cultura y tecnología

encontrados: 810, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
15 clics

Crean una batería que funciona con azúcar

Un grupo de científicos del Instituto politécnico de Virginia han desarrollado una batería que funciona con azúcar. Su desarrollo podría reemplazar a las baterías convencionales debido a que son más baratas, recargables y biodegradables.Puede parecer extraño que se utilice el azúcar como fuente de energía. Pero no resulta descabellado si tenemos en cuenta que la mayoría de las células vivas utilizan el azúcar para producir energía.
3 1 4 K -34 tecnología
3 1 4 K -34 tecnología
11 meneos
174 clics

Así se ensambla el Boeing 787, uno de los aviones más eficientes

Los pilotos mexicanos lo apodan "el avión de PlaysKool" por la gran cantidad de compuestos no metálicos que forman su fuselaje. Esta mezcla de diferentes materiales es uno de los secretos de la eficiencia energética del Boeing 787 Dreamliner. Este magnífico timelapse muestra cómo se ensambla una de estas aeronaves.
5 meneos
31 clics

Estudiantes de la UPCT presentan su robot submarino solar en el Congreso nacional de Ingeniería Naval e Industria Marina

El proyecto se llama SIRENA y los alumnos casi han terminado el diseño de este vehículo que cuenta con una novedad, un sistema retráctil de captación solar. El equipo ha estado trabajando en este proyecto desde 2012 sin contar con la dirección de ningún docente. “No tener un profesor dirigiendo el proyecto puede que nos retrase en algún momento, pero también nos beneficia, ya que nadie nos dice lo que tenemos que hacer y somos nosotros los que tenemos que pensar cómo hacer las cosas”, cuenta Juan Herrero, portavoz del equipo.
16 meneos
132 clics

Ferrofluidos, unos líquidos singulares

La historia de hoy tiene como protagonista a un fluido cuanto menos singular. Podría ser cualquier fluido de andar por casa, que si agua, que si zumo, que si aceite, pero no, de ninguno de estos se trata. De hecho, el susodicho no existe de forma natural sino que tuvo que ser sintetizado por primera vez en un laboratorio, concretamente en el Glenn Research Center de la NASA, de quien iba a ser si no. El líquido al que nos referimos es el denominado como ferrofluido.Pero claro, qué es un ferrofluido.
2 meneos
22 clics

Alumnos de la Universidad de Sevilla consiguen el tercer puesto en el MotoStudent 2014

El equipo US-Racing, formado por alumnos de ingeniería de la Universidad de Sevilla, ha conseguido el tercer puesto en el certamen organizado en el circuito Motorland de Aragón.
1 1 10 K -128 tecnología
1 1 10 K -128 tecnología
5 meneos
108 clics

Ciencias de la computación e ingeniería, y [algunas de] sus diferencias

Hay un tema que se estudia en todas las carreras de informática, el de “sincronización, concurrencia y exclusión mutua entre procesos”. Surgió en la década de 1950 cuando empezaron a desarrollarse los primeros sistemas con multiprogramación. Aunque surgió como problemática de sistemas operativos se ha convertido en un tema de general y fundamental en informática. La concurrencia es un típico tema de “ciencias de la computación”, donde se estudian los algoritmos y se prueban formalmente que funcionan.
13 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tren bala chino sin paradas

Un sistema innovador de tren bala chino que no para en las estaciones haría reducir considerablemente la duración del viaje. La idea se basa en adherir y desprender del tren una parte de éste en cada estación, dentro de la que se encontraría la gente que quiera bajarse o subirse al tren.
6 meneos
90 clics

Ingeniería sin fronteras

Hace unos años, se emitía en televisión una serie de dibujos animados repleta de máquinas extravagantes que disputaban carreras entre ellas, pilotadas por sujetos no menos curiosos...
9 meneos
359 clics

Falkirk Wheel: la rueda que levanta barcos

El agua llega a todos lados. A todos. Y es un problema que desde siempre se ha intentado atajar en el mundo de la construcción: goteras, capilaridades, humedades, cañerías sueltas, inundaciones. Pero el agua no se queda quieta y acaba llegando donde no queremos que llegue. Queremos que se quede en su sitio, tranquila, y que solo se mueva cuando le decimos que se mueva y por donde le decimos que tiene que ir. Pero es imposible, de verdad. El dilema de nuestra convivencia con el agua lo ejemplificaba de manera tan irónica como precisa el escritor
4 meneos
179 clics

La "restauración" del viaducto de Cantarranas en la Ciudad Universitaria de Madrid

Es muy difícil en la actualidad imaginar la belleza y elegancia de este viaducto, el profundo cortado por el que discurría el arroyo ha sido colmatado, el propio arroyo de Cantarranas es ya leyenda, domado y canalizado bajo tierra en algún colector. Los arcos han sido tapiados para crear habitáculos que ahora sirven de almacenes. Seguramente Eduardo Torroja, nunca imaginó el destino que le esperaba al impresionante viaducto, el más espectacular y vistoso, junto con el ya también enterrado Viaducto del Aire, de todas las infraestructuras que...
7 meneos
73 clics

Guardianes del cielo: radar primario

Para empezar diremos que el RADAR es un acrónimo de “Radio Detection and Ranging”, es decir, “detección y localización de objetos” a los que se les llama blancos. Hay básicamente dos tipos de radar: radar primario y secundario.El radar primario detecta blancos a partir de la reflexión que experimentan las ondas electromagnéticas al haber cambios de impedancia en el medio en el que se transmiten. Esto tan chulo viene a decir que la onda va toda contenta por el aire pero al llegar a un avión choca y pega la vuelta...
6 1 10 K -105 cultura
6 1 10 K -105 cultura
5 meneos
257 clics

Historia Práctica: El Tornillo de Arquímedes, eficiencia para el transporte de sólidos y líquidos

Arquímedes entró en la historia de la ciencia como un gran científico y matemático, el trabajo del cual aún influye en la vida moderna. Su mayor logro es un artilugio que se usa por todo el mundo como sistema eficiente para el transporte de sólidos y líquidos. Desde plantas de tratamiento de agua a factorias de cemento, procesado de alimentos y estaciones de bombeo, el tornillo de Arquímedes satisface cualquier necesidad en el sector industrial. El tornillo de Arquímedes se usó sobretodo como bomba para desplazar el agua de un punto a otro
4 1 9 K -57 tecnología
4 1 9 K -57 tecnología
10 meneos
413 clics

10 aplicaciones para ingenieros y estudiantes de ingeniería

La ingeniería es una de las profesiones que siempre va a estar actualizada en temas tecnológicos, por eso si eres estudiante de ingeniería o ingeniero debes saber cuáles son las mejores apps para ingenieros, y hoy te proponemos esta lista. Esperamos te sea útil
10 meneos
63 clics

Isidoro Cabanyes, un genio polifacético

La actividad inventiva de Cabanyes fue tan amplia que llama la atención, tanto por su gran número de intereses como por la originalidad de sus propuestas. Ingeniero armado con unos sólidos conocimientos matemáticos y físicos, llegó a patentar diversos tipos de generadores eólico-solares que se adelantaron un siglo a la aplicación práctica de esa tecnología que todavía hoy está dando sus primeros pasos. Igualmente, contribuyó decisivamente a la instalación del alumbrado eléctrico en Madrid y diseñó un innovador submarino...
7 meneos
104 clics

Los soldados invisibles de Hilario Omedes

Allá por los años 1932 y 1933 causó cierto revuelo en la prensa española una pretendida invención presentada por Hilario Omedes, del que se decía que era ingeniero. Nunca más se supo del caso, pero los titulares eran tan llamativos que sorprenden. Así, por ejemplo, en El Heraldo de Madrid del sábado 26 de noviembre de 1932 aparece la noticia en estos términos: «Un ingeniero español inventa una coraza que hace invisibles las unidades de un ejército combatiente».
179 meneos
7716 clics
'Dios del Viento' [Infografía]

'Dios del Viento' [Infografía]  

'A mayor tamaño, mayor potencia. Es la consigna que siguen en la ciudad alemana de Emdem para construir el E-112. Una apabullante obra de ingeniería que marca el camino a seguir en la energía eólica.' Relacionadas: www.meneame.net/story/este-aerogenerador-produjo-agosto-energia-abaste - www.meneame.net/story/soy-espanol-quieres-infografie
10 meneos
170 clics

Estructuras tensegríticas. Qué son, cómo se calculan y un programa para “jugar” con ellas

Barras flotando mágicamente en el aire, sujetas mediante cables a otras barras que también flotan. Todo sin soporte rígido que lo vaya apuntalando y sin orden aparente. Pero ¿qué son estas estructuras tensegríticas? ¿Qué usos tienen? ¿Cómo puedo calcularlas? Todo esto, junto a un programa para “jugar” con estas estructuras.
3 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasarela West India Quay

Descripción de una pasarela flotante en Londres. Ingeniería civil, estructuras y construcción
5 meneos
23 clics

Células inmunes aumentan la supervivencia de pacientes con cáncer de meses a años [ENG]

Empresas invierten en una costosa inmunoterapia para luchar contra los linfomas y leucemias insuperables.
2 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexión sobre la finalidad de la ingeniería civil

Como la mayoría de mis compañeros, cuando entré en la Escuela de Caminos mi intención era llevar a cabo grandes infraestructuras. Los impresionantes puentes colgantes que aparecían en los medios, las imponentes presas que soportaban decenas de metros de agua, los grandes puertos del mundo y otras muchas grandes obras de la ingeniería te calan muy…
2 meneos
6 clics

La importancia de la sostenibilidad en los puertos

Como te puedes imaginar el concepto de Puerto Verde (Green Port) está muy relacionado con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Se trata de un concepto joven pero fundamental para mejorar la eficiencia y competitividad de los puertos, trabajando siempre a favor de un entorno social y ambiental. Pero... ¿cómo surge este concepto? Estrategia europea…
7 meneos
62 clics

Mujeres en ingeniería

La ingeniería necesita mujeres, porque sin diversidad no hay nuevos puntos de vista. Y sin nuevos puntos de vista, no hay innovación.
5 2 10 K -72 cultura
5 2 10 K -72 cultura
3 meneos
28 clics

Un coche de carreras con cuatro motores eléctricos

Un grupo de alumnos de ingeniería de la universidad de Cantabria están terminando de diseñar un formula electrico y buscan patrocinios para construirlo y llevarlo a correr a la competición internacional "Formula Student"
2 1 6 K -57 tecnología
2 1 6 K -57 tecnología
34 meneos
613 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis alternativas GRATUITAS a AutoCAD

Como todos sabemos, durante mucho tiempo el estándar para el diseño asistido por ordenador ha sido AutoCAD, pero dado su alto coste se ha convertido en prohibitiva en especial para nuevos profesionales, por ello, en la actualidad existen distintas alternativas libres que les mostramos a continuación con las que podemos conseguir resultados realmente sorprendentes.
8 meneos
286 clics

Imágenes aéreas de la construcción de la AP-6 en 1971

Hace poco me puse a revisar los papeles viejos de mi abuelo, y entre periódicos de hace casi 40 años, periódicos de antes de la Guerra y novelas cortas me encontré este tesoro: un álbum con 50 fotografías aéreas de la construcción del tramo de la AP-6 que se levantó en 1971 para dar servicio…
7 1 11 K -55 tecnología
7 1 11 K -55 tecnología

menéame