cultura y tecnología

encontrados: 438, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
17 clics

Twitter es la única compañía que se planta contra el registro de musulmanes de Trump

Donald Trump prometió registar a los musulmanes como medida anti-terrorista, pero Estados Unidos no posee información de las religiones de sus ciudadanos. IBM, Google, Apple, Facebook, Booz Allen Hamilton, CGI, SRA International se negaron a dar respuesta alguna. Microsoft se mostró ambivalente al decir que están comprometidos a promover la diversidad, pero que les interesa mantener relaciones con el Gobierno. La única empresa tecnológica que ha rechazado abiertamente su cooperación en la creación del registro de musulmanes es Twitter.
2 1 8 K -70 tecnología
2 1 8 K -70 tecnología
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El homenaje a las víctimas del nazismo más extendido del mundo quiere llegar a España

Historiadores y activistas quieren instalar a gran escala los adoquines que recuerdan a los enviados a campos de concentración. En una veintena de países europeos se han colocado 60.000 piedras de este tipo, que se ponen frente a la vivienda o el lugar en el que murió.
13 meneos
96 clics

Los jinetes que combatieron al fascismo  

Las imágenes que se conservan (tropas a caballo con sable o fusil en mano), comparadas con la de otros ejércitos de distintos países europeos, parecen un anacronismo de las antiguas guerras que, al estallar la Guerra Civil, ya habían incorporado las brigadas motorizadas, con potentes camiones y automóviles. La antigua Caballería había sido transformada en Acorazada. Las fuerzas antifascistas, con el estallido de la guerra, también lo hicieron, pero mantuvieron a la vieja y «romántica» caballería.
5 meneos
85 clics

La huella del fascismo patrio en la arquitectura de Madrid  

La huella del fascismo patrio en el Madrid actual es recogida y analizada por el historiador David Pallol en la obra Construyendo Imperio. Guía de la arquitectura franquista en el Madrid de la posguerra (Ediciones La librería): "En la arquitectura se pasó de la evolución a la involución. Las líneas racionalistas de la II República fueron reemplazadas en la posguerra por un lenguaje arquitectónico rancio, apolillado, caduco. (...) Algunas de sus obras más representativas fueron, desde un principio, cadáveres exquisitos".
4 1 7 K -32 cultura
4 1 7 K -32 cultura
3 meneos
9 clics

Cuando la URSS prohibió pinchar canciones de Julio Iglesias por “neofascista”

¿Sabía usted que AC/DC y Julio Iglesias comparten género musical? Efectivamente, ambos eran “neofascistas” para los censores de la Unión Soviética en 1985, año en el que la estrella de la canción ligera tuvo el dudoso honor de ser incluido en una lista de “artistas no recomendables” para pinchar en la radio de la URSS.
3 0 1 K 22 cultura
3 0 1 K 22 cultura
16 meneos
231 clics

"Defendamos Madrid", la canción china que nos unió contra el fascismo

Los políticos chinos de la época sabían que el futuro de su país dependía de lo que ocurriese en Europa tras la Guerra Civil Española.
6 meneos
51 clics

El retorno de los brujos (sobre Julius Evola y Miguel Serrano)

Julius Evola veía en el los totalitarismo italianos y alemanes el camino de retorno a un mundo anclado en la tradición. Nutriéndose del orientalismo, el yoga y el misticismo cristiano Evola construye una de las tantas fantasías espirituales de los fascistas de ayer y hoy. En sus escritos plasma como para él la guerra (real, sangrienta, genocida) se complementaba con un frente espiritual de contra el materialismo y el mundo moderno. Y canta a la salvación del espíritu humano mediante al experiencia sacrificial de la guerra.
28 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué derribar un mausoleo fascista

A finales de enero tomé parte en las jornadas tituladas “¿Qué haremos con el ‘Monumento a los Caídos’?”, cuya finalidad era iniciar un debate público –siempre postergado– sobre el edificio que el franquismo construyó en Pamplona para albergar los restos de los generales Mola y Sanjurjo desde su concepción de “Cruzada”
988 meneos
5089 clics
“Me sacaron un ojo, me cortaron un brazo... pero gané al fascismo”

“Me sacaron un ojo, me cortaron un brazo... pero gané al fascismo”

Acaba de cumplir cien años. Está orgulloso de haber luchado por la República, la libertad y la democracia contra el fascismo, que quería acabar con ellas. - Se alistó voluntario en cuanto estalló la contienda. Su bautismo de sangre fue junto a la XV Brigada Internacional en la batalla del Jarama, ensayo, como luego se demostró, de la Segunda Guerra Mundial. Una de las batallas más cruentas de la guerra civil, caían a diario mil combatientes de uno y otro bando, cerca de 20.000 muertos en el tiempo que duró, del 5 al 17 de febrero del 37.
306 682 1 K 532 cultura
306 682 1 K 532 cultura
2 meneos
5 clics

El PP de Rota celebra el Día de la Mujer con una muestra de peinados y una charla sobre el cuidado de pies

Los populares animan a la participación y consideran que la programación se hace "con el fin de resaltar la conmemoración del 8 de marzo"La delegada de Igualdad del Ayuntamiento, Esther García, lamenta que Rota sea noticia a nivel nacional por ello y dice que "esto es retroceder a la época de mi bisabuela, es casi ofensivo para las mujeres"
2 0 0 K 22 cultura
2 0 0 K 22 cultura
5 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encender el faro de Mussolini: ¿reclamo turístico o nostalgia del fascismo?

Cuando el dictador Benito Mussolini llegaba a su tierra natal, el faro de la fortaleza de Mendola se encendía para anunciar su presencia, una luz apagada en democracia y que ahora quieren activar como reclamo turístico, lo que ha generado críticas. La idea, reconoce Zattini, ha suscitado todo "un clamor" dadas las connotaciones de encender el faro, pero ha asegurado que su intención "no es ni de derechas ni de izquierdas, solo recuperar algo bello" pues, dijo, "la historia es la que es y nadie puede borrarla".
27 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Cercas blanquea de nuevo el fascismo

Llevan un tiempo los medios de comunicación, especialmente los del grupo PRISA, bombardeándonos con el último producto de Javier Cercas Mena, El monarca de las sombras, que para variar vuelve a la guerra civil para seguir hablándonos de Falange. Ya lo hizo una vez sobre un personaje tan relacionado con Cáceres como Rafael Sánchez Mazas y ahora lo hace sobre su tío abuelo Manuel Mena Martínez...
6 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Breve historia del fascismo español

El fascismo nace en Italia en torno a los años 20, tras la I Guerra Mundial, y su cabeza visible fue Benito Mussolini. El fascismo no tardó en expandirse y en apenas diez años ya estaba consolidado siendo una realidad en varios países europeos, con los ejemplos de Alemania e Italia como los más conocidos. España, en esta época, vivía tiempos convulsos, de cambio político y transformación socio-económica, con la implantación de la II República Española. Sera en esta etapa cuando las ideas fascistas comenzaron a brotar en España.
3 meneos
41 clics

¿Qué música escucha la alt-right? La derecha alternativa se parece mucho a nosotros

Este movimiento sociopolítico, pujante en Estados Unidos, mezcla neoliberalismo con maneras contraculturales. La “derecha alternativa” está compuesta por personajes ferozmente neoliberales pero que rechazan el encorsetamiento cultural que conlleva el término. ¿Se acuerdan de cuando Maureen Tucker, batería de la Velvet Underground, expresó su apoyo al Tea Party? Era solo el tráiler de lo que estaba por venir. La “derecha alternativa” se parece mucho a los “modernos” nihilistas, hasta el punto de compartir muchos referentes éticos y estéticos.
3 0 9 K -84 cultura
3 0 9 K -84 cultura
316 meneos
945 clics
La cárcel franquista de Lugo reabre sus puertas convertida en un centro para la memoria

La cárcel franquista de Lugo reabre sus puertas convertida en un centro para la memoria

El centro O Vello Cárcere, inaugurado este jueves, acogerá eventos culturales y exposiciones dedicadas a los presos políticosLa reforma ha respetado las celdas y hasta las rayaduras que hicieron los más de 6.000 presos en las paredes, dentro de las que sufrieron todo tipo de torturasPolíticos, sindicalistas e intelectuales republicanos salieron del penal para ser ejecutados
112 204 0 K 485 cultura
112 204 0 K 485 cultura
1030 meneos
1247 clics
El Ayuntamiento de Madrid homenajea a los republicanos que liberaron París del nazismo

El Ayuntamiento de Madrid homenajea a los republicanos que liberaron París del nazismo

La Nueve es el nombre que recibe la división republicana que participó en la liberación de París del nazismo el 24 de agosto de 1944. "La liberación de esta ciudad fue celebrada en el mundo entero como la victoria de la libertad", así ha remarcado la alcaldesa de París la importancia del la lucha de esta división.
341 689 7 K 528 cultura
341 689 7 K 528 cultura
10 meneos
50 clics

En passant par Marseille: Varian Mackey Fry

En mi última entrada hablé de fascistas, de nazis y de intelectuales. Para ello me centré en los vínculos de diversos intelectuales europeos con el totalitarismo de ultraderecha en auge durante la época de entreguerras del siglo XX. Sin embargo falta una parte de la historia. Me refiero a la otra cara de la moneda, a los miles de intelectuales que no comulgaron con el fascismo o el nazismo. Aunque para hacer eso me voy a centrar en la historia del pobre tipo que los salvó a casi todos y del que hoy no se acuerda nadie
38 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gernika: ensayo de Hitler, mentira de Franco [PROGRAMA COMPLETO]  

Se cumplen 80 años del bombardeo de Gernika. En plena Guerra Civil, Adolf Hitler convirtió esta pequeña villa en un laboratorio de la capacidad de aniquilación de la legión Cóndor. El reportaje de La Sexta Columna recuerda la masacre con supervivientes, historiadores y descendientes de los nazis que participaron en el bombardeo. Además se pregunta por qué eligieron Gernika, qué pasó con los miles de niños vascos que huyeron de la guerra, cuáles fueron las mentiras de Franco o qué se enconde tras el lienzo de Picasso.
3 meneos
81 clics

La cabra siempre tira al monte. Las entrañas fascistas de Jorge Verstrynge

Uno de los efectos colaterales de las elecciones francesas en nuestro país, es que han contribuido a que muchos se quitasen la careta con la que disimulaban sus simpatías por el neofascismo lepeniano, negando su condición fascista y reivindicando su discurso.
2 1 4 K -3 cultura
2 1 4 K -3 cultura
2 meneos
42 clics

El franquismo comparado con la democracia

En 1975, España era 2ª potencia mundial en el sector servicios. España tenía la 2ª flota pesquera del mundo faenando libremente en los principales caladeros del planeta. España era el tercer productor mundial, en astilleros. España 9ª potencia industrial del mundo. La industria representaba el 36% del PIB. En la actualidad no llega al 15% del PIB. Paro: 510.500 desempleados. Tasa de paro: 3,78% (26% de paro en la actualidad). 515 embalses a lo largo y ancho de toda la geografía española...
1 1 10 K -68 cultura
1 1 10 K -68 cultura
17 meneos
111 clics

La web neonazi The Daily Stormer intenta difundir el "hitlerismo" entre los foros en español

El polémico site antisemita estadounidense lanza su versión hispanohablante reclutando voluntarios radicales entre los foros en español más populares de internet, incluido Forocoches.
2 meneos
14 clics

Juan Pinilla: 'Le pido al PP que condene el franquismo de una vez'

Entrevista con el cantaor flamenco y activista Juan Pinilla, ganador de la Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas de La Unión. Juan Pinilla hizo un comentario esta semana en Facebook contra la utilización de los símbolos franquistas y fue atacado duramente por los dos concejales del PP de su pueblo, Huétor Tájar (Granada). Lejos de amedrentarse, porque siempre ha dado la cara, se plantó y con un gran apoyo popular ha emprendido una movilización para que este tipo de acciones no queden impunes.
1 1 7 K -69 cultura
1 1 7 K -69 cultura
50 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y hoy hace 80 años, los fascistas prohibieron el euskera

El 29 de mayo de 1937, las autoridades fascistas prohibieron desde Donostia el uso del euskera. “Se denunciará a todo aquel que infrinja lo dispuesto sobre la prohibición de hablar idiomas y dialectos diferentes del castellano”, avisaron desde la capital de Gipuzkoa y dejaron ya por sentado entonces la orden de que “Español, habla la lengua del Imperio”.
1 meneos
22 clics

Los nazis negros de Brasil

Su lema es “Dios, patria y familia”. No son nacionalistas porque Brasil es una nación de naciones, pero se consideran patriotas y sus valores son ultraconservadores. Un movimiento de extrema derecha que desprecia a los comunistas, a los anarquistas, a los punkis, a los consumidores de droga, a los homosexuales y a otras minorías. Entre sus filas hay blancos y negros. Son los Carecas do Subúrbio.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
8 meneos
73 clics

Maxwell Knight: el maestro de espías del MI5 que venció al fascismo y al comunismo

Una nueva biografía sobre este agente, fundamental en la historia de los servicios secretos británicos, ha vuelto a despertar el interés sobre su figura.

menéame