cultura y tecnología

encontrados: 5662, tiempo total: 0.126 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Un estudiante utiliza la inteligencia artificial para realizar dos trabajos y los aprueba

Un estudiante de una escuela de negocios utilizó una inteligencia artificial para que le escribiese dos proyectos que tenía que entregar... y los dos recibieron un aprobado. El software antiplagio que utiliza su escuela de negocios no detectó nada fraudulento, porque técnicamente se trata de textos originales, aunque escritos por una inteligencia artificial. Lo más curioso es que Tiago, que es como se llama el anónimo estudiante que ha usado una IA para aprobar el curso de Empresariales, no tiene ni idea de programación.
9 meneos
100 clics

Huawei introduce la Inteligencia Artificial en la energía solar fotovoltaica  

En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una palabra de alta frecuencia, nos permite enfrentar nuevos desafíos, una mejor vida, explorar la ciencia y convivir con la naturaleza en armonía. Ahora Huawei se encuentra profundizando en la integración de la energía solar y las soluciones de inteligencia artificial para maximizar el valor de las plantas fotovoltaicas.
14 meneos
137 clics

Tres expertos en inteligencia artificial sobre GPT-3: "avanzando más que nunca a pasos agigantados"

Es el último boom dentro de la industria de la Inteligencia Artificial. GPT-3 (siglas de Generative Pre-trained Transformer 3) es un modelo de lenguaje autorregresivo que utiliza el aprendizaje profundo para producir textos similares a los humanos. De la factoría OpenIA, son muchos los desarrolladores y especialistas en Inteligencia Artificial que están haciendo diversas pruebas con este código
5 meneos
18 clics

La Inteligencia Artificial en la lucha contra el Covid, a debate en Alicante

III Congreso de Inteligencia Artificial enfocado en valorar la importante labor que la digitalización y la IA puede desempeñar en la lucha contra el Covid.
4 meneos
124 clics

El futuro de la Inteligencia Artificial  

La inteligencia artificial está teniendo un impacto considerable en el futuro de prácticamente todas las industrias y todos los seres humanos. De hecho, ha actuado como el principal impulsor de tecnologías emergentes como el big data, la robótica y el IoT. Y seguirá actuando como un innovador tecnológico en el futuro.
7 meneos
224 clics

Juega "Piedra, Papel o Tijera" contra una inteligencia artificial

No puede existir nada "más 2020" que jugar a 'Piedra, Papel o Tijera' contra una inteligencia artificial. Se trata de una versión creada por Afiniti, compañía que se autoproclama como la "líder mundial en inteligencia artificial aplicada". Desde Afiniti afirman que las personas no somos aleatorios de manera inherente: "la mano que juegas después de haber elegido tijeras y pierdas no será una elección realmente aleatoria" Añaden que "cuando estamos intentando vencer a la IA de manera activa, nuestras elecciones se irán repitiendo".
147 meneos
2751 clics
La inteligencia artificial de OpenAI ya genera imágenes de la nada a partir de un texto que describa lo que queramos ver

La inteligencia artificial de OpenAI ya genera imágenes de la nada a partir de un texto que describa lo que queramos ver

OpenAI, una de las entidades que más avances está haciendo en el ámbito de la inteligencia artificial ahora mismo, tiene dos nuevas IAs. DALL-E y CLIP son capaces de encontrar asociaciones entre conceptos visuales y textuales a partir de miles de millones de parámetros GPT-3. ¿Resultado? Le pedimos una habitación con una cama blanca y una pecera y nos crea varias imágenes con una habitación con una cama blanca y una pecera. OpenAI ha anunciado la creación de dos sistemas de inteligencia artificial multimodal.
33 meneos
84 clics

IBM crea una inteligencia artificial capaz de participar en debates con seres humanos, y encima convencerlos

Gracias a la revista Nature, sabemos que IBM ha creado una inteligencia artificial capaz de debatir con los humanos, incluso ganarles en batallas dialécticas. Lo llaman Project Debater, y lo definen como un sistema de debate autónomo que puede participar en debates competitivos con humanos. En algunas pruebas que han trascendido, a la inteligencia artificial se le dio solo 15 minutos para investigar temas y prepararse para distintos debates.
5 meneos
23 clics

Así es la regulación europea que busca lograr una inteligencia artificial "digna de confianza"

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles nuevas normas destinadas a regular la inteligencia artificial en la Unión Europea, medidas que conocimos parcialmente por una filtración. Una legislación pionera que busca, dicen, "convertir a Europa en el centro mundial de una inteligencia artificial digna de confianza". La idea es que garantice la seguridad y los derechos fundamentales de la ciudadanía y las empresas.
11 meneos
18 clics

La RAE plantea dar certificados del buen uso del español a máquinas de Inteligencia Artificial

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha adelantado este lunes 21 de junio que la institución «aspira a dar certificados del buen uso del español» para las máquinas en el uso de la inteligencia artificial y «acreditar que los criterios lingüísticos se cumplen». «Cuando la RAE tenga la seguridad de que las máquinas emplean nuestra lengua como un humano que maneja el español, con solvencia, aspira a dar certificados del buen uso del español y acreditar que los criterios lingüísticos de esta casa se cumplen».
10 meneos
38 clics

Europa, pionera en Inteligencia Artificial: así es el complejo acuerdo que explotará (y limitará) sus posibilidades

Europa será la primera potencia mundial en tener su propia ley sobre Inteligencia Artificial. A raíz de la propuesta de la Comisión Europea sobre IA, el Parlamento Europeo ha decidido recoger el testigo y aprobar su postura sobre el 'Informe sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital' que marcará las líneas maestras que tendrá esta pionera legislación. Europa se pone de acuerdo en cómo se debe regular la IA. No ha sido fácil. Han hecho falta 18 meses de trabajo y decenas de seminarios y conferencias para poner de acuerdo a los...
81 meneos
2091 clics
La inteligencia artificial también puede generar vídeos a partir de un texto: así es Make-A-Video de Meta

La inteligencia artificial también puede generar vídeos a partir de un texto: así es Make-A-Video de Meta  

Meta acaba de presentar Make-A-Video, un sistema de inteligencia artificial (IA) que crea breves escenas de vídeo a partir de indicaciones escritas. En el vídeo podemos observar el desempeño de este sistema de inteligencia artificial con las siguientes entradas de texto: “Un oso de peluche pintando un retrato”, “un robot bailando en Times Square” y “un gato viendo la televisión con un control remoto en la mano”. El resultado es muy interesante.
9 meneos
178 clics

El rompedor invento para no tener que aprender otro idioma gracias a la inteligencia artificial

Con el auge de ChatGPT, cada vez más investigadores y empresas están realizando innovaciones en forma de modelos de inteligencia artificial revolucionarios. Entre ellas se encuentran, lógicamente, Microsoft y Google que están enzarzadas en una batalla abierta por ver quién tiene la sartén por el mango en la revolución de la inteligencia artificial. Investigadores de Microsoft han conseguido presentar un nuevo modelo que permite a los usuarios traducir tu voz a otros idiomas.
135 meneos
6621 clics
Así ha avanzado la inteligencia artificial generadora de imágenes en su primer año de vida

Así ha avanzado la inteligencia artificial generadora de imágenes en su primer año de vida  

Un usario de Reddit, para tener en cuenta lo mucho que ha avanzado la inteligencia artificial en menos de un año, se ha tomado la tarea de comparar aquellas generadas en su momento con otras recién creadas. Por supuesto, utilizando los mismos prompts que en las originales. La inteligencia artificial ha pasado de ofrecer imágenes distorsionadas y poco creíbles a auténticas obras de arte difíciles de distinguir de personas reales. Todo esto en cuestión de meses.
164 meneos
2431 clics
Luz verde para la nueva ley de inteligencia artificial de Europa: así te va a afectar

Luz verde para la nueva ley de inteligencia artificial de Europa: así te va a afectar

El borrador de propuesta de ley ya ha obtenido el visto bueno por parte del Comité de Mercado Interior y el de Libertades Civiles, ahora tendrá que ser aprobado por el Parlamento y el Consejo. La inteligencia artificial ha dado pasos agigantados desde finales del año pasado, tanto que los principales reguladores han comenzado a preocuparse y a interesarse por fijar normas al respecto. Con este paso, la UE pretende aplicar nuevas normas de transparencia y gestión de riesgo para los modelos algorítmicos que usan esta tecnología.
4 meneos
17 clics

Necesitamos alinear la regulación de la inteligencia artificial

Nos encontramos en un momento histórico en el que, ante el auge de la inteligencia artificial, existe un consenso generalizado sobre la necesidad de regularla. Pero, ¿cómo hacerlo correctamente? En la última década, el debate en torno a la gobernanza de esta tecnología ha cobrado impulso, multiplicándose las propuestas políticas. Un análisis reciente de Stanford ponía cifras a la fiebre reguladora: desde 2016 hasta 2022, el mundo ha pasado de 1 ley sobre la materia a 37. La presencia de la inteligencia artificial en los procedimientos legislat
4 meneos
129 clics

Robots, androides y máquinas: los 10 cómics imprescindibles sobre inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es un tema fascinante que ha inspirado a muchos autores de cómics a imaginar mundos y personajes donde la tecnología juega un papel clave. Desde robots rebeldes hasta máquinas conscientes, pasando por sociedades distópicas o utópicas, los cómics sobre IA nos ofrecen una variedad de historias que nos hacen reflexionar sobre el futuro de la humanidad y nuestra relación con las máquinas. En este post, te presentamos una selección de los 10 mejores cómics sobre inteligencia artificial que puedes leer hoy en día.
23 meneos
45 clics
«La visión europea de una inteligencia artificial confiable, ética y al servicio de las personas debe primar»

«La visión europea de una inteligencia artificial confiable, ética y al servicio de las personas debe primar»

La catedrática de la Universidad de A Coruña María Amparo Alonso Betanzos (Vigo, 1961) cuenta con una extensa carrera investigadora al frente de la inteligencia artificial en España. Por ello, sigue cosechando premios. Acaba de recibir el galardón Colexiada de Honra del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG). También forma parte del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, creado en 2020 por el Gobierno de España. Conversamos con la experta española sobre el presente y el futuro de la inteligencia artificial.
7 meneos
50 clics

Inteligencia Artificial (IA) para empresas que seleccionan a sus clientes

Hablar de la inteligencia artificial (IA) hoy es hacerlo de un instrumento de posibilidades infinitas. Lo sabe bien Carles Igual, un joven valenciano que durante los primeros compases de la pandemia, allá por 2020, se encontraba enfocado en su doctorado en esta materia. Fue en ese momento, en una de las muchas charlas con su primo Álvaro, cuando ambos se dieron cuenta de una realidad. "Había un hueco grande entre la ciencia, la innovación [de la inteligencia artificial] y lo que estaba llegando al mercado, que venía desfasado", reconoce Igual.
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tienen inteligencia natural y usan la artificial para desnudar a niñas

Como nos pasó con los móviles, la inteligencia artificial ya va por delante. Se nos va de las manos. Unos adolescentes, presuntamente, que carecen de inteligencia natural, han usado la artificial para desnudar a niñas de su pueblo. Han superpuesto cuerpos desnudos sobre imágenes de las niñas y andan por ahí rulando. Ha ocurrido en Badajoz. ¡Que vuelvan a las escuelas la pizarra y el boli Bic!
5 meneos
281 clics

Polémica en redes: los usuarios reaccionan a una inteligencia artificial que mide la productividad de los empleados

Un cafetería ha implementado una inteligencia artificial (IA) para medir la productividad de los empleados. El vídeo se ha hecho viral en las redes sociales y los usuarios han reaccionado.
5 meneos
25 clics

El desarrollador de 'Doom', John Carmack, cree que la Inteligencia Artificial Fuerte será factible para 2030

El legendario desarrollador de software John Carmack cree que es probable que una Inteligencia Artificial General (IAG) —también conocida como Inteligencia artificial fuerte (IAF)— pueda mostrarse al público alrededor del año 2030. Inteligencia Artificial Fuerte -> es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial_fuerte
8 meneos
130 clics

¿Cómo detectar si un texto fue escrito con Inteligencia Artificial?

Con la irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa como CHATGPT y otras, la producción de texto creado por maquinas alcanzó un crecimiento exponencial. Y con ellos, muchas personas (en especial, docentes) experimentaron una preocupación seria sobre el origen de los textos a los que acceden o los que deben evaluar. Por eso, hoy les presento algunas herramientas para detectar textos escritos usando inteligencia artificial.
12 meneos
85 clics
Así nos afectará la nueva regulación europea de la inteligencia artificial: de la videovigilancia a los competidores de ChatGPT

Así nos afectará la nueva regulación europea de la inteligencia artificial: de la videovigilancia a los competidores de ChatGPT

La Ley de Inteligencia Artificial (AIA) es una nueva norma acordada por los organismos de la Unión Europea que busca establecer un marco legal común para la inteligencia artificial en la UE. Esta ley, propuesta inicialmente en abril de 2021, no se implementará antes de 2026. Una vez lo haga, afectará directamente a cómo los ciudadanos europeos interactúan con la IA en su vida diaria, y también al modo en que las nuevas IAs podrán lanzarse al mercado europeo.
11 meneos
167 clics
Por qué los expertos temen al 'invierno de la inteligencia artificial' en 2024

Por qué los expertos temen al 'invierno de la inteligencia artificial' en 2024

En la terminología técnica de la inteligencia artificial, cuando un experto hace referencia a términos como "invierno" y "verano", no está hablando de las estaciones del año, sino a los ciclos de auge y declive en el desarrollo de esta disciplina. A lo largo de las últimas décadas, desde sus primeros pasos en la década de los 50, hemos sido testigos de varios "inviernos de la inteligencia artificial", períodos en los que el entusiasmo por esta tecnología ha descendido notablemente, arrastrando igualmente a la baja los avances técnicos...

menéame