cultura y tecnología

encontrados: 1960, tiempo total: 0.218 segundos rss2
3 meneos
58 clics

Una forma de "horóscopo", los tipos de sangre para los japoneses

¿Por qué los japoneses tienen tan en cuenta el tipo de Sangre? Los que sois fanáticos de la cultura japonesa, el manga o el anime, seguro que os habéis preguntado alguna vez en qué influencia el tipo de sangre y por qué los japoneses lo tienen tan en cuenta. Aquí la explicación
2 1 9 K -90 cultura
2 1 9 K -90 cultura
15 meneos
41 clics

Google trabaja en un implante subcutáneo para realizar análisis, menos invasivo que la extracción de sangre

Un análisis de sangre significa que la persona ha de pedir la cita para que se lo realicen, se tome la muestra y ésta se traslade al laboratorio para ser analizada. Unos días más tarde, el paciente recibe los resultados (..) Esta forma "provee una técnica no invasiva para monitorizar los niveles de los biomarcadores", especialmente si se compara con los tradicionales análisis de sangre, que requieren de una extracción de la sangre y de su análisis "fuera del cuerpo de una persona", como puede leerse en el texto de la patente de Google.
14 meneos
336 clics

¿Por qué algunas personas se desmayan al ver sangre?

La mayoría de nosotros conocemos a alguien que siente absoluto terror ante la visión de la sangre. Esto les impide actuar eficazmente ante una herida e incluso les dificulta el acudir con normalidad a realizarse una analítica. Aproximadamente un 15% de la población siente aprensión a ver sangre y un 4% sufre auténtica fobia. En muchos casos el miedo no es al dolor, ya que pueden cortarse y no tener esa sensación de debilidad que conduce al desmayo, sino a la visión del sangrado posterior.
30 meneos
57 clics

Sangre de adolescentes humanos rejuvenece cuerpo y cerebro de los ratones viejos [ENG]

Ya han sido varios los estudios que afirmaban que la sangre de ratones jóvenes podría tener la clave para rejuvenecer a ratones viejos, llegando a mejorar su memoria, cognición y su actividad física. Esta vez el equipo de Sakura Minami y sus colegas le ha dado un giro al asunto, pues han usado sangre de adolescentes humanos para inyectarla en ratones viejos. En español: www.omicrono.com/2016/11/sangre-adolescentes-elixir-juventud/ Relacionada: www.meneame.net/story/sangre-joven-combate-efectos-edad-cerebro-ratone
10 meneos
437 clics

Descubre el fruto prohibido del extraño árbol que sangra  

Llamado Corymbia opaca, la savia de este árbol es roja y fluida como la sangre y sale a chorro cuando se hace un corte en el tronco o el árbol se despoja de un poco de corteza por sí solo. Pero con un simple rasguño en cualquiera de sus partes, ya se puede apreciar cómo empieza a expusar "sangre" a borbotones, que acaba por coagular y formar un tapón. A esta savia la llaman sangre de dragón, y tiene propiedades antisépticas.
5 meneos
110 clics

Peligros del exceso de hierro y beneficios de donar sangre

Para nuestros ancestros, sangrar era habitual. Peleas, cortes y caídas estaban a la orden del día. Nuestra capacidad de regenerar la sangre es sorprendente, una prueba más de que la perdíamos con frecuencia. Por lo mismo, no tenemos mecanismos efectivos para evitar acumulaciones de hierro. Evolutivamente no era necesario. A medida que la civilización ofrecía mayor protección, las pérdidas de sangre se reducían. Curiosamente, una práctica central de muchas medicinas antiguas era la sangría, usando desde sanguijuelas hasta cuchillas...
4 1 7 K -28 cultura
4 1 7 K -28 cultura
7 meneos
47 clics

Sangre de mi sangre

Nuestra visión de los procesos cognitivos es extremadamente cerebro-céntrica y neuro-céntrica, y llevamos ya un par de siglos echando todos los méritos (y todas las culpas) a las neuronas. No cabe duda de que, siendo las unidades que trasmiten las informaciones, su papel sea importante y determinante en nuestro sistema cognitivo. Pero tendremos que preguntarnos si de verdad todo se limita a una computadora hecha de cables nerviosos. Relacionada: www.meneame.net/story/sangre-puede-tener-papel-oculto-proceso-pensamie
7 meneos
73 clics

¿Por qué no debería darte asco la sangre de la regla?

No hay herida de por medio. El único sangrado que responde a un proceso natural es el de la regla y aun así provoca la misma aversión que cualquier otra sangre. Por eso, la artista gala Cécile ha decidido reunir un buen número de razones por las que la sangre de la regla no debería darnos asco.
7 0 15 K -25 cultura
7 0 15 K -25 cultura
281 meneos
1485 clics
Convierten sangre tipo A en tipo O

Convierten sangre tipo A en tipo O

En un artículo publicado por investigadores de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, se revela una hazaña inédita: la conversión de sangre tipo A, en tipo O, conocida también como sangre universal. Se estima que el 30% de la población mundial posee sangre tipo A.
127 154 0 K 497 cultura
127 154 0 K 497 cultura
7 meneos
37 clics

El BSTIB, el primero de España que ofrece una terapia de realidad virtual contra el miedo a la sangre y las agujas

El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares (BSTIB) pone en marcha una experiencia pionera en España, “Imagina que puedes”, una psicoterapia basada en la realidad virtual para ayudar a superar la aversión a la sangre y a las agujas dirigida a personas que experimentan un malestar significativo a la hora de enfrentarse a esos miedos ante un tratamiento médico o la visión de sangre y agujas.
8 meneos
47 clics

La donación de sangre en España y en el mundo

En España, donde la donación de sangre en voluntaria, altruista y anónima, se produjeron 1.685.301 donaciones de sangre en 2018, según datos de la Federación Española de donantes, lo cual se traduce en 36,07 donaciones por cada 1.000 habitantes. Hay grandes diferencias entre los datos de donación de sangre en función del país donde nos encontremos. Por suerte, en España, nuestra tasa de donación es superior a la media de los países con altos ingresos, siendo de 36,07 frente al 32,6 de estos.
10 meneos
13 clics

Investigan cómo conservar la sangre donada incluso años

La sangre generalmente se puede almacenar durante solo seis semanas después de la donación, pero una nueva investigación está más cerca de encontrar una solución potencial 'secando' la sangre mediante un conservante a base de azúcar que los organismos que viven en algunos de los ambientes más extremos de la Tierra producen para resistir largos períodos de sequedad. El avance proporcionaría una bendición a aquellos que necesitan sangre en áreas donde el acceso a las donaciones es difícil, como en el campo de batalla o en el espacio.
3 meneos
46 clics

No hay tal cosa como animales de sangre fría o animales de sangre caliente [ENG]  

Seguramente aprendiste que había dos tipos de animales, los de sangre caliente que generan calor internamente y así regulan su temperatura manteniéndola estable y los de sangre fría que aprovechan la temperatura del ambiente por lo que su temperatura fluctúa. Esto es simplemente erróneo. Existen montones de estrategias de regulación de temperatura.
2 1 6 K -25 cultura
2 1 6 K -25 cultura
7 meneos
69 clics

Irene Ayerra, la matemática que ‘multiplica’ la sangre de los bancos [de sangre]

Esta joven de Olite ha fundado Hemotic, una 'startup' dedicada a soluciones de Inteligencia Artificial, análisis de datos e informática para la medicina transfusional. ¿Su objetivo? Ayudar a los bancos de sangre a sacar un mayor rendimiento de sus recursos en un contexto de caída de las donaciones. De hecho, ya ha implantado su algoritmo Lhema en el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón y mantiene conversaciones con más centros de España.
7 meneos
103 clics

¿Puede una persona embriagarse bebiendo la sangre de una persona que ya está ebria?

La concentración de alcohol en sangre de una persona que bebió mucho pero mucho alcohol, es de 0,4 %, lo que no solo lo deja inconsciente, sino que es capaz de matarlo. Si alguien logra sobrevivir a tal consumo de alcohol y un chupasangre lo eligió como víctima, tendría que beberse toda su sangre para alcanzar el nivel que se consigue al tomar una cerveza. Resumiendo toda esta surrealista cuestión, no es posible emborracharse bebiendo la sangre de una persona, pero eso no quita que termines enfermo.
9 meneos
35 clics

La sangre de los niños de Tanzania contiene una clave contra la malaria

La historia de este descubrimiento comienza en el año 2002, cuando un grupo de investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EEUU, recogieron muestras de sangre de 785 niños de 0 a 3 años en Tanzania. Unos años después, el equipo de Dipak Raj y Jonathan Kurtis, del Hospital de Rhode Island, tomaron aquellas muestras de sangre del estudio epidemiológico y se pusieron a rastrearlas en busca de aquellos individuos que podían haber desarrollado cierto nivel de inmunidad a la enfermedad
24 meneos
86 clics

El fascinante viaje de la sangre después de una donación  

¿A dónde va la sangre que donamos? ¿Cómo se almacena? ¿Qué se hace exactamente con ella? ¿Cómo se extrae el plasma o las plaquetas? El centro de investigación médica City of Hope nos lo explica en este vídeo en español que muestra el fascinante viaje de la sangre, desde que la donamos, hasta que llega a quienes realmente la necesitan.
7 meneos
21 clics

Sangre artificial para satisfacer la falta de donantes

Aunque los intentos de fabricar sangre artificial no son nuevos, pues el año pasado ya se intentó realizar por parte de los científicos del Centro de Medicina Regenerativa de EE.UU, el sistema del que hablaremos hoy si es bastante novedoso, y muchísimo más cómodo. El sistema anterior incluía el uso de células madre, pero esta vez el elemento explotado es otro, y además la sangre fabricada sería universal, evitando así cualquier tipo de problema en las transfusiones.
9 meneos
28 clics

La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro de los ratones

La sangre joven puede invertir los efectos de la edad en el cerebro de los ratones viejos, como la discapacidad en el aprendizaje, la memoria y las funciones neuronales.Los investigadores calentaron la sangre joven antes de inyectarla en los ratones mayores con el fin de alterar su estructura de proteínas, lo que permitió frenar los efectos perjudiciales de la edad.
103 meneos
198 clics

Sangre joven para curar cerebros viejos

Los experimentos con este tipo de intercambios de sangre se han multiplicado en los últimos años y algunos resultados se han publicado en las más prestigiosas revistas, Un equipo de Harvard, por ejemplo, descubrió que la sangre joven de ratón detenía el deterioro del corazón de los más ancianos y pronto se identificó una proteína en el plasma sanguíneo que podía estar detrás de algunos de estos cambios. La proteína, llamada GDF11, parece decaer con la edad y que tiene un papel importante en la diferenciación celular.
1 meneos
15 clics

¿Un simple análisis de sangre para saber si tienes depresión?

Científicos de la facultad de Medicina de la Universidad de Northwestern de Chicago (EEUU) ha publicado un trabajo en la revista Translational Psychiatry en el que sugieren que podríamos detectar si alguien sufre depresión a través de un simple análisis de sangre. El estudio se llevó a cabo en primer lugar con ratones, pero posteriormente fue confirmado en humanos, donde se analizaban nueve marcadores biológicos distintos. La prueba funciona midiendo los niveles de ARN de estos nueve marcadores específicos de la sangre...
1 0 3 K -36 cultura
1 0 3 K -36 cultura
12 meneos
13 clics

España emprende un ensayo pionero para eliminar con sangre de cordón umbilical el VIH

España pondrá en marcha el primer ensayo clínico del mundo sobre el uso terapéutico de sangre de cordón umbilical en pacientes con VIH. El proyecto, impulsado por la Organización Nacional de Trasplantes y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, apuesta por el trasplante de sangre de cordón umbilical en la erradicación del virus del Sida en pacientes con cáncer hematológico (leucemias).
13 meneos
23 clics

La proteína de la remolacha podría sustituir a la sangre humana [eng]

Un nuevo estudio realizado en Suecia sugiere que una proteína que se encuentra en la remolacha de azúcar podría ser utilizado como un sustituto de la sangre para ayudar a hacer frente a la escasez de sangre sufrida en la actualidad.La hemoglobina es la proteína que transporta el oxígeno en la sangre, y el equipo de investigadores asegura que las versiones del ser humano y de las plantas son muy parecidas. Los investigadores están comprobando si pueden volver a empaquetar la proteína vegetal de manera que pueda ser aceptada por el tejido humano
2 meneos
4 clics

Desarrollan enzima que convierte la sangre al tipo donante universal

La falta de sangre para transfusiones es uno de los principales problemas a que tienen que hacer frente los servicios de salud. Más todavía si la que se necesita en un momento dado es del tipo más infrecuente, como por ejemplo el 0 negativo. Este es un problema que los científicos han tratado de resolver durante décadas, y parece que finalmente han hallado una solución. Modificando una enzima han conseguido convertir sangre de los tipos A y B al tipo 0 donante universal. O por lo menos a algo que se le parece mucho.
1 1 1 K 5 cultura
1 1 1 K 5 cultura
6 meneos
14 clics

Una nueva técnica convierte cualquier sangre en universal  

Conseguir sangre apta para cualquier receptor es un reto en el que los investigadores trabajan desde hace más de 30 años. Ahora, un equipo de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, ha desarrollado un sistema capaz de convertir cualquier tipo de sangre en el donante universal, el "0 negativo".
5 1 8 K -29 cultura
5 1 8 K -29 cultura

menéame