cultura y tecnología

encontrados: 708, tiempo total: 0.008 segundos rss2
39 meneos
39 clics

El virus del ébola ha matado a un tercio de los gorilas y chimpancés

Las estimaciones actuales indican que el 95% de los gorilas que contraen el ébola acaban pereciendo, mientras que en los chimpancés la cifra se sitúa en torno al 77%. A nivel comparativo, aproximadamente el 50% de las personas que se contagian del ébola mueren. Como consecuencia de esta elevadísima tasa de mortandad, un tercio de las poblaciones de estos grandes primates han muerto desde 1990 en las regiones afectadas.
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 22 especies declaradas extintas en 2014

Algunas es posible que se extinguieran hace tiempo, pero como es dificil determinar cuando se extingue una especie en estado salvaje la contabilizamos en el momento en que se declara oficialmente extinguida. En realidad son muy pocas las especies cuya extinción se puede contemplar ‘en directo’, por lo que en ocasiones pueden pasar cientos e incluso miles de años antes de que nos percatemos de que ya no están.
31 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales desaparecieron antes de la península ibérica que del resto de Europa

Diversos artículos científicos, publicados entre otros en Nature, databan hasta hace unos meses la desaparición de los neandertales (Homo neanderthalensis) en Europa en torno a 40.000 años. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra que estos homínidos pudieron desaparecer antes de esa fecha en la península ibérica, en cronologías cercanas a los 45.000 años.
401 meneos
20940 clics
7 alimentos españoles camino de la extinción

7 alimentos españoles camino de la extinción

En todo el mundo una gran variedad de especies vegetales y animales además de productos transformados están al borde de la extinción. Todos estos alimentos se han recopilado en el Arca del Gusto, una herramienta online. El artículo destaca algunos de los 121 alimentos españoles que están al borde de la desaparición debido al abandono del entorno rural, la sobrepesca o la especulación inmobiliaria, entre otros motivos.
168 233 0 K 725 cultura
168 233 0 K 725 cultura
4 meneos
19 clics

Animales en peligro de extinción: el elefante asiático

Algunos de los animales más amenazados del mundo se encuentran en el continente asiático. El elefante asiático es uno de ellos. Junto al tigre y al oso panda,...
7 meneos
93 clics

La materia oscura y las extinciones masivas: ¿Existe una correlación?

La misteriosa materia oscura, siempre inferida y nunca vista, podría haber jugado un papel clave en las extinciones masivas de la vida en la Tierra. Así lo señala un modelo creado por un biólogo de la Universidad de Nueva York.
17 meneos
37 clics

El águila perdicera, una gran rapaz ibérica, no remonta el vuelo

El águila perdicera es la única de las grandes rapaces ibéricas que sigue una tendencia claramente desfavorable en muchas zonas de España. En Castellón el número de parejas reproductoras ha descendido en un 25% entre 2002 y 2014.
44 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El homínido que se extinguió por ser vegetariano

Hace un millón de años, mucho antes del surgimiento de Homo sapiens, que acabaría colonizando el mundo, varias especies de homínidos compartían África. Cada una de ellas tenía unas características que determinarían su éxito o su fracaso, y entre esas características son muy relevantes los hábitos alimenticios. Ahora, un grupo de investigadores de Francia y Sudáfrica han utilizado el esmalte de los dientes de tres especies de aquellos homínidos, Paranthropus, Homo y Australopithecus, para conocer su dieta.
4 meneos
13 clics

¡Feliz día internacional del oso polar! ¿o no?

Hay pocos animales que tengan un día internacional declarado, suelen ser animales emblemáticos, uno de esos animales es el oso polar, que el pasado dia 27 celebraba su día. ¡Felicidades! ¿o no? porque como bien se puede intuir, tiene su día internacional porque esta especie no pasa por su mejor momento.
14 meneos
65 clics

¿Por qué luchamos para preservar lenguas en peligro? [EN]

Muchos lingüistas y otros le dirán, que la pérdida de una lengua es como perder una especie. Es un tipo de la extinción. Como lingüista, dijo James Crawford, cuando las lenguas mueren el mundo pierde cuatro grandes cosas: diversidad lingüística, diversidad intelectual, la diversidad cultural y de identidad cultural.
13 meneos
64 clics

Se buscan padres responsables para adoptar planta en peligro

Se buscan padres responsables para adoptar planta en peligro POR JALED ABDELRAHIM «La adopción es personal, tú decides, pero una vez hecho, adquieres este compromiso. Lo que te estás llevando es un organismo vivo al que tienes que cuidar». Así explica el programa adopción de plantas del Jardín Botánico de la UNAM (México) la doctora Linda Valcasas, una de las responsables del proyecto. Lo que han montado desde hace un año en el Instituto de Biología de la Universidad es algo así como un orfanato de plantas mexicanas en...
25 meneos
38 clics

El 10% de las especies de abejas se enfrenta a la extinción en Europa

Cerca de una décima parte de las especies de abejas de Europa se enfrenta a la extinción y se desconoce el estado de más de la mitad. Se trata de la primera evaluación realizada sobre las abejas a nivel europeo, que revela que 9,2 por ciento están amenazadas de extinción, mientras que 5,2 por ciento podrían estar amenazadas en un futuro próximo.En total, el 56,7 por ciento de las especies clasificadas presentan datos deficientes, por la falta de expertos, de datos y de financiación, lo que ha hecho imposible evaluar su riesgo de extinción.
4 meneos
25 clics

ayudemos en lo que podamos

La población de la tortuga verde (Chelonia mydas) se localiza a lo largo y ancho del océano Atlántico, pero las mayores poblaciones de esta especie se concentran en el Caribe y en la costa este del continente americano.
3 1 6 K -69 cultura
3 1 6 K -69 cultura
1 meneos
7 clics

Medicina de la conservación

Los doctores del ecosistema son los nuevos héroes del planeta y surgen desde los rincones más inesperados de los círculos sociales; juntos han formado la nueva ciencia conocida como medicina de la conservación.
1 meneos
139 clics

El mundo acabará de una de estas 12 formas

La humanidad tiene cerca de un 20 por ciento de posibilidades de extinguirse antes de 2.100. ¿Sabes cómo podría terminar el mundo?
1 0 5 K -71 cultura
1 0 5 K -71 cultura
44 meneos
46 clics

Un cazador compra en Dallas por $350,000 permiso para cazar un rinoceronte negro al borde de la extinción [EN]

La acción provocó la furia de grupos defensores de los animales y otros críticos. El Safari Club Dallas subastó un permiso de caza de rinoceronte negro en Namibia por 350,000 dólares, según la firma de relaciones públicas del club. El rinoceronte negro es una especie en peligro de extinción y una organización de cazadores creyó que una buena forma de conseguir fondos para salvarlo es una subasta por un permiso para cazar uno de estos ejemplares en la nación africana de Namibia.
7 meneos
91 clics

Los mamuts se extinguieron por un problema metabólico

Según una investigación desarrollada en Rusia los mamuts se extinguieron por un problema metabólico. La causa pudo ser la distrofia ósea, un proceso patológico que afecta a los huesos y los cartílagos provocado por trastornos de metabolismo que impiden la asimilación de minerales
3 meneos
20 clics

¿Por qué se extinguen los animales?

La razón principal de la extinción que ocurre en los animales y como prevenirla
2 1 7 K -71 cultura
2 1 7 K -71 cultura
15 meneos
50 clics

Nace en Cabárceno un camello bactriano, una especie en riesgo de extinción

En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, ha nacido una cría hembra de camello bactriano, una especie en peligro de extinción de la que apenas quedan mil ejemplares en el mundo. Es la segunda vez que ve la luz un animal de esta especie en el parque cántabro, y se trata también de una de las pocas crías nacidas en zoológicos. www.meneame.net/story/camello-bactriano-sigue-pasos-delfin-yangtse-hac
1 meneos
20 clics

Canelo, un mono aullador rescatado, demuestra su poder vocal en la Bolivia

Canelo, the biggest Howler Monkey in La Senda Verde, showing his power. Chocolate, my beloved Spider Monkey, in the background. Canelo, el Mono Aullador más ...
1 0 8 K -124 cultura
1 0 8 K -124 cultura
5 meneos
218 clics

Mono aullador demuestra su poder

Este mono aullador fue rescatado de su destino mortal hace años. Ahora vive en libertad en un refugio de la selva boliviana. Es el macho alfa de un pequeño grupo de monos aulladores también rescatados del comercio ilegal y el maltrato. Aunque aún necesita ser alimentado para sobrevivir y las leyes bolivianas no permiten devolverlo a la libertad total, el es el jefe de su selva, y lo demuestra con su poder vocal. El "aullido" de un mono aullador puede ser escuchado a CINCO KILÓMETROS DE DISTANCIA!
513 meneos
2984 clics
El jaguar en peligro de extinción

El jaguar en peligro de extinción  

Jaguar (Panthera onca) El jaguar, es el felino más grande de América y el tercero en el mundo(después del león y el tigre), es también el único representante del género Panthera encontrado en este continente, habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona o el altiplano mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas.…
161 352 10 K 722 cultura
161 352 10 K 722 cultura
8 meneos
148 clics

El mamífero que más comercializan ilegalmente los traficantes del mundo y que pocos conocen

El pangolín tiene escamas. . En los restuarantes se vende la carne de pangolín a US$250 el kilo
644 meneos
2407 clics

La última vez que los océanos se volvían ácidos tan rápido como ahora se extinguió el 96% de la vida marina. [ENG]

El mayor evento de extención de la historia del planeta fue debido a la acidificación de los océanos de una manera tan rápida a como ocurre a día de hoy.
205 439 1 K 567 cultura
205 439 1 K 567 cultura
2 meneos
6 clics

La acidificación de los océanos causó la mayor extinción en la Tierra

El aumento de la emisión de dióxido de carbono desencadenado por varias erupciones volcánicas en Siberia provocó la acidificación de los mares hace 252 millones de años. Un estudio demuestra ahora que esta pudo ser, en una espiral de fenómenos, una de las causas de la extinción masiva entre los períodos Pérmico y Triásico, en la que desaparecieron el 96% de las especies marinas y el 70% de las terrestres.
2 0 0 K 35 cultura
2 0 0 K 35 cultura

menéame