cultura y tecnología

encontrados: 175, tiempo total: 0.024 segundos rss2
192 meneos
1071 clics
Juan José Millás: "La realidad no es más que un delirio consensuado"

Juan José Millás: "La realidad no es más que un delirio consensuado"

Si el Ministerio de Cultura está pensando en lanzar una nueva campaña para fomentar la lectura, quizá debería telefonear a Juan José Millás. “A toda esa gente que me cuenta las disociaciones que han sufrido con el LSD, con el ácido, les digo: ‘Anda, pues no sabes todas las que he sufrido yo leyendo y sufro todavía’. La lectura es brutalmente perturbadora porque te disocia. Estás fuera, con el libro entre las manos, pero al mismo tiempo estás dentro de él viviendo una experiencia demencial: que eres invisible para los personajes. Estás al lado..
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
12 meneos
127 clics
‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ (1999) es, probablemente, la película más importante de toda la filmografía del tristemente fallecido Michael Clarke Duncan. En este largometraje donde también participó Tom Hanks, Duncan interpretaba a John Coffey, un recluso en el corredor de la muerte condenado por un crimen que no cometió y que puede realizar milagros curativos. Y es que aunque a muchos espectadores se les escapó en su momento, esta película basada en la serie de novelas de Stephen King es la particular visión del autor norteamericano sobre Jesucristo.
5 meneos
27 clics

Consejos para un joven que quiere ser cronista

Si no eres porfiado, olvídalo. Te dirán que no hay espacio, ni dinero, ni lectores. En vez de perder tiempo quejándote, pon el trasero en la silla como proponía Balzac. Y cuando empieces a trabajar escucha el consejo de Katherine Anne Porter: no te enredes en asuntos ajenos a tu vocación. A un narrador lo único que debe importarle es contar la historia.
26 meneos
371 clics

“A la caza del tesoro”, el concurso más estrambótico de la historia de la TV

“A la caza del tesoro” era un programa derrochón, audaz y absurdo, que en esencia servía para que De la Quadra se marcara unos viajes del copón del carajo de la vela mientras los concursantes asistían impávidos y un tanto ofuscados desde un estudio de Prado del Rey. Con estos mimbres es natural que el programa durara dos meses escasos en antena, de enero a febrero de 1984, según informa Wikipedia. Habituados a programas más frugales.
1 meneos
41 clics

El lider de Moto3 habla en catalán en T5 [Cat]

Sonora declaración del piloto de Moto3 y lider del mundial, el australiano Jack Miller, que después de la carrera en Jerez , en España, ha hablado en catalán en Telecinco. La presentadora le ha pedido unas palabras en castellano porque vive en España. Miller ha contestado con un eufórico "hola, bon dia!".
1 0 18 K -180 cultura
1 0 18 K -180 cultura
6 meneos
46 clics

La única entrevista a Alice Miller (especialista en maltrato infantil) que puede encontrarse! Subtitulada

Imprescindible para cualquier persona interesada en el bienestar infantil!!!! Alice Miller fue una psicoanalista conocida por su trabajo en maltrato infantil y sus efectos en la sociedad así como en la vida de los individuos.
304 meneos
8906 clics
Qué ocurrirá en 5.000 mill. de años cuando choquemos contra Andrómeda

Qué ocurrirá en 5.000 mill. de años cuando choquemos contra Andrómeda

Dentro de aproximadamente 5.000 millones de años, la galaxia en la que vivimos, la Vía Láctea, chocará con la galaxia de Andrómeda. ¿Qué pasará entonces? Los seres humanoss aún no hemos podido captar completamente uno de estos fenómenos cósmicos en directo, pero sí hemos podido examinar sus restos y situación actual.
139 165 6 K 1005 cultura
139 165 6 K 1005 cultura
568 meneos
7362 clics
Un mendigo metido a librero me recomendó leer a Henry Miller

Un mendigo metido a librero me recomendó leer a Henry Miller

Se llama Claudio y vive en una de las calles más amplias de Madrid, lleva un gorro para protegerse del frío y está resfriado desde hace semanas. Trabajaba de celador en un hospital hasta que se acabó su contrato, y de eso hace más de tres años. No le renovaron, ¿a quién le renovaban en el momento más jodido de esta puta crisis? De hecho, ¿a quién le renuevan ahora?
167 401 1 K 776 cultura
167 401 1 K 776 cultura
13 meneos
570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hace 70 años: Lee Miller en la bañera de Hitler [ENG]  

Ahora es 1945 y Lee Miller es una reportera gráfica que está viajando con el ejército americano. Ella y su novio, David Scherman, que trabajan para la revista LIFE, han fotografiado un campo de concentración y están deambulando alrededor de Múnich. Entonces han tropezado con el apartamento de Hitler. Ella ha tenido una idea.
5 meneos
20 clics

United Airlines regala millas de viaje si es que encuentras alguna vulnerabilidad en sus sitios

La compañía, eso sí, no dejará que nadie haga pruebas en los aviones ni en los sistemas computacionales de los mismos.
13 meneos
396 clics

Batman: The Dark Knight Returns, el cómic que cambió al mundo

En la década de los 80's los cómics de Batman no lograban vender ni 100.000 copias. Fue cuando se le fue encargado al artista/escritor Frank Miller, quien había obtenido gran reconocimiento en el medio después de haber revivido la popularidad de Daredevil al volverlo un personaje más oscuro e interesante, escribir una novela gráfica del mejor detective del mundo. Así fue como Miller creó una de las novelas más aclamadas por los fans de los cómics y gente en general.
37 meneos
2294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo una de cada 15 personas puede ver la ilusión óptica en este cómic

El guionista Mark Millar (Kick-Ass y Kingsman) acaba de publicar un nuevo cómic titulado Chrononauts. Según el propio Millar, la portada del primer número esconde una ilusión óptica que solo una de cada 15 personas puede ver. Una pista: mira a la esfera del reloj. El debate sobre el color real de este vestido, explicado por la ciencia El debate sobre el color real de este vestido, explicado por la
1 meneos
2 clics

[ENG] Cómo "El Hombre de Acero" me traumatizó tanto que empecé a escribir "Huck"

El guionista de cómics como "Kingsman: Servicio Secreto", "The Ultimates" o "Superman: Hijo Rojo", Mark Millar hace un alegato a favor de que los héroes sean menos siniestros y más buenos; reivindicando que la evasión ha de ser alegre y positiva.
72 meneos
2164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Guardia de las SS muerto flotando en un canal”, de Lee Miller (1945).

Cuando los estadounidenses llegaron a Dachau, habían pasado poco más de tres semanas desde que fue tomado el primer campo de concentración del frente occidental. Hasta entonces los nazis habían podido ir borrando las huellas de su masacre a medida que iban replegando sus posiciones, pero el avance acelerado de los aliados hizo que Dachau fuera el primero que no les dio tiempo a adecentar antes de rendirlo. Paulatinamente, las SS habían ido trasladando a otras plazas más interiores a los prisioneros de las que iban cediendo y, mal que bien, habí
19 meneos
447 clics

La fotógrafa que se metió en la bañera de Hitler

La fotógrafa estadounidense Lee Miller fue una de las pocas mujeres acreditadas como corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Sus fotos reflejan una visión única de la experiencia de la guerra. Reconocida hoy como una de las fotógrafas de guerra más importantes del siglo XX, Miller ofrece a través de su trabajo una visión intrigante del impacto del conflicto en la vida de las mujeres, detallando sus experiencias y su propio punto de vista sobre el mundo. El Museo de la Guerra Imperial de Londres celebra este legado con...
21 meneos
380 clics

Reliquias de la era espacial [ENG]  

Hace casi 3 décadas Roland Miller, fotógrafo, recibió una llamada telefónica solicitando ayuda para deshacerse de los químicos usados para fotografía de un antiguo edificio de oficinas en Cabo Cañaveral. Cuando fue allí quedó fascinado por las inmensas moles de pads de lanzamiento abandonados. Miller persuadió a la NASA y la FA para que le permitieran realizar fotografías. Más tarde viajó por todo el país para fotografiar otras construcciones similares. Todas ellas han sido recopiladas en un libro de la Un. de NM titulado “Abandoned in Place”.
1 meneos
26 clics

Líneas divisorias de ricos y pobres capturadas con aviones no tripulados  

Para su nuevo proyecto "Escenas desiguales" fotógrafo con sede en Ciudad del Cabo Johnny Miller utilizó un avión no tripulado para mostrar la desigualdad que existe en la República de Sudáfrica.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
3 meneos
116 clics

Millán Astray con Unamuno. No contra Unamuno

Apoyados en diferentes documentos gráficos, hoy queremos hacer algunas precisiones acerca de este militar cojo, manco y tuerto.
2 1 9 K -76 cultura
2 1 9 K -76 cultura
3 meneos
48 clics

Amarna Miller: "No realizo en pantalla prácticas que no disfruto en privado"  

Esta semana hemos hablado con la actriz porno Amarna Miller sobre la industria pornográfica, la educación sexual y las fantasías.
2 1 10 K -117 cultura
2 1 10 K -117 cultura
23 meneos
318 clics

Metros o millas… Houston, tenemos un problema!

El 23 de septiembre de 1999, tras más de nueve meses de viaje entre la Tierra y Marte, la sonda espacial Mars Climate Orbiter se desintegró al entrar en contacto con la atmósfera del planeta rojo. La Mars Climate Orbiter, que tenía un coste de 125 millones de dólares y formaba parte de un programa espacial con un presupuesto de más de 300 millones de dólares, tenía como objetivo estudiar el clima y las condiciones atmosféricas del planeta Marte, así como servir de apoyo para la transmisión de datos de la Mars Polar Lander, ambas parte de la mis
15 meneos
369 clics

El linaje maldito de los Millán Astray

Astray fue la representación en carne viva (o la misma muerte en vida que también fue) de la cultura de la sangre y el martirio, algo que sorprendentemente tomó prestado del pasado español pero también del samurái japonés: «El legionario español es también samurái y práctica las esencias del bushido». Sobrecoge los testimonios del amor a la muerte del legionario, que se inspiraba en Astray y su físico, la muerte como «ofrenda». Cientos de páginas escritas por otros cientos de legionarios que acabaron hechos trizas, martirizados.
103 meneos
2967 clics
La misteriosa muerte de Glenn Miller durante la Segunda Guerra Mundial

La misteriosa muerte de Glenn Miller durante la Segunda Guerra Mundial

El 15 de diciembre de 1944, el director de orquesta y trombonista Glenn Miller se subió a un UC-64 Norseman en el aeropuerto de Clapham, a las afueras de Bedford (Inglaterra). El futuro era prometedor.
11 meneos
67 clics

Heroes Comic Con: Frank Miller: “No hay más superheroínas porque no hay suficientes mujeres en la industria del cómic”

El autor de ‘300’, ‘Sin City’, ‘El regreso del Caballero Oscuro’ y ‘Daredevil: Born Again’ ha pasado este fin de semana por Madrid con motivo de la Heroes Comic Con. En su cartera, un nuevo trabajo sobre Jerjes y ‘Superman: Año Uno’.
1 meneos
121 clics

Amarna Miller: Orgullosa de mis cicatrices

Hace ya casi seis meses que tuve un accidente de tráfico en Filipinas. Perdí unas vacaciones que tenían pinta de ser bastante épicas y gané una muy buena historia que contar.
1 0 11 K -61 cultura
1 0 11 K -61 cultura

menéame