cultura y tecnología

encontrados: 13765, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
140 clics

Espectacular Recreación de la Batalla de Navas de Tolosa en #Fitur2014

El grupo de localidades que se encuadran dentro de la Ruta de la Batalla de las Navas de Tolosa, presenta nuevo vídeo promocional de la nueva apuesta turísti...
5 meneos
94 clics

El Palacio de la Música y su transformación en tienda Mango  

El Palacio de la Música de Madrid, va a ser convertido en una tienda de ropa. Conoce el estado del edificio con cientos de fotografías y escucha su canción oficial: "El 35 de Gran Vía". ituado en el segundo tramo de la Gran Vía, fue construido entre 1924 y 1926 por encargo de la SAGE (Sociedad Anónima General de Espectáculos). Su arquitecto fue Secundino Zuazo Ugalde, quien lo concibió como un edificio multifuncional compuesto por una sala de cine y conciertos, una sala de fiestas bajo el patio de butaca
6 meneos
102 clics

Curiosidades sobre la Coca-Cola y los nazis (eng)  

En 1925, la Compañía Coca-Cola encargó un reloj de bolsillo de bronce en forma de una esvástica estampada con el logo de la empresa y el mensaje de beber Coca-Cola en botellas de 5 centavos. En ese momento la esvástica era un símbolo de buena suerte, de orígenes budistas, y no era en un mal símbolo hasta que el Partido Nazi llegó al poder, con Hitler en Alemania en 1933. Traducción aprox bit.ly/1bk7V4h
5 1 4 K 0
5 1 4 K 0
3 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

17 besos memorables a lo largo de la historia [ENG]

Un repaso a 17 besos históricos a propósito del día de hoy.
3 0 4 K -35
3 0 4 K -35
5 meneos
175 clics

La verdadera historia del castillo de Disney

El castillo de Neuschwanstein recibe su nombre en honor del Caballero Cisne de una ópera de Wagner y significa "nuevo cisne de piedra". En su construcción no hay que remontarse mucho tiempo atrás, sólo al siglo XIX, en una época en que los castillos ya no eran necesarios como fortalezas. Su entorno, típico de un…
1 meneos
10 clics

El misterioso Señor Le Blanc que salvó la vida de Gauss

Arquímedes fue asesinado por un soldado romano, a pesar de que el general al mando de las tropas que sitiaban su ciudad había ordenado expresamente que se respetase su vida. Gauss se salvó de correr el mismo destino que su "antepasado".
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
4 meneos
58 clics

El pequeño Adolf y los demonios de la mente

Esta no es una historia de amor, ni de chico conoce a chica y tiene adorables retoños, donde un padre que ha tenido una vida plena, demuestra del mismo modo, amor por sus hijos. No, esta historia va mucho más allá. En un presente cercano (2009) Javier Cosnava realiza una obra llamada ‘De los demonios…
4 0 8 K -75
4 0 8 K -75
28 meneos
99 clics
Breve historia de la prohibición del humor

Breve historia de la prohibición del humor

Que tras contar un chiste no se ría nadie no es lo peor que uno puede esperar. Sótades de Maronea allá por el siglo III a. C. escribió unos versos humorísticos sobre ciertos aspectos de la vida sexual de Ptolomeo II y acabó encerrado en una caja de plomo y tirado al mar. Hay gente que no encaja bien las bromas. Especialmente cuando ostentan algo de poder, siempre tan necesitado de un aura de pompa y solemnidad. Así que no es de extrañar que a menudo la sátira y la caricatura hayan sido prohibidas y sus autores acabaran cayendo en desgracia
15 meneos
298 clics

Los guerreros desnudos

Ignoramos el nombre que se daban a sí mismos, así que tendremos que hacer caso a los griegos y los romanos, que los llamaban keltoi o gálatas los primeros, y galos o celtas los segundos. [...] Pero, cuestiones de terminología aparte, una de las cosas que sí tenían en común era un elevado concepto de sí mismos y una casta militar formada por una élite de guerreros. Y dentro de estos guerreros, hablaremos hoy de una curiosa peculiaridad cuya finalidad aún no ha podido ser descubierta: luchaban desnudos.
49 meneos
2358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las aeronaves de carga más colosales jamás construidas  

No siempre comparten pista con los aviones de pasajeros, pero si uno de ellos aterriza en vuestro aeropuerto, os aseguramos que os daríais cuenta. Son las aeronaves especiales de carga, una familia llena de colosos y tan interesante o más que los aviones comerciales o los estilizados cazas. Debajo, un viaje en imágenes por algunas de las aeronaves de transporte más inusuales del mundo.
10 meneos
51 clics

Granadilla, testigo huérfano de la historia | eresextremadura

La web eresextremadura.es publica un artículo sobre la historia de éste hermoso pueblo del norte de Extremadura.
14 meneos
319 clics

Historia de la música electrónica española en 14 temas

Esta lista pretende trazar una breve cronología de lo que ha sido la música electrónica en España desde los años 70 hasta la actualidad. Por lo tanto se han tenido en cuenta circunstancias como la innovación, la popularidad, la trascendencia y la influencia musical posterior.
5 meneos
75 clics

Lomboko, el reino negro de Pedro Blanco

Pedro Blanco era un malagueño surgido de la miseria. Se enroló muy joven como marino mercante y por méritos fue ascendiendo hasta capitanear un bergantín que hacía la travesía de Cádiz a Cuba. Hacia 1820 trabajaba para el mayor comerciante de esclavos de la isla, Joaquín Gómez, un santanderino que como Blanco había llegado de la península en busca de fortuna, y que la había hecho. Gómez se había convertido en el hombre más rico de La Habana, fundó el primer banco de Cuba y compró para su hijo un título de marqués...
14 meneos
687 clics
26 fotos históricas pocas veces antes vistas

26 fotos históricas pocas veces antes vistas  

La última foto del Titanic; Plaza Venecia en Roma, durante el fascismo; La primera foto desde el espacio (1946); Louis Armstrong toca el saxo a su mujer en Giza delante de la esfinge; La primera afroamericana en una escuela de blancos en Estados Unidos (1960); Joseph Goebbles y su mujer el día de su boda; Una pirámide hecha con cascos de soldados alemanes prisioneros (1918); Una pirámide de barriles de alcohol a punto de ser incendiada durante la ley seca (1924); Mark Twain en el laboratorio de Tesla (1894); etc...
308 meneos
18328 clics
1930: Fotografías en color del interior del dirigible Hindenburg (eng)

1930: Fotografías en color del interior del dirigible Hindenburg (eng)  

El LZ 129 Hindenburg fue un dirigible alemán tipo zeppelin, destruido a causa de un incendio cuando aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937. El accidente ocasionó la muerte de 36 personas (alrededor de un tercio de las personas a bordo). Fue ampliamente cubierto por los medios de la época y supuso el fin de los dirigibles como medio de transporte. Es el medio de transporte aéreo más grande construido. es.wikipedia.org/wiki/Dirigible_Hindenburg
160 148 3 K 459 cultura
160 148 3 K 459 cultura
30 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, vendida al fascismo

La ayuda militar y económica prestada por Alemania e Italia desde los primeros compases de la guerra fue clave para la victoria del ejército de Franco. El Estado español de abril de 1939 debía a Hitler 372 millones de marcos y a Mussolini 6.926 millones de liras.
6 meneos
88 clics

Las conmovedoras palabras escritas por un abuelo a sus nietos antes de morir

"No tengas miedo de nada ni de nadie. Persigue tus sueños, no te desanimes." Poco antes de su muerte, un abuelo escribe una carta a sus nietos para dejarles una pequeña parte de lo que ha aprendido durante su viaje en esta tierra.
5 1 10 K -76 cultura
5 1 10 K -76 cultura
9 meneos
15 clics

Fallece el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes

El director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes (Trelles, Asturias), ha fallecido anoche en Madrid a los 82 años, informaron fuentes de la institución. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, académico, catedrático en Economía e Historia fue elegido cuatro veces director de la Real Academia de la Historia y fue además presidente del Patronato del Museo del Prado y consejero del Banco de España.
11 meneos
60 clics

El Ayuntamiento reconstruirá parte del friso del Templo Romano de Córdoba con restos auténticos

La imagen que toda la ciudad tiene del Templo Romano de Córdoba, la de las columnas postizas, se verá alterada en los próximos meses cuando vea la luz la siguiente fase del proyecto municipal de intervención sobre uno de los monumentos más populares de la ciudad, probablemente, porque se encuentra en plena calle, a la vista de todos. El Consistorio ha previsto que, dentro del plan de actuaciones, se reconstruirá una parte del friso que tuvo el templo de culto imperial cuando estuvo en funcionamiento y que, en parte, se salvó de la destrucción.
4 meneos
129 clics

La batalla de Carras

La batalla de Carras constituyó, junto con las batallas de Alia, Cannas, Teutoburgo y Adrianópolis, uno de los mayores desastres militares de toda la historia de Roma.
5 meneos
154 clics

5 sitios para encontrar mapas históricos

5 sitios para encontrar mapas históricos
9 meneos
212 clics

El banquete humano: el canibalismo en la historia

Cuando la última reina de Hawai, Liliuokalani, visitó Londres, dejó muy sorprendidos a todos al decir que ella tenía sangre inglesa. Era, como ella mismo aclaró, porque sus antepasados se comieron al capitán Cook. La reina de Hawai, lejos de ser una mujer salvaje o torpe, tenía una alta educación y componía canciones y piezas pianísticas como Aloha Oe, que acabó siendo el himno de la monarquía agonizante en su propia persona.
7 meneos
76 clics

La carnicería mecánica: la primera película de ciencia ficción [eng]  

La película, de 1895, no solo constituye la primera incursión del cine en la ciencia ficción, sino que además es uno de los pocos trabajos de ficción rodados por los hermanos Lumiere.
25 meneos
180 clics

La increíble historia de Alberto Durero

Durante el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nuremberg, vivía una familia con 18 niños. Para poder poner pan en la mesa para tal prole, el padre y jefe de la familia trabajaba casi 18 horas diarias en las minas de oro y en cualquier otra cosa que se presentara. A pesar de las condiciones tan pobres en que vivían, dos de los hijos de Albrecht Durero (Dürer, en alemán) tenían un sueño. Ambos querían desarrollar su talento para el arte, pero bien sabían que su padre jamás podría enviar a ninguno de ellos a estudiar a la Academia.
5 meneos
174 clics

Helsinki anunciando la guerra mundial en 1941  

1941. 20 de Junio. El anuncio de la movilización general en el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Traducción aprox bit.ly/1pG8WVb Mas info es.wikipedia.org/wiki/Helsinki

menéame