Kapuzinsky en la Casa del Lector

La vieja rima dice que el periodista no debe ser protagonista, pero toda rima tiene sus excepciones. Así, Ryszard Kapuscinski –en portugués angolano, Ricardo Kapuchinsky- es estos días el protagonista de un homenaje en la Casa del Lector de Madrid. El homenaje consta de una exposición de fotografías (tomadas en...
5 meneos
17 clics

Mujeres en la historia de TVE se detiene en Colombine

Mujeres en la historia - Carmen de Burgos 'Colombine', Mujeres en la historia online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los documentales online de Mujeres en la historia en RTVE.es A la Carta
4 1 7 K -68
4 1 7 K -68
5 meneos
14 clics

Por la aplicación del IVA super-reducido para la Cultura al 4% en España  

La industria cultural genera en España 503.700 empleos y supone el 4% del PIB. La medida tomada por el Gobierno de subir el IVA sobre los bienes y servicios culturales en 13 puntos (del 8% al 21%) contraviene lo establecido en el artículo 44.1 de nuestra Constitución: “Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho”. A través de la plataforma "change.org", se piden las 500.000 firmas necesarias para poder presentar una ILP en el Congreso de los Diputados, para evitar que la cultura sea un lujo
4 1 11 K -123
4 1 11 K -123
3 meneos
3 clics

Petición Change.org No a la supresión de bibliotecarios en la Agencia Valenciana de Salud

Petición en contra de la desaparición de los bibliotecarios dentro del sistema de salud de la Comunidad Valenciana. El pasado 7 de junio, del Decreto 70/2013 en el Diario Oficial de la Comunidad Valencia, a través de la cual se articula -en el capítulo IV, artículo 11- la supresión, entre otras, de la categoría de personal estatutario “Bibliotecario” para, según reza el artículo, “garantizar la sostenibilidad de Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones”.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
4 meneos
47 clics

El reloj que llevamos dentro

Todos los seres vivos, desde los más diminutos organismos unicelulares, hasta las gigantes y longevas sequoias americanas, cuentan con un reloj interno. Los denominados ritmos circadianos...
1 meneos
1 clics

Noches Nubladas ( Final )

Quieres leer el final de la historia? En días de pena como los que hoy pasamos una historia en 4 partes para desconectar y conseguir pasar un buen rato.
1 0 8 K -80
1 0 8 K -80
7 meneos
251 clics

Lo mejor de la Comic Con 2013

Comic Con. Dos palabras que a muchos no les dice absolutamente nada, pero que bastan para que otros deseen o vivir o tener dinero suficiente para coger un avión y plantarse en San Diego, California, donde todo comenzó en los 70.
1 meneos
79 clics

Historia[s] de la belleza

De los rituales faciales de la prehistoria al retoque corporal moderno pasando por el cine, la publicidad y la moda el Museo de la Evolución Humana disecciona el canon estético
1 meneos
11 clics

¿Bajo qué lente se juzga la cultura?

Desde que el pionero E.B.Tylor acuñó su definición de “cultura” en 1871, el término no ha dejado de redefinirse. Pero quizás, sostiene esta nota, resulta más crucial interrogarse por los propios puntos de vista, que establecen qué estamos dispuestos a negociar con otra cultura.
1 meneos
9 clics

Blog dedicado a la gastronomía ecijana

Es un blog que nace con el afán de promocionar la gastronomía de Écija, una ciudad situada en la Campiña Sevillana. Una cocina con recetas originarias de nuestro pueblo y otras que aún no siendo autóctonas, se elaboran al más puro estilo astigitano. Cada post es elaborado por el alumnado del curso "Promoción turística local e información al visitante 2013” que se imparte en Centro Gastronómico Ecijano. Os invitamos a participar y seguir nuestro blog. Sin más disfruten con los cinco sentidos
1 0 12 K -154
1 0 12 K -154
23 meneos
44 clics

"Igual que tenemos un déficit democrático, lo tenemos en cultura científica"

La investigadora Teresa Rodrigo, del Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC), ha participado junto a científicos de todo el mundo en el descubrimiento del bosón de Higgs en el LHC del CERN. La experta en física de partículas está convencida de que es posible acercar el conocimiento científico a todo el mundo y reclama a los poderes públicos que impulsen la divulgación de la ciencia porque “nos pertenece a todos”.
21 2 0 K 208
21 2 0 K 208
3 meneos
76 clics

¿Así que quieres ser escritor?

Si lo haces por llevarte mujeres a la cama, no lo hagas. Charles Bukowski
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
2 meneos
10 clics

Natalie Pudalov y “Jack y la Muerte”: “Mi principal objetivo es crecer y evolucionar de un libro a otro

“Jack y la Muerte”, una versión del cuentro tradicional británico “La muerte atrapada en una nuez”, creada por el prestigioso narrador Tim Bowley. Natalie Pudalov ilustra esta historia. Según nos cuenta la editorial en su web, Natalie “crea hermosas metáforas visuales e imágenes con colores que contrastan lo temporal y lo inmortal para conseguir un efecto dramático y darle carácter poético a la continuidad entre la vida y la muerte”. Este libro ha recibido recientemente la Mención Honorífica en los premios “Los mejores libros para niños"
4 meneos
18 clics

Moscas perciben el mundo en cámara lenta

Investigaciones sugieren que la percepción del tiempo está relacionado con el tamaño y la rapidez del metabolismo de un organismo. Todos los que han intentado matar o capturar moscas con las manos alcanzan en algún momento un estado de frustración ante la superior velocidad y reflejos del insecto que hace preguntarse cómo son capaces de esquivar casi cualquier ataque.
4 0 12 K -106
4 0 12 K -106
1 meneos
21 clics

Girando Por Salas. Circuito para artistas ¿emergentes?

El Ministerio de ¿educación?, ¿cultura? y goldeespaña ha sacado el listado de los aspirantes a participar en el cuarto circuito Girando Por Salas. ¿Qué es Girando Por Salas? Copio y pego de su propia web: “GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar la música en directo.” Bien, ¿no? Pues hoy han publicado el listado de los artistas...
1 0 8 K -118
1 0 8 K -118
2 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diwali y Loy Krathong: iluminando la vida

El Diwali o la Fiesta de las Luces (también llamado Divali o en sánscrito, Deepavali o Deepawali) es la gran fiesta de India: la entrada del nuevo año hindú. Se celebra en torno a mediados de octubre y mediados de noviembre,

menéame