cultura y tecnología

encontrados: 503, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pretil de la muerte de calle Betis

En la sevillana calle Betis hay un pretil muy peligroso donde ya han muertos varias personas. El Alcalde se niega a poner vallas argumentando respeto al patrimonio histórico.
1 meneos
6 clics

20 Monumentos de Sevilla que debes ver al menos una vez en la vida

Si eres un apasionado de la cultura de las ciudades, te apasiona conocer los secretos de los edificios más emblemáticos o descubrir aquellas historias que no aparecen en las tradicionales guías de turistas, te recomendamos hacer una visita a los 20 Monumentos de Sevilla que debes ver al menos una vez en la vida. A través de Seviocio podrás conocer los secretos de los tres grandes monumentos Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO que tenemos en Sevilla, la Catedral, El Archivo de Indias y el Real Alcázar y mucho más.
11 meneos
60 clics

Estudiantes de la Universidad de Sevilla crean una web para ganar dinero compartiendo apuntes

Jaime Quintero, estudiante de ingeniería industrial de la Universidad de Sevilla, harto de tener dificultades para encontrar apuntes, decidió un día crear una plataforma web en la que los universitarios pudieran ganar dinero compartiendo sus apuntes y en la que otros pudieran descargar estos apuntes GRATIS. Así, hace más de un año nació Wuolah. www.wuolah.com
10 meneos
371 clics

La tienda facha de Sevilla

Resulta lamentable que aún existan tiendas así.
8 2 12 K -48 cultura
8 2 12 K -48 cultura
17 meneos
38 clics

Nuevo expolio en el yacimiento calcolítico de Gandul, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Suma y sigue. El yacimiento arqueológico de Gandul, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) vuelve a mostrarse como un terreno libre para el expolio sistemático de su valioso patrimonio arqueológico. En esta ocasión le ha tocado el turno a la tumba del Pedrejón, un valioso enterramiento de época Calcolítica, que responde a la tipología de sepulcro de corredor.
174 meneos
2959 clics
Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

Dos documentos inéditos aportan datos a la biografía de Miguel de Cervantes

2015 es año Cervantino ya que se conmemora el 4º centenario de la publicación de la 2ª parte de El Quijote. Con motivo de esta efeméride, serán numerosos los actos que se llevarán a cabo para homenajear tanto al autor como a la obra. Y qué mejor que comenzar este año con nuevos datos sobre la vida de Don Miguel. Relacionadas: www.meneame.net/story/hallados-sevilla-4-documentos-ineditos-sobre-cer (agosto 2014) - www.meneame.net/story/busqueda-restos-cervantes-reanuda-este-mes (enero 2015) [+ info #1 ]
5 meneos
93 clics

Doña Leonor Dávalos y su trágica muerte

Corría el año 1367 cuando reinando Don Pedro se produjeron una serie de revueltas; hay que recordar que en aquellos años se disputaban el trono el propio rey y su hermanastro Enrique de Trastamara, ( Pedro era hijo de Alfonso XI y María de Portugal, y Enrique hijo bastardo del propio Alfonso XI y de Leonor de Guzmán. La nobleza apoyó a Enrique, pues diversas leyes de Pedro habían aumentado el poder real frente al poder de los nobles )Uno de los nobles favorables a don Enrique era Juan Alonso Pérez de Guzmán, a la sazón hijo de "Guzmán el Bueno"
6 meneos
196 clics

Sevilla y Osuna en el anuncio de la quinta temporada de Juego de Tronos

La productora HBO ha lanzado un vídeo promocional de la quinta temporada de la serie Juego de Tronos en las que Sevilla y Osuna son algunas de las más importantes localizaciones que se recogen
197 meneos
915 clics
Move.net: Congreso sobre Movimientos Sociales y TIC

Move.net: Congreso sobre Movimientos Sociales y TIC

El Congreso Move.net -que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavidede Sevilla el 5, 6 y 7 de febrero- contará con la presencia de destacados académicos y activistas de la tecnopolítica como Margarita Padilla, David Bravo, Pablo Soto, Juan Moreno Yagüe, Patricia Horrillo, Marta G. Franco, Manje, Alex Hache, Francisco Jurado o representantes de Nodo50, AgoraVoting, OpenKratio, Zemos98 y la Coordinadora de Informática de la CGT.
11 meneos
31 clics

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla restaura su ejemplar de la Biblia de Gutenberg

Será una limpieza superficial y además harán un estudio sobre las tintas. Es la joya más valiosa de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. De los 40 ejemplares de esta biblia que quedan en el mundo dos están en España, uno en Sevilla y otro en Burgos. El ejemplar de la denominada Biblia de Gutenberg que se conserva en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, el primer libro que salió de la imprenta de tipos móviles inventada por Johannes Gutenberg, está siendo restaurado, para lo cual se ha efectuado un estudio químico y de rayos X de
2 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Giralda de Manhattan y el “Crimen del Siglo”

Breve y desconocida historia sobre la “Giralda de Manhattan”.
7 meneos
23 clics

El próximo 26 de febrero se celebrará en Sevilla el I ebookSpain Open

El próximo 26 de febrero se celebrará en Sevilla el I ebookSpain Open, organizado por la Asociación Española de Edición Digital, que tratará sobre los estándares de la edición digital.
2 meneos
6 clics

La Singularity University será una gran apuesta en Sevilla

La Singularity University es una de las instituciones más importantes del mundo en cuanto al desarrollo de las nuevas tecnologías y las herramientas digitales. Fundada por Google y las grandes empresas del sector en Sylicon Valley, en marzo llega a Sevilla para quedarse.
2 meneos
107 clics

En abril, una Sevilla diferente en 'Juego de Tronos'

Así se verá Sevilla en la nueva temporada de 'Juego de Tronos', la serie basada en los libros de George R. R. Martin.
2 0 7 K -76 cultura
2 0 7 K -76 cultura
5 meneos
65 clics

Santander, la Torre del Oro y las cadenas del puente de barcas

Interesante post para entender la vinculación que une a Sevilla desde la Edad Media con algunos pueblos cántabros cuyos escudos heráldicos reflejan elementos muy importantes para la conquista de Sevilla en el año 1248.
4 meneos
24 clics

Las series de televisión se fijan en la Sevilla más histórica

Interesante post que nos habla sobre como la ciudad de Sevilla de nuevo se convirte en un escenario para la recreación de de una serie de temática histórica
4 0 7 K -63 cultura
4 0 7 K -63 cultura
1 meneos
37 clics

Los aviones andaluces que bombardearon a Churchill

Aeroplanos con base en Tablada y Málaga hicieron de alemanes en una película sobre la «batalla de Inglaterra»
1 0 9 K -104 cultura
1 0 9 K -104 cultura
1194 meneos
1905 clics
El Ayuntamiento cede los Baños de la Reina Mora tras pagar su rehabilitación

El Ayuntamiento cede los Baños de la Reina Mora tras pagar su rehabilitación

Los Baños de la Reina Mora, declarados Bien de Interés Cultural, fueron restaurados con dinero público (más de un millón de euros) ante la dejadez de sus propietarios (la Hermandad de la Vera Cruz y la comunidad de vecinos contigua).Hoy se desgrana el acuerdo alcanzado entre el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla y la Hermandad de la Vera Cruz por el que se ceden los Baños árabes de la Reina Mora por un período de 25 años a la entidad religiosa.
337 857 0 K 795 cultura
337 857 0 K 795 cultura
3 meneos
45 clics

10 bares y restaurantes donde comer bien en Sevilla

Comer en Sevilla se ha convertido en uno de los mayores placeres del mundo mundial, y no exagero. Solo tenéis que venir y probar su gastronomía para daros cuenta de que tendréis que darme la razón… ¡os lo prometo! Ya sea en los modernos gastrobares, en los bares de los de toda la vida o en los restaurantes de buena mesa –con mantelito de tela y esas cosas-, es solo leer una de las cartas con la relación de platos y que se me haga la boca agua.
2 1 6 K -59 cultura
2 1 6 K -59 cultura
20 meneos
91 clics

Segovia invita a 'The Daily Telegraph' a conocer la ciudad tras confundirla con Sevilla

Publicó una foto del Alcázar de Segovia para ilustrar un reportaje sobre Sevilla en el que debía figurar una imagen del Real Alcázar. La concejal de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia ha enviado una carta al diario británico para invitar a los empleados de la sección 'Travel' a conocer la ciudad. 'The Daily Telegraph' es el periódico con más difusión en Reino Unido.
193 meneos
8391 clics
La sesión de fotos de Pierre Winther en la Semana Santa sevillana del 98

La sesión de fotos de Pierre Winther en la Semana Santa sevillana del 98  

En 1998, la revista The Face encargó al fotógrafo y realizador Pierre Winther un proyecto. La idea era sencilla: ir a Sevilla y hacer una sesión de fotos de moda durante las procesiones de Semana Santa. Winther quiso jugar con esa confluencia fortuita de símbolos. Con ayuda de su estilista Greg Fay, mandó fabricarse unos capirotes en Londres y los combinó con prendas de firmas. La idea era "mezclar un editorial de moda típico con contenido didáctico que no solo provocara al observador, sino que agitara nuestras convicciones". No se publicó.
293 meneos
3689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tú sabías que en Sevilla hubo cuatro campos de concentración?

Sevilla es una ciudad con buena memoria sobre su pasado. Es una ciudad con una fuerte identidad y una viva conciencia de sí misma, pero cuya memoria colectiva parece haber amputado hechos históricos tan trascendentales como la existencia de cuatro campos de trabajo forzado para presos republicanos, el último de los cuales se cerró nada menos que ¡en 1962! Cuando se hace la pregunta “¿pero tú sabías que en Sevilla hubo cuatro campos de concentración?”, escolares, adolescentes, jóvenes o adultos muestran el gesto de incredulidad
1 meneos
76 clics

Andalucía o vivir del cuento

Discusión sobre los tópicos del sur de España, en la que se analizan argumentos tanto a favor como en contra
1 0 7 K -90 cultura
1 0 7 K -90 cultura
1 meneos
7 clics

Feria de abril en Sevilla, 237.000 bombillas y un dispositivo de más de 3.000 personas

La Feria de Abril de Sevilla arranca este lunes con la tradicional jornada del Pescaíto y el esperado encendido de la portada del recinto ferial, dedicada al arquitecto Juan Talavera Heredia y que representa en su parte central al Museo de Bellas Artes, segunda pinacoteca de España, mientras que sus torres están inspiradas en el edificio central de Telefónica ubicado en la Plaza Nueva.
1 0 7 K -110 cultura
1 0 7 K -110 cultura
22 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sevilla 1937: mano de obra esclava para canalizar las aguas fecales de la alta burguesía

Hay aún lugares de la memoria sin ubicar en el mapa, como los desconocidos campos de concentración franquistas. Hoy día no queda apenas rastro ni marca de uno de los primeros que se construyeron en la ciudad de Sevilla, en 1937, y que se conoce como El Colector, donde llegaron a concentrarse...

menéame