cultura y tecnología

encontrados: 851, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
17 clics

Conoce los 30 Parques Nacionales de la Republica Dominicana ¿A que no lo conocías todos?  

Hablemos un poco de turismo interno y los parques nacionales de la Republica Dominicana, pero antes vamos a dar una breve y resumida definición de que son los parques nacionales y como están divididos para aquellos que no están muy claros del concepto; los parques nacionales también son denominados áreas protegidas, se rigen por la Ley 67 del 1974 creada por la Dirección Nacional de Parques las mismas está divididas en 3 categorías que protegen las áreas naturales, Parques Nacionales, Reservas Científicas Naturales y Vías Panorámicas
4 1 2 K 14 cultura
4 1 2 K 14 cultura
2 meneos
45 clics

10 Comidas típicas que solo los dominicanos saben preparar  

Los dominicanos se dan a conocer por ese gran amor a la comida, como todos los países Republica Dominicana tiene una gran variedad de platos los cuales los hacen muy diferentes a los demás países del mundo, sin duda alguna las comidas tipicas dominicana es un gran arte culinario, hemos seleccionados 10 comidas típicas que solo el dominicano sabe hacer.
2 0 5 K -71 cultura
2 0 5 K -71 cultura
1 meneos
53 clics

El nuevo iPhone 6 cuesta "Un ojo y la mitad del otro" en Republica Dominicana

Y tu que te quejabas de los precios de los productos Apple de tu pais!
1 0 7 K -89 tecnología
1 0 7 K -89 tecnología
12 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tablas de surf y submarinos: la fuga secreta de los alemanes del este a Copenhague. [EN]

Las historias sobre fugas en el Muro de Berlín son bien conocidas, en cambio las de aquellos alemanes que se atrevieron a cruzar a través de la 'frontera invisible' con Dinamarca utilizando kayaks, tablas de surf o submarinos de fabricación casera salen ahora a la luz. Más de 5.600 alemanes orientales trataron de escapar de la RDA a través del Mar Báltico entre 1961 y 1989 con el objetivo ya sea de llegar a suelo danés a unos 40km de distancia, o a la cercana costa de Alemania Occidental. Menos de 1000 lo lograron.
20 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE de 1931 ante el voto femenino

El día 1 de este mes se cumplió el 83º aniversario de un hecho histórico, que no suele quedar reseñado en los periódicos: la aprobación, por las Cortes Constituyentes de la República, del sufragio activo universal. Y lo curioso es que sobre esas Cortes aún planea un bulo, que los políticos de derechas sacan a relucir cada vez que alguien del PSOE señala sus ataques a los derechos de las mujeres: afirmar que ese partido votó en contra del sufragio universal. Decir que el PSOE se opuso al sufragio femenino en 1931 es mentir:.
4 meneos
76 clics

La corrupción a lo largo de la Historia: Menos, y más; pero será más, y menos

Vaya por delante que la gran verdad, en el terreno que vamos a tratar aquí, la dijo Winston Churchill: «la democracia es el peor de los sistemas posibles, exclusión hecha de todos los demás». La única medida algo eficiente contra la corrupción de los políticos la inventó la República romana y se llama cursus honorum...
4 meneos
50 clics

Lugar histórico y Turístico de Haití

Esta es una de las zonas mas históricas que tiene Haití y se sorprenderás de la historia que tiene. sígueme en este nuevo recorrido
2 meneos
22 clics

Dos turísticos lugares de España

Este Recorriendo detalla estos dos hermosos lugares de España, por los que le invito a que disfruten de esto en este vídeo.
2 0 11 K -120 cultura
2 0 11 K -120 cultura
203 meneos
6793 clics
Talgo sobre hielo

Talgo sobre hielo  

La semana pasada me cogí el tren de cercanías con los niños y me bajé en la madrileña estación de Delicias para visitar el Museo del Ferrocarril para gloria y regocijo de la vikingada la cual festejo el viaje en tren y la posterior visita al Museo con sonora algarabía para menor regocijo de los viajeros y visitantes. El Museo se encuentra situado en la antigua estación ferroviaria de Delicias, un precioso edificio de ladrillo visto, hierro y cristal de esos que se construian antes con el firme proposito de durar generaciones y que estuvo ....
3 meneos
28 clics

La patria en armas

Si se hubieran repartido armas al pueblo, entonces se hubiera podido detener a los golpistas y salvar a la II República. Queda claro la necesidad de mantener al pueblo en armas cuando los logros revolucionarios, siempre a favor de los más necesitados, peligran por el acoso de los ogros de las cavernas. Ademas quien lo vivió, asegura que todos los males y tropelías de las que se responsabiliza a falangistas en realidad fueron cometidas por gentes de la CEDA y las derechas, porque "antes de la guerra los falangistas eran cuatro gatos".
2 1 7 K -52 cultura
2 1 7 K -52 cultura
15 meneos
111 clics

¿La conjura de los necios?: traidores y República, la última puñalada

Paul Preston analiza en su último libro, El final de la guerra. La última puñalada a la República, las traiciones y deslealtades que se vivieron dentro del bando republicano al final de la Guerra Civil. El libro se centra en las relaciones entre los tres hombres más relevantes del bando republicano: Juan Negrín, Julian Besteiro y Segismundo Casado.
26 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Setenta años de la invasión maquis del valle de Arán

En octubre de 1944, una fuerza de hasta 10.000 republicanos exiliados en Francia que habían combatido por su liberación iniciaron la reconquista de España invadiendo el valle de Arán. Lo cuenta Ferran Sánchez Agustí.
46 meneos
51 clics

José Mujica: "A los que les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política"

Las repúblicas vinieron al mundo como una "bofetada" al feudalismo, pero los gobernantes tienden a vivir de acuerdo a los usos y las modas de las minorías privilegiadas de la sociedad, afirma el presidente uruguayo José Mujica.
3 meneos
62 clics

Sabías que el Real Madrid era republicano?

Muchos asocian el Real Madrid con el equipo de la nobleza y la Monarquía. Conoce la historia del Real Madrid, su trayectoria y sus escudos.
2 1 7 K -78 cultura
2 1 7 K -78 cultura
31 meneos
311 clics

Cuando la democracia española fue condenada a muerte. El Pacto de no intervención

Ante el estallido de la guerra civil española, la II República pidió ayuda a las democracias europeas, las cuales le dieron la espalda a pesar del apoyo de Hitler y Mussolini a los militares rebeldes españoles. En este artículo se estudia, a modo de resumen, las posturas de los diferentes países europeos que, de una forma u otra, influyeron en el devenir de la guerra civil española.
12 meneos
140 clics

El calendario republicano francés

El decreto de la Convención, del 5 de octubre de 1793, estableció en nuevo calendario revolucionario para la I República francesa, que pretendió sustituir el antiguo calendario gregoriano tanto a efectos administrativos como relegiosos e ideológicos. Sin embargo, no fue este el primero de los intentos de cambiar el cómputo del tiempo durante la Revolución, dado que era una forma de romper con el Antiguo Régimen. La primera propuesta fue lanzada por el astrónomo Lalande, en mayo de 1790, propuesta que se concreta en:
40 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Para la mujer hay un antes y un después de la II República"

La historia propicia momentos de "catarsis colectiva", caso de los tiempos de guerra a nivel europeo, que provocan una mutación del papel femenino tradicional que tardó años en llegar a España.Hasta el periodo republicano y la Guerra Civil, según Inmaculada Cordero, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla.
18 meneos
106 clics

Magia y alquimia en la vieja Praga

El Castillo, el barrio judío con sus sinagogas y el famoso cementerio, el puente de Carlos, el monasterio de Strahov, la colina Vyserhad, el reloj astronómico, la iglesia de Tyn… Visitar Praga es una delicia que puede ocupar muchos días si se quiere hacer a fondo, ya que las sorpresas surgen en cada esquina, en cada calle, en cada plaza. Entre ellas, muy poco conocidas pero fascinantes, están las recreaciones de talleres de magia y alquimia. Para entender la razón de sitios tan peculiares hay que ponerse en situación.
348 meneos
3941 clics
¿Cómo de corruptas eran las élites de la época previa a la II guerra mundial en Alemania?[ENG]

¿Cómo de corruptas eran las élites de la época previa a la II guerra mundial en Alemania?[ENG]

La República de Weimar, probablemente, no era especialmente corrupta, según los estándares de otros países occidentales industrializados. Se ganó, sin embargo, una reputación de corrupta, al menos en los círculos de extrema derecha. El partido nazi, antes de su llegada al poder fue capaz de explotar estos escándalos en su propaganda, y proclamar que traería de nuevo, la disciplina y el orden correcto a la vida pública alemana. Irónicamente, el régimen nazi después de 1933 sería mucho más corrupto.
148 200 1 K 658 cultura
148 200 1 K 658 cultura
13 meneos
193 clics

El asesinato de «la virgen roja»

Un asesinato que podría tener ciertos paralelismos con el de Asunta. Hildegart Rodríguez, una de las intelectuales y propagandistas más prolíficas de principios del siglo XX, apareció muerta la mañana del 9 de junio de 1933. Tres tiros en la cara y uno en el corazón acabaron con la vida de «la virgen roja», la libertadora sin libertad. El crimen que conmocionó a la II República.
10 meneos
22 clics

Españoles en Mathausen

El portal reúne documentos, fotografías, vídeos y entrevistas con 13 de los deportados que todavía permanecen con vida y de sus familiares. El ideólogo es el periodista Carlos Hernández, autor de Los últimos españoles de Mauthausen, donde se revela la complicidad de Franco con Hitler en las deportaciones de 9.000 españoles. El objetivo es cubrir el hueco que dejan los libros y los discursos oficiales.
4 meneos
31 clics

Excavadoras llevan a cabo trabajos de excavación cerca de la sede de la resistencia del Rif (FR)

Una empresa de construcción ha llevado a cabo, el domingo 1 de febrero de 2015 por la mañana, un par de excavaciones junto a un edificio histórico, cerca de la sede de la resistencia del Rif en la década de 1920, para el paso una red de suministro de agua potable, en un intento de intensificar borrar la historia, actos de destrucción y vandalismo han tenido lugar en ese sitio durante años… ya que en el pasado se construyeron dos caminos, uno hacia la ciudad de Azghar y el otro a un vertedero público…
11 meneos
45 clics

Mujer, educación y República. La Residencia de Señoritas, un proyecto cultural que cambió la historia de España

Dicen que las mujeres mueren dos veces: la primera es la muerte física, la segunda es la dada por la historia del hombre. La Residencia de Señoritas es un proyecto que a pesar de haber cambiado para siempre la educación femenina en España y de haber sido promovida por los mismos fundadores de la célebre…
2 meneos
7 clics

Presentación de libro sobre Historia de Andalucía en Huelva

El martes 10 de febrero se presentará en Huelva (local del Sindicato Unitario, calle Cardenal Cinseros) el libro "Soberanía en la Andalucía del siglo XIX. Constitución de Antequera y andalucismo histórico", un estudio completo sobre la Constitución de Antequera acompañado por el propio texto original. En su génesis intelectual tomaron parte el republicanismo radicaldemócrata, el liberalismo social, el socialismo utópico y el primer feminismo. En esa intersección nació el andalucismo como nacionalismo popular, integrador y solidario.
23 meneos
126 clics

Tiberio Sempronio Graco (cónsul 177 a. C.)

Segundo capítulo de la serie de la BBC sobre la antigua Roma. En él se trata la figura de Tiberio Sempronio Graco, del siglo II antes de Cristo, quien, como tribuno de la plebe, intentó llevar a cabo reformas para paliar los desequilibrios sociales que había generado la expansión de la República romana. De como su reforma acabó derivando en una revolución que le costaría la vida acusado de tirano por los oligarcas del Senado romano.

menéame