cultura y tecnología

encontrados: 13772, tiempo total: 0.252 segundos rss2
4 meneos
45 clics

Joyas Vikingas encontradas en Dinamarca

Encuentran alijo de joyas vikingas que perteneció a la élite del reino Lejre de Selandia.
4 0 11 K -127
4 0 11 K -127
1 meneos
9 clics

Blog dedicado a la gastronomía ecijana

Es un blog que nace con el afán de promocionar la gastronomía de Écija, una ciudad situada en la Campiña Sevillana. Una cocina con recetas originarias de nuestro pueblo y otras que aún no siendo autóctonas, se elaboran al más puro estilo astigitano. Cada post es elaborado por el alumnado del curso "Promoción turística local e información al visitante 2013” que se imparte en Centro Gastronómico Ecijano. Os invitamos a participar y seguir nuestro blog. Sin más disfruten con los cinco sentidos
1 0 12 K -154
1 0 12 K -154
10 meneos
261 clics

Sexo de pago en el mundo romano

La diferente concepción del sexo no implicaba que los romanos no tuviesen ciertos prejuicios y beneficiarse de los servicios de una prostituta significaba satisfacer unas necesidades que la moral limitaba. Prácticas como el sexo oral o el sexo anal eran consideras sucias y lo último que se esperaba era que una mujer 'de bien' se prestase a hacerlas. Al mismo tiempo, los hombres podían hacer uso de estos servicios sin problema ya que no era ningún delito y no cometían adulterio. Sin embargo, no sucedía lo mismo cuando era una mujer el cliente.
14 meneos
239 clics

Fotos inéditas de la Primera Guerra Mundial: catedrales destruidas

Dean Putney: "Estas fotos fueron tomadas por mi bisabuelo Walter Koessler durante la Primera Guerra Mundial. No habían sido publicadas hasta ahora."
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
1 meneos
57 clics

Cómo eran los primeros electrodomésticos?

Los electrodomésticos que conocemos distan mucho de sus primeras versiones, conozca un poco sobre sus orígenes.
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
17 meneos
197 clics

Cuando la amistad está por encima de la competición, incluso en unos Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 tuvieron dos grandes protagonistas: Hitler y el atleta estadounidense Jesse Owens, ganador de las pruebas de 100...
15 2 0 K 147
15 2 0 K 147
240 meneos
7587 clics
Las ruinas del Versalles de Afganistán (eng)

Las ruinas del Versalles de Afganistán (eng)  

El primer gobernante afgano que se esforzó por modernizar Afganistán en un modelo occidental, Amanullah Khan el emir de Afganistán en 1919: la construcción del Palacio de Darul Aman, nuevas escuelas, la anulación de los estrictos códigos de vestimenta para las mujeres, una nueva constitución para la igualdad de derechos y libertades de los individuos fueron demasiados cambios sociales y se vio obligado a huir del país. Esto es todo lo que queda de su intento de modernización.
132 108 3 K 525
132 108 3 K 525
16 meneos
227 clics

66 años desde que Grace Hooper registró el primer "bug" y su historia

En 1947 las computadoras solo existían en complejos militares o universidades y ocupaban habitaciones enteras, debido al uso de tubos de vacío que actuaban de diodos y transistores (que prácticamente eran la evolución de las bombillas convencionales, como los que podéis ver más abajo). En esa época la computadora con mayor potencia estaba en la Universidad de Harvard y era la Mark II, que para hacerla funcionar se necesitaba varios técnicos para revisarla y mantenerla.
14 2 1 K 109
14 2 1 K 109
4 meneos
119 clics

40 fotos históricas que hay que ver

Estas 40 fotografías cuentan historias sobre eventos, situaciones o personajes históricos. Desenvolviendo la Estatua de la Libertad (1885), la cafetería de Disney Studios en 1961, caos en las calles de Suecia al día siguiente de cambiar el sentido de la conducción (1967)...
3 1 3 K -4
3 1 3 K -4
2 meneos
330 clics

Estufas rusas del pasado

También se conocen como estufas de inercia térmica. Sus raíces arraigan en el norte de Europa, allá por el siglo XV, y ha sido desde siempre un elemento relevante en la vida rusa, donde muy a mundo estas estufas aparecen en el folclore del país, concretamente en cuentos de hadas.
4 meneos
90 clics

El día que Franco hizo un cameo en el cine

Franco, junto con el general Millán Astray, hizo un cameo en "La Mal Casada" (1926). Los dos gallegos y los dos fascinados con los medios de comunicación. El primero, era un apasionado del cine. Escribió el guión del documental “Raza” (lo hizo bajo un pseudónimo, Jaime de Andrade. El segundo, además de fundar la Legión, también fue el fundador de Radio Nacional de España.
3 1 7 K -73
3 1 7 K -73
17 meneos
377 clics

20 fotografías tomadas a lo largo de la historia (2)  

Fotografías de situaciones históricas poco conocidas.
16 1 1 K 144
16 1 1 K 144
157 meneos
3235 clics
Música de hace 2500 años (eng)

Música de hace 2500 años (eng)

Los instrumentos se conocen por descripciones, pinturas y restos arqueológicos, que nos permiten establecer los timbres y la gama de tonos que producían. Nuevas revelaciones sobre la música griega antigua han surgido de una docena de documentos antiguos inscritos con unas anotaciones vocales diseñadas alrededor del 450 antes de Cristo, que consta de las letras del alfabeto y los signos colocados por encima de las vocales de las palabras griegas.
95 62 1 K 536
95 62 1 K 536
1 meneos
36 clics

¿Por qué se llaman canguros?

Koalas, surfistas, playas enormes, mujeres preciosas o arañas del tamaño de un pony. Son algunas de las ideas que se nos vienen a la cabeza al escuchar la palabra "Australia". Serían los tags, por así decirlo, que añadiríamos a nuestro conocimiento para tener clasificado lo que conocemos de esta tierra.
1 0 8 K -104
1 0 8 K -104
15 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡La historia en 3 minutos!  

Impresionante video sobre las fronteras europeas durante los últimos 1000 años
13 2 7 K 31
13 2 7 K 31
1 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triunfo de la chaqueta de cuero

¡La llegada de la chaqueta de cuero!
2 meneos
106 clics

Video: 5 errores históricos que desconocías  

En este vídeo animado de 4 minutos los caballeros de CGPGrey nos muestran varios errores que por alguna razón los libros de historia han cometido. Los protagonistas en esta ocasión son los vikingos, Napoleón, Lady Godiva, los romanos y Cristóbal Colón.
2 0 8 K -92
2 0 8 K -92
12 meneos
289 clics

Las 100 personas mas importantes de la historia

En 1978 el astrofísico norteamericano Michael H. Hart elaboró una lista con las 100 personas mas influyentes de todos los tiempos. Por supuesto es una lista personal y sujeta a controversias y opiniones, pero ha sido tomada cómo referencia por muchos historiadores y políticos desde su publicación. Se reeditó en 1992 con algunos cambios.
5 meneos
36 clics

Historia del cine, George Méliés

Inicio de una recapitulación que va a englobar un periodo cinematográfico compuesto desde la raíz a la primera ilusión audiovisual, los efectos especiales. Para ello, se toma como guía la vida de George Méliès sin caer en una vaga transcripción de la Wikipedia, ya que lo que se pretende articular es un proceso que se inicia en las cavernas y culmina con la “magia del cine”. Es pues esta una antología con motivo cultural y destino contemporáneo vista a través de la mirada de Méliès, uno de los grandes responsables de conducirnos a destino.
2 meneos
30 clics

Hitler, Franco y las amistades imposibles

El 23 de octubre de 1940 Francisco Franco y Adolf Hitler se entrevistan en la localidad francesa de Hendaya. Van a tratar la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial. El contexto es bien conocido. Franco acaba de ganar la Guerra Civil alineado a las potencias del Eje, y Hitler quiere cobrarse su apoyo…
2 0 6 K -82
2 0 6 K -82
12 meneos
251 clics

Las mujeres de los hombres más despiadados de la historia

El libro «Dictadoras», basado en el programa de televisión de Rosa Montero, recoge una recopilación de madres, mujeres, amantes e hijas de Stalin, Hitler o Mussolini.
11 1 2 K 104
11 1 2 K 104
6 meneos
61 clics

Sobre la unión del Alto y Bajo Egipto y el protagonismo de Seth y Horus en tan árduo cometido

Desde la aparición de la escritura hasta el fin de la civilización egipcia, los antiguos egipcios no han dejado de prestarnos información acerca de sus vidas. No podemos negar que han sido grandes narradores, y muchas veces dejando las palabras atrás nos han brindado la dulce oportunidad de contarnos sus historias con imágenes, los propios jeroglíficos son imágenes habladas. Como si viñetas de comic se tratase, nos plasman en sus lienzos del desierto, en sus paletas, en sus ajuares, la historia de su civilización.
2 meneos
19 clics

Historia de la Música (Lecciones Ilustradas)  

Vida del arte musical occidental desde los inicios de la Humanidad hasta nuestra era, pasando rápidamente por la música antigua, la clásica, el jazz, el blues, el rock, el metal o la electrónica.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
2 meneos
15 clics

Origen de nuestro calendario

El origen de nuestro calendario puede localizarse en la antigua Roma. De hecho, guarda muchas similitudes con respecto al de hace 2000 años.
1 1 1 K -3
1 1 1 K -3
1 meneos
63 clics

El monstruo en privado

Descubren cientos de cartas privadas de Himmler.

menéame