cultura y tecnología

encontrados: 245, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
114 clics

Las primeras promociones turísticas en España  

Año 1929, con motivo de las Exposiciones Internacionales de Barcelona y Sevilla el Patronato Nacional de Turismo, organismo creado el año anterior por el rey Alfonso XIII, realiza una serie de actividades para dar a conocer el patrimonio español en todo el mundo. Así por ejemplo el Patronato encarga a distintos pintores y dibujantes, los primeros carteles turísticos para la divulgación de las obras de arte, ciudades y monumentos.
4 meneos
189 clics

Los extraños personajes de Anton Vill

Antón Vill es un artista procedente de Estonia el cual crea estas bonitas y extrañas ilustraciones con la ayuda de su bolígrafo, tinta o o lápiz. A través de sus dibujos, cruce entre la extrañeza, lo macabro y el surrealismo, Vill imagina personajes complejos y puestas en escena llenas de historias personales con un estilo único.
2 meneos
92 clics

Sexo ilustrado (y explícito) para desafiar a los carcas

Diez ilustradores presentan "Cuando el negro se hace rosa", un álbum que explora la libido en sus diferentes expresiones.
1 1 5 K -67 cultura
1 1 5 K -67 cultura
11 meneos
165 clics

Walton Ford, un acuarelista en la isla del doctor Moreau

En 1896, H. G. Wells lanzaba su novela “La isla del doctor Moreau”, una de las obras de ciencia-ficción más desasosegantes que jamás se hayan escrito. Por si aún queda alguien que no conozca el argumento, el doctor Moreau sostiene la teoría de que las cualidades humanas más sobresalientes se esconden en todos los mamíferos, ocultas únicamente por ciertas limitaciones anatómicas...
20 meneos
232 clics

Margaret Mee, la ilustradora que reveló secretos de las flores de la Amazonia  

La artista británica tenía 78 años cuando, tras intentarlo por décadas, logró pintar la mítica flor de la luna, que apenas vive una noche. Una muestra en Londres recuerda su energía, su pasión por la Amazonia y su legado. A pesar de su aspecto frágil, Mee era un mujer con una determinación de hierro. Varias veces había intentado pintar la flor, pero había encontrado la planta después de florecida o antes de que emergiera la imponente flor con su formidable fragancia. Lo intentó hasta en 15 ocasiones a lo largo de tres décadas, la primera...
14 meneos
413 clics

Walter Molino. Ilustrador de situaciones extremas (eng)  

Estas ilustraciones de personas en varios estados de peligro fueron realizados por el extremadamente prolífico artista italiano Walter Molino. La mayoría de estas piezas datan de la década de 1950. Molino comenzó su trabajo como ilustrador profesional en 1935. Empezó a trabajar como dibujante de cómics para revistas satíricas hasta que se convirtió en el ilustrador oficial de La Domenica del Corriere. Estas pinturas adquieren una calidad casi sádica, Molino parece deleitarse con la belleza de los cuerpos humanos en circunstancias extremas.
19 meneos
390 clics

[Galería] Las criaturas de Lovecraft, en la Edad Media

Estas ilustraciones de Robert Altbauer retratan a las aberraciones de Lovecraft con el estilo primoroso de un antiguo manuscrito.
16 meneos
201 clics

Los libros ilustrados infantiles de la URSS fueron modelo para los de Occidente en los años 20 y 30

Con una síntesis perfecta de tipografía, diseño e ilustración, los libros ilustrados para niños rusos de las décadas de 1920 y 1930 influyeron en toda Europa. La exposición 'Una nueva niñez' muestra ejemplares pioneros en el modo de transmitir enseñanzas e ideas en volúmenes de gran poder visual. Entre la selección de obras extremadamente raras hay ejemplares diseñados por Marc Chagall y El Lissit.
12 meneos
468 clics

Henn Kim: Ilustraciones de los detalles que nos hacen sentir vivos

Henn Kim es una ilustradora coreana que cuenta la historia de todos nosotros a través de ilustraciones que nos colocan cara a cara a las actividades diarias y los objetos que nos acompañan todos los días, los cuales se vuelven parte de nosotros. La tecnología, los medios de comunicación y la rutina trazan nuestra vida convirtiéndonos en seres que añoran escapar.
301 meneos
13159 clics
Así se ve el sol desde los distintos planetas del sistema solar

Así se ve el sol desde los distintos planetas del sistema solar  

Como impera la lógica, la luz de la estrella solar se vuelve cada vez más tenue conforme nos alejamos. Sin embargo, continúa destacando en el firmamento de los satélites de Urano o Neptuno pese a su progresiva distancia. Naturalmente, es Mercurio el planeta donde los rayos solares impactan de forma más notable, transformándose en Venus en una vaga ilusión a merced de lo opaco de sus cielos y llegando a la Tierra en la distancia adecuada. En Marte, tiene un aspecto relativamente similar al nuestro. A partir de ahí, las distancias se agrandan...
147 154 10 K 630 cultura
147 154 10 K 630 cultura
10 meneos
687 clics

12 ilustraciones que retratan el lado más oscuro de la sociedad moderna

El ilustrador polaco Igor Morski nos enseña con su serie System Failure que el mundo es un lugar menos acogedor de lo que pensábamos.
31 meneos
883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo del revés (CAT)

14 ilustraciones satíricas hacen una radiografía de la sociedad
14 meneos
174 clics

La salud y la enfermedad explicadas a través del arte en el Japón del siglo XIX  

Cuando Japón comenzó a liberarse del aislamiento autoimpuesto durante siglos, nació un interés por conocer el cuerpo. El arte fue el canal por el que se difundieron los mensajes que pretendían instruir a la población en anatomía y también en las formas de prevenir y curar la enfermedad. Los japoneses, asediados por la viruela el sarampión y el cólera, aprendían a guardarse de contraer las más temidas enfermedades del siglo XIX a través de tablillas de madera con ilustraciones impresas.
263 meneos
7090 clics
Fallece el ilustrador madrileño Carlos Díez

Fallece el ilustrador madrileño Carlos Díez

El ilustrador madrileño Carlos Díez, artista reconocido internacionalmente gracias a sus Pin Ups o retratos eróticos, ha fallecido a los 49 años en Madrid, según ha informado la familia en un comunicado. Este ilustrador madrileño es autor de portadas de revistas de cómics como Heavy Metal (USA), Penthouse Comix (Holanda), Kiss Comix (España), Eros Comix (España), Stryke (Italia) o Blue Fanny (Dinamarca). En 1995 creó también Academia C10 en Madrid, un centro de formación del mundo del dibujo.
122 141 5 K 936 cultura
122 141 5 K 936 cultura
9 meneos
351 clics

Geniales ilustraciones de interactúan con su propio lienzo  

Geniales ilustraciones de interactúan con su propio lienzo.
7 2 10 K -53 cultura
7 2 10 K -53 cultura
10 meneos
210 clics

Los mejores álbumes ilustrados infantiles de 2016 según el New York Times [ENG]

Cada año desde 1952 un jurado independiente selecciona para el NY Times los mejores álbumes ilustrados infantiles. Teniendo presente solo el mérito artistico, es el único premio anual de este tipo.
10 meneos
1163 clics

Las descaradas ilustraciones eróticas de Marion Fayolle  

La artista francesa Marion Fayolle nos presenta esta serie de ilustraciones sexuales bajo el nombre “Les Coquins”. Cada una de ellas muestra de una manera cómica e incluso inocente, o un tanto surrealista, lo que uno podría esperar bajo este tipo de arte. Cada ilustración contiene dosis de humor, surrealismo, deseo y de fantasías de la artista.
208 meneos
11541 clics
Las antiguas y extrañas ilustraciones japonesas de perros con los cojones enormes (eng)

Las antiguas y extrañas ilustraciones japonesas de perros con los cojones enormes (eng)  

Los Tanuki son los perros mapaches japoneses. En el antiguo folclore japonés eran vistos como dioses de la naturaleza . Desde el siglo XII en adelante, los tanuki fueron vistos como personajes humorísticos a causa de los grandes cojones que dibujaban los artistas de la época.
1 meneos
14 clics

Manuel J. Céspedes: “En el mundo del Arte no todo es el bodegón y la perdiz muerta”

Este joven ilustrador jerezano utiliza el hiperrealismo para dar forma a sus obras. Su propósito para este Año Nuevo es poder exponer en alguna de las grandes ciudades, donde el mundo del arte tiene un público más amplio y asequible
1 0 8 K -113 cultura
1 0 8 K -113 cultura
102 meneos
2245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustraciones de palabras árabes basadas en su significado literal

Al diseñador gráfico Mahmoud El Sayed siempre la caligrafía y la manipulación de las letras, por ello comenzó este proyecto. Encima de cada ilustración encontramos el significado de la palabra y su pronunciación.
9 meneos
293 clics

Ilustraciones que al intercambiar los roles con los humanos sugieren cómo se sienten los animales

Imagina un mundo parelelo en el que las especies dominantes son el resto de animales y tratan a los humanos como los humanos tratamos a los animales en este mundo. Es la propuesta de esta serie de ilustraciones que invitan a reflexionar.
7 2 12 K -67 cultura
7 2 12 K -67 cultura
3 meneos
24 clics

Día Internacional de la Mujer: Mujeres que deberían estar en los libros de texto

Durante esta semana vamos a dar visibilidad a grandes mujeres de todas las disciplinas científicas y culturales. Lo haremos a través de Facebook y Twitter con el hashtag #adMÍRALAS ¿Nos ayudas sumando las que son más relevantes para ti?
2 1 6 K -45 cultura
2 1 6 K -45 cultura
23 meneos
837 clics

Manual pornoortográfico: Las ilustraciones gamberras de Sabina Urraca para mejorar nuestra ortografía NSFW  

Mi neurosis ortográfica me llevó a él. Un día, escribiendo en el blog se me ocurrió utilizar un reclamo para que a la gente se le grabaran a fuego algunas normas ortográficas. ¿Y qué mejor reclamo que el sexo? En mi blog suelo escribir bastante sobre temas sexuales y había comprobado cómo, en el gráfico de visitas, estas se disparaban cuando había un post marrano. Así que hice los primeros dibujos y los colgué un poco avergonzada, pensando "Jesusito de mi vida, perdóname, que voy a poner una cosa muy chusca y facilona.
15 meneos
397 clics

Las ilustraciones isométricas de Jarrod Goldman  

Jarrod Goldman es un artista que tiene unos impresionantes álbumes de ilustraciones con motivos futurísticos en perspectiva isométricas. Muchos parecen sacados del mundo de los Sims o de cualquier juego pixelado, pero están dibujados pacientemente con lápices y pinturas de colores.
3 meneos
212 clics

Los clásicos literarios con ilustraciones excelsas  

Fernando Vicente es un pintor e ilustrador madrileño nacido en 1963. De formación autodidacta y reconocible estilo, su obra combina la constante presencia de la figura humana con un fantástico manejo del acrílico, técnica que utiliza sobre papel para su trabajo de ilustración y sobre lienzo para sus amplias series de pintura.

menéame