cultura y tecnología

encontrados: 5976, tiempo total: 0.088 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Vargas Llosa: "hay que abrir las ventanas del idioma para enriquecernos de otros lenguajes"

El escritor Mario Vargas Llosa, en primer plano, detrás Víctor García de la Concha y el Príncipe de Asturias, durante la inauguración del VI Congreso Internacional de la Lengua.
41 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Samhuinn, el origen celta de Halloween  

El 31 de octubre, el velo entre el mundo de vivos y muertos desaparece. Es la noche celta de Samhuinn, que da la bienvenida al invierno con hogueras y máscaras demoníacas.
37 4 8 K 18
37 4 8 K 18
7 meneos
93 clics

Entendiendo la criptografía moderna

Hoy en día la seguridad en Internet depende de la robustez de los métodos criptográficos utilizados. Contraseñas, transacciones bancarias, documentos clasificados, aplicaciones críticas, las famosas bitcoins... la seguridad de todos estos elementos descansa sobre un concepto llamado "criptografía de clave pública". En este artículo se pretende dar un barniz de qué es y en qué consiste este tipo de criptografía, siempre desde un punto de vista divulgativo.
6 meneos
15 clics

España perdió 2.000 empresas dedicadas a la cultura en 2012

El sector cultural lleva un año y medio alzado en armas contra la subida del IVA del 8 al 21% y la fulminante reducción de presupuesto público dedicado a esta actividad. "Host
2 meneos
7 clics

LoveofLesbian publican un video para recordar el verano  

Ahora que empieza el frio, Love of Lesbian ha publicado el video del making-of del anuncio de Estrella Damm #Mediterráneamente Fantastic Shine, escuchando la música apetece que vuelva el calor.
1 1 16 K -202
1 1 16 K -202
6 meneos
49 clics

Se reedita: Amaya. Los vacos en el siglo VIII / Amaia. Euskaldunak VIII. Mendean, La novela de Navarro Villoslada

TREINTA y dos años después de la edición que llegó prácticamente a todos los hogares navarros, la gran epopeya éuskara Amaya y los vascos, basada en la novela de Francisco Navarro Villoslada, ha sido reeditada por la editorial local Cénlit, que apuesta por rememorar y acercar en este momento histórico a las nuevas generaciones el espíritu independiente y conciliador de un pueblo desde una visión romántica que quedó grabada en su momento en la mente de miles de lectores.
10 meneos
138 clics

¿Por qué no se bajan los precios de las entradas de cine?

Se avecina una inminente batalla campal entre las salas de cine. Tras el enorme éxito de la Fiesta del Cine, en la que se llegó a aumentar la venta de entradas en un 900% en algunas regiones, las cadenas Yelmo y Cinesa decidieron volver a bajar considerablemente sus precios durante unos días, saltándose un acuerdo previo. ¿Por qué no se han bajado todavía los precios del cine? ¿Va a ser un sálvese quien pueda para las salas?
16 meneos
276 clics

Pasan los años y nos salen con las mismas excusas. No lo han entendido aún

Hace ya la friolera de cinco años, una persona que escribe como los ángeles, Javier Marías, se descolgó con un artículo que solo puedo definir como triste,
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
7 meneos
117 clics

La ética de Aistóteles en un breve video

Un video corto, acompañado del texto, donde se explica de modo sencillo la ética del filósofo griego Aristóteles.
3 meneos
22 clics

A menudo ser altruista es ser egoísta

Reflexión sobre el origen evolutivo de lo que solemos llamar "conducta altruista"
2 1 9 K -96
2 1 9 K -96
1 meneos
20 clics

Papers, Please, el videojuego independiente también puede ser visto como una interrogación a la condición humama

¿Somos intrínsecamente malvados los que hemos jugado e incluso nos hemos divertido con Papers, Please? La respuesta queda a vuestra elección. Lo que es evidente es que el título como videojuego es una propuesta sólida, muy adictiva y endiabladamente divertida.
1 0 13 K -162
1 0 13 K -162
6 meneos
100 clics

La Edad Oscura. Los siglos ocultos del mundo griego

Hubo un tiempo sombrío en la edad antigua que siguió al ocaso del mundo micénico, unos siglos poco conocidos, que se caracterizaron principalmente por la descomposición de las estructuras de poder de los aqueos, que junto a oleadas migratorias de viejos y nuevos grupos transformaron el marco sociocultural egeo. Sin embargo, a estos siglos de desorden le sucedieron otros que presentaron mayor prosperidad. Así, a pesar de los malos tiempos, la Edad Oscura finaliza con balance positivo. El crisol de culturas fue trascendental para la civilización
1 meneos
63 clics

El monstruo en privado

Descubren cientos de cartas privadas de Himmler.
5 meneos
94 clics

El Palacio de la Música y su transformación en tienda Mango  

El Palacio de la Música de Madrid, va a ser convertido en una tienda de ropa. Conoce el estado del edificio con cientos de fotografías y escucha su canción oficial: "El 35 de Gran Vía". ituado en el segundo tramo de la Gran Vía, fue construido entre 1924 y 1926 por encargo de la SAGE (Sociedad Anónima General de Espectáculos). Su arquitecto fue Secundino Zuazo Ugalde, quien lo concibió como un edificio multifuncional compuesto por una sala de cine y conciertos, una sala de fiestas bajo el patio de butaca
9 meneos
64 clics

El IVAM agoniza y Valencia se enfurece

El IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) cumple 25 años y lo celebra con la exposición Colección del IVAM. XXV Aniversario, inaugurada por la Reina Sofía ayer martes, 18 de febrero. Hasta ahí todo bien, un museo cumple años y la realeza viene a festejarlo. Pero, ¿hay motivos para celebrarlo? En los últimos años los…
3 meneos
4 clics

La música en directo se desploma en españa

La facturación ha caído casi un 30% en los 12 meses siguientes a la entrada en vigor de la subida del IVA, según la asociación de empresarios del sector
2 1 11 K -116
2 1 11 K -116
2 meneos
119 clics

Confesiones de una ex hipster

Hilarante entrevista realizada a una " ex hipster " o modernilla que reniega de sus raices...
2 0 7 K -57
2 0 7 K -57
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cine ha muerto, ¡viva el cine!

A comienzos de mes falleció Alain Resnais, gran autor cinematográfico de la Nouvelle Vague. Él se va pero su obra permanece y sentimos que no se ha ido del todo. Nos deja su legado cinematográfico que ahora nos pertenece, al igual que pertenecerá a aquellas generaciones que todavían no lo conocen (¡qué suerte poder experimentar…
4 1 6 K -41
4 1 6 K -41
1 meneos
6 clics

A ManuelTejada

Deja un gran vacío. Solía encontrármelo en muchos conciertos en Madrid pero también en otras ciudades, siempre era muy afable y llevaba una sonrisa en la cara. Le veía como una persona que siempre mantenía el entusiasmo y la inquietud por escuchar música nueva y de todo tipo». Les encantaba encontrarse. Ambos insobornables. Es más, Manuel, orgulloso de que David elogiara a los Gente Joven sin que éste supiera que la portada del disco era de Manuel. Así era Manuel. Una banda sonora sobre ruedas. Tan buen anfitrión como huésped. Tan observador co
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
23 meneos
550 clics
10 razones para NO leer

10 razones para NO leer

A mi siempre acusan de conservador y hasta de snob cuando se trata de cultura. Para que vean que esas afirmaciones son injuriosas me pongo pragmático, práctico, liberal y les doy 10 razones para no leer. Porque siempre te dan muchas razones para leer, que te vuelves más inteligente, que amplias tu panorama y demás, pero ¿qué hay de las razones para no leer?, esto debe tener un lado malo, no todo puede ser beneficio. Pues bien, basándome en mi experiencia como lector, este es su lado malo.
1 meneos
6 clics

El Ministerio de Cultura recurre el auto que impide a la Comisión de Propiedad Intelectual cerrar Goear

La Secretaría de Estado de Cultura recurrirá el auto judicial que impide a la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual cerrar Goear.
12 meneos
37 clics

Cultura recurrirá el auto que le impide cerrar la página de música Goear

Cultura recurrirá el auto que le impide cerrar la página de música Goear Esta semana, un juez impedía que la Comisión de Propiedad Intelectual cerrase la página Goear aduciendo que la decisión era desproporcionada.
451 meneos
20414 clics
Así es el mapa de la cueva más profunda del planeta

Así es el mapa de la cueva más profunda del planeta

La cueva de Voronia, o Krubera Voronia es la más profunda del planeta. Sus enrevesadas y peligrosas galerías se extienden 13.432 metros, y profundizan hasta los 2.197. Es, de hecho, la única cueva que se conoce que penetra más allá de los 2.000 metros en la corteza terrestre. Durante años, numerosas expediciones se han aventurado en sus profundidades para intentar explorarla por completo. Este es su mapa.
194 257 3 K 343 cultura
194 257 3 K 343 cultura
5 meneos
165 clics

"El Gran Hotel Budapest": Por aquí pasaron otros antes

Crítica de la última pelicula de Wes Anderson, "El Gran Hotel Budapest".
7 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mejores videjuegos que nos dejó la mítica LucasArts

LucasArts Entertainment Company (originariamente conocida como LucasFilm Games) fue fundada en 1982 como una división de la productora de películas de George Lucas, Lucasfilm, orientada específicamente al desarrollo y producción de videojuegos. Durante tres décadas hasta su desaparición en 2013, LucasArts ha sido una de las compañías más míticas dentro del sector, dejando títulos inolvidables para cualquier buen aficionado a los videojuegos.

menéame